Tirón del cambio al insertar R

Canlo

Forero Activo
Vehículo/s
Corolla TS 180H Feel
Hola a todos,
Recientemente he observado que al pasar la palanca de la P a la R, el coche hace un intento de arrancar, es decir, un pequeño tirón hacia atrás. Me resulta difícil de explicar con palabras, pero es como cuando tienes una marcha engranada en un manual y empiezas a soltar el embrague pensando que está en punto muerto y, cuando el coche empieza a moverse, lo pisas de nuevo. Es un tirón hacia atrás que dura una décima de segundo, pero el coche "se mueve".
Es como si el cambio estuviera "en tensión" y quiere arrancar antes de tiempo.
Evidentemente, todo lo que explico sucede con el freno de pie pisado, ya que si no, no engranaría la R.
Os ha pasado a alguno?
 
Si, a veces me da una leve sacudida al sacar la palanca de P. Me ocurre en cuesta, no en llanto.
 
A mi me hace eso siempre nada más arrancar con frío y el térmico está en marcha, al pasar de P a D da ese tirón, solo en esas condiciones.
 
Buenas noches ,a mi me pasa lo mismo en frío ,al arrancar el coche y eso q duerme en garaje,cuando paso de la P a D ,me cuesta trabajo,está dura y pega un pequeño tiron
 
Lo mismo tendria q esperar algún espacio pequeño de tiempo,desconozco la razon
 
Buenos días, gracias por las respuestas, no había caído en lo del frío. Es verdad que antes no lo hacía.
Le estaba dando vueltas a todos los posibles motivos, que si había dejado el coche cargado, que si estaba en pendiente...pero no le encontraba (encuentro) explicación.
@pakitopako, sin pulsar el gatillo la palanca no se mueve.
Espero que no se produzca desgaste prematuro del cambio.
 
Eso suele pasar cuando se pone la p y se deja mover el coche y luego se pone el freno de mano...Queda forzado el"pasador" que inmoviliza el coche en la P y al pasarla a R es como si en un manual dejas en cuesta el coche sin freno de mano connla velocidad puesta y la sacas sin pisar embrague.Hay que asegurarse antes de soltar el freno de pie de que el freno de mano este activado.Asi evitas que se desplace en P antes de frenar el freno de mano.No se si me he explicado...
 
Eso suele pasar cuando se pone la p y se deja mover el coche y luego se pone el freno de mano...Queda forzado el"pasador" que inmoviliza el coche en la P y al pasarla a R es como si en un manual dejas en cuesta el coche sin freno de mano connla velocidad puesta y la sacas sin pisar embrague.Hay que asegurarse antes de soltar el freno de pie de que el freno de mano este activado.Asi evitas que se desplace en P antes de frenar el freno de mano.No se si me he explicado...
Te explicas de maravilla. De hecho ya lo he probado también.
Detener el coche con el freno de pie pisado, poner N, poner manualmente el freno de mano y, finalmente poner P. Vuelve a hacerlo.
De todas formas, en mi coche, el freno de mano se activa automáticamente justo después de poner P, y en este breve espacio de tiempo mantengo pisado el freno de pie, por lo que no puede haber desplazamiento posible.
 
Esto se hablo hace poco, ahora en invierno es fácil que al coger el coche inmediatamente el motor térmico se encienda, y no al revés, que se enciende al poco de emprender la marcha. Nuestro coche no tiene embrague, por lo que no hay una manera de hacer que la transmisión haga una transición entre entregar par a las ruedas y no entregarlo. Porque solo lo hace con el termico? Pues porque cuando estamos en modo electrico, con el termico añagado, este detecta que el coche tiene el freno pisado y tiene el motor eléctrico en pausa, no está empujando el electrico mientras estamos detenidos en D con el freno, por lo que al pasar de P a D sin el termico esta transición es muy suave. Sin embargo si esta el termico encendido esta constantemente aportando par, aunque estemos en P, en D con el freno, etc, porque el gira los planetarios.
La razón exacta es tecnica por el sistema de transición. La razón aproximada es la que he citado anteriormente. Puede que en P con el termico mueva un poco la transmisión y apoye en el pasador, o puede que libere algún movimiento, o que lo bloquee. Lo que si puedo corroborar es que es debido al termico encendido en posición P.

Y es bastante lógico ya que al no haber embrague no hay un sistema que haga una transición paulatina y suave entre el motor y las ruedas. Tampoco es un tirón terrible pero para un sistema sin embrague está muy logrado.
 
Buenas explicaciones! si, yo también lo he notado y lo he achacado al frío...
 
Esto se hablo hace poco, ahora en invierno es fácil que al coger el coche inmediatamente el motor térmico se encienda, y no al revés, que se enciende al poco de emprender la marcha. Nuestro coche no tiene embrague, por lo que no hay una manera de hacer que la transmisión haga una transición entre entregar par a las ruedas y no entregarlo. Porque solo lo hace con el termico? Pues porque cuando estamos en modo electrico, con el termico añagado, este detecta que el coche tiene el freno pisado y tiene el motor eléctrico en pausa, no está empujando el electrico mientras estamos detenidos en D con el freno, por lo que al pasar de P a D sin el termico esta transición es muy suave. Sin embargo si esta el termico encendido esta constantemente aportando par, aunque estemos en P, en D con el freno, etc, porque el gira los planetarios.
La razón exacta es tecnica por el sistema de transición. La razón aproximada es la que he citado anteriormente. Puede que en P con el termico mueva un poco la transmisión y apoye en el pasador, o puede que libere algún movimiento, o que lo bloquee. Lo que si puedo corroborar es que es debido al termico encendido en posición P.

Y es bastante lógico ya que al no haber embrague no hay un sistema que haga una transición paulatina y suave entre el motor y las ruedas. Tampoco es un tirón terrible pero para un sistema sin embrague está muy logrado.
Tiene toda la lógica lo que explicas, aunque me surge una duda. Si estamos en marcha y tenemos seleccionado el HOLD para (por ej) los semáforos, no debería hacer lo mismo? También puede ser que tenga el térmico en marcha por frío, no?
 
Tiene toda la lógica lo que explicas, aunque me surge una duda. Si estamos en marcha y tenemos seleccionado el HOLD para (por ej) los semáforos, no debería hacer lo mismo? También puede ser que tenga el térmico en marcha por frío, no?
El hold es como tener pisado el freno de pie, cuando estas en hold o con el freno de pie y el termico en marcha, no tienes que cambiar la posicion de la palanca, el par se transmite a las ruedas que tu con el freno lo impides, es mas cuando estas parado y se enciende el termico da la sensacion que el coche se quiera mover, aunque no lo haga.
De igual manera cuando alternas entre D y R o al reves, y el termico esta encendido, la palanca tampoco va tan suave como con el termico apagado, aqui tienes un motor dando algo de par a las ruedas donde al cambiar la posicion de la palanca ya no aporta nada de par, o pasa de no aportar par a aportar par. (D->R, o R->D).

En N el motor termico esta desconectado de las ruedas, y en R, me juego el cuello que también, ya que en R cambia la polaridad del motor electrico y posiblemente este el solo para realizar el desplazamiento, en caso de que el térmico este encendido lo hará para cargar la bateria mediante el otro MG. Esto último son especulaciones mias.
 
Ya veo, es la consecuencia de no tener embrague ni convertidor de par. Bueno, viviremos con ello sabiendo que es normal.

Saludos
 
Ya veo, es la consecuencia de no tener embrague ni convertidor de par. Bueno, viviremos con ello sabiendo que es normal.

Saludos
Si el tiron es muy acusado, molesto y erratico, siempre puedes ir a la toyota y que ellos se encarguen, esta en garantia, si el tiron es pequeño y es mas el tacto duro del cambio en la palanca, es lo que a todos nos pasa.
 
Hola a todos,
Recientemente he observado que al pasar la palanca de la P a la R, el coche hace un intento de arrancar, es decir, un pequeño tirón hacia atrás. Me resulta difícil de explicar con palabras, pero es como cuando tienes una marcha engranada en un manual y empiezas a soltar el embrague pensando que está en punto muerto y, cuando el coche empieza a moverse, lo pisas de nuevo. Es un tirón hacia atrás que dura una décima de segundo, pero el coche "se mueve".
Es como si el cambio estuviera "en tensión" y quiere arrancar antes de tiempo.
Evidentemente, todo lo que explico sucede con el freno de pie pisado, ya que si no, no engranaría la R.
Os ha pasado a alguno?
Hola a todos,
Recientemente he observado que al pasar la palanca de la P a la R, el coche hace un intento de arrancar, es decir, un pequeño tirón hacia atrás. Me resulta difícil de explicar con palabras, pero es como cuando tienes una marcha engranada en un manual y empiezas a soltar el embrague pensando que está en punto muerto y, cuando el coche empieza a moverse, lo pisas de nuevo. Es un tirón hacia atrás que dura una décima de segundo, pero el coche "se mueve".
Es como si el cambio estuviera "en tensión" y quiere arrancar antes de tiempo.
Evidentemente, todo lo que explico sucede con el freno de pie pisado, ya que si no, no engranaría la R.
Os ha pasado a alguno?
Yo lo que hago es cuando quiero estacionar el coche de D paso N pongo el freno y después paso a P y ya no da ese tironcito
Si el tiron es muy acusado, molesto y erratico, siempre puedes ir a la toyota y que ellos se encarguen, esta en garantia, si el tiron es pequeño y es mas el tacto duro del cambio en la palanca, es lo que a todos nos pasa.
 
Volver
Arriba