Toyota Corolla 2027

Juanchoo

Forero Experto
Toyota Corolla 2027: Todo lo que sabemos sobre la 13.ª generación
by Josh Byrnes March 16, 2025

El compacto Corolla de próxima generación de Toyota se presentará en 2026 con un diseño más atrevido, tecnología híbrida y una variante GR más potente.

1742582177546.png
Render del GR Corolla 2027

+ Se espera que el próximo Corolla llegue en 2026 con carrocerías hatchback, sedán y familiar.
+ Las opciones de motorización probablemente incluirán motores de combustión interna, híbridos, híbridos enchufables y turboalimentados.
+ El Corolla GR 2027 podría reemplazar su motor de tres cilindros por uno turbo de cuatro cilindros con hasta 400 hp.

Hubo un tiempo en que el Toyota Corolla era simplemente la respuesta predeterminada a la pregunta "¿Qué auto debería comprar si no quiero pensarlo demasiado?". Confiable, asequible y tan emocionante como un microondas. Pero esa percepción cambió drásticamente cuando Toyota rompió con sus propias reglas, inyectó una buena dosis de la locura de Gazoo Racing (GR) y lanzó una versión inspirada en los rallies de su clásico de duodécima generación.

Ahora que la actual generación E210, a la venta desde 2018, se acerca al final de su ciclo de vida, todas las miradas están puestas en los próximos planes de Toyota. ¿Redoblarán sus apuestas audaces o se refugiarán en la seguridad y el confort de los suburbios? Analicemos lo que se sabe hasta ahora y especulemos un poco sobre el Corolla de 13.ª generación.


Diseño atrevido

1742582386250.png

Si el reciente lenguaje de diseño de Toyota sirve de indicio, el próximo Corolla no se integrará en el tráfico. Inspirado en los últimos C-HR+, Prius y Camry, el próximo Corolla probablemente contará con una fascia delantera en forma de T con faros LED tipo bumerán y una carrocería esculpida. Hemos adaptado nuestra ilustración a la especificación GR para realzar su carácter visual con incrustaciones de fibra de carbono, llantas grandes y una parte trasera pronunciada.

De perfil, se espera que mantenga una carrocería acristalada como la del modelo actual, aunque con puertas traseras más largas para facilitar el acceso a los asientos traseros. En la parte trasera, prevemos luces traseras LED esbeltas, un portón trasero más vertical y un parachoques más bajo que refleja el diseño general del frontal.

Según algunas fuentes, Toyota planea mantener la fórmula de tres carrocerías: sedán de cuatro puertas, hatchback de cinco puertas y familiar (Touring). Sin embargo, la disponibilidad seguirá dependiendo del mercado, por lo que los compradores norteamericanos no deberían esperar demasiado para la familiar. Y es una lástima, ya que se rumorea que el Touring podría venir en tres versiones: un modelo estándar, una variante con tintes crossover e incluso una versión GR completa. Pero antes de emocionarse demasiado, los primeros informes sugieren que, de aprobarse, la camioneta de alto rendimiento será una delicia exclusiva para Japón.


Un interior futurista

1742582473729.png
El interior tendrá un diseño similar al mostrado en el nuevo Prius mostrado arriba

En el interior, el Corolla probablemente tomará prestado mucho del nuevo Prius, así que espere un diseño futurista de alta calidad dominado por un tablero envolvente, una pantalla de información y entretenimiento de 12,3 pulgadas y un grupo de instrumentos digitales profundo (por lo que no hay necesidad de una pantalla de visualización frontal separada).


Naturalmente, Android Auto inalámbrico, Apple CarPlay y la carga de smartphones vendrán de serie. Pero Toyota podría ir un paso más allá al integrar IA generativa, ofreciendo comandos de voz más inteligentes, una navegación fluida y respuestas rápidas desde un manual del propietario digital interactivo.

Otros aspectos destacados incluyen asistencias de conducción semiautónoma de nivel 2, un techo panorámico de cristal y un maletero más espacioso; todas mejoras bienvenidas respecto a la configuración actual.


Energía híbrida para las masas

El próximo motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.5 litros de Toyota será el corazón de la gama. En su versión de aspiración natural, se espera que genere alrededor de 128 caballos de potencia (96 kW/130 CV). Una versión turboalimentada podría alcanzar los 178 caballos de potencia (132 kW/180 CV), disponible tanto en las variantes de motor de combustión interna estándar como en una línea actualizada de híbridos autocargables (HEV). También se habla de una versión híbrida enchufable (PHEV) con dos motores eléctricos para mayor potencia y eficiencia.

Presentado recientemente como parte de la nueva familia de motores turboalimentados y de aspiración natural de Toyota, este motor de 1.5 litros ha sido diseñado pensando en el uso de combustibles neutros en carbono. Además, presenta una eficiencia térmica mejorada y un diseño más compacto en comparación con la generación actual de motores Dynamic Force.


En cuanto al Corolla GR, informes contradictorios sugieren dos posibles caminos. Una teoría apunta a una evolución del actual motor turboalimentado de 1.6 litros y tres cilindros, potencialmente optimizado para generar más de 300 caballos de potencia.

El rumor más intenso se centra en el próximo motor turboalimentado de 2.0 litros y cuatro cilindros de Toyota, supuestamente destinado al nuevo Celica con tracción total y otros modelos GR. En su versión de calle, se dice que alcanza los 400 hp (298 kW/406 PS), con versiones de competición que superan los 600 hp. Sin embargo, para el Corolla GR, es más realista esperar una potencia de alrededor de 300 hp, respaldada por un avanzado sistema de tracción total que garantiza que toda esa potencia llegue al pavimento con eficacia.

Los responsables de Toyota GR lo han dejado claro: sus deportivos seguirán ofreciendo transmisión manual junto con las automáticas. De hecho, la compañía espera que alrededor del 80% de los compradores estadounidenses elijan la versión con transmisión manual del Corolla GR actual, incluso después de añadir una opción automática el año pasado. Por lo tanto, es casi seguro que la próxima generación mantendrá la transmisión manual en la gama.

¿Cuándo lo veremos?

El Corolla de 13.ª generación está programado para debutar en 2026, y los modelos norteamericanos llegarán como modelos del año 2027.
Se espera que las ventas comiencen poco después de la presentación.

Quizás lo más interesante es a qué se enfrentará el Corolla cuando llegue al mercado. El segmento de los coches compactos ha sufrido un duro golpe en los últimos años: Ford y GM abandonaron este segmento hace tiempo, y Mazda no ha hecho mucho ruido sobre un nuevo Mazda3.



Fte.: CarCoops (2027 Toyota Corolla: Everything We Know About The 13th Generation | Carscoops)
 
si el interior de verdad es asi que se lo queden ellos una mierda..... calefaccion dentro de la pantalla un paso para atras en fin habre que ver me imagino que se presente en el 27 y las primeras unidades lleguen para finales o principios del 28
 
si el interior de verdad es asi que se lo queden ellos una mierda..... calefaccion dentro de la pantalla un paso para atras en fin habre que ver me imagino que se presente en el 27 y las primeras unidades lleguen para finales o principios del 28
El interior ese que ponen es el que están usando en todos los modelos nuevos, cambian el cuadro por un pequeño cockpit para ver por encima del volante , lo cual a mí al menos no me gusta nada , la climatización integrada en la pantalla y supongo que más cosas .
 
La problemática del nuevo cockpit de Toyota

 
Jejejeje, hoy en día se lleva lo cool, lo más moderno y fashion a la vista, como en el Tesla Model 3, que no lleva ni palancas de intermitentes. Y por otro lado están los amantes de lo vintage, lo clásico.

Los volantes ya no son redondos, son achatados, por no decir los yugos. Las pantallas ya no tienen esferas con las r.p.m. ni la velocidad. Las palancas de cambio ya no son palancas, son setitas o pezoncitos. Las pantallas ya no informativas, ya son pantallas de cine/TV, y así sucesivamente.

1742638148612.png -> 1742638607550.png


1742639071139.png -> 1742639218516.png


1742639399145.png -> 1742639498606.png
 
Mi no gustar...
Mí tampoco gustar. Además los renders te lo estilizan para que parezca más deportivo, luego a lo mejor no es tan bonito. El interior es feo de cojones. Empezando por el volante y acabando por el cookpit o como se llame. Al menos el volante sigue siendo redondo
 
Mí tampoco gustar. Además los renders te lo estilizan para que parezca más deportivo, luego a lo mejor no es tan bonito. El interior es feo de cojones. Empezando por el volante y acabando por el cookpit o como se llame. Al menos el volante sigue siendo redondo
la instrumentación estilo Peugeot que la gente se queja porque aunque lo intente regular mucho casi no es el cuadro a manos..... la verdad que si todos los diseños van a ser así es un paso para atrás
 
Todo esto es espectacular, luego será un diseño diferente para marcar diferencia ,pensad que quieren que sea enchufable, el HB o será mas largo y con maletero Prius o desepecera y seran sedan y TS
 
Todo esto es espectacular, luego será un diseño diferente para marcar diferencia ,pensad que quieren que sea enchufable, el HB o será mas largo y con maletero Prius o desepecera y seran sedan y TS
Todo esto es espectacular, luego será un diseño diferente para marcar diferencia ,pensad que quieren que sea enchufable, el HB o será mas largo y con maletero Prius o desepecera y seran sedan y TS
yo es que el tema del híbrido enchufable al igual que lo eléctrico todavía lo sigo sin ver porque es que ya de hecho las zonas de bajas emisiones en Francia se aprobó que las quitaban y en muchas otras ciudades también están los tribunales.

respecto a los coches se meten un híbrido enchufable la batería tiene que ser más grande si usan la misma plataformas te quedarás sin maletero como está pasando en muchos coches, yo he visto los discípulos que ha lanzado para el próximo año Toyota y la verdad que no me compraría ninguno simplemente porque la consola la veo demasiado futurista como estilo Peugeot y tengo 26 años y a mí personalmente no me gusta me gustan las cosas clásicas y que funcionan.

habrá que esperar al año que viene a ver qué es lo que presentan pero si siguen la misma dinámica de este año es un paso hacia atrás las pantallas más grandes pero la climatización dentro de la pantalla para cuando se te joda tener que ir a la marca a por una pantalla específica.... porque yo me juego lo que queráis a que las marcas ya se han asegurado que si se rompen las pantallas tengas que ir a donde ellos igual una de Aliexpress no daba todos los servicios y empieza a darte errores y así es una manera de sacarte el dinero
 
La próxima generación del corolla solo va llevar híbridos enchufables, al igual que la nueva generación Rav4. Tecnologías de baterías BYD+sistema de propulsión Toyota. Gran autonomías en eléctrico…ese es el futuro de las próximas generaciones Toyota…el tiempo los dirá…
 
La próxima generación del corolla solo va llevar híbridos enchufables, al igual que la nueva generación Rav4. Tecnologías de baterías BYD+sistema de propulsión Toyota. Gran autonomías en eléctrico…ese es el futuro de las próximas generaciones Toyota…el tiempo los dirá…
Como nosotros tenemos un coche que la mayoría de los que estamos aquí es para que nos dure muchos años, pues eso, con 16 que me duró el que tuve anterior y me lo quité por aburrimiento, a saber que coches habrá entonces. De momento ni me preocupo por lo que vayan a sacar ni Toyota ni nadie. Aunque es un ejercicio interesante ver hasta que punto hemos llegado a tiempo de tener que comprarnos una caca💩
 
La próxima generación del corolla solo va llevar híbridos enchufables, al igual que la nueva generación Rav4. Tecnologías de baterías BYD+sistema de propulsión Toyota. Gran autonomías en eléctrico…ese es el futuro de las próximas generaciones Toyota…el tiempo los dirá…
Yo esto no lo creo , lo que pasa es que si el Phev sale más barato que el HEV como estoy viendo en la mayoría de modelos tras aplicar ayudas no tiene mucho sentido vender HEV .

el rav4 y chr es un ejemplo , y en otras marcas como Ford pasa lo mismo , pagando igual o menos ( contando moves e IRPF) te llevas etiqueta 0, a priori es buena , aunque a la larga seguro que dan más averías por llevar más componentes

y si me viera ahí , creo que antes que Phev iría a eléctricos
 
las ayudas que están dando ahora por la compra de coches eléctricos o por instalar puntos de carga yo creo que es para incentivar a la gente que compre ese tipo de coches, pero en cuanto vean que se están vendiendo bastantes quitaran las ayudas y ya no habrá más aparte en cuanto se acaba el dinero de esas ayudas que vas a una lista para que te lo devuelva no como funciona.

eso sí también hay que tener en cuenta que hay muchas marcas que también lo saben entonces si mi coche vale X yo lo voy a ofertar por este precio pero sabemos que le van a quitar x porque es híbrido enchufable o eléctrico subo un poco más los precios y tiene más margen de beneficio pero bueno.


yo como ha dicho el compañero arriba yo ya no me preocupo de compra un coche que la verdad estoy cada día más encantado con él y es lo que importa que dure unos diez o veinte años por lo menos y ya se irá viendo que lo que pasa en ese tiempo
 
Es que solo la batería del PHEV no tiene comparación con la del HEV. Si en 10 años hay que cambiar las 2 ¿Me puede decir alguien la diferencia de precio? No hace falta. Quizás el PHEV no me salga a cuenta cambiarla y tendría que cambiar de coche, sin embargo el HEV ya sabemos la diferencia de precio, y por tanto su cambio resulta más asumible y a seguir tirando millas.
Me diréis que lo que te has ahorrado en gasolina, cambias la batería, así que tontería soberana llevar más peso ,más complejidad y más gasto en viajes largos para llegar a lo mismo. Y además, lo que te has ahorrado, si de verdad te da para otra batería, resulta que te lo has gastado en otras cosas y no podrás cambiarla porque el punto económico en el que puedas estar en tu vida no te da ni para batería ni para coche nuevo. No sé si me explico.
 
Es que solo la batería del PHEV no tiene comparación con la del HEV. Si en 10 años hay que cambiar las 2 ¿Me puede decir alguien la diferencia de precio? No hace falta. Quizás el PHEV no me salga a cuenta cambiarla y tendría que cambiar de coche, sin embargo el HEV ya sabemos la diferencia de precio, y por tanto su cambio resulta más asumible y a seguir tirando millas.
Me diréis que lo que te has ahorrado en gasolina, cambias la batería, así que tontería soberana llevar más peso ,más complejidad y más gasto en viajes largos para llegar a lo mismo. Y además, lo que te has ahorrado, si de verdad te da para otra batería, resulta que te lo has gastado en otras cosas y no podrás cambiarla porque el punto económico en el que puedas estar en tu vida no te da ni para batería ni para coche nuevo. No sé si me explico.
al final te ahorras combustible si tienes un cargador en casa y si llevas siempre la batería cargada que también hay que sumar el precio de la electricidad, que ya sabéis que en el momento que vean que se tira mucho de electricidad subirán los precios con lo cual también hay que tener eso en cuenta.

si nuestras baterías ya cuestan unos 3.000 pavos o así y no son nada grandes las de un híbrido enchufable que tiene que ser unas baterías x mínimo para que cumplan la normativa de cero emisiones y a partir de ahí cuanta más autonomía en eléctrico tenga más grandes la batería así que yo creo que el precio rondará a mínimo los 10.000 pavos y luego ya claro mantenimientos posibles averías y el espacio que te recorta y claro también hay que tener cuidado cuando pases por baches de agua por Cali en los bajos casi las baterías vete a saber si puede filtrar agua para adentro.


al final esto es un negocio y se vende como muy rentable pero cuando venga Iberdrola y te diga que por cargar el coche en casa de 0,15 vas a pagar a 0.30 pues ya está, no lo cargas pues no sé cómo funcionará exactamente si no lo cargas porque el autorregeneración a no ser que estés todo el día bajando un puerto montaña y te dé para cargar aunque sea parte de la batería pero aún así yo creo que le costará pero bueno que la gente siga creyendo que es la mejor opción por ese descuento
 
Volver
Arriba