Andoni
Forero Experto
- Ubicación
- por el Mediterráneo
- Vehículo/s
- Corolla TS 125H Active Tech - Citroën C4 coupé 1.6 HDI 110
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Toyota está trabajando ya en el tema vehículo eléctrico. La palabra mágica es autonomía. El que consiga una autonomia en bateria eléctrica cercana a 800 km o más tendrá el santo grial...apuesto por ToyotaHombre creo que no hay comparación y además no sería justa ni por campo en el que están cada una ni por precios de sus productos. Toyota parece ser que controla el mundo híbrido en cuando a eficiencia y gestión, y Tesla es la puntera de sobra en 100% eléctrico. Cuando ambas compitan en el mismo nicho veremos.
Y que no cuesten 70.000 € a ser posible jejjeToyota está trabajando ya en el tema vehículo eléctrico. La palabra mágica es autonomía. El que consiga una autonomia en bateria eléctrica cercana a 800 km o más tendrá el santo grial...apuesto por Toyota![]()
42900€ es lo que cuesta un Tesla (el mas barato) con ayudas incluidas en España.Ahora echa cuentas de lo que ahorras en 5 años y verás como sale a cuenta el precio, sin mencionar que es un coche de otro segmento ( mide 4,69m)...Ya hay Teslas por 50 000€ que con los ahorros de gasolina se puede quedar en 30-40k, si hubieran cumplido con bajar a 35k muchos fabricantes tradicionales lo estarían pasando mal, pero los eléctricos tienen problemas porque no hay suficientes baterías. Es lo que dice Toyota que prefiere fabricar millones de híbridos a miles de eléctricos.
Yo lo tengo claro, quiero mas autonomía eléctrica y mi próximo coche será cero emisiones, o eso espero.
Si lo que esperas es a tener un eléctrico con autonomías de 1200 Km por 20,000€ olvidate.Y eso de pensar que Toyota por muy buena marca que sea ( (tengo un Celica TSport del 2003) vaya a superar en Tesla en tecnología eléctrica con la de años que éstos llevan de ventaja eso ya media un abismo.Por cierto TODO el mundo se olvida de la baza de los superchargers propios y su precio de carga .Ahí es donde Tesla les lleva una ventaja demoledora...Ya hay Teslas por 50 000€ que con los ahorros de gasolina se puede quedar en 30-40k, si hubieran cumplido con bajar a 35k muchos fabricantes tradicionales lo estarían pasando mal, pero los eléctricos tienen problemas porque no hay suficientes baterías. Es lo que dice Toyota que prefiere fabricar millones de híbridos a miles de eléctricos.
Yo lo tengo claro, quiero mas autonomía eléctrica y mi próximo coche será cero emisiones, o eso espero.
42900€ es lo que cuesta un Tesla (el mas barato) con ayudas incluidas en España.Ahora echa cuentas de lo que ahorras en 5 años y verás como sale a cuenta el precio, sin mencionar que es un coche de otro segmento ( mide 4,69m)...
Quizá en Japón, que es pequeño, se pueda circular con el Mirai pero en España lo veo complicado.
Dos características de la producción de hidrógeno por electrólisis, que es el método verdaderamente eficiente y sostenible (en vez del reformado por vapor que se usa actualmente), son el hecho de ser muy descentralizable y, sobre todo, el de permitir allanar los picos de demanda en la red eléctrica. Si tú tienes una gasolinera, te montas unos paneles solares y/o una minieólica y con lo que te sobre en cada momento (sobre todo en las noches de viento) vas haciendo hidrógeno.
La ventaja del coche de hidrógeno respecto al eléctrico es la misma que la del híbrido: la densidad energética. Con un eléctrico puro, tú estás paseando por el mundo varios cientos de kilos de baterías TODO EL TIEMPO. Si se te descargan cuando estés fuera de casa, a hacer cola para cargarlas. Y si hay otros esperando antes que tú, cómprate todos los periódicos que tengan en el autoservicio porque vas a tener tiempo de leerte hasta los anuncios por palabras.
El falso "boom" de los coches eléctricos se debe exclusivamente a las primas y ayudas oficiales. Y es de una ceguera política increíble, propia solo de quien no tiene ni idea de lo que está hablando, el prohibir a medio plazo los híbridos, que serían precisamente los que permitirían hacer una transición gradual hacia el hidrógeno.
Con los 18000 euros de diferencia con mi 180h feel, y en el supuesto de que el Tesla fuera coste cero por consumo ( que no es eso ni mucho menos), tendría para hacerle unos 250000 kilómetros la Corolla para gastarmelos... No veo la ventaja para nada...., Y sin depender de un enchufe que no tengo... O que no encuentre en viajes largos...42900€ es lo que cuesta un Tesla (el mas barato) con ayudas incluidas en España.Ahora echa cuentas de lo que ahorras en 5 años y verás como sale a cuenta el precio, sin mencionar que es un coche de otro segmento ( mide 4,69m)...
Prefunta, ¿alguien sabe cuál es el precio real de recarga eléctrica por kilómetro o por cada 100 kms mejor de un Tesla? ¿ Le durarán las baterías 250.000 kilómetros como lo que puede tener de vida media un Corolla? ¿Que diferencia de precio van a tener?.
No te digo que no. Pero hay que tener en cuenta que uno de los principales problemas de gestionar una red eléctrica es la enorme disparidad entre la demanda diurna y la nocturna. Actualmente, eso se resuelve por ejemplo mediante instalaciones de bombeo de agua que transforman la energía eléctrica en exceso en energía potencial (gravitatoria) que a la mañana siguiente volverá a transformarse, mediante una turbina, en energía eléctrica. Te dejo suponer la eficiencia global del proceso. La electrólisis de hidrógeno hace posible alisar esos picos de demanda de una manera que los superchargers, que por definición se utilizán mucho más de día que de noche, no permiten.lo de "que es el método verdaderamente eficiente y sostenible" entre comillas
Solo que un Mirai está mucho más cerca por tamaño de un Model S que de un Model 3...el Mirai pesa mas que un Model 3
El coste de una red masiva de cargadores va mucho más allá de los cargadores en sí. Estamos hablando de redimensionar la totalidad de la red para una demanda muy superior, con todo lo que ello implica: añadir transformadores, líneas de alta tensión, etc. Y, en última instancia, más capacidad de generación. En caso de que estas inversiones las paguemos entre todos, estaremos ante un nuevo caso de redistribución inversa, de los pobres hacia los ricos.El Hidrogeno [...] requiere de muchos cambios, tanto de infraestructura como tecnico (Generación, almacenamiento y venta del Hidrogeno) que es mucho mayor al coste de crear una red de cargadores.
Estamos en una encrucijada. Los países que apuesten por el hidrógeno acertarán; los que apuesten por el eléctrico lo pagarán con una pérdida de competitividad irreversible.No se dentro de 50 años como será, pero esta claro que el futuro cercano el Hidrogeno lo tiene imposible para imponerse como sistema de movilidad masivo.
Solo diré una palabra: supercondensadores.Hidrógeno vehículos pesados.
Esa mentalidad tiene un nombre, "optimismo tecnológico", aunque yo personalmente prefiero llamarlo "pensamiento mágico".Electricidad vehículos ligeros, sólo hace falta una mejora en las baterías.