RockyBalbona
Forero Experto
- Ubicación
- Zaragoza
- Vehículo/s
- COROLLA TS 140H Style
Aquí el señor este de Toyota lo cuenta muy bien. Y es básicamente lo dicho por los más expertos de aquí.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Corroboro esta afirmación de @Romago, en D cuando la batería está llena ya entra por sí solo el motor en modo retención sin necesidad de usar B o S. A medida que va llegando a su tope de carga la batería a 1000, 1500, 2000 rpm, etc. Yo solo uso la S en mi caso, para bajarle de revoluciones con S5 o S6 aunque a cambio tengo usar algo más el freno mecánico, pero no me gusta bajar puertos con el coche a más de 2500 rpm, manías mías.La B solo debe usarse cuando la batería se ha llenado y no puede usarse la regeneración, de hecho el coche automáticamente se enciende y empieza a retener.
Totalment de acuerdo. Otra situación en la que he notado que entra el freno mecánico directamente es cuando haces una transición del acelerador al freno rápida. Sin, necesariamente frenar con fuerza. Puedes solo acariciar el freno, pero si haces esa transición rápida, da la sensación que el coche interpreta que puede ser una frenada más, llamemoasla de emergencia, y frena con las pastillas directamente.No estoy seguro de que haya un tramo específico para la frenada regenerativa. Usualmente la primera parte del recorrido lo es, pero te cuento algo que me ha pasado en algunas ocasiones. Me pongo a frenar muy ligeramente en una pendiente muy leve, pero larga. Se activa la frenada regenerativa. Al cabo de un momento frenando (5-10 segundos), sin alterar la presión sobre el pedal de freno, el coche cambia de freno regenerativo a mecánico. Y se siente ese cambio en el pedal de freno como una pequeña vibración instantánea. Es una ruta que no hago de forma habitual Pero cuando la hago, siempre la hago igual, y suele suceder esto en el mismo punto. Al principio me mosqueaba un poco. Luego probé a hacerlo con el hybrid assistant, y efectivamente mostraba que estaba sucediendo eso que describo. Y he comprobado que ni la batería estaba llena ni tampoco sobrecalentada o fria. Lo que quiero decir es que a veces el coche decide usar un freno u otro dependiendo de variables que desconozco, y aunque a veces se presione el pedal de forma leve, no siempre tiene por qué activarse el freno regenerativo. Aunque sea lo que suceda en prácticamente todas las ocasiones.
El primer tercio del recorrido total del pedal?
Cuando la frenada es regenerativa se enciende la luz de freno?
El primer tercio del recorrido es bastante.
Yo todo esto lo hacía para no gastar tantas pastillas de freno porque se me metió en la cabeza que no retenía y gastaría muchas psstillas de freno! Jejejejeje
Ahora ya sé que que hay que apretar bastante para empezar a frenar con pastilla, y no usaré la B del selector de marcha.
Gracias por ls aclaración Kaider84.
No estoy seguro de que haya un tramo específico para la frenada regenerativa. Usualmente la primera parte del recorrido lo es, pero te cuento algo que me ha pasado en algunas ocasiones. Me pongo a frenar muy ligeramente en una pendiente muy leve, pero larga. Se activa la frenada regenerativa. Al cabo de un momento frenando (5-10 segundos), sin alterar la presión sobre el pedal de freno, el coche cambia de freno regenerativo a mecánico. Y se siente ese cambio en el pedal de freno como una pequeña vibración instantánea. Es una ruta que no hago de forma habitual Pero cuando la hago, siempre la hago igual, y suele suceder esto en el mismo punto. Al principio me mosqueaba un poco. Luego probé a hacerlo con el hybrid assistant, y efectivamente mostraba que estaba sucediendo eso que describo. Y he comprobado que ni la batería estaba llena ni tampoco sobrecalentada o fria. Lo que quiero decir es que a veces el coche decide usar un freno u otro dependiendo de variables que desconozco, y aunque a veces se presione el pedal de forma leve, no siempre tiene por qué activarse el freno regenerativo. Aunque sea lo que suceda en prácticamente todas las ocasiones.
Madre mia, eso si que ha sido una clase magistral entre todos!
Ya lo tengo claro, y no volveré a usar la B para retener en pequeñas bajas y así no gastar tanto las pastillas, que es para lo que lo utilizaba. Ya he visto que lo mejor para ahorrar gasolina es precisamente no poner la B, solo ponerla en bajadas pronunciadas y largas.
Muchas gracias por esas explicaciones que han sido muy valiosas para mi.
Saludos.
Nunca he tenido cambio automático y estoy a la espera del corolla...
Dicho esto, agradeceros a todos vuestras aportaciones. Ayudan a quien pregunta y a tropecientos que pasamos por aquí.
Gracias.
Efectivamente, porque estás dejando de recuperar energía. En semáforos no tiene sentido a hacerlo porque ni vas a cargar la batería a tope ni vas a sobrecalentar los frenos...llevo un año con el coche y también utilizo la B para semáforos en rojo vistos desde lejos. intuyo que su uso continuado ha provocado una subida de 0.5 litros en el consumo, podría ser? porque el estilo de conducción suave no se ha cambiado.