180H vs 140H

En Zeperfs ya se pueden comparar las prestaciones del 180H con el 140H:

TS: https://zeperfs.com/duel7926-11008.htm

HB: https://zeperfs.com/duel7902-10922.htm

Del 200H solo sale en versión TS, lo comparo con el 180H:


Y para acabar el duelo entre el 125H y el 140H en versión HB:


Saludos!
Las valoraciones por ahora no me parecen muy fidedignas, a ver si cuando se amplíe las valoraciones cambia o sigue por ahi.
Me extraña que el 200h haga un 0-100 en 8,7 seg.
Y el 140h ya te digo que esta sobre los 9,5 en lugar de los 10,6.
 
Agradezco tu comentario,vienes de un 180h y pruebas el 140h y cuentas tu experiencia. Es que hay muchos comentarios que dicen que si el 140h anda casi tanto como el 180h o 200h. Yo estoy a la espera de un 200h y claro lees estos comentarios y dices pues me hubiera comprado el 140h no,si andan casi igual? Esos 50 y pico caballos supongo que se tendrán que notar no? Un saludo.
Yo probé en su día un 200H y la verdad que va muy bien y luego probé el 140H y la verdad que note la diferencia en ningún momento… así que ese momento me decidí por el 140H.
 
Yo probé en su día un 200H y la verdad que va muy bien y luego probé el 140H y la verdad que note la diferencia en ningún momento… así que ese momento me decidí por el 140H.
Pero les pisaste bien? Porque es raro que no se noten las diferencias cuando hay 50 CV de diferencia en los motores térmicos.
 
Yo probé en su día un 200H y la verdad que va muy bien y luego probé el 140H y la verdad que note la diferencia en ningún momento… así que ese momento me decidí por el 140H.
Hola,a mi por llegar me llega el 140h,es más que suficiente pero quiero pensar que el 200h es más dinámico y disfrutable. Yo solo probé el 140h,va bien. El 200h no lo probé.Si NO notas diferencia entre el 140h y el 200h Toyota está tomandole el pelo a la gente con los motores 200h.
 
Hola,a mi por llegar me llega el 140h,es más que suficiente pero quiero pensar que el 200h es más dinámico y disfrutable. Yo solo probé el 140h,va bien. El 200h no lo probé.Si NO notas diferencia entre el 140h y el 200h Toyota está tomandole el pelo a la gente con los motores 200h.
El 90% del tiempo le vas a pedir lo mismo a uno que a otro.
O los que se han comprado el tesla plaid van a ir con sus 1000cv todo el tiempo, seguramente con 400cv mas que le sobra el 99,9%
Con 200cv seguros que los aprovechas mas, y el de 140cv pues aun mas.
 
Pero les pisaste bien? Porque es raro que no se noten las diferencias cuando hay 50 CV de diferencia en los motores térmicos.
Claro lo que me dejaban, ya que teniendo a la persona del concesionario ya tu me entiendes de 120 o 130 no te deja pasar… pero no note mucha diferencia.
 
Claro lo que me dejaban, ya que teniendo a la persona del concesionario ya tu me entiendes de 120 o 130 no te deja pasar… pero no note mucha diferencia.
Eso no es probar ni es nada hombre,eso es de domingueros 😂😂😂😂
 
Yo tengo un 140H y este verano le estoy probando en trayectos medios y he de decir que anda y muy bien. Además, con unos consumos muy ajustados. A mi me parece una compra redonda.
 
Yo probé en su día un 200H y la verdad que va muy bien y luego probé el 140H y la verdad que note la diferencia en ningún momento… así que ese momento me decidí por el 140H.
Probaste el mismo acabado en los dos?
 
Pues no se, habrá que ver lo logrado que esta el 140H, yo no lo he probado.

La clave esta en la potencia media que le demandas al coche en vías rápidas. El térmico es de 95cv, si le demandas de media esa potencia o más el 140H se quedará corto.

Habría que ver la curva potencia velocidad del vehículo pero eso puede ser circular a una media de 160/170 km/h, y en alguna subida te quedas corto.
El termico son 98, para ser justo y eléctrico 95cv
 
En su momento yo no me plantee el 125H precisamente por el motor térmico de 98cv y aunque parece que el 140H está mucho mejor, creo que tampoco me lo plantería por el mismo motivo.

El TS son 1500kg de coche y en mi caso solemos ir 4, con maletero lleno, el cofre en el techo y durante el invierno vamos casi todos los fines de semana a zonas con mucha carretera de montaña (esquí).

Mi punto no es si el coche acelera rápido, ni la velocidad subiendo un puerto.

Mi punto es que me conozco demasiados tramos en los que con mi anterior coche (143cv) había que bajar 2 marchas y pie a tabla. Tramos donde quiero más que los 98cv del motor térmico. Y al utilizar más potencia, la batería se va a drenar rápidamente dejándome en ocasiones con un coche de 98cv, en vez de uno de 125cv o 140cv y no me apetece. No me apetece que no me guste mi coche.

Si no tuviese más remedio o no hiciese viajes en los que se pide mucha carga al coche, pues me daría igual, el 125H/140H sería perfecto.
 
En su momento yo no me plantee el 125H precisamente por el motor térmico de 98cv y aunque parece que el 140H está mucho mejor, creo que tampoco me lo plantería por el mismo motivo.

El TS son 1500kg de coche y en mi caso solemos ir 4, con maletero lleno, el cofre en el techo y durante el invierno vamos casi todos los fines de semana a zonas con mucha carretera de montaña (esquí).

Mi punto no es si el coche acelera rápido, ni la velocidad subiendo un puerto.

Mi punto es que me conozco demasiados tramos en los que con mi anterior coche (143cv) había que bajar 2 marchas y pie a tabla. Tramos donde quiero más que los 98cv del motor térmico. Y al utilizar más potencia, la batería se va a drenar rápidamente dejándome en ocasiones con un coche de 98cv, en vez de uno de 125cv o 140cv y no me apetece. No me apetece que no me guste mi coche.

Si no tuviese más remedio o no hiciese viajes en los que se pide mucha carga al coche, pues me daría igual, el 125H/140H sería perfecto.
De donde sacan la gente esa informacion??
Que el coche se queda sin potencia??
Me gustaria saber el primero que lo dijo, jejeje
Si la cuesta tiene tanta pendiente lo mejor es bajar algo la velocidad, no me imagino a alguien subiendo una pendiente del 15% y que quiera ir a 120.
Por encima del 10% mi consejo es ir bastante menos de 120, en este coche y en cualquier otro.
 
De donde sacan la gente esa informacion??
Que el coche se queda sin potencia??
Me gustaria saber el primero que lo dijo, jejeje
Si la cuesta tiene tanta pendiente lo mejor es bajar algo la velocidad, no me imagino a alguien subiendo una pendiente del 15% y que quiera ir a 120.
Por encima del 10% mi consejo es ir bastante menos de 120, en este coche y en cualquier otro.

Entones ¿Puedes explicar lo que pasa cuando la batería llega a su límite de seguridad por abajo? Yo no lo sé y me interesa. Y me puedo hacer una idea, pero igual estoy equivocado.

Por otra parte, carreteras de montaña hay de muchos tipos. Pero ya te digo que me ha pasado de ir con el pie a tabla y que te van comiendo el culo. Si 98cv fueran suficientes, no habría coches con más potencia.
 
Entones ¿Puedes explicar lo que pasa cuando la batería llega a su límite de seguridad por abajo? Yo no lo sé y me interesa. Y me puedo hacer una idea, pero igual estoy equivocado.

Por otra parte, carreteras de montaña hay de muchos tipos. Pero ya te digo que me ha pasado de ir con el pie a tabla y que te van comiendo el culo. Si 98cv fueran suficientes, no habría coches con más potencia.
En mis 16000km con el 90% de autovia y subiendo puertos de montaña sobre 7% sin carga ni cofre, nunca he visto agotarse la bateria ni parecerlo.
A 120km/h sube sin mayor problema sobre las 4200 rpm una pendiente del 7%.
Me parece que cada 1% sube unas 400rpm para mantener la misma velocidad, con lo que me parece que ha 120 puede subir sin problemas pendientes del 11%, pero ya me parece una locura.
Si llecas cofre y vas cargado a tope, en este coche y con cualquiera es no superar los 120, y si puedes ir a 110 mejor, la aerodinámica hace mucho daño a partir de los 100km/h.
Si quieres por esos viajes hacerlo a 140, puedes irte a cualquier coche de mas de 200 cv pero vas a tener un consumo bestial para ahorrarte 10 minutos de trayecto.
Creo que mejor que afirmar algo que se desconoce es preguntar que pasaria.
Y estoy seguro que si vas a mas de 5500rpm a tope de lo que da el coche durante unos minutos acabaras agotando la bateria, pero una pregunta , , en cualquier coche te tiras en la zona roja unos minutos por subir una cuesta???
 
De donde sacan la gente esa informacion??
Que el coche se queda sin potencia??
Me gustaria saber el primero que lo dijo, jejeje
Si la cuesta tiene tanta pendiente lo mejor es bajar algo la velocidad, no me imagino a alguien subiendo una pendiente del 15% y que quiera ir a 120.
Por encima del 10% mi consejo es ir bastante menos de 120, en este coche y en cualquier otro.
Bueno, simplemente no empuja como un coche de potencia total equivalente.

Por ejemplo, un compañero mío que tiene un xtrail de 130cv hizo un viaje con otro amigo que tiene un prius, simplemente el prius no podía mantener el ritmo del SUV. Parte del viaje es la subida de las pedrizas, mi colega le preguntaba al amigo porque no iba más rápido y este le comento que no tiraba más.

Si al final todos los coches suben las cuestas, pero algunos valoramos poder subir manteniendo el ritmo en autovía.
 
Bueno, simplemente no empuja como un coche de potencia total equivalente.

Por ejemplo, un compañero mío que tiene un xtrail de 130cv hizo un viaje con otro amigo que tiene un prius, simplemente el prius no podía mantener el ritmo del SUV. Parte del viaje es la subida de las pedrizas, mi colega le preguntaba al amigo porque no iba más rápido y este le comento que no tiraba más.

Si al final todos los coches suben las cuestas, pero algunos valoramos poder subir manteniendo el ritmo en autovía.
Xtrail es nissan.
Vamos a ver que sigues teniendo tus 140cv disponibles no se agotan, primero porque sigues teniendo bateria, hablo del caso del corolla.
En otras marcas si notan esa bajada de potencia primero porque la potencia oficial que dan es la suma de sus tres motores o sus 2 mas potentes.
Pero en el 140h tienes motor 98cv motor de 95cv y motor de 45 cv, y todos juntos te dan 140cv.


Subiendo puertos tambien recarga la bateria.

Entiendo que habláis desde el desconocimiento, no habéis cogido un 140h y habéis subido un puerto de montaña.
Porque sino no estais dando vuestra opinion, sino propagando un bulo.
 
Yo creo que hablamos desde el desconocimiento de la tecnologia acostumbrados a motores térmicos, pienso que esto viene más por la caja CVT que es variados continuo, al no tener la típica patada de turbo nos creemos que el coche no tira pero no es así el coche anda y mucho, por cierto el coche carga batería cuesta abajo cuesta arriba y en llano nunca te quedas sin batería la tecnología no lo permite, si tú coche es el 140h tienes un coche de 140 cv no uno de 98cv si tu coche es el 200h tienes un coche de 196cv no de 156cv no hay más…
 
Yo creo que hablamos desde el desconocimiento de la tecnologia acostumbrados a motores térmicos, pienso que esto viene más por la caja CVT que es variados continuo, al no tener la típica patada de turbo nos creemos que el coche no tira pero no es así el coche anda y mucho, por cierto el coche carga batería cuesta abajo cuesta arriba y en llano nunca te quedas sin batería la tecnología no lo permite, si tú coche es el 140h tienes un coche de 140 cv no uno de 98cv si tu coche es el 200h tienes un coche de 196cv no de 156cv no hay más…
Matizar que el Corolla no anda como coches similares de idéntica potencia.Yo tengo un 196 y andará como un Tsi 150,con la salvedad de que el Tsi no hay que estirarlo más allá de las 4000 y en el Toyota hay que llevarlo hasta las 6000.Sin cronómetro en la mano ,son sensaciones que se equiparan en adelantamientos y en recuperaciones,por mucho que asista el motor eléctrico no se puede igualar a un turbo de similar potencia.También es cierto que el Corolla pesa 100-150 kg más que sus rivales equivalentes.
 
Volver
Arriba