180H vs 140H

Matizar que el Corolla no anda como coches similares de idéntica potencia.Yo tengo un 196 y andará como un Tsi 150,con la salvedad de que el Tsi no hay que estirarlo más allá de las 4000 y en el Toyota hay que llevarlo hasta las 6000.Sin cronómetro en la mano ,son sensaciones que se equiparan en adelantamientos y en recuperaciones,por mucho que asista el motor eléctrico no se puede igualar a un turbo de similar potencia.También es cierto que el Corolla pesa 100-150 kg más que sus rivales equivalentes.
Tú que lo tienes lo puedes saber mejor que yo, ya sabes que hace cosa de unas semanas yo dudaba de el 140h o del 200h, por suerte he vuelto otras 2 veces a probar el coche una en torrevieja y otr aquí en bilbao , el 200h no se como va pero el 140h va como mínimo como mi antiguo 1.9 130cv en casos como aceleración o adelantar incluso mejor , hablabdo sienpre desde una prueba de concesionario, por lo que entiendo que da lo que ofrece 140cv
 
Tú que lo tienes lo puedes saber mejor que yo, ya sabes que hace cosa de unas semanas yo dudaba de el 140h o del 200h, por suerte he vuelto otras 2 veces a probar el coche una en torrevieja y otr aquí en bilbao , el 200h no se como va pero el 140h va como mínimo como mi antiguo 1.9 130cv en casos como aceleración o adelantar incluso mejor , hablabdo sienpre desde una prueba de concesionario, por lo que entiendo que da lo que ofrece 140cv
Yo lo he dicho en muchas ocaciones pero el 140h anda como la inmensa mayoria de coches de 140cv, hay coches de 140cv que andan muy bien pero el corolla esta en la media.
 
Tú que lo tienes lo puedes saber mejor que yo, ya sabes que hace cosa de unas semanas yo dudaba de el 140h o del 200h, por suerte he vuelto otras 2 veces a probar el coche una en torrevieja y otr aquí en bilbao , el 200h no se como va pero el 140h va como mínimo como mi antiguo 1.9 130cv en casos como aceleración o adelantar incluso mejor , hablabdo sienpre desde una prueba de concesionario, por lo que entiendo que da lo que ofrece 140cv
Yo ya lo he probado a conciencia una vez he superado el periodo de rodaje.Pie a tabla para adelantar,ya te digo que son mis sensaciones.El coche adelanta y se mueve muy bien,pero hay que saber que no se mueve como un rival de similar potencia ,ya que éstos llevan todos turbo.
 
Yo creo que hablamos desde el desconocimiento de la tecnologia acostumbrados a motores térmicos, pienso que esto viene más por la caja CVT que es variados continuo, al no tener la típica patada de turbo nos creemos que el coche no tira pero no es así el coche anda y mucho, por cierto el coche carga batería cuesta abajo cuesta arriba y en llano nunca te quedas sin batería la tecnología no lo permite, si tú coche es el 140h tienes un coche de 140 cv no uno de 98cv si tu coche es el 200h tienes un coche de 196cv no de 156cv no hay más…

Yo no digo que el coche sea de 98cv, ni mucho menos. Pero la batería tiene un límite y si se llega a ese límite ya no puede haber aporte extra.

Y seguramente SevCor tenga razón, el tiene el 140Hh cosa que yo no.

Seguramente mi miedo a descargarla no es real o más bien no hay situaciones reales en las que se agote. Pero por si acaso me quedo con mi 180H.

También se supone que la batería es muy difícil de llenar y el primer día que cogí el coche ya la llené bajando etxegarate :ROFLMAO:
 
Yo creo que hablamos desde el desconocimiento de la tecnologia acostumbrados a motores térmicos, pienso que esto viene más por la caja CVT que es variados continuo, al no tener la típica patada de turbo nos creemos que el coche no tira pero no es así el coche anda y mucho, por cierto el coche carga batería cuesta abajo cuesta arriba y en llano nunca te quedas sin batería la tecnología no lo permite, si tú coche es el 140h tienes un coche de 140 cv no uno de 98cv si tu coche es el 200h tienes un coche de 196cv no de 156cv no hay más…
Si cargas batería pierdes potencia del térmico por eso en subidas no suele cargar. Y la potencia de los motores eléctricos la proporciona la batería, cuando la batería llega al 40% reserva está potencia para una demanda puntual corta y si baja al +-25% ya tienes un coche de 98 CV o menos si se pone a recargar.
 
Eso es así, en la mayor parte de las condiciones debido a que casi todos los usuarios demandamos menos de 98cv (lo digo porque he tenido un passat tdi 90cv que andaba muy bien) el coche dispone de empuje de 125 cv o 140 cv, por tener reserva de batería para esa solicitud. Descarga y carga en cuanto demandas poco.

Ahora en determinados puertos si vas a una velocidad alta vas agotando batería y no se producen situaciones en las que el coche puede cargar batería.

El 140H estará mucho más logrado, y minimizara esas situaciones pero no puede ser equivalente a un 140cv, al igual que mi 180H no es equivalente a un 180cv.

Mi passat podía coger velocidades de crucero altas, pero cuando iba de viaje con un amigo que tenía un tdi 110, yo no podía mantener su ritmo en alguno tramos con pendiente, en llano por supuesto que si. Si mi passat fuese híbrido tendría un plus puntual pero no es suficiente para mantener la velocidad contenida durante 10 o 15 minutos de subida.
 
Eso es así, en la mayor parte de las condiciones debido a que casi todos los usuarios demandamos menos de 98cv (lo digo porque he tenido un passat tdi 90cv que andaba muy bien) el coche dispone de empuje de 125 cv o 140 cv, por tener reserva de batería para esa solicitud. Descarga y carga en cuanto demandas poco.

Ahora en determinados puertos si vas a una velocidad alta vas agotando batería y no se producen situaciones en las que el coche puede cargar batería.

El 140H estará mucho más logrado, y minimizara esas situaciones pero no puede ser equivalente a un 140cv, al igual que mi 180H no es equivalente a un 180cv.

Mi passat podía coger velocidades de crucero altas, pero cuando iba de viaje con un amigo que tenía un tdi 110, yo no podía mantener su ritmo en alguno tramos con pendiente, en llano por supuesto que si. Si mi passat fuese híbrido tendría un plus puntual pero no es suficiente para mantener la velocidad contenida durante 10 o 15 minutos de subida.
Voy a intentar explicarlo de nuevo.
Yo subo muchos puertos de montaña, el mas largo y constante puedo estar unos 5-7 minutos, mantengo la misma velocidad 120km/h y la bateria no baja de sus 3 lineas, empiece la subida con 3 lineas de bateria o con 8 lineas.
La subida la hace a unos 4300 rpm, y sin problemas, esto quiere decir que aun puede sacar energia de ese motor y no lo hace porque no le hace falta, es decir se puede tirar así 1 hora si quieres.
En el caso de necesitar mas energia el motor iria en lugar de a esas 4300 rpm a 4600 o 5000 o 5500, y se pondrá a cargar bateria, pero sigue yendo a 120 km/h.
 
En la calle es dificil de saber si se pierde potencia o no, rara vez usas toda.
La unica forma seria en un banco o llevarlo a algun trackday y ver si clava todas las vueltas.

Es raro que no exista ningun video en youtube sobre esto
 
En la calle es dificil de saber si se pierde potencia o no, rara vez usas toda.
La unica forma seria en un banco o llevarlo a algun trackday y ver si clava todas las vueltas.

Es raro que no exista ningun video en youtube sobre esto

Si quieres, tienes videos de Prius y Auris en autobahn drenando la batería hasta que no aportan más energía. Y se ve que en los gráficos desaparece la flecha de la batería a las ruedas y en el económetro la barra power se queda a la mitad.
 
Voy a intentar explicarlo de nuevo.
Yo subo muchos puertos de montaña, el mas largo y constante puedo estar unos 5-7 minutos, mantengo la misma velocidad 120km/h y la bateria no baja de sus 3 lineas, empiece la subida con 3 lineas de bateria o con 8 lineas.
La subida la hace a unos 4300 rpm, y sin problemas, esto quiere decir que aun puede sacar energia de ese motor y no lo hace porque no le hace falta, es decir se puede tirar así 1 hora si quieres.
En el caso de necesitar mas energia el motor iria en lugar de a esas 4300 rpm a 4600 o 5000 o 5500, y se pondrá a cargar bateria, pero sigue yendo a 120 km/h.
El problema no es mantener esa velocidad en subidas,el problema es pegarle un pisotón y que el coche gane velocidad.Para subir rampas de autovía a 120 te vale con cualquier 90 CV.
 
Si cargas batería pierdes potencia del térmico por eso en subidas no suele cargar. Y la potencia de los motores eléctricos la proporciona la batería, cuando la batería llega al 40% reserva está potencia para una demanda puntual corta y si baja al +-25% ya tienes un coche de 98 CV o menos si se pone a recargar.
A ver yo hablo por mi y mi poca experiencia de haberlo probado en total 4 veces y hablar con el representante que en principio quiere vender , el caso que tú dices es un “hipotético caso” un puerto de miles de km que dure horas… a 150-160, el mismo planteamiento le he echo yo al representante expresando sus dudas y la contestación fue la que he dado antes , que la batería no se gasta porque la tecnología no lo permite , por lo que si estás subiendo un puerto a velocidad constante 120-130 el propio motor térmico recarga batería y mantiene potencia y carga para mantener esos 120-130 durante horas e incluso adelantar con solvencia si quieres subir a 140-150, no lo digo yo, me lo reporta el representante y lo pone en la propia web de Toyota paso aquí el enlace para que lo leáis y una captura, por cierto se refiere a la 4ta generación de Toyota la 5ta está mejorada con nuevo motor eléctrico y nueva batería la que permite cargas y descargas más rápidas precisamente para aportar más empuje a la hora de adelantar etc.
personalmente y lo único que puedo decir es que yo he notado que va algo mejor que mi antiguo coche un megane 1.9 130cv , obviamente pienso que el 180h y el 200h tienen mejores prestaciones solo faltaba para eso cuestan 2000-2500 euros más
¿Cómo se recarga la batería de un híbrido Toyota?
 

Adjuntos

  • IMG_8362.png
    IMG_8362.png
    193 KB · Visitas: 34
El problema no es mantener esa velocidad en subidas,el problema es pegarle un pisotón y que el coche gane velocidad.Para subir rampas de autovía a 120 te vale con cualquier 90 CV.
Pues como he comentado tantas veces, si quieres subir a 140 tambien sin problema, y acelera bastante bien, y se queda a esa velocidad el tiempo que quieras, pero en lugar de ir a 4300 rpm iras a 5000rpm, teniendo margen el sistema para exprimir aún mas al motor de combustion y sacar mas energía, pero que la bateria no baja de 2-3 lineas en todo ese trayecto.

Por eso estará limitado a 180 km/h en llano no podrá ir recargando la bateria, en cuestas pues algo menos de 180.
Pero como tambien he dicho no voy ni quiero ir a esas velocidades.
 
Si quieres, tienes videos de Prius y Auris en autobahn drenando la batería hasta que no aportan más energía. Y se ve que en los gráficos desaparece la flecha de la batería a las ruedas y en el económetro la barra power se queda a la mitad.
A mi eso no me dice nada, en el corolla nunca he visto bajar de tres rayas y cuando llega alli siempre arranca el motor termico.

Hacen falta datos en los vídeos.
 
Si quieres, tienes videos de Prius y Auris en autobahn drenando la batería hasta que no aportan más energía. Y se ve que en los gráficos desaparece la flecha de la batería a las ruedas y en el económetro la barra power se queda a la mitad.
Me gustaria ver algun video de esos, ya que entiendo que si el econometro baja, es porque llegó al limitador de velocidad, sino tendria que estar marcando a tope aunque no estubiera aportando nada la bateria
 
Tengo un TS 140 h desde abril. El coche nunca se queda sin potencia. Tiene fuerza suficiente para subir, adelantar, y mantener velocidades legales incluso cargado. Otra cosa es que busquemos prestaciones deportivas o cruceros y recuperaciones por encima de la velocidad máxima permitida; en ese caso este no es el coche. Aquí prima por encima de todo la optimización del consumo.
Obviamente el 200h da más prestaciones. Ya cada uno valora el uso que le dará al coche y si le merece la pena el sobrecoste de precio, consumos, seguro, etc.
 
Si quieres, tienes videos de Prius y Auris en autobahn drenando la batería hasta que no aportan más energía. Y se ve que en los gráficos desaparece la flecha de la batería a las ruedas y en el económetro la barra power se queda a la mitad.
Puedes aportar algún vídeo de los que dices?
Yo no he visto ninguno sucediendo eso.
Un saludo.
 
Puedes aportar algún vídeo de los que dices?
Yo no he visto ninguno sucediendo eso.
Un saludo.

Le cuesta vaciarla por el tráfico que encima en cuanto levanta recupera, pero al final del video se puede ver que ya no hay aporte de la batería.

 
Le cuesta vaciarla por el tráfico que encima en cuanto levanta recupera, pero al final del video se puede ver que ya no hay aporte de la batería.

Pues según he podido ver en el vídeo, vídeo subido a YouTube en el 2007, ignoro cuándo se habrá grabado. La tecnología no es la misma.

Y si te refieres a partir del minuto 5, tenemos que contar que el coche se comporta así cuando llega a su velocidad limitada (180kmh).


Éste video que pongo es más actual. Corolla 122cv en la autobahn.

Se puede apreciar que a 177kmh sigue aportando carga a la batería el motor térmico.
 
Le cuesta vaciarla por el tráfico que encima en cuanto levanta recupera, pero al final del video se puede ver que ya no hay aporte de la batería.

Es difícil valorar cual puede ser la causa. Por ejemplo, cuando la batería se calienta demasiado, el coche deja de utilizarla hasta que se enfría un poco. Eso también podría estar pasando en ese vídeo.
 
Es difícil valorar cual puede ser la causa. Por ejemplo, cuando la batería se calienta demasiado, el coche deja de utilizarla hasta que se enfría un poco. Eso también podría estar pasando en ese vídeo.
Causa ninguna, el coche llega a su velocidad maxima limitada, y le sobra potencia de el motor para mantenerla sin necesidad de usar bateria
 
Volver
Arriba