No hace falta ir a fondo para notar la falta de empuje y con 3 líneas.
Pues cuando salgo de la ciudad y voy hacia el pueblo, siempre se dá esta situación.
O vuestra ciudad es todo llano, o la mía es una constante subida jajaj.
Lo dicho no noto nada de eso en mi 140h.
Lo unico que puede encajar es que el coche a igualdad de rpm sin bateria no anda igual que con bateria pero eso es normal y correcto y no es perder potencia, es saber como funciona.
Me explico y partimos desde la base que las rpm del coche no tiene nada que ver con el giro de las ruedas ni con la potencia del coche , es un hibrido serie-paralelo y hay veces que la relacion rpm giro de ruedas es mas directa y otras no, dependiendo si trabaja en modo serie puro en paralelo puro o en serie paralelo.
Desde mi desconocimiento del sistema, y por lo poco que he leido y vivido con el sistema, aunque si soy ingeniero, yo diria que el motor que siempre mueve las ruedas es el mg2, y el motor que ayuda a mg2 y/o suministra energia es el combustión-mg1 ambos siempre trabajan juntos.
El de combustion su funcion es aportar par al sistema o generar energia electrica al sistema junto mg1 y/o mg2, si la demanda actual de par es mas baja a la actual se para el de combustion y si aumenta la demanda par o la energia electrica es insuficiente se arranca el de combustion.
La potencia maxima que puede entregar el de combustion es a unas 5300 rpm, en marcador vemos las 5500 fijas.
Siempre que el motor de combustion este a esas 5500 rpm estaremos generando la maxima energia del sistema, si demandamos a esas rpm mas par y la bateria se agota en ese caso si puede perderse prestaciones, pera esa situacion es bastante improbable en una conduccion normal, yo he llegado innumerables veces a 5500 rpm, pero no suele duras mas de 10 segundos y se baja solo a unas 4500 rpm, en un adelantamiento en una subida por puerto de montaña y acelerando en ese puerto de montaña para incrementar esos 40km/h necesarios para adelantar lo hace en menos de 10 segundos .
No creo que nadie en sus turbodiesel tenga situaciones donde ha subido puertos a 5000rpm durante minutos, a mi en mis 22 años con turbodiesel nunca me ha pasado, alguna vez lo lleve a 5000rpm pero eran las minimas y pero pocos segundos
Mas detalles bajo demanda, pero dejo este hilo que esta perdido y enquistado.
Mi valoracion en el 140h es como la media de un coche turbo de unos 140cv, con consumo de diesel.
En este otro seguiré poniendo todas las impresiones que voy teniendo en mi 140h.
Pues así va el mio también.
Te avisa siempre, o nunca.