200H le falta potencia ?

Si ya están los comerciales por aquí🤣
 
No somos comerciales, intentamos que el que tenga dudas se pueda aclarar y tenga claro que pasa o puede pasar solo eso.
Pero creo que todos estamos de acuerdo de evitar a los trolls que meten comentarios menos acertados
 
Como hemos saltado todos a defender nuestro Corolla al ver el mensaje, ¿eh?
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
Jejeje.
No intento defender nada y menos que no tengo el 200h, pero intento explicar lo que muy bien explicais.
Que este coche no es un coche convencional, es un coche hibrido con ecvt
 
Como hemos saltado todos a defender nuestro Corolla al ver el mensaje, ¿eh?
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

A mi las catalogaciones de que un tdi115 corre mas que un atmosferico de 152cv + las pilas me deja ojiplatico.

Hay una generación de conductores hechos al tdi, que solo han llevado eso, motores con mucho par en medios y que solo parece que andan, porque andan lo que tienen que andar, luego los pones al volante de atmosfericos y son totalmente nulos.

Solo saben meter marcha larga y pegar pisotones, llegar a 2500 y otra marcha, otro pisoton más, hasta la sexta.

Luego, por lo que sea, van haciendo el cono el fuera de la autovia, echando zorreras negras de ir en cuarta a 50 con el coche ahogado, pero pie a fondo porque "ej que no veas como tira el tdis". Claro, llegas tu con tu gasolina atmosferico, en zona buena y gestionando la potencia y te haces un llavero con ellos.

Menos mal que llegaron los fap y el cambio automático, y ahora son menos conos.

Ese es el problema, a una persona acostumbrada al tdi le das un trasto de estos y sufre lo indecible, le parece que no anda, que suena mucho y esas cosas de gente que no se ha bregado con gasolinas atmosfericos. Los que estamos acostumbrados a uno, nos parece un buen coche y no nos asusta ni pisarle, ni que suene ni nada y el coche corre, claro que corre, con 184cv como no va a correr, pero tienes que meterle pedal sin miramientos.

A mi otro coche le pasa como al Corolla, 2.3L compresor volumetrico y muuuuy percheron, que parece que no anda, pisas a fondo y vas a velocidades que te llevan al juzgado con una facilidad pasmosa.
 
Tengo recientemente un corolla 2.0 de 200H y es como que le falta potencia.

Vengo de un diésel de 115 cv, y pensaba que con 200 iba a salir como un misil y siento que es como el que tenía.

Es cierto? El motor estira y mejora?
¿Has probado los Tesla? Igual lo dices por eso, un eléctrico es aceleración instantánea cuando tiene una buena batería. Y esto es lo que le falta al nuestro, sea la versión que sea. Esto unido al cambio eCVT anulan todos los caballos térmicos que le metas. El 200H tira más que el 140H pero 50 CV térmicos de más a través de esa transmisión se notan menos que con otra transmisión, convencional, digamos.
 
Normalmente voy con modo Eco o Normal, ayer subiendo un puertecillo con el humilde 125H, venia comiéndome el culo un SUVnormal y me puse modo Sport que hacía tiempo que no lo ponía, cambia mucho la entrega de potencia, hacia tanto que no lo usaba que ya ni me acordaba. Abrí hueco con el sin problema.

Con el 200H me habría dejado de ver en 2 curvas
 
¿Has probado los Tesla? Igual lo dices por eso, un eléctrico es aceleración instantánea cuando tiene una buena batería. Y esto es lo que le falta al nuestro, sea la versión que sea. Esto unido al cambio eCVT anulan todos los caballos térmicos que le metas. El 200H tira más que el 140H pero 50 CV térmicos de más a través de esa transmisión se notan menos que con otra transmisión, convencional, digamos.
La potencia es igual en cualquier coche.
Un corolla 200h con sus 196cv hace un 0-100 en 7,5s
Un tesla model 3 con sus 292cv hace el 0-100 en 6,1s.
Nada reseñable y en lo esperado.
La diferencia de los electricos que todo el par se consigue desde muy bajo.
Pero luego hacen las mismas cifras que uno de combustion.
Si hubiera un tesla de 200cv no va a tener mejores cifras del de 292cv, estaria pues como el 200h.
Y no intentes vendernos mas esos electricos que no todos queremos y ni apreciamos su baja fiabilidad.
 
El Tesla te deja pegado al asiento, algo imposible para un Corolla. 4,4 s para el gran autonomía.
 
Que hilo más surrealista... comparar motor turbo con atmosférico... y hablando de entrega de potencia... que mal acostumbrados estamos....
 
La realidad es que estos híbridos no andan como un turbo de potencia similar.Toda la competencia de este coche ,salvo el Mazda 3 son turboalimentados.
Yo como poseedor de un 200h ,no veo que ande mucho más que un tsi 150 CV,no me refiero a sensaciones,me refiero a ser práctico ,a realizar adelantamientos y moverse en el día a día.
Recientemente alquilé un Yaris híbrido(116 CV) y andaba muy bien,pero similar a un clio-ibiza de 90-100 CV.
Con esto no quiero decir que un 200 h no ande ,pues va como un avión,pero no se puede comparar con su competencia turbada de similar potencia.
Si vienes de coches con turbo de 140-150 CV,tu coche es el 200h sin pensarlo.
Otra cosa diferente es si vienes de un atmosférico de 140 CV,entonces el 140h estará en esa liga de prestaciones ,incluso algo mejor por el empuje eléctrico.
En tu caso viniendo de un turbodiésel de 115 CV,el 200h lo machaca literalmente,salvo ,si vamos cargados con caravana y subiendo ,que ahí todavía el mayor par del turbodiesel puede sacar pecho aún.
 
¿Has probado los Tesla? Igual lo dices por eso, un eléctrico es aceleración instantánea cuando tiene una buena batería. Y esto es lo que le falta al nuestro, sea la versión que sea. Esto unido al cambio eCVT anulan todos los caballos térmicos que le metas. El 200H tira más que el 140H pero 50 CV térmicos de más a través de esa transmisión se notan menos que con otra transmisión, convencional, digamos.

El tema con la turra absoluta que das con Tesla (de hecho, si me dijeras que eres comercial, no me sorprendería en absoluto) es que creo que solo has probado Tesla.

He podido probar bastantes eléctricos, y Tesla es el eléctrico del que no valora los coches y los ve como un mero electrodoméstico, solo le importa vacilar al vecino de lo que se ahorra y de la pantallita. Tesla, que no es tonta, hace coches para esa gente y los cobra caros para lo que son.

Luego pruebas un Taycan, y si, la batería no es tan avanzada, pero como coche es 450 veces mejor que un Model S que lleva 200 años en el mercado, y que en sus primeras iteraciones el chasis era muy justito, tan justo que negociar horquillas de montaña a mas de 30 se le atragantaba, menos mal que aprendieron y van mejor, pero un Model3 Performance solo es un buen producto, sin ser nada absolutamente excepcional.

Y tu intentas vender a Tesla como coches excepcionales, cuando son productos buenos, sin más, decentes, de hecho son decentes por tener la parte eléctrica muy bien resuelta y un autopilot excelente, si no, serian coches mediocres.
 
El Tesla te deja pegado al asiento, algo imposible para un Corolla. 4,4 s para el gran autonomía.

tampoco es tan exagerado, es más como comenta @SevCor
y el Tesla M3 son aparentemente 100cv más, la comparación no es fiable a mi parecer.

además, si hemos optado por un híbrido es que por el momento, entiendo que a la mayoría, no nos interesa un eléctrico ya que por los 40k € que rondan los modelos tope de gama, hay eléctricos de otros fabricantes que mecánicamente son mejores que Tesla.

Si no tienes garaje propio dónde pones el cargador?, si tienes garaje, para cargar el coche hacen falta 3.5-5.5kWh para no pegarte un día cargando, ¿qué haces?, ¿desenchufas todo para cargar el coche o contratas una mini central eléctrica?.

la diferencia de precio incluyendo todo son 3 cisternas de gasolina.
¿cuantos kms hay que hacer al día para rentabilizar la diferencia de precio?

en fin, este no es el tema del hilo además de comparar sistemas tan distintos...
 
Es normal que notes diferencia de empuje, no es lo mismo los 250mn de par del tdi a 1500rpm que los 190nm de par deo 200H a 4500rpm.

Tendrás que reeducar el pie derecho y olvidarte de la aguja de las rpm para disfrutar del coche
 
Como comentan la mayoría de compañeros, es un coche que quieras o no está fabricado para el bajo consumo, no son coches para correr.
Igualmente es lo mismo que si aconsejan el 140h o el 200h, pues depende del uso o del coche que venga cada uno.
El resultado final es que acabes disfrutando de tu coche y que acabes de aprender de conducir un híbrido (no se conducen igual que el resto de coches que no lo son).
Yo que he tenido coches gasolinas atmosféricos, turbo diesel y un híbrido con doble embrague..pues la verdad..me quedo con el Corolla 200h. Una vez te acostumbras, es muy cómodo.

Espero que la reflexión que te han dado todos te sirva de ayuda, pisale sin miedo!
 
Si hay que acostumbrarse a lo que tienes pero eso incluye no poder hacer adelantamientos posibles con otros coches. Y eso implica también una falta de seguridad que he sufrido en mi último viaje, el 125H es un coche de ciudad y en carretera hay que tener precaución, ir tranquilo y no esperar prestaciones que no tienes. El 200 H si debería servir en carretera pero sin ser deportivo o eléctrico.
 
Si hay que acostumbrarse a lo que tienes pero eso incluye no poder hacer adelantamientos posibles con otros coches. Y eso implica también una falta de seguridad que he sufrido en mi último viaje, el 125H es un coche de ciudad y en carretera hay que tener precaución, ir tranquilo y no esperar prestaciones que no tienes. El 200 H si debería servir en carretera pero sin ser deportivo o eléctrico.

Obviamente el 200h tiene que ir sobrado en carretera, igual el 125 que es el que tienes, se queda corto en depende que situaciones te encuentras en la carretera, igual en adelantamientos.
Cualquier coche híbrido que se compre una persona, se tiene que olvidar de que es un coche para hacer rallys en curvas o ir quemando ruedas. Los híbridos están hechos para el bajo consumo y una conducción tranquila, que vale que en algún momento quieras alguna alegría, pero yo que vengo de un arkana, está claro que no son coches para zurrarle. Yo que venía antes de un TDI, es cuestión de acostumbrarse, y la verdad que para bien.
 
Normalmente voy con modo Eco o Normal, ayer subiendo un puertecillo con el humilde 125H, venia comiéndome el culo un SUVnormal y me puse modo Sport que hacía tiempo que no lo ponía, cambia mucho la entrega de potencia, hacia tanto que no lo usaba que ya ni me acordaba. Abrí hueco con el sin problema.

Con el 200H me habría dejado de ver en 2 curvas
Con el 1.8, no digo ni 125 ni 140, eso son términos comerciales... No hace falta ponerlo en modo sport para quitarte de encima a un tdi.
Si se le hunde el pedal, andar anda. Solo que hay que saberlo llevar y que no nos de cosa que el motor vaya revolucionado.
El primer día de tener el coche es cuando probé los modos de conducción, y desde entonces se ha quedado en modo normal, desde septiembre del 2019. Por mí como si no tiene esos modos. El modo normal es el que hace una mejor gestion del sistema híbrido.

La gente está muy confundida con el motor "pequeño"...
Tiene sus defectos - limitaciones que no voy a comentar porque ya se ha explicado muchas veces en distintos hilos, un tema bastante polémico. Pero en ningún momento te deja sin potencia. Si se sabe llevar, anticipándose a las situaciones, tiene un reprís bastante bueno.

Sobre el tema del e-cvt de estos coches, personalmente es el cambio que mejor funciona que cualquier otro, debido a que lleva al motor de gasolina siempre en sus revoluciones óptimas - par motor, y también por la suavidad de marcha.
Sobre el ruido, ningún problema, el sonido de un motor de gasolina en altas revoluciones siempre es bienvenido.
 
Última edición:
Yo tenía uno de 140cv diesel, pasé al 180h y claro que parece que anda menos por la forma de acelerar pero en realidad hace en menos tiempo el 0-100.

De recuperaciones no hablo porque es injusto, el otro era manual. El tema es que seguro que corre bastante más que el otro, salvo que esté roto que lo dudo, aunque da la impresión de que no.
 
Volver
Arriba