200H le falta potencia ?

Hola yo tengo un 200h y ha hantes tenia un Rav4 de 218cv y la verdad es que el Corolla para mi no se queda corto,he hecho varios viajes y somos tres y un perro mediano y el coche responde genial,en ningún momento se queda corto,es mi sensación y experiencia
 
Tengo recientemente un corolla 2.0 de 200H y es como que le falta potencia.

Vengo de un diésel de 115 cv, y pensaba que con 200 iba a salir como un misil y siento que es como el que tenía.

Es cierto? El motor estira y mejora?
Buenas compañero!!! Cuando pasas de un coche tdi o similar vas a notar la diferencia, entre el cvt y la falta de nervio del turbo. A mi me pasó igual cuando pase del TDI al Auris Híbrido. Sobre la falta de potencia actualmente tengo un TS 200H 1año y 27000km y te garantizo que de falta de potencia no te va faltar. Lo que sí necesitas es darle al coche un rodaje aprox 5000KM aprox que el sistema híbrido ajuste y vas a notar con el paso del tiempo que el coche va darte toda la potencia y sensaciones. Es mi segundo híbrido y algún km llevo ya con ellos…también tienes los modos de condición yo te recomiendo siempre llevar el NORMAL el ECO salvo que seas muy muy tranquilo en la conducción pues como que no le hace justicia al motor. Y en SPORT sale que es un tiro…al menos yo lo veo así.
 
El Ibiza es más barato, y tira bastante. Aquí sigo desmintiendo otro mito del Corolla: que están muy valorados en la reventa.
 
Y lo peor, arriesgando la vida de mi familia, lo voy a contar para prevenir a otros:
Autopista AP-7, tres carriles y adelanto un camión a 125 km/h. Veo que llega una furgoneta más rápido y se cambia al carril central para hacerme una S. No hay casi espacio y para evitarlo intento ir más rápido pero el coche no responde a esa velocidad, solo pude frenar y echarme a la izquierda, poco faltó para que se me echara encima. Pasó a unos centímetros de mi morro. Mucho cuidado con este coche y su respuesta a altas velocidades.
 
Y lo peor, arriesgando la vida de mi familia, lo voy a contar para prevenir a otros:
Autopista AP-7, tres carriles y adelanto un camión a 125 km/h. Veo que llega una furgoneta más rápido y se cambia al carril central para hacerme una S. No hay casi espacio y para evitarlo intento ir más rápido pero el coche no responde a esa velocidad, solo pude frenar y echarme a la izquierda, poco faltó para que se me echara encima. Pasó a unos centímetros de mi morro. Mucho cuidado con este coche y su respuesta a altas velocidades.

A esas velocidades, recuperando y con el 120h puede que te pasase (si sumas el aire acondicionado) la falta de rapidez o linealidad del ECvt puede pasar, PERO, lo han resuelto bastante con el 140h, el cual al incrementar el motor eléctrico, mejora la circulación en alta velocidad.
 
El Ibiza es más barato, y tira bastante. Aquí sigo desmintiendo otro mito del Corolla: que están muy valorados en la reventa.
Estos coches tienen una altísima demanda de segunda mano.Si no lo vendes es porque el precio está muy pasado.
 
El Ibiza es más barato, y tira bastante. Aquí sigo desmintiendo otro mito del Corolla: que están muy valorados en la reventa.
Aquí solo pueden dar opinión los que compran de segunda mano o venden, no es el caso del 90% de la gente. Pero negar la burbuja que existe es de ciegos....
 
Y lo peor, arriesgando la vida de mi familia, lo voy a contar para prevenir a otros:
Autopista AP-7, tres carriles y adelanto un camión a 125 km/h. Veo que llega una furgoneta más rápido y se cambia al carril central para hacerme una S. No hay casi espacio y para evitarlo intento ir más rápido pero el coche no responde a esa velocidad, solo pude frenar y echarme a la izquierda, poco faltó para que se me echara encima. Pasó a unos centímetros de mi morro. Mucho cuidado con este coche y su respuesta a altas velocidades.
Decir que el coche es peligroso cuando estas indicando que es culpa de un tercero... me parece un punto de vista del cual discrepo totalmente. Un camión a 125 lo adelantas en 2 segundos... ya que los camiones circulan a 90... con una diferencia de velocidad de 35km/h, unos 9,5m/s... y los camiones que son de 16 metros, pues te sobra distancia....
Que me digas que porque el coche no tiraba más de 125, algo bastante extraño, una furgoneta casi te arrolla... quizás el peligroso no sea el coche, sino la furgoneta...
Yo ni con un 180H ni con un 600H me voy a poner a darle zapatilla porque un mindungui me meta presión...
 
...Y lo peor, arriesgando la vida de mi familia, ...

está claro, por el historial de tus mensajes, que este coche no cumple tus expectativas, y si de verdad sentiste que estuviste en peligro tú y tu familia, deberías ponerlo en venta y buscar un coche de otras características.

Pero el que falla NO es el coche, ya te lo digo.
 
Y lo peor, arriesgando la vida de mi familia, lo voy a contar para prevenir a otros:
Autopista AP-7, tres carriles y adelanto un camión a 125 km/h. Veo que llega una furgoneta más rápido y se cambia al carril central para hacerme una S. No hay casi espacio y para evitarlo intento ir más rápido pero el coche no responde a esa velocidad, solo pude frenar y echarme a la izquierda, poco faltó para que se me echara encima. Pasó a unos centímetros de mi morro. Mucho cuidado con este coche y su respuesta a altas velocidades.

Error de la interfaz volante-asiento, revisala porque no va muy alla por lo que comentas
 
Si hay que acostumbrarse a lo que tienes pero eso incluye no poder hacer adelantamientos posibles con otros coches. Y eso implica también una falta de seguridad que he sufrido en mi último viaje, el 125H es un coche de ciudad y en carretera hay que tener precaución, ir tranquilo y no esperar prestaciones que no tienes. El 200 H si debería servir en carretera pero sin ser deportivo o eléctrico.
No puedo decir del 125h, evidentemente, porque solo conduje uno un par de semanas hace tiempo. Pero desde luego el 140h, que es el que tengo (y en TS, osea, con el máximo peso), no tiene NINGÚN problema para adelantar. Incluso recuperando desde 110 en la subida al Huerna, con un 6% de pendiente, y dos pasajeros con un montón (mucho, de verdad) de equipaje, para esquivar a un camión que se me metía a mi carril, y con el coche aún con 3000 km, que se supone que aún no está en su punto ideal, vaya si reaccionaba...
Si hay tanta diferencia con el 125h, o si es la manera de conducir de cada cual, eso ya no te lo puedo decir.
 
No puedo decir del 125h, evidentemente, porque solo conduje uno un par de semanas hace tiempo. Pero desde luego el 140h, que es el que tengo (y en TS, osea, con el máximo peso), no tiene NINGÚN problema para adelantar. Incluso recuperando desde 110 en la subida al Huerna, con un 6% de pendiente, y dos pasajeros con un montón (mucho, de verdad) de equipaje, para esquivar a un camión que se me metía a mi carril, y con el coche aún con 3000 km, que se supone que aún no está en su punto ideal, vaya si reaccionaba...
Si hay tanta diferencia con el 125h, o si es la manera de conducir de cada cual, eso ya no te lo puedo decir.

La realidad es que hay MUCHA diferencia, entre el 125 y el nuevo 140, pero con el 125 debería de poderse poner de 125km/h a 140km/h sin muchos problemas.
 
La realidad es que hay MUCHA diferencia, entre el 125 y el nuevo 140, pero con el 125 debería de poderse poner de 125km/h a 140km/h sin muchos problemas.
Que si se pone? Ni se inmuta, eso si, se pondrá a 5000 vueltas sostenidas...
Pero llega sin problema ninguno. Por lo menos en mi ts 1.8, que lo tengo espabilao y descarbonizao jajajaj.
Si vamos todo el día circulando por ciudad en ralentí sin que haya buenas aceleraciones tendremos un corolla lento y perezoso... Eso es así.
 
Última edición:
Desde el primer con el corolla hay que ir acostumbrando al motor a trabajar en todo rango de revoluciones por diferentes escenarios. Para cuando llegue una subida fuerte con adelantamientos...
 
Yo creo que tras ver muchos mensajes de este hombre, me parece que querer ir con consumos de menos de 4l y querer adelantar en una recuperación en un puerto de montaña no es compatible.
O se pisa sin miedo, o no se pisa y ahorras combustible, pero está claro que el coche sube de vueltas sin problemas, pero si tienes a alguien que va a 170km/k y quieres quitarte del medio a mas velocidad lo llevas mal, pero esta claro que no es tu culpa, ni del coche sino que es culpa del loco que va a esa velocidad realizando s
 
Que si se pone? Ni se inmuta, eso si, se pondrá a 5000 vueltas sostenidas...
Pero llega sin problema ninguno. Por lo menos en mi ts 1.8, que lo tengo espabilao y descarbonizao jajajaj.
Si vamos todo el día circulando por ciudad en ralentí sin que haya buenas aceleraciones tendremos un corolla lento y perezoso... Eso es así.

Yo no digo na, que mi media está en 6..... por qué cuando voy en carretera voy con el modo S y muchas veces en S5 o S4 alto de RPM durante bastantes km para que no se vuelva vaguete.... que en ciudad voy con el limitador a 55 en Eco, aunque me muevo ágil.

Pero vamos, que con un cambio automático si le pisas a fondo el coche debería de dar todo lo que tiene, aunque vayas en modo "Flanders" el resto del año, pero claro, al motor le costará espabilar algún momentillo más.
 
De por si estos coches ya gastan poco, para las dimensiones y peso...
Yo creo que es mas porque nos da cosa escuchar un motor de gasolina a tope de vueltas y levantamos el pie...
Lo mismo de siempre, las mecánicas turbodiesel nos han adoctrinado, han hecho mucho daño al mundo del motor. Se nos ha olvidao como subíamos esa misma cuesta hace 40 años con motores atmosféricos de baja cilindrada...
Señores/as si no le dais caña, no podréis experimentar lo que de verdad andan estos motores. No se va a griprar por estar en altas vueltas de motor, ni se va a ir la junta culata...
 
Volver
Arriba