La válvula EGR creo que solo se abre al ralentí o en baja carga del motor.Ah se me olvidó mencionar la EGR... También la tengo atascada y eso que le meto caña al motor en tercera....
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
La válvula EGR creo que solo se abre al ralentí o en baja carga del motor.Ah se me olvidó mencionar la EGR... También la tengo atascada y eso que le meto caña al motor en tercera....
No entiendo para que te cambias de coche.... Capricho? Las cosas se piensan con antelación.Sabiendo lo que sé ahora, yo no me hubiese comprado este coche, y malvender mi Peugeot 308 1.6 ehdi 112 cv con 143 k kilómetros.
Ni este, ni ninguno... Porque salido de este, ninguno me atraía con las restricciones que arrastran todos con el medio ambiente...
Mi experiencia desde septiembre que recogí el coche, voy a lo interesante... Al consumo, este coche es un coche de ciudad, hay es imbatible en consumo, a la vista esta porque es el coche de los taxistas... Motivo, tocas mucho el freno, y vas cargando batería, y vas en modo eléctrico casi todo el tiempo, pero en carretera abierta no es así, en carretera abierta llevas un motor de gasolina atmosférico de 98 cv el 95 % del tiempo, así de que eso que llevas 140 cv olvídate, eso lo llevas en momentos muy puntúales.
Aquí sacas como mucho, pero mucho... En modo "flanders" una media de 5.2 litros a los 100, mi Peugeot me sacaba una media de 5.5 a los 100, y dándole...
Quiere decir que tengo el mismo gasto económico de combustible en este, que en el Peugeot, al ser el gasoil 10/15 céntimos más barato el litro, que la gasolina.
A nivel de equipo de música el que trae el Peugeot le pega tres vueltas a este, mi Peugeot era acabado allure, el más alto de gama, no sé si os pasara, pero tienes que subir el volumen a 20 si quieres escucharlo "decentemente" cuando vas con la ventanilla abierta, en el Peugeot lo llevaba siempre en 10/11 y se escuchaba fuerte y limpio, sin distorsionar, este como lo subas mucho te distorsiona por el hueco de la puerta, que sí, que el coche va muy fino, y con un montón de chorradas que al final son eso, chorradas, a mí dame un control de crucero normal, y unos sensores de aparcamiento traseros, y ya soy feliz, todo lo demás lo veo "chucherías" para subir el precio final del coche.
El único cambio que noto, es que llevo un cambio automático, por lo demás, no noto diferencia de uno a otro.
Resumiendo, he pagado 30 mil euros por un coche, y malvendido otro que lo tenía flamante, e iba tan fino como este por 6500 euros, que al final el gasto en combustible al mes es el mismo, haciendo los mismos kilómetros.
Eso sí, tengo etiqueta ECO, pero yo no piso ciudad, ni la pisaré...
Considero que te has equivocado teniendo un coche que iba tan fino, en cuanto a que en carretera consume mucho no es verdad y tengo consumos en carretera ridículos y en cuanto a seguridad le da cien patadas a un coche de unos años atrás.Sabiendo lo que sé ahora, yo no me hubiese comprado este coche, y malvender mi Peugeot 308 1.6 ehdi 112 cv con 143 k kilómetros.
Ni este, ni ninguno... Porque salido de este, ninguno me atraía con las restricciones que arrastran todos con el medio ambiente...
Mi experiencia desde septiembre que recogí el coche, voy a lo interesante... Al consumo, este coche es un coche de ciudad, hay es imbatible en consumo, a la vista esta porque es el coche de los taxistas... Motivo, tocas mucho el freno, y vas cargando batería, y vas en modo eléctrico casi todo el tiempo, pero en carretera abierta no es así, en carretera abierta llevas un motor de gasolina atmosférico de 98 cv el 95 % del tiempo, así de que eso que llevas 140 cv olvídate, eso lo llevas en momentos muy puntúales.
Aquí sacas como mucho, pero mucho... En modo "flanders" una media de 5.2 litros a los 100, mi Peugeot me sacaba una media de 5.5 a los 100, y dándole...
Quiere decir que tengo el mismo gasto económico de combustible en este, que en el Peugeot, al ser el gasoil 10/15 céntimos más barato el litro, que la gasolina.
A nivel de equipo de música el que trae el Peugeot le pega tres vueltas a este, mi Peugeot era acabado allure, el más alto de gama, no sé si os pasara, pero tienes que subir el volumen a 20 si quieres escucharlo "decentemente" cuando vas con la ventanilla abierta, en el Peugeot lo llevaba siempre en 10/11 y se escuchaba fuerte y limpio, sin distorsionar, este como lo subas mucho te distorsiona por el hueco de la puerta, que sí, que el coche va muy fino, y con un montón de chorradas que al final son eso, chorradas, a mí dame un control de crucero normal, y unos sensores de aparcamiento traseros, y ya soy feliz, todo lo demás lo veo "chucherías" para subir el precio final del coche.
El único cambio que noto, es que llevo un cambio automático, por lo demás, no noto diferencia de uno a otro.
Resumiendo, he pagado 30 mil euros por un coche, y malvendido otro que lo tenía flamante, e iba tan fino como este por 6500 euros, que al final el gasto en combustible al mes es el mismo, haciendo los mismos kilómetros.
Eso sí, tengo etiqueta ECO, pero yo no piso ciudad, ni la pisaré...
Siempre que veo algún hilo nuevo de este OP, no sé por qué pero trae cola:
1o: Titulo..que no es titulo.
2o: Tema polémico o absurdo.
3o: ¿Enserio estas comparando un coche francés diesel de las peores épocas de PSA con sus 20.000 problemas que si no te han salido, estarán a la vuelta de la esquina, con un corolla nuevo?
Yo en mi caso particular, vengo de un Volvo diésel de 115 CV del año 2003 y ahora tengo un TS 200H y es como el día y la noche (en sentido literal y figurado). Si me pongo a sacarle punta al Corolla puedo tirarme un buen rato de cosas muy mejorables o sin sentido, pero en general, es un coche muy completo y con un objetivo claro, llevarte de A a B de la forma más eficiente y económica posible, y sinceramente, lo cumple a las mil maravillas.
Si buscas un coche más prestacional o que transmita más sensaciones, estás muy equivocado. Si buscas un coche que haga mejores consumos por autovia, sinceramente, buscate un coche del segmento A o B, pero no le pidas viajes largos y cómodos.
Lo que hay que leer...
Hola compañero, me parece muy interesante tu experiencia, yo vendí mi Seat Altea 1.9 TDI por un precio similar y los trayectos diarios que hace mi 180H son de 100 km carretera y algo de autovía en Galicia con sus subidas y curvas ratoneras y te puedo asegurar, que JAMAS volveré comprar un diesel, mis consumos son de 5'4 y no voy pisando huevos, la condición es un placer en este coche y creo que no tienes en cuenta que no llevas embrague, alternador, turbo, egr, ad blue, correa distribución, motor de arranque... Y ese ahorro lo hay que tener en cuenta.Sabiendo lo que sé ahora, yo no me hubiese comprado este coche, y malvender mi Peugeot 308 1.6 ehdi 112 cv con 143 k kilómetros.
Ni este, ni ninguno... Porque salido de este, ninguno me atraía con las restricciones que arrastran todos con el medio ambiente...
Mi experiencia desde septiembre que recogí el coche, voy a lo interesante... Al consumo, este coche es un coche de ciudad, hay es imbatible en consumo, a la vista esta porque es el coche de los taxistas... Motivo, tocas mucho el freno, y vas cargando batería, y vas en modo eléctrico casi todo el tiempo, pero en carretera abierta no es así, en carretera abierta llevas un motor de gasolina atmosférico de 98 cv el 95 % del tiempo, así de que eso que llevas 140 cv olvídate, eso lo llevas en momentos muy puntúales.
Aquí sacas como mucho, pero mucho... En modo "flanders" una media de 5.2 litros a los 100, mi Peugeot me sacaba una media de 5.5 a los 100, y dándole...
Quiere decir que tengo el mismo gasto económico de combustible en este, que en el Peugeot, al ser el gasoil 10/15 céntimos más barato el litro, que la gasolina.
A nivel de equipo de música el que trae el Peugeot le pega tres vueltas a este, mi Peugeot era acabado allure, el más alto de gama, no sé si os pasara, pero tienes que subir el volumen a 20 si quieres escucharlo "decentemente" cuando vas con la ventanilla abierta, en el Peugeot lo llevaba siempre en 10/11 y se escuchaba fuerte y limpio, sin distorsionar, este como lo subas mucho te distorsiona por el hueco de la puerta, que sí, que el coche va muy fino, y con un montón de chorradas que al final son eso, chorradas, a mí dame un control de crucero normal, y unos sensores de aparcamiento traseros, y ya soy feliz, todo lo demás lo veo "chucherías" para subir el precio final del coche.
El único cambio que noto, es que llevo un cambio automático, por lo demás, no noto diferencia de uno a otro.
Resumiendo, he pagado 30 mil euros por un coche, y malvendido otro que lo tenía flamante, e iba tan fino como este por 6500 euros, que al final el gasto en combustible al mes es el mismo, haciendo los mismos kilómetros.
Eso sí, tengo etiqueta ECO, pero yo no piso ciudad, ni la pisaré...
Viajabas con el 80 CV?? Pesaba más que este ?? Esto si que me sorprende, yo vivo en Madrid y más o menos es llano, mis padres cuando se compraron el C3 pudretech con 82 CV gasolina sin turbo llegaron a Galicia en óptimas condiciones, no serían los más rápidos del lugar pero mi padre vino contento, imagino que El Corolla ira algo mejor en tema cuestasNo entiendo, tengo un máster en Toyota, creo que puedo saber mas que un comercial (entiéndase informacion en la red), aun no lo tengo, pero el coche que tenia diésel pesaba 300 kg mas, y solo 80 caballos y para mi forma de conducir siempre me ha ido bien, creo que menos peso, mas aerodinámico (20 cm mas bajo) y 140 H creo que notare la diferencia...hay que estudiarse muchísimo estas cosas...ya comentare...
Igual si deberías venderlo. Yo me informe mucho, coincido con el compañero que dice que sabe más de un comercial… creo que hay muchos por aquí. El coche me encanta, está claro que el coche perfecto no existe. Hay compromisos, yo mire a largo plazo. Quiero parar un momento a reflexionar sobre los consumos. Es verdad que yo solo llevo un mes con el, y veo compañeros de Galicia como yo que sacan consumos mejores que yo. Y es que la orografía incide muchísimo!!! Yo me encuentro siempre con cuestas y estoy en un consumo medio algo más alto de los 6lt./100km. Me parece buen consumo,1lt. mas de mi anterior tdi, pisándole si pero no sin piedad porque si no ese tambien si iba a los 7.
Está claro que la forma de conducir tiene que cambiar, porque si empiezas a tener algo de prisa … adjunto un viaje de media hora que hice sobre 140km/h en el que llegaba tarde. Ver el archivo adjunto 27524
si, un c4 grand picasso diesel, 7 plazas , con 7 pasajeros en un viaje solo note que le costaba algo fue en una cuesta que no se si era al 15 o al 20%...era bueno, pero con trece años y etiqueta B me iba a costar venderlo sobre todo porque era un automático CMP con muy mala fama, no me han dado mucho,pero pasado mas tiempo, me hubieran dado menos seguro...en un mes me daban 1000€ menos...Viajabas con el 80 CV?? Pesaba más que este ?? Esto si que me sorprende, yo vivo en Madrid y más o menos es llano, mis padres cuando se compraron el C3 pudretech con 82 CV gasolina sin turbo llegaron a Galicia en óptimas condiciones, no serían los más rápidos del lugar pero mi padre vino contento, imagino que El Corolla ira algo mejor en tema cuestas
Me has quitado la palabra de la boca!! parece que solo busca polémica......es mejor que venda y cierre la puerta al salir.Siempre que veo algún hilo nuevo de este OP, no sé por qué pero trae cola:
1o: Titulo..que no es titulo.
2o: Tema polémico o absurdo.
3o: ¿Enserio estas comparando un coche francés diesel de las peores épocas de PSA con sus 20.000 problemas que si no te han salido, estarán a la vuelta de la esquina, con un corolla nuevo?
Yo en mi caso particular, vengo de un Volvo diésel de 115 CV del año 2003 y ahora tengo un TS 200H y es como el día y la noche (en sentido literal y figurado). Si me pongo a sacarle punta al Corolla puedo tirarme un buen rato de cosas muy mejorables o sin sentido, pero en general, es un coche muy completo y con un objetivo claro, llevarte de A a B de la forma más eficiente y económica posible, y sinceramente, lo cumple a las mil maravillas.
Si buscas un coche más prestacional o que transmita más sensaciones, estás muy equivocado. Si buscas un coche que haga mejores consumos por autovia, sinceramente, buscate un coche del segmento A o B, pero no le pidas viajes largos y cómodos.
Lo que hay que leer...
No te creo que con un 80 CV diesel con 7 plazas fueras tan pichi, yo Ed que he visto mucha gente quejarse del chr 125 CV en subidas a Asturias de hecho mi vecino vendió el coche y se ha comprado un Tucson gasolinasi, un c4 grand picasso diesel, 7 plazas , con 7 pasajeros en un viaje solo note que le costaba algo fue en una cuesta que no se si era al 15 o al 20%...era bueno, pero con trece años y etiqueta B me iba a costar venderlo sobre todo porque era un automático CMP con muy mala fama, no me han dado mucho,pero pasado mas tiempo, me hubieran dado menos seguro...en un mes me daban 1000€ menos...una lastima, pero creo que con el disfrute del Toyota lo compensará...la semana que viene...
como yo digo:se le coje cariño hasta a la esposa
![]()
![]()
![]()
Angel Gaitan y yo damos la bendicion a tus comentarios sobre los Diesel modernos.Ah se me olvidó mencionar la EGR... También la tengo atascada y eso que le meto caña al motor en tercera....