a dia de hoy, con la experiencia en este coche desde septiembre...

No te creo que con un 80 CV diesel con 7 plazas fueras tan pichi, yo Ed que he visto mucha gente quejarse del chr 125 CV en subidas a Asturias de hecho mi vecino vendió el coche y se ha comprado un Tucson gasolina
rectifico, estaba en otras unidades, pero son 110 Cv, con un motor 1,6 HDI, pues no me creas, no tengo que mentir, no lo estoy vendiendo, ya lo he hecho... :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
Última edición:
¿El tuyo es un 200H?

Te paso una captura de el 180H en un recorrido a 140km/h de autovía, a mayores con rampas fuertecitas, la ida suele estar en 5,1-5,5 porque claro, la bajada te quita bastante consumo.
Ver el archivo adjunto 27525
No. El mío es 180 también.
Pues no sé qué decir. El tramo de la A52 de Ourense hacia Madrid es toda subida. Y de 8lt no bajo. No sé si seré yo o el coche. Después claro como tú dices la vuelta es otra historia
 
Sabiendo lo que sé ahora, yo no me hubiese comprado este coche, y malvender mi Peugeot 308 1.6 ehdi 112 cv con 143 k kilómetros.

Ni este, ni ninguno... Porque salido de este, ninguno me atraía con las restricciones que arrastran todos con el medio ambiente...

Mi experiencia desde septiembre que recogí el coche, voy a lo interesante... Al consumo, este coche es un coche de ciudad, hay es imbatible en consumo, a la vista esta porque es el coche de los taxistas... Motivo, tocas mucho el freno, y vas cargando batería, y vas en modo eléctrico casi todo el tiempo, pero en carretera abierta no es así, en carretera abierta llevas un motor de gasolina atmosférico de 98 cv el 95 % del tiempo, así de que eso que llevas 140 cv olvídate, eso lo llevas en momentos muy puntúales.

Aquí sacas como mucho, pero mucho... En modo "flanders" una media de 5.2 litros a los 100, mi Peugeot me sacaba una media de 5.5 a los 100, y dándole...

Quiere decir que tengo el mismo gasto económico de combustible en este, que en el Peugeot, al ser el gasoil 10/15 céntimos más barato el litro, que la gasolina.

A nivel de equipo de música el que trae el Peugeot le pega tres vueltas a este, mi Peugeot era acabado allure, el más alto de gama, no sé si os pasara, pero tienes que subir el volumen a 20 si quieres escucharlo "decentemente" cuando vas con la ventanilla abierta, en el Peugeot lo llevaba siempre en 10/11 y se escuchaba fuerte y limpio, sin distorsionar, este como lo subas mucho te distorsiona por el hueco de la puerta, que sí, que el coche va muy fino, y con un montón de chorradas que al final son eso, chorradas, a mí dame un control de crucero normal, y unos sensores de aparcamiento traseros, y ya soy feliz, todo lo demás lo veo "chucherías" para subir el precio final del coche.

El único cambio que noto, es que llevo un cambio automático, por lo demás, no noto diferencia de uno a otro.

Resumiendo, he pagado 30 mil euros por un coche, y malvendido otro que lo tenía flamante, e iba tan fino como este por 6500 euros, que al final el gasto en combustible al mes es el mismo, haciendo los mismos kilómetros.
Eso sí, tengo etiqueta ECO, pero yo no piso ciudad, ni la pisaré...

Yo aún no he hecho la reseña de mi coche ¿Sabes por qué? Porque la pienso hacer a los 100.000 km que es cuando se puede hablar de un coche

No es perfecto y Toyotadas tiene unas cuantas, pero globalmente mejora a mi anterior coche en todo, incluso en consumo.

Por cierto, tampoco pisa mucha ciudad, no voy pisando huevos, pero tampoco voy a cuchillo, es decir, lo que viene a ser una conducción normal y el consumo en estos primeros 75000 km y 3 años y 8 meses es de 4,65 l

Ahora vas y me lo mejoras (como diría Mota)

Por cierto, en clima frío consume más. Por si no lo sabías
 
Igual si deberías venderlo. Yo me informe mucho, coincido con el compañero que dice que sabe más de un comercial… creo que hay muchos por aquí. El coche me encanta, está claro que el coche perfecto no existe. Hay compromisos, yo mire a largo plazo. Quiero parar un momento a reflexionar sobre los consumos. Es verdad que yo solo llevo un mes con el, y veo compañeros de Galicia como yo que sacan consumos mejores que yo. Y es que la orografía incide muchísimo!!! Yo me encuentro siempre con cuestas y estoy en un consumo medio algo más alto de los 6lt./100km. Me parece buen consumo,1lt. mas de mi anterior tdi, pisándole si pero no sin piedad porque si no ese tambien si iba a los 7.
Está claro que la forma de conducir tiene que cambiar, porque si empiezas a tener algo de prisa … adjunto un viaje de media hora que hice sobre 140km/h en el que llegaba tarde. Ver el archivo adjunto 27524
Estimado compañero Gallego, voy intentar darte la razón sin dártela, como decimos en nuestra tierra, depende? El coche tiene los consumos que dice el fabricante? NO el coche tiene los consumos que dicen los probadores? NO ahora bien el coche tiene unos consumos más que aceptables para para un coche de 184 CV gasolina y con un chasis que podría soportar 240cv, que va fino es fiable y sus mantenimientos son un chiste? SI , entonces que podemos debatir, que el consumo es variable según conducion? POR SUPUESTO, mi antigua TDI consumía un 7 haciendo el mismo trayecto diario, en este hago un 5'4 lo compré en Toyota ocasion con 4 años y 50.000 km, creo que el motor está asentado, creo que lo que aporta en mi caso es TRANQUILIDAD, voy harto de arreglos en todos mis coches y hoy en día solo fabrican BASURA, salvo casos contados como para mí Toyota, no puedo hablar del 124H porque me centre siempre en el motor 180H y Hasbhat o como se escriba😅, mire ,probé, remire, compare y compré, los comerciales no saben nada, salvo casos contados y no voy de prepotente, es la realidad, el coche tiene defectos? SI, pero para mí son chorradas que quedan en segundo plano con todo lo que da este coche, creo sinceramente que Toyota vende a precio justo, teniendo en cuenta toda la MORRALLA que venden el resto de marcas y a precios desorbitados, pero me gusta ver en el foro gente honesta que habla de lo "malo" de este coche.
 
si, un c4 grand picasso diesel, 7 plazas , con 7 pasajeros en un viaje solo note que le costaba algo fue en una cuesta que no se si era al 15 o al 20%...era bueno, pero con trece años y etiqueta B me iba a costar venderlo sobre todo porque era un automático CMP con muy mala fama, no me han dado mucho,pero pasado mas tiempo, me hubieran dado menos seguro...en un mes me daban 1000€ menos...:cry::cry::cry:una lastima, pero creo que con el disfrute del Toyota lo compensará...la semana que viene...🤞🤞🤞🤞como yo digo:se le coje cariño hasta a la esposa :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Pero una C4 Grand Picasso no tiene 80 CV,el motor mínimo es un hdi 110.
Aún así,el motor del 140h debería tirar más que ese coche,más que nada por el nefasto cambio CMP del Citroën.
 
Los que han conducido durante bastante tiempo una mecánica turbodiesel, les costará acostumbrarse a conducir un gasolina atmosférico. No saben, les da susto acelerar y que se revolucione el motor.
El boom del diesel de los 2000 nos afecta... Se nos ha olvidado como era la buena conducción...
Cada vez más gente del foro comenta que su coche está averiado, y lo va a llevar al taller porque no tiene fuerza... No me creo nada. No saben lo que tienen, ni saben cómo funciona esta mecánica.
Es muy muy raro que un motor de estos venga de fábrica con fallo de potencia y otras cosas que se leen en el foro. El fallo está en el dueño sibarita.
Fallos importantes de fabricación y que amargan al cliente los tienen sobretodo otras marcas, como vag o psa...
 
Última edición:
No. El mío es 180 también.
Pues no sé qué decir. El tramo de la A52 de Ourense hacia Madrid es toda subida. Y de 8lt no bajo. No sé si seré yo o el coche. Después claro como tú dices la vuelta es otra historia

Esto es un mix de carretera secundaria con mucha subida (de ida es bajada) y la A44 con unas rampas duras en 15km, luego es más llano hasta Granada.

Pero el tramo de autovia es a 140 de cruise, cuando baja a 120 la cosa se queda en 6 altos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ale
Pero una C4 Grand Picasso no tiene 80 CV,el motor mínimo es un hdi 110.
Aún así,el motor del 140h debería tirar más que ese coche,más que nada por el nefasto cambio CMP del Citroën.
si, lo he rectificado y mire la potencia fiscal en otras unidades:sick::sick::sick:, aunque sabia que eran 110 pero no estaba seguro, si, tiene mala fama, pero a mi me ha ido muy bien, solo necesitaba ajustes de embrague porque tironeaba la 1ª y marcha atrás y eso le ha hecho caer mucho de precio...y sobre todo la infame etiqueta B, teniendo icluso FAP...:mad::mad::mad:y tienes razón, sobre todo con el eCVT actual sin cadena y doble planetario...;)
 
Los que han conducido durante bastante tiempo una mecánica turbodiesel, les costará acostumbrarse a conducir un gasolina atmosférico. No saben, les da susto acelerar y que se revolucione el motor.
El boom del diesel de los 2000 nos afecta... Se nos ha olvidado como era la buena conducción...
Cada vez más gente del foro comenta que su coche está averiado, y lo va a llevar al taller porque no tiene fuerza... No me creo nada. No saben lo que tienen, ni saben cómo funciona esta mecánica.
Es muy muy raro que un motor de estos venga de fábrica con fallo de potencia y otras cosas que se leen en el foro. El fallo está en el dueño sibarita.
Fallos importantes de fabricación y que amargan al cliente los tienen sobretodo otras marcas, como vag o psa...
Yo seguramente no le tengo miedo a acelerar… 😬. De echo estoy conforme con la media de consumo que tengo. La media. Porque mirar un singolo viaje con mi orografía no tiene sentido
 
Los que han conducido durante bastante tiempo una mecánica turbodiesel, les costará acostumbrarse a conducir un gasolina atmosférico. No saben, les da susto acelerar y que se revolucione el motor.
El boom del diesel de los 2000 nos afecta... Se nos ha olvidado como era la buena conducción...
Cada vez más gente del foro comenta que su coche está averiado, y lo va a llevar al taller porque no tiene fuerza... No me creo nada. No saben lo que tienen, ni saben cómo funciona esta mecánica.
Es muy muy raro que un motor de estos venga de fábrica con fallo de potencia y otras cosas que se leen en el foro. El fallo está en el dueño sibarita.
Fallos importantes de fabricación y que amargan al cliente los tienen sobretodo otras marcas, como vag o psa...
Eso es sin pisar hasta el tope el coche se pone 140 pasados en dos pruebas que he hecho tanto normal como sport para ver la reacción para cuando me haga falta y es una delicia
 
Yo he conducido siempre coches gasolina atmosféricos, he tenido hasta un 1.1 65cv, y he podido realizar todo tipo de viajes incluso a mucho mas de lo que marca la via y era una gozada ver como se picaban los audis bmw ... Y ese tipo de coches.
No me falto nunca potencia porque sabía lo que llevaba.
Mi último gran coche fue mi fantástico 1.9 dci, mi único diesel y mi unico turbo, y me he adaptado perfectamente al 140h, a mi me gusta mucho mas la respuesta del 140h que ningún otro de los que he probado, ya sean hasta los 2.0 tdi de 140cv.
Me encanta como es el funcionamiento de estos hibridos , son como un gasolina atmosferico turbado, que no con turbo.
 
Igual si deberías venderlo. Yo me informe mucho, coincido con el compañero que dice que sabe más de un comercial… creo que hay muchos por aquí. El coche me encanta, está claro que el coche perfecto no existe. Hay compromisos, yo mire a largo plazo. Quiero parar un momento a reflexionar sobre los consumos. Es verdad que yo solo llevo un mes con el, y veo compañeros de Galicia como yo que sacan consumos mejores que yo. Y es que la orografía incide muchísimo!!! Yo me encuentro siempre con cuestas y estoy en un consumo medio algo más alto de los 6lt./100km. Me parece buen consumo,1lt. mas de mi anterior tdi, pisándole si pero no sin piedad porque si no ese tambien si iba a los 7.
Está claro que la forma de conducir tiene que cambiar, porque si empiezas a tener algo de prisa … adjunto un viaje de media hora que hice sobre 140km/h en el que llegaba tarde. Ver el archivo adjunto 27524
 

Adjuntos

  • IMG_20240407_164601.jpg
    IMG_20240407_164601.jpg
    92,6 KB · Visitas: 64
  • Me Gusta
Reacciones: ale
Pues mira yo estoy justo 1lt más que tú de media. Esta es la ida de hoy IMG_9148.jpeg
Y la vuelta está en 4,6lt con AA puesto. Lo miré al apagar el coche porque como no tengo cobertura en la cochera me sale en la app la próxima vez que sacaré el coche.
Y tampoco creo que conduzco tan mal.
Eso sí, como mínimo, respeto los límites, también cuesta arriba, difícilmente estoy por debajo.
Pero bueno por lo general contento.
 
Pero...y por qué lo cambiaste? Si te iba fenomenal el anterior
"scordero por tener un coche automático, ese fue el motivo, si este coche viniese con cambio manual, ni lo fuese mirado
 
El primero y único usuario de este foro que manifiesta descaramente, del total de 11.663 usuarios que componen este foro, que todo menos el aire que contiene el habitáculo de este Corolla es malo. Bueno habrá que aceptarlo, pero según creo yo 1 sigue siendo muy poco representativo con respecto a 11.662 .
No te equivoques, el coche, no es malo, ni yo he dicho eso de que sea malo, he dicho que es un coche urbano por el consumo, pero en carretera es un 1.8 atmosférico, con el gasto y la comodidad de un Peugeot con motor ehdi del 2011, pero el coche de malo no tiene nada.
 
Si tan claro lo estás viendo, véndelo. Tienes HDIs por ahí a patadas y aunque en el cómputo global hayas perdido dinero, por lo menos no sigas mal agusto.
No lo vendo, ni lo venderé jamás, estoy diciendo que si el día que hice la reserva hubiese sabido el consumo, y la diferencia entre uno y otro en comodidad, no lo reservo ni de coña, y jamás me compraría un Peugeot, ni ninguno de segunda mano sin saber las manos que lo ha conducido, claro, vendí yo el mío nuevo literalmente sacado de paquete con 12 kilómetros, y compro otro sin saber, ni tener ni p... idea de la vida que le han dado al coche... Buena jugada compañero...
 
Vamos, que ha sido error tuyo, no pisas ciudad y te cambias de un Diesel (que es el combustible perfecto para hacer KM) que te funcionaba bien a un coche pensado sobre todo para ciudad.....

Serás el segundo de este foro que vende el Corolla, el otro usuario acabo pillandose un Octavia RS, que es un maquinon para correr y deborar KM.

El coche tiene cosas mejorables, como todos, pero no te ha engañado en su funcionamiento y su relación calidad/tecnología/precio es de lo mejor de su segmento.

Octavia, desde 32k, gasolina de 116cv+automático...

Kaiser84, no, jamás lo venderé, el coche va perfecto, tan perfecto como me iba el Peugeot, lo que digo que es que si hubiese sabido lo del consumo en carretera de este coche, y comodidad/ radio le gana el Peugeot, comodidad la misma, no lo hubiese comprado, pero el coche va perfecto, lo que vengo a decir es que no ha tenido ningún sentido en mi caso perder 24 mil euros por tener lo mismo.
 
"scordero por tener un coche automático, ese fue el motivo, si este coche viniese con cambio manual, ni lo fuese mirado
Si en España se hubiera vendido el corolla 1.8, 2.0 cvt o manual solo de gasolina me lo hubiera comprado del tiron antes que el híbrido.
Solo que si queremos un toyota gasolina fiable no queda otra opción.
 
También he mal vendido el Peugeot 308 bluehdi 130cv 1.5, pero no está flamante, FAP jodido, ablue jodido, turbo con microfiltro que se atascan por aceite sucio, cadena del doble árbol de levas de 7mm que se rompe y adiós motor y con ello el propio coche porque no merece la pena ponerle un motor nuevo por el gasto, cada vez que lo arranco me sube la tensión porque ahí es donde más se rompen las cadenas, si te pilla en carretera adiós motor... Por eso me he decidido por Toyota, por la fiabilidad, sin fap, sin adblue, sin cadena árbol de levas, sin embrague, sin turbo, etc... El tema de las emociones del turbo como que me da igual, ya lo he machacado bastante. Disculpa la chapa.... Un saludo
No estamos hablando de lo mismo Antiturbo, mi coche nunca me dio un problema, ni era adblue, era un ehdi de finales del 2011 con 143 k kilometros, iba más fino que cuando lo saque del Conce.
 
No estamos hablando de lo mismo Antiturbo, mi coche nunca me dio un problema, ni era adblue, era un ehdi de finales del 2011 con 143 k kilometros, iba más fino que cuando lo saque del Conce.
No tenía adblue, pero tendría filtro de partículas y líquido eolys... Líquido que se encuentra justo al lado del depósito y se mezcla con el gasoil, para poder hacer regeneraciones.
Fallaban más que una escopeta caña...
Tuvistes suerte y tu unidad te saldría buena, pero no eran coches fiables.
Tenía turbo que empezaría a perder aceite dentro de poco, correa de distribución, bimasa, etc.
Los mecánicos conocen a estos motores como sonajeros y freidoras.
Este coche le da mil vueltas a tu antiguo 308, eso sí, fue la época mala de psa. Como ahora jajaj, se han coronado...
El grupo francés a dado muchísimos quebraderos de cabeza a la gente...
Uno muy recordado, el 307, problemas eléctricos de todo tipo, el módulo com 2000 que era carísimo, etc.
Mi 307 se fue al desguace de cabeza, muy buen motor, un 2.0hdi, pero lo que le rodeaba (bimasa, fap, etc) no valía nada.
 
Última edición:
Volver
Arriba