a dia de hoy, con la experiencia en este coche desde septiembre...

Yo venía de un TDI que empezaba a dar problemas y sabía que otro TDI no quería , gasolina motores muy pequeños y gastones en comparación, eléctrico yPHEV descartados pues no me quedaba otra cosa y no es que haga mucha ciudad, vivo en un pueblo pequeño, pero yo si estoy de momento contenta, sino me hubiera dado problemas mi coche diesel hubiera seguido con el hasta su muerte
"lauu1984 este coche no da problemas, y si los da tienes una garantía de 15 años, si haces el mantenimiento con ellos, yo hablo de mis circunstancias, el coche que yo solté no le envidiaba a este ni en comodidad, ni en consumo.
Yo lo cambié por el capricho de tener un coche automático.
 
Kaiser84, no, jamás lo venderé, el coche va perfecto, tan perfecto como me iba el Peugeot, lo que digo que es que si hubiese sabido lo del consumo en carretera de este coche, y comodidad/ radio le gana el Peugeot, comodidad la misma, no lo hubiese comprado, pero el coche va perfecto, lo que vengo a decir es que no ha tenido ningún sentido en mi caso perder 24 mil euros por tener lo mismo.
No quiero decir que no sepas conducir, pero si que aún no te has acostumbrado a conducir un hibrido.
A mi me consume en autovias como mi anterior turbodiesel del 2001 o incluso un poco menos, y esa epoca es la epoca donde menos han consumido los diesel.
Pero en ciudad y carreteras secundarias el consumo de mi 140h es mucho mejor.
Vamos todo un acierto, y ya no te digo la respuesta de mi 140h, todo una delicia.
Este mi último viaje, sin parar con el clima puesto.
Screenshot_2024-04-07-18-35-36-380-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
 
Tal como yo lo veo, el Peugeot no hubiera tardado en darte problemas y luego no te hubieran dado nada por el, o muy poco, ahora tienes un buen coche nuevo, fiable y con otras virtudes muy interesantes, y te ha salido con un descuento de 6.500 €.
Que el Peugeot se oía mejor la música, vale,
Qué tenía más nervio también, pero ahora vas con un coche mucho mejor, creeme.
Al final yo creo que lo has hecho bien, anticipandote a más qué posibles problemas futuros, con todo lo que ello comporta.
"JMR, hay tienes toda la razón, me he anticipado, y eso a la larga me ha beneficiado, porque mi coche tenía 12 años, que sí, que iba como el primer día porque yo miro mucho por los coches, pero eso el que no me conoce no lo sabe, y no me va a pagar lo que vale el coche, de hecho el coche se lo quedo un familiar, pero la gente no pagan nada por un coche con 12 años, así este metido en garaje y con una funda puesta desde el primer día...

Y si lo mantengo 5 años más, ya no vale nada, por los kilómetros que yo le hago, entre 12/15 k al año, en 5 años tendría 200 k y 17 años, no valdría nada, así que en eso llevas toda la razón, un saludo
 
A mi tb me dieron el Toyota TS en agosto. Viniendo de un Focus 2007 diesel 90cv. En consumo, sí me consume más el toyota en viajes de autovía y acabo yendo algo más lento para bajar algo el consumo y bajar revoluciones, pero hay q tener en cuenta q es mas grande, tiene ruedas más grandes (205r16 vs 225r17) y es automático. En ciudad, incluso en carreteras convencionales sí estoy contento con el consumo. Todo lo q sea ir hasta 100km/h puedes tener ratos de sólo motor eléctrico.

Dejando de lado el tema consumo, hablemos de confort. Los viajes q suelo hacer (unos 430km) por autovía, se me hacen más cómodos, llego menos cansado. La A4 suele ir saturada, poner el crucero adaptativo para q mantenga la distancia con el de delante y se mantenga en el carril hace q puedas ir más relajado, sobre todo en atascos. Tb que sea automático es un plus de comodidad.

Yo tb elegí Toyota por ser lo más fiable del mercado. Hoy en día los diesel llevan tantos sistemas anticontaminación q es raro el q no da averías. Para mí q un coche funcione y no te deje tirado es una de las cosas mas importantes. Con Toyota voy tranquilo en ese aspecto.
"manunfast, yo me alegro de que vayas más cómodo en este, y ten por seguro que como está el mercado a día de hoy no veo mejor alternativa que este coche, pero yo a nivel de comodidad no le veo diferencia, ni en el consumo al Peugeot, por eso he abierto el hilo, yo hablo de mis sensaciones y circunstancias. Un saludo
 
Tranquilo,esa sensación que tienes es normal.Pasa a todo el mundo.Después del ansia y la ilusión de la espera,cuando ya tienes el coche te dura la ilusión 1 mes o 2 a lo mucho.Luego te entra la sensación de haber malgastado el dinero y más cuando tú anterior coche te iba de lujo.
Pero yo creo que has hecho buena compra,pues has comprado posiblemente el coche más fiable del mercado y tu Peugeot a la larga te iba a dar problemas y no precisamente baratos.
Este coche es de esos que lo acabarás amando cuando hayan pasado más de 10 años o 200000km y no te haya dado un puñetero fallo.Ahi es donde radica el éxito de este coche y debería ser el motivo de su compra,la fiabilidad y el bajo consumo en ciudad.
El que no haya comprado el coche con ese máximo,le decepcionará,pues en el mercado existen mejores opciones en función de otras prioridades.No deberías comprarlo si tus prioridades son estética, sensaciones,calidad , espacio, insonorización, intervalos de mantenimiento,etc.
"Dgl85, a mí el Peugeot con 12 años y 143 k kilómetros, que tampoco son kilómetros para ese motor tan fiable que saco Peugeot en el 2011, jamás me dio un problema, por eso quizás me coma más la cabeza por el cambio, pero con esa edad y esos kilómetros no tardaran en asomar la patita los problemas, ojalá no los de por la "salud de la cartera" de mi primo que se ha quedado con él, pero a mí no me dio ni uno, todo satisfacciones, un saludo
 
Pues te respeto por qué das una opinión sobre tu sensaciones pero te contradices en los comentarios ahora es maravilloso ahora no lo quiero que mi Peugeot era mejor y mas barato y gasta menos no se es como cuando cortan con uno "no eres tú soy yo"
 
Aquí difiero .....

Estética: Yo me compré el coche por estética, de hecho me compré el mismo modelo, color y extras de la foto que me enamoré en 2019 cuando lo presentaron.

Sensaciones: Aquí matizar, sensaciones deportivas, sensacion de confort la tienes.

Intervalos de mantenimiento: 1 vez al año, como mi anterior Passat, pero no tengo que cambiarle la distribución cada 5 años.

Lo demás, es más objetivo.
"Kaiser84, yo he leído en este foro antes de comprar mi coche, creo recordar, que la revisión de los 90 k kilómetros se te va a 600 euros, eso me costó a mí cambiarle la correa y la bomba de agua a mi Peugeot a los 100 k kilómetros...
 
No quiero decir que no sepas conducir, pero si que aún no te has acostumbrado a conducir un hibrido.
A mi me consume en autovias como mi anterior turbodiesel del 2001 o incluso un poco menos, y esa epoca es la epoca donde menos han consumido los diesel.
Pero en ciudad y carreteras secundarias el consumo de mi 140h es mucho mejor.
Vamos todo un acierto, y ya no te digo la respuesta de mi 140h, todo una delicia.
Este mi último viaje, sin parar con el clima puesto.
Ver el archivo adjunto 27535
en ciudad es imbatible, pero yo no voy a pisar ciudad, ni espero de pisarla más de una vez al año... Por cierto, ese es mi consumo, muy poco más, 5.1/5.2 que para un gasolina no es ninguna locura.
 
"Kaiser84, yo he leído en este foro antes de comprar mi coche, creo recordar, que la revisión de los 90 k kilómetros se te va a 600 euros, eso me costó a mí cambiarle la correa y la bomba de agua a mi Peugeot a los 100 k kilómetros...

Hay facturas por aquí de 400€ de esa revisión.

Pero aún así, es barata/normal si la comparamos con otras marcas.
 
Kaiser84, no, jamás lo venderé, el coche va perfecto, tan perfecto como me iba el Peugeot, lo que digo que es que si hubiese sabido lo del consumo en carretera de este coche, y comodidad/ radio le gana el Peugeot, comodidad la misma, no lo hubiese comprado, pero el coche va perfecto, lo que vengo a decir es que no ha tenido ningún sentido en mi caso perder 24 mil euros por tener lo mismo.

El problema que tiene este coche, como buen atmsoferico es que varia mucho su consumo dependiendo de la orografia.

Yo tengo una media de 6.3 en un 184h , algunos tienen menos, pero a mi me parece un consumo cojonudo, dándole caña lo maximo que he visto son 8 litros, que no me parece una barbaridad, por que a la vuelta me consumio menos claro.
 
Pues te respeto por qué das una opinión sobre tu sensaciones pero te contradices en los comentarios ahora es maravilloso ahora no lo quiero que mi Peugeot era mejor y mas barato y gasta menos no se es como cuando cortan con uno "no eres tú soy yo"
jukerthor, quizás sea porque los comerciales no son claros, si a mí me dicen desde el primer momento que este coche su terreno es la ciudad, que es la auténtica verdad, igual no lo hubiese comprado, pero no, me dijo que el consumo era el mismo en carretera que en ciudad, y eso no lo sabrás hasta que no lo compres, porque en una prueba de 30 minutos a lo sumo… No lo ves, y en alquiler para probarlo solo veía Peugeot 2008 y Nissan yuke...
 
Última edición:
jukerthor, quizás sea porque los comerciales no son claros, si a mí me dicen desde el primer momento que este coche su terreno es la ciudad, que es la auténtica verdad, igual no lo hubiese comprado, pero no, me dijo que el consumo era el mismo en carretera que en ciudad, y eso no lo sabrás hasta que no lo compres, porque en una prueba de 30 minutos a lo sumo… No lo ves, y en alquiler para probarlo solo veía Peugeot 2008 y Hyundai Kona...



Alquilar casi imposible por no decir imposible yo no lo conseguí y lo intenté
 
Lo que está claro que si os pasáis por los talleres de barrio, nunca hay un toyota subido...
Y si hay alguno es el d4d...
 
Última edición:
jukerthor, quizás sea porque los comerciales no son claros, si a mí me dicen desde el primer momento que este coche su terreno es la ciudad, que es la auténtica verdad, igual no lo hubiese comprado, pero no, me dijo que el consumo era el mismo en carretera que en ciudad, y eso no lo sabrás hasta que no lo compres, porque en una prueba de 30 minutos a lo sumo… No lo ves, y en alquiler para probarlo solo veía Peugeot 2008 y Hyundai Kona...
A ver quién hace caso al comercial solo para la financiación si nosotros sabemos mas que ellos y tu fuiste a Toyota por que sabías lo que querías y seguro que cuando llegaste a casa lo primero que hiciste fue comprobar lo que te había dicho porque yo cuando fui solo quería probarlo y verlo físicamente los dos modelos que tengo en mente no vengas ahora que te han engañao
 
en ciudad es imbatible, pero yo no voy a pisar ciudad, ni espero de pisarla más de una vez al año... Por cierto, ese es mi consumo, muy poco más, 5.1/5.2 que para un gasolina no es ninguna locura.
Pues entonces no sé cual es la queja.
Mira las medias que sacan en spritmonitor.
Sale mejor consumo en el 140h que en tu anterior e-hdi.
Que no quiere decir que tu sacaras mejor consumo con tu anterior coche.
IMG_20240407_204702.jpg
Pero sacar 5,1-5,2 en autovia es un buen consumo.
Yo saco 4,9l/100 con velocidad media de 109km/h y un 10% de carreteras secundarias/ ciudad, para que sepáis que para nada iba lento, y he pasado algún que otro puerto de montaña.
 
No lo vendo, ni lo venderé jamás, estoy diciendo que si el día que hice la reserva hubiese sabido el consumo, y la diferencia entre uno y otro en comodidad, no lo reservo ni de coña, y jamás me compraría un Peugeot, ni ninguno de segunda mano sin saber las manos que lo ha conducido, claro, vendí yo el mío nuevo literalmente sacado de paquete con 12 kilómetros, y compro otro sin saber, ni tener ni p... idea de la vida que le han dado al coche... Buena jugada compañero...

Buena jugada hiciste, sí.
 
Amigo @yoni 40 al final amaras al Corolla tanto o mas, que tu anterior coche :) tiempo al tiempo:ROFLMAO:.
El anterior coche que neumaticos llevaba? porque esto tambien es un dato a comparar un coche con otro por lo del consumo.
Ya le iras encontrando la manera de ir mas comodo con el coche y conociendolo, en mi caso he tardodo bastante tiempo en conocer la manera de llevarlo y cada dia estoy mas enamorado :love:del corolla
 
Buenasssss!! Os he dicho alguna vez que a mi me tiene loquito?? ❤️❤️❤️❤️
AMOOOOOOOOSSSSSS!!!
Saludos tropaaaaaaa!!
 
Pues yo tengo un 200H y vengo de un Corsa B diesel de 60 CV y el consumo es el mismo, con la diferencia de que ahora voy más rápido. La verdad es que es el único coche que me hubiera comprado. Si no existiera me hubiera quedado con mi coche de 1996 tan contento. Era el Corolla o nada porque lo tenía más que estudiado y hasta la fecha no puedo estar más satisfecho.
 
"Kaiser84, yo he leído en este foro antes de comprar mi coche, creo recordar, que la revisión de los 90 k kilómetros se te va a 600 euros, eso me costó a mí cambiarle la correa y la bomba de agua a mi Peugeot a los 100 k kilómetros...
Eso te costó cuando hiciste esa revisión....
Yo tengo otro diesel y hoy en día cambiar correa en casa oficial ronda los 900. Solo correa y elementos adyacentes.
 
Volver
Arriba