Accidente por error del vehículo

Pita pero anda exactamente igual, esté abierta la puerta que sea incluyendo conductor. Comprobado.
Estaría bien saber a que velocidad lo has probado porque puede que funcione a partir de una cierta velocidad. Si me tiro a 30 km/h no conseguiré más que un buen chichón o poco más.
Si no funciona a ninguna velocidad, Toyota ya tiene trabajo para la próxima generación de sus coches.
 
Estaría bien saber a que velocidad lo has probado porque puede que funcione a partir de una cierta velocidad. Si me tiro a 30 km/h no conseguiré más que un buen chichón o poco más.
Si no funciona a ninguna velocidad, Toyota ya tiene trabajo para la próxima generación de sus coches.
esto pasa en algún coche????

no veo muy logico, ir a 120 por autopista, abrir la puerta y que el coche frene en seco....

Esto de anti suicidios, lo veo poco logico, te puedes suicidar con un coche de otras maneras sin que el coche lo evite....
 
Si estás en llano y te pones a 30 o 40 y sueltas el acelerador el coche se frena por el hecho del rozamiento + que se pone a recargar batería (es algo que hace el coche automáticamente cuando sueltas el acelerador) y por tanto la recarga hace también que se frene.
De parado también he hecho la prueba de soltar el freno y no pisar el acelerador y no he llegado a 30 o 40, por eso me ha extrañado que el coche se pusiese a esa velocidad de parado. Se me ocurren varias razones, fallo humano o de máquina.
En caso de fallo de máquina está claro, algo no funcionó bien en la electrónica. En el caso del fallo humano puede ser que por nervios se pisase el acelerador y el freno pensando q era el freno.
Lo que me resulta raro es que estando en parado el coche se pusiese a cierta velocidad a la vez que se estaba frenando(saltando el ABS).
No es un fallo humano, los pies no estaban en los pedales cuando empezó a moverse al abrochar el cinturón, y con la P metida no debería moverse aunque pises acelerador.
 
No es un fallo humano, los pies no estaban en los pedales cuando empezó a moverse al abrochar el cinturón, y con la P metida no debería moverse aunque pises acelerador.
Estoy hablando de ponerse a 30 o 40 frenando con el ABS, puede ser fallo humano o no, tu no puedes asegurar (al igual que yo) que inconscientemente se pisase el freno y acelerador a la vez.
Lo que estoy planteando es una hipótesis igualmente válida a la del fallo mecánico respecto al hecho de ir a 30 o 40 pisando el freno y sin tener el control de crucero activado haciendo que empuje el coche a acelerar...
En ningún momento he afirmado que ese sea el problema y mucho menos he dicho nada de lo de la P...
 
@pedromp84, ¿cuando os chocasteis con el otro coche, entiendo que el coche seguía encendido en P, pero ya no empujaba?.
 
Yo he repetido lo que ellos han dicho en el primer mensaje, que el coche echó a andar solo, sin pisar ningún pedal, si te refieres a que después pudo pisar los dos pedales a la vez, eso podría ser, pero eso es a posteriori del fallo mecánico.
 
Parece claro que el bloqueo mecánico del trinquete no funcionó, y pese a estar la palanca físicamente en P el coche actuó como en D. Para explicar por qué el coche aceleró hasta los 30, la hipótesis de que se pisó el acelerador accidentalmente no es ninguna tontería... la otra que también la habéis apuntado ya, es que hubo un fallo generalizado del ordenador y que entre otras cosas hizo que entrara el CCA.

Salu2.
 
Y algo mas que "...el coche actuó como si estuviera en D", empezó a acelerar con contundencia. Esto solo lo hace el CCA que estaba desconectado. Y si le creemos al autor del post, "empezó a andar al abrochar el cinturón con los pies en el suelo aún", no se pisó el acelerador en principio.
 
Y algo mas que "...el coche actuó como si estuviera en D", empezó a acelerar con contundencia. Esto solo lo hace el CCA que estaba desconectado. Y si le creemos al autor del post, "empezó a andar al abrochar el cinturón con los pies en el suelo aún", no se pisó el acelerador en principio.

Perdona @Romago, pero yo de la perfecta descripción de nuestro compañero @pedromp84, no consigo ver dónde está lo de que los pies están en el suelo...
"Nos montamos en los asientos delanteros, nos abrochamos los cinturones y en ese momento el coche se lanza con contundencia !!"
 
En absoluto, mi mujer no llegó a tocar nada cuando el coche salió con fuerza...ya os digo que fué una sensación horrible, ella apretaba el freno fuerte, vibraba y sonaba ese "trrrrrrrrrrrrrr", sin hacer nada...la P puesta, y el precolision muerto...

En MyT miré, pero claro, el ultimo viaje que guardó fué el volver a arrancar para quitarnos de mitad de la calle y arreglar partes...no se guardan mas viajes que el último, no ??
Creo que lo ha dicho dos veces al menos
 
Bueno, pues después de una mañana entera en el servicio Toyota, por fin he podido hablar con el jefe de taller...muy amables por dejarme pasar a petición mía a ver el diagnostico inicial, todo sea dicho.

El caso es que aparecían algunos errores del panel de instrumentos, como "perdida de comunicación con el sistema de navegación" (el nuestro no tiene :unsure:), otros errores relacionados con algún modulo (eran iniciales, no llegué a memorizar que ponía, la verdad)...

El caso es que este señor insistía en que "creéis que ha sido una cosa, pero estoy seguro que aceleró"...hasta que finalmente hemos llegado a un módulo del Techstream que registra varias operaciones anómalas del vehículo, y, sorpresa !! esta si llegué a anotarla textualmente:

"Operacion de la palanca de cambios P durante la marcha X0500" - justo a la hora del golpe.

Además, arrojaba algunas líneas de error de descarga de la batería auxiliar (ella sola se descarga ?? raro, algún funcionamiento anómalo del sistema eléctrico mas bien?)

En ese momento, ha cambiado el tono a la hora de hablar, incluso ha llegado a decir "es que claro, son muchas contradicciones"

- Hemos probado a poner hold, quitar el cinturon, abrir puerta: se conecta el freno de estacionamiento con un mensaje en la pantalla.
- Hemos probado a poner P y acelerar, evidentemente, solo arranca el motor de combustión, fin.
- Hemos recreado paso a paso todo, tal como ocurrió, en el orden siguiente:
  1. Andar hacia adelante y parar (cinturón puesto del conductor)
  2. Con el freno pisado, pulsar hold y soltar freno. (coche quieto)
  3. Pasar a P, desabrochar cinturón y abrir puerta conductor.
  4. Hemos abierto la puerta trasera izquierda, el maletero y trasera derecha.
  5. He abrochado el cinturon trasero derecho (donde iba el pequeño sentado)
  6. Nos hemos subido a las plazas delanteras, cerrado puertas y abrochar cinturones.
Y es en el sexto paso donde le he dicho "ves tus pies aun fuera de los pedales ??, pues en este punto el coche se lanzó por si solo"
Y sí, desde mi posición de copiloto me queda alineada la vista la palanca en P y el pié de mi mujer en el freno...
Otra cosa que no ha podido explicarme, era que hacia el pedal del freno duro y activando el antibloqueo...
Son muchos fallos, uno seguido de otro, como para tratar de derivar la culpa en un error humano.

Por supuesto, si intentas poner P mientras el vehículo está en marcha, no te deja...

En definitiva, desde Toyota España ya están con el caso, van a analizar la centralita del airbag, ya que esta si registra todo, pero solo la pueden manipular los de Toyota, ya sea en Madrid, o dar orden de precintar el vehículo en el taller y desplazarse a Sevilla los técnicos de la marca...

A ver que pasa...
 
Estaría bien saber a que velocidad lo has probado porque puede que funcione a partir de una cierta velocidad. Si me tiro a 30 km/h no conseguiré más que un buen chichón o poco más.
Si no funciona a ninguna velocidad, Toyota ya tiene trabajo para la próxima generación de sus coches.
No tiene sentido que a velocidad pare. Imagina que falla el pulsador y el coche cree que hay una puerta abierta.

Lo he probado arrancando de parado y por poco resto.
 
Creo que lo ha dicho dos veces al menos
Salir salió sólo, eso está claro. Pero luego más abajo dice que intentó frenar con fuerza, tal vez ahí con los nervios se pisaran los dos pedales accidentalmente...

La otra cosa es, seguro que ibais a 30? Porque el precolisión no funciona por debajo de 10.

Salu2.
 
En un funcionamiento normal, en cuanto acaricias el pedal de freno lo justo para que se enciendan las luces, el acelerador se anula aunque lo pises a fondo y sale un aviso en el cuadro bien grande. Creo recordar que también pita.
 
La conduccion autonoma o semiautonoma se utiliza hace muchísimo tiempo,en trenes,barcos y aviones.Ahora ha pasado a los coches y nos parece una locura,pero en cambio no en un avión cruzando el Atlántico.Claro que puede fallar, pero menos que el humano.Mas vale que nos acostumbremos pues es lo se llevará de ahora en adelante...Un avión,despega,vuela y aterriza solo,el piloto solo supervisa.Lo que no entendemos es que nuestra funcion es la misma que el piloto.
Realizar una conducción automática para un tren o un avión, es relativamente segura y no voy a decir sencilla pero sí muy costosa, porque siempre va asistida por la infraestructura en vía o de los aeropuertos, de hecho en un aeropuerto no se puede aterrizar con niebla si el avión y el aeropuerto no están equipados con el sistema adecuado (que no me acuerdo ahora como se llama). Para un buque es más complicado atracar, siempre lo hace el práctico del puerto (que es el que se lo conoce) y no el capitán, atravesar el canal de Suez, por ejemplo lo hace un práctico y os acordaréis de la que lió uno despistado atravesando un carguero en mitad del canal.
Los sistemas de sensores de los coches de hoy en día eso no lo permite por no tener comunicación con balizas o estaciones de tierra y ahí están los accidentes de las marcas que lo han intentado hasta ahora.
Siempre alerta con el control de crucero, por si las moscas.
Un saludo
 
Además, arrojaba algunas líneas de error de descarga de la batería auxiliar (ella sola se descarga ?? raro, algún funcionamiento anómalo del sistema eléctrico mas bien?)
Esta parte es la que más me mosquea, una baja tensión en la batería de 24V puede provocar mal funcionamiento de centralita, sensores o que el software se quede trabado y no corra bien. Es especular por especular, pero yo en el manual solo he encontrado esto sobre baterías y no sé si es la batería de alta, la batería auxiliar 24V o las dos.
1669839495102.png
Si alguien lo puede aclarar, agradecido quedo.
Un saludo
 
Buenas, esta tarde he hecho algunas pruebas aprovechando un momento de aburrimiento esperando en el parking.
- Prueba 1: Estando en D(cinturón puesto), freno pisado activo HOLD y paso a P(con el freno de mano automático). Al quitar el cinturón automáticamente se desactiva el hold, pero el coche sigue parado en P con el freno de mano
- Prueba 2: Con el cinturón puesto paso de D a P(con freno automático), pongo hold y quito cinturón -> Se desactiva el hold pero el coche sigue parado como se espera
- Prueba 3: En D con el cinturón puesto y parado con el HOLD, al quitar el cinturón se desactiva automáticamente el hold y el coche hace el intento de tirar... Pero automáticamente sale un aviso diciendo PSB(Parking System Break) activado o algo así(vamos que se ha activado automáticamente el freno de mano) y por tanto el coche no ha tirado solo para adelante estando en D por el freno de mano.
- Prueba 4: Parado en D suelto el freno y el coche comienza la marcha, pero no llega a superar en llano los 8/10km/h.

Nota: Todas estas pruebas en un TS Advance del 2019.

Resumen: Tened cuidado al tener el hold puesto y quitaros el cinturón ya que os puede dar un susto, por ejemplo para intentar llegar al control de una barrera de parking cuando se ha parado alejado ya que se desactivará el HOLD. Esto ya lo advertí en mis primeros posts. Yo el HOLD es algo que no he usado porque aún no he encontrado un caso de uso que me sirva ( seguramente en atascos es muy cómodo)
 
Volver
Arriba