Accidente por error del vehículo

Esto es una opinión mía muy personal, pero quiero entender que por ahí van los tiros. Realmente el coche no tiene declarada una caja negra como tal, ni este ni ninguno, en mi opinión creo que de momento no es obligatoria. La justicia solo entra en cuestiones de accidentes de vehículos de carretera si hay víctimas o heridos o por atestado de la Policía, y sería esta la que se tuviera que encargar de una supuesta caja negra y tendría que proceder a establecer una cadena de custodia y los archivos de registros quedarían custodiados por los juzgados y repartiría copias a las diferentes partes. Una vez, que no ha habido víctimas ni heridos, el coche ha seguido funcionando ha entrado en el taller, estos han analizado los registros por su cuenta, pues la cadena de custodia judicialmente se ha roto y ya queda a la voluntad del Juez el darlos por buenos o no.
Lo normal, es que el taller se haya quedado con los archivos de registro y si un juez no los pide no se los van a dar a cualquiera, ni siquiera al dueño porque tienen categoría de registrador y no de caja negra, dos términos muy diferentes. Y seguro que los tienen ellos y en el coche se han borrado.
Así que lamentablemente, yo creo que como no es un accidente con víctimas (Gracias a Dios), no hay cadena de custodia, la propiedad de lo registros están en el limbo judicialmente hablando. Como no intervenga un juez, poco hay que hacer para una peritación externa a no ser que Toyota lo tenga muy claro y quiera colaborar.
Y meterte en juicios en España pues es algo muy penoso económicamente y anímicamente. Es una opinión mía y seguramente estaré equivocado.
Un saludo
 
Por eso yo hubiera hecho una diagnosis antes de ir a Toyota
Totalmente de acuerdo. Una caja negra tiene que tener unas características homologadas por Normas en este caso Europeas (UNE), de momento hay dos parámetros que un registrador normal no cumpliría: resistencia al fuego y a la inmersión. Es por ello que Toyota podría alegar que monta registradores en sus coches para recopilación de datos, mejora de sus vehículos y no para resolución de accidentes. Y aquí ya habría que ir a juicio y atenerse a la interpretación del juez que te toque.
No es tan sencillo creo yo.
Un saludo
 

Este video seguramente lo habéis visto más de uno, y cuando una marca se preocupa en publicar ese tipo de video, a mí personalmente, me deja claro que el problema que ha tenido el compañero no es un caso aislado. Y seguramente la marca, quiera manipular la causa del fallo manifestando que se ha producido por un error humano.
Ahora si que te aconsejaría un peritaje independiente para averiguar posibles manipulaciones de datos.
Yo creo que el vídeo es verídico, debo ser el único, no creo que sea una acción de la marca para echar balones fuera.... Sino errores humanos por diversas causas, que cada uno cuándo se pone nervioso reacciona de una manera diferente. Poner la posición de la palanca en P no te garantiza una frenada/parada. Es mi opinión, no quiero quitar ni dar razones.
 
Bueno, llamadme loco, pero desde que ocurrió el incidente he estado diciéndole a mi mujer esta frase:

"Te juegas algo que nos van a negar todo, y próximamente aparecerá una campaña misteriosa??"

Pues dicho y hecho !!

No se si ha aparecido hoy, ayer, o hace 4-5 días, pero ahí está:

Screenshot_2022-12-17-00-27-57-16_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg

Ahora si que me huele a chamusquina todo...

Podéis comprobar si os ha aparecido también esta campaña ?? No veo nada al respecto por ahí.

Gracias !!
 
Bueno, llamadme loco, pero desde que ocurrió el incidente he estado diciéndole a mi mujer esta frase:

"Te juegas algo que nos van a negar todo, y próximamente aparecerá una campaña misteriosa??"

Pues dicho y hecho !!

No se si ha aparecido hoy, ayer, o hace 4-5 días, pero ahí está:

Ver el archivo adjunto 18002

Ahora si que me huele a chamusquina todo...

Podéis comprobar si os ha aparecido también esta campaña ?? No veo nada al respecto por ahí.

Gracias !!
Loco.... una campaña en inglés a raíz de un "afectado" en España???
 
Creo que veis demasiados fantasmas donde no los hay… yo no pongo en duda tu palabra, pero hay datos que no me cuadran…uno de ellos mirar qué pedal esta tocando tu mujer cuando vas a tener un accidente…nunca me ha pasado pero yo estaría mirando hacia delante y gritando frena frena…(ademas que yo soy bajito y no veo que pedal está tocando)
 
Lo de la campaña no tiene ningún sentido, en 15 días no se hace un llamamiento a revisión por algo encontrado en una unidad, para hacerlo hay que determinar claramente cuál ha sido el problema, encontrar la solución, hacer una formación a los talleres de dicha campaña y homologarla. Mínimo 2 o 3 meses....
 
Bueno, llamadme loco, pero desde que ocurrió el incidente he estado diciéndole a mi mujer esta frase:

"Te juegas algo que nos van a negar todo, y próximamente aparecerá una campaña misteriosa??"

Pues dicho y hecho !!

No se si ha aparecido hoy, ayer, o hace 4-5 días, pero ahí está:

Ver el archivo adjunto 18002

Ahora si que me huele a chamusquina todo...

Podéis comprobar si os ha aparecido también esta campaña ?? No veo nada al respecto por ahí.

Gracias !!
Es una campaña del módulo DCM (Tarjeta Sim) que en mi caso tuve que pasar el año pasado para que funcionara correctamente la llamada SOS. Una actualización. Como digo a mi me tocó el año pasado. Creo que quizá algo de fantasmas sí se están empezando a ver .
 
Es una campaña del módulo DCM (Tarjeta Sim) que en mi caso tuve que pasar el año pasado para que funcionara correctamente la llamada SOS. Una actualización. Como digo a mi me tocó el año pasado. Creo que quizá algo de fantasmas sí se están empezando a ver .
Ya estaba yo mosqueado con tanto acrónimo. Si es la campaña del eCALL, yo la pasé el año pasado. Aún así sigue saliendo en el buscador de la web Toyota metiendo mi VIN, no sé si será lo mismo Frib.
Un saludo
1671262291825.png
PD.- Parece que es otra forma de recopilación de datos, pero yo creo que no nos afecta a los Europeos de momento:
 
Última edición:
El jefe de taller lo que tendría que hacer es meterse en sus asuntos, no en los tuyos. Alguien pulula por el foro y se lo ha hecho llegar, si no es él mismo. Tiene sentido, aunque lo que está feo es su actitud, no tu inquietud.

Dicho esto, parece que te están diciendo que se ha pisado el acelerador varias veces y se ha puesto P en marcha. Yo no tengo muy claro lo que te ha pasado, pero si en el informe dice que no se ha pisado el freno del ningún momento deberían explicar cómo se ha podido poner la palanca en esa posición (se puede poner en marcha pero tiene que estar pisado el freno, además de apretar el gatillo). Lo dice literalmente así?? Pregunta a ver cómo puede haber actuado ese mecanismo, aunque claro, a lo mejor te dicen que "a lo mejor ese ruido era otro" (y cuál???).

Yo por cuestión mía, de mi momento personal, lo dejaría pasar, arreglaría y, si no confío, lo vendería. Pero si tenéis ganas de juerga quizá un despacho especializado podría tomar cartas en el asunto, normalmente los seguros tienen una cobertura jurídica que no tiene por qué usarse para pagar al abogado de la compañía, se puede contratar un abogado aparte y pagan hasta una cantidad.

Si quieres explorar esa vía...



Por cierto, la campaña que indicas lleva dando vueltas ya tiempo, fácil un año. No tiene nada que ver, igual hay alguna fecha, no me he fijado, pero podría ser una nueva campaña porque hayan detectado que afecte a otros coches que no estaban al principio en la lista, por ejemplo.
 
Buenas tardes,

Después de varios días, traigo novedades (malas, como suponía)

Resulta que se desplazaron técnicos especialistas de la marca a verificar los datos de la centralita. Tras esta visita, me llaman de Toyota España para notificarme que, efectivamente, ha sido error humano (perdon?!), que me van a enviar un informe redactado (no el reporte de la diagnosis) con los eventos registrados. La cuestión es que yo no salgo de mi asombro, ya que me dijeron que el pedal del freno no se tocó en ningún momento, pero el acelerador si, en 5 ocasiones (0 a 100%), cosa que no encaja en absoluto !! Que la velocidad máxima alcanzada fue de 17km/h, y que no se registraron codigos DTC, por lo que todo funcionó con normalidad...alucinante.

Ahora bien, vosotros que también poseeis Corollas, si pisáis 5 veces seguidas a fondo el acelerador (recordad, 5 segundos, 23m), creéis que la velocidad que vais a alcanzar es de solo 17km/h ?? Primera incongruencia.

Yo vi el pie de mi mujer en el freno, sin embargo, la gráfica aparece a 0 durante los 5 segundos previos al impacto.

Y ahora viene lo que para mi es lo mejor, y es que aparece en el informe que se introdujo la posición P 4 segundos antes de la colisión, cuando el vehículo ya circulaba !!

Nos han enviado este informe a casa, mediante correo certificado, con capturas de pantalla de techstream, en blanco y negro, de tamaño minúsculo y sin mostrar identificación de nuestro vehículo, una verdadera chapuza.

Por lo que pienso que si, efectivamente, algo se está tapando...

El jefe de taller, ayer, cuando fuimos a recoger el coche ya reparado, me dijo "muy feo el detalle de publicar códigos de la diagnosis, eso no se hace"...vaya !! porque se ha tomado la molestia de rebuscar ???
También me dijo que el ruido que sonaba era el trinquete de estacionamiento intentando accionarse, por lo que, al tratarse de un mal uso, si en elgún momento el transeje diera algún problema, queda fuera de garantía (orden de Toyota España) !!! Yo aun no me lo creo...

En fin, realmente nos sentimos muy engañados, y yo sigo con el tema por otras vías, voy a pedir una diagnosis/peritación en un centro especializado, donde me puedan mostrar los datos, ya que, sigo sin entender muchas cosas:

1 - Si todo funcionó con normalidad, donde estaba el PCS ?? de vacaciones ??
2- Como se introduce P en marcha ??
3- Porque aparece en el informe estos movimientos de la dirección: 132, 87, 13.5, -34.5, 18, 7.5, 184.5, 108, -13.5, -70.5 y -213 ?? (cada datos es medio segundo antes de colisionar, es decir, -5 sec, - 4.5 sec...) Si nosotros nos movimos en linea recta, a excepción de esquivar al primer coche que había delante en doble fila, cosa que necesita de un movimiento de 90 grados a izquierda a lo sumo !!
5- Me dijo el jefe de taller ayer que la descarga de batería auxiliar se debe a estacionar el vehículo en doble fila con la N puesta...mi respuesta: "jamás se ha hecho eso", asique, que alguien me explique que produce esas descargas (que a mi juicio, son las que han derivado en un funcionamiento errático de todos los sistemas del coche).

Compañeros/as, seguramente me dejo algo atrás, pero a grandes rasgos, esto es lo que tenemos a día de hoy...
Cualquier ayuda será siempre bien recibida,

Un saludo!
Buenas @pedromp84, la verdad es que hay cosas que no me cuadran(en ambos sentidos). No pongo en duda todo lo que comentas, pero tampoco puedo poner lo de Toyota ya que(mirándolo fríamente) en ambos casos no estuve allí. A ver...
- Duda sobre lo que expone Toyota: ¿Te han dado parámetros de como estaba el freno de mano, si activado o no?. Eso (quizá?) podría explicar si estaba activado el freno de mano lo de los 5 acelerones en algunos momentos dentro del rango de 5 segundos, siendo estos de 0 a 100 saliendo de parado con que la velocidad fuese baja -> Lo que indicaría que si se pisó el freno el acelerador...
- Si el incidente duró 5 segundos... ¿En una situación de nervios dio tiempo a ver si se pisa el pedal de freno a la vez que estás pendiente de que el conductor no se estampe (de echo al principio había un coche parado que esquivásteis)?. Yo creo que los primeros segundos se pierden en intentar entender la situación escuchando lo que el conductor te dice: ejemplo "esto se mueve solo!", "yo no he tocado nada!", "Pero frenaaaa", "cuidado con el coche!!!" , "piso el freno y no me hace caso"... Entre que el conductor dice esas frases, las asimilas, "contestas con indicaciones" y actúas yo creo que han pasado 5 segundos. Es más para que veas que la percepción juega una mala pasada, al principio del post decías que ibais a 30-40 y según telemetría era menos de la mitad.
- Según el recorrido que mandaste (que fue el que pusiste cuando preguntamos sobre que había registrado MyT), ese recorrido por las calles de Sevilla no se corresponde con 23 metrosde longitud. ¿Seguro que es ese el recorrido?.

A ver si entre todos llegamos a entender lo que pasó
 
Última edición:
Buenas @pedromp84, la verdad es que hay cosas que no me cuadran(en ambos sentidos). No pongo en duda todo lo que comentas, pero tampoco puedo poner lo de Toyota ya que(mirándolo fríamente) en ambos casos no estuve allí. A ver...
- Duda sobre lo que expone Toyota: ¿Te han dado parámetros de como estaba el freno de mano, si activado o no?. Eso (quizá?) podría explicar si estaba activado el freno de mano lo de los 5 acelerones en algunos momentos dentro del rango de 5 segundos, siendo estos de 0 a 100 saliendo de parado con que la velocidad fuese baja -> Lo que indicaría que si se pisó el freno el acelerador...
- Si el incidente duró 5 segundos... ¿En una situación de nervios dio tiempo a ver si se pisa el pedal de freno a la vez que estás pendiente de que el conductor no se estampe (de echo al principio había un coche parado que esquivásteis)?. Yo creo que los primeros segundos se pierden en intentar entender la situación escuchando lo que el conductor te dice: ejemplo "esto se mueve solo!", "yo no he tocado nada!", "Pero frenaaaa", "cuidado con el coche!!!" , "piso el freno y no me hace caso"... Entre que el conductor dice esas frases, las asimilas, "contestas con indicaciones" y actúas yo creo que han pasado 5 segundos. Es más para que veas que la percepción juega una mala pasada, al principio del post decías que ibais a 30-40 y según telemetría era menos de la mitad.
- Según el recorrido que mandaste (que fue el que pusiste cuando preguntamos sobre que había registrado MyT), ese recorrido por las calles de Sevilla no se corresponde con 23 metrosde longitud. ¿Seguro que es ese el recorrido?.

A ver si entre todos llegamos a entender lo que pasó

Buenos días!

Vamos por partes:

- No me han dado parámetros acerca del freno de estacionamiento (no quiero publicar un escaneo del informe, puesto que ya sabemos que me observan, pero si alguno de aquí es de Sevilla y quiere quedar para hablar, y ver el informe, yo encantadísimo).
- El incidente NO duró 5 segundos, esos 5 segundos son los que la centralita registra antes y después de una colisión, me lo explicaron en Toyota España, es mas, si buscáis información acerca del modulo Bosch CDR (Crash Data Retrieval) veréis que es así. El incidente duró tal vez 2 o 3 segundos mas...y créeme, si me dio tiempo a mirar el pie y palanca, cuando apenas faltaban 4-5 metros para el choque, entonces asumí que la ostia era inevitable. Piensa que yo soy un conductor de largas jornadas, acostumbrado a todo tipo de situaciones de miedo, y guardo muy bien la calma cuando algo va mal...por eso, en vez de gritar como loco, el instinto me llevó a entender que estaba pasando...Podriamos narrarlo mas o menos de la siguiente forma:
1. Tirón de salida: "donde vas?" "no soy yo, va solo!!" (2 segundos?)
2. Tiro manos al volante por instinto y esquivamos al coche en doble fila (1 segundo)
3. A partir de aquí, ya no se habla, solo observo, ya que después de invadir medio cuerpo para ayudar a guiar el coche, tengo los pies MUY a la vista, y el pie estaba pisando el freno, aquí no tengo la menor duda. (1,5 - 2 segundos)
4. Cuando el coche va andando y solo nos queda chocar, pienso en la palanca de cambios, la agarré incluso, pero estaba en P...(aquí ya solo nos quedó esperar el golpe)

Si hubiera habido mas distancia, probablemente me acordaría de la desconexión de emergencia (3 pulsaciones seguidas al boton power), pero ya no quedó tiempo.

- El recorrido que adjunté de MyT corresponde al "viaje" registrado por el coche, el cual comenzó cuando mi mujer fue al garaje a sacar el eoche y venir hasta la puerta de casa a recogernos al niño y a mi, por eso ves un callejeo de 800 y pico metros, y es que ella al llegar a la puerta de casa, no detuvo el coche, seguia ON, pero el posición parking, para ayudar a abrochar al peque su cinturón. Por lo tanto, si, es esa la distancia que anduvo el coche durante el incidente. (a unas malas puedo bajar, metro en mano y medirlo, pero ya te digo que si no son 23, son 21, o 25).

Espero aclarar algo ! y aprovecho para agradecer todo tipo de comentarios, ya que obviamente, mi único fin es entender, con datos fiables, que ocurrió.

Un saludo!
 
Por cierto, siguiendo con el asunto campaña, cierto es que ahora mismo, cualquier movimiento me hace saltar alarmas ante de tiempo, lógico, soy el afectado! 😖

Pero, por añadir algo mas, he estado buscando los boletines técnicos ordenados por fecha de publicación, y tenemos uno nuevo de hace 4 días, concretamente, este:

CP-00693T-TME
AHB-R de frenos híbrido) - (anormal que la sensación al pisar el pedal del freno, el testigo MIL se enciende y el DTC C1214-436
Fecha de la última actualización 13/12/2022

Y, buscando, he encontrado esto:


C1214
Mal funcionamiento del sistema de control hidráulico
431
432
433
434
435
436
437
438​
  • Código INF: 431
    • Disminución del rendimiento del control de la presión hidráulica.
      (Mal funcionamiento del aumento de presión)
  • Código INF: 432
    • Disminución del rendimiento del control de la presión hidráulica.
      (Mal funcionamiento de la reducción de presión)
  • Código INF: 433
    • Mal funcionamiento como fugas ocurren en la válvula SLA.
  • Código INF: 434, 435
    • Mal funcionamiento como fugas ocurren en la válvula SLR.
  • Código INF: 436, 437
    • Disminución del rendimiento del control de la presión hidráulica.
  • Código INF: 438
    • Averías como fugas se producen en una válvula del circuito hidráulico.
  • Código INF: 431, 432, 433, 434, 435, 436, 437
    • Fugas de líquido de frenos
    • Desgaste excesivo del rotor del disco de freno
    • Actuador de freno (refuerzo de freno con conjunto de cilindro maestro)
  • Código INF: 438
    • Actuador de freno (refuerzo de freno con conjunto de cilindro maestro)

Insisto, ahora mismo, como afectado, todo son piezas de puzle que trato de encajar, pero, campaña + nuevo boletin de servicio relacionado con mal funcionamiento del módulo hidráulico de frenos + mi mujer pisando freno y el coche no hacia nada mas que ruido...a mi, hasta que se demuestre otra cosa, me sirve hasta de consuelo.

Un saludo.
 
Última edición:
Que la velocidad máxima alcanzada fue de 17km/h, y que no se registraron codigos DTC, por lo que todo funcionó con normalidad...alucinante.
En el anterior post decías que no se registraron códigos DTC, que lo ponía en el informe. ¿Sospechas que te ocultan algo? si es así adelante, enreda a ver si consigues esos registros, que mucho me temo que te va a costar, "sudor, sangre y lágrimas".
Si es que al final, en las cuestiones de seguridad todas las empresas tiran a lo mismo, EL FALLO HUMANO.
Ahí están los ejemplos de los accidentes del Alvia, el del Metro de Valencia y un sin fin con aviones y otras máquinas.
Un saludo
 
Yo creo que estáis dando vueltas a un tema que solo puede determinar un perito.Yo estaba convencido de tu palabra y ahora ya empiezo a dudar,no porqué crea que mientes,si no porque una vez hechas las comprobaciones de la máquina y todas las opiniones aquí vertidas me hacen pensar en un fallo humano.Ponerse a pensar en conspiraciones no nos lleva a ningún lado.Si tu estas convencido de tu relato,no te queda otra que defenderlo a muerte.Pero hay que pagar.En una ocasión yo tube que recurrir a un abogado para defenderme de mi ex empresa,y mi abogado me dijo:"Tu no tienes que demostrar nada de lo que te acusen,son ellos que tienen que demostrar que lo de que te acusan es cierto", gané el juicio por supuesto.Buscate un buen abogado y palante, si no lo tienes claro arregla el coche y vendelo...
 
Yo creo que estáis dando vueltas a un tema que solo puede determinar un perito.Yo estaba convencido de tu palabra y ahora ya empiezo a dudar,no porqué crea que mientes,si no porque una vez hechas las comprobaciones de la máquina y todas las opiniones aquí vertidas me hacen pensar en un fallo humano.Ponerse a pensar en conspiraciones no nos lleva a ningún lado.Si tu estas convencido de tu relato,no te queda otra que defenderlo a muerte.Pero hay que pagar.En una ocasión yo tube que recurrir a un abogado para defenderme de mi ex empresa,y mi abogado me dijo:"Tu no tienes que demostrar nada de lo que te acusen,son ellos que tienen que demostrar que lo de que te acusan es cierto", gané el juicio por supuesto.Buscate un buen abogado y palante, si no lo tienes claro arregla el coche y vendelo...
Aunque lo que dices es de alta probabilidad según Toyota, el error humano, también es cierto que ninguna empresa "tiera piedras en su propio tejado", solo una investigación exhaustiva podría determinar la causa y bueno en los accidentes Ferroviarios que antes mencionaba, entra mucha política para que se deriven las responsabilidades al conductor.
En este caso, como el de mi amigo Calero con Hyundai y Kia con los motores derivados y riesgo de electrocución, video por cierto muy alarmista, pues Toyota, no le transmite al compañero transparencia al menos en las formas. Salvo que en este caso Toyota si ha investigado y sacado conclusiones, a su favor, como no podía ser de otra forma. Nadie en este mundo va admitir que sus coches tienen fallos de seguridad a la primera, tendrán que surgir más casos como el del compañero para que se lo tomen en serio.
Pero está claro, que si tiene la seguridad absoluta de fallo de la máquina lo suyo es buscar un buen abogado y denunciarlo. Yo para mí en este caso, a no ser que la conductora sea nobel, el instinto inmediato es pie al freno, es que esto no te da tiempo ni a pensarlo es automático. A mi me ha pasado con confusiones de si iba para adelante o para atrás e inmediatamente tenía el pie en el freno cuando ves que el sentido no es el que yo quería, es un instinto, ni pensar ni nada.
Un saludo
 
yo.... en mi modesta opinión. Creo si se han acercado tantos técnicos a ver el coche... si se ha borrado todos los registros de la centralita... si el jefe de taller recrimina lo de publicar los códigos.. ( será que le ha jodido porque le han recriminado enseñar dichos códigos al cliente) ... no es una conspiración... pero si que parece que se trata de tapar... ocultar .... y no dejar testigo alguno en el vehículo...
No creo que cueste mucho demostrar o dejar en evidencia que algo anormal ocurriese en el coche.
lo que más me inquieta es que no hayan tratado de tranquilizar al cliente de que se puede sentir seguro en su vehículo. Más bien sólo de argumentar que no ha tenido fallo alguno su pructo-vehiculo.
Puede ser que sea un fallo puntual... o de serie de esa tirada... o todos al acumularse una serie de circunstancias... pero ha ocurrido y a de creerse lo que sede la preocupacion ha publicado una persona para poner en alerta y no solo intentando hacer daño a la marca o al producto.
que no nos ocurra a nadie más... solo espero eso.
 
yo.... en mi modesta opinión. Creo si se han acercado tantos técnicos a ver el coche... si se ha borrado todos los registros de la centralita... si el jefe de taller recrimina lo de publicar los códigos.. ( será que le ha jodido porque le han recriminado enseñar dichos códigos al cliente) ... no es una conspiración... pero si que parece que se trata de tapar... ocultar .... y no dejar testigo alguno en el vehículo...
No creo que cueste mucho demostrar o dejar en evidencia que algo anormal ocurriese en el coche.
lo que más me inquieta es que no hayan tratado de tranquilizar al cliente de que se puede sentir seguro en su vehículo. Más bien sólo de argumentar que no ha tenido fallo alguno su pructo-vehiculo.
Puede ser que sea un fallo puntual... o de serie de esa tirada... o todos al acumularse una serie de circunstancias... pero ha ocurrido y a de creerse lo que sede la preocupacion ha publicado una persona para poner en alerta y no solo intentando hacer daño a la marca o al producto.
que no nos ocurra a nadie más... solo espero eso.
No quiero defender a Toyota, es una empresa como otra cualquiera que tendrá sus aciertos y sus problemas como ya hemos hablado en el post(el tema de las llamadas a taller por problemas con alfombrilla, acelerador,etc etc). Pero lo que dice el mecánico y la postura de Toyota de pedir que no se publiquen datos es algo normal y que todos lo hacen, podemos pensar que es por conspiración y que tratan de ocultar algo, pero también hay que pensar que cualquier compañía en este mundo interconectado intenta protegerse de información falsa(y no digo que lo de nuestro compi sea falso), por eso veo lícito que la empresa X se proteja de alguna manera también. Y como han dicho algunos compañeros la única forma de intentar(digo intentar porque me temo que va a ser muy difícil llegar a la verdad) averiguar qué pasó es metiéndote en tema judicial...
Lo que si te aconsejo es que tengas cuidado con las cosas que aportas porque ellos pueden demandar por difamación (asique aconsejo que te asesores) y tiene pinta de que el mecánico/comercial están monitorizando el foro.
Y por si hay alguien que piensa que soy de Toyota, nada más lejos de la realidad. A la vista están todos mis posts.
Un saludo,
 
Aunque lo que dices es de alta probabilidad según Toyota, el error humano, también es cierto que ninguna empresa "tiera piedras en su propio tejado", solo una investigación exhaustiva podría determinar la causa y bueno en los accidentes Ferroviarios que antes mencionaba, entra mucha política para que se deriven las responsabilidades al conductor.
En este caso, como el de mi amigo Calero con Hyundai y Kia con los motores derivados y riesgo de electrocución, video por cierto muy alarmista, pues Toyota, no le transmite al compañero transparencia al menos en las formas. Salvo que en este caso Toyota si ha investigado y sacado conclusiones, a su favor, como no podía ser de otra forma. Nadie en este mundo va admitir que sus coches tienen fallos de seguridad a la primera, tendrán que surgir más casos como el del compañero para que se lo tomen en serio.
Pero está claro, que si tiene la seguridad absoluta de fallo de la máquina lo suyo es buscar un buen abogado y denunciarlo. Yo para mí en este caso, a no ser que la conductora sea nobel, el instinto inmediato es pie al freno, es que esto no te da tiempo ni a pensarlo es automático. A mi me ha pasado con confusiones de si iba para adelante o para atrás e inmediatamente tenía el pie en el freno cuando ves que el sentido no es el que yo quería, es un instinto, ni pensar ni nada.
Un saludo
Por eso digo que tiene que determinarlo un perito,a poder ser independiente ...
 
Volver
Arriba