Aceite del corolla

Me gustaría saber de donde sacas eso de que no hay diferencias. Claro que las hay, e incluso entre diferentes aceites 0w16 como es mi caso. El primer año segui con el de Toyota y fue bien pero justo hace un año puse el 0w16 de Ravenol y he tenido una bajada de consumo de 0,2 l/100 realizando los mismos trayectos. Con lo cual, sí que hay diferencias entre un 5w30 y 0w16 e incluso dentro de la misma viscosidad hay diferencias entre los aceites como he podido comprobar. El año pasado tenía de media 5,3 de consumo y este año estoy en 5,1 y esa diferencia es absolutamente real.
Ver el archivo adjunto 22151Ver el archivo adjunto 22152
Creo que esa pequeña diferencia deberías buscarla más en los trayectos que en el aceite. ¿En que mes cambiaste el aceite? Yo solo veo una bajada por el buen tiempo y porque este mes de julio aún no te has ido de vacaciones.
 
Yo le hubiese dicho... Vale, pero ese documento lo firmamos tres veces, una copia a mi otra para ti y la tercera se la enviamos a Toyota a ver qué opina de vuestra afirmación que va en contra del manual...

Sería bueno, si fuese el único técnico oficial del país o al menos de mi zona.

Pero yo cambio de mecánico y sin problemas :) y con el de ahora super contento 10 de 10.
 
Creo que esa pequeña diferencia deberías buscarla más en los trayectos que en el aceite. ¿En que mes cambiaste el aceite? Yo solo veo una bajada por el buen tiempo y porque este mes de julio aún no te has ido de vacaciones.
El aceite lo cambié el año pasado a primeros de julio. Este año lo cambiaré a finales ya que aún no hice los 45.000 km y quiero alargarlo un poco más. Los trayectos son siempre los mismos excepto los viajes largos que haga, que es cuando suele subir más la media al hacer más autovía. Pero si he notado esa reducción de un par de décimas tanto en meses de invierno noviembre/diciembre, como en primavera-verano mayo/julio. Es una reducción que en mi caso si que compensa que ponga el aceite mejor 0w16 ya que encima al llevarlo yo al taller me sale más barato.
 
Es el motor nuevo 180H y estoy de acuerdo que puede ser un aceite más adecuado. A finales de julio cuando tengas la media de este mes bien hecha hablamos. Yo también hago los mismos trayectos pero puedo ir un poco más rápido o un poco más lento y eso puede ser la diferencia.
 
Análisis de laboratorio para el aceite 0w20 de Toyota para los GR.

Interesante no sólo el análisis, si no los comentarios del autor, en los que aclara algún concepto y aporta alguna perla.

 
¿0w20 de la marca Toyota o es de otra marca? No todos los 0w20 son iguales. Yo se lo puse en la última revisión por unos 20€ más pero no he notado nada respecto al 5w30.
Se lo has puesto, te dijeron q se lo pusieron, lo has visto, te han dado una supuesta prueba del delito (la misma quizás q le muestran a otros), enfín cuestión de confianza ... Un saludo.
 
Ya, pero al parecer esos 0,2 litros no son tan reales, al menos @Romago por lo que dice no ha notado absolutamente nada en ese sentido. De haber diferencias de consumo deben de ser mínimas...

Salu2
Y le habrán puesto el q pidió ?.Yo de algunos concesionarios no me fiaría ni un "pelo", después de algunas noticias comentadas ...
 
Creo que no merece la pena, yo no lo pago más. Pero cada cual que eche lo que quiera.
Yo le pongo (yó) desde 2019 0w16 ó 0w20 y del bueno, y el "Carolino" va a día de hoy como al principio, como una seda.Y en consumo igual, a punto de consumir otro depósito (36L.) y cerca de los 1000kmtrs.
 
Esto, perdona pero no es del todo cierto.Si bien la teoría es esa en la práctica tenemos compañeros taxistas con casi 200000km que han usado los dos aceites 0w16 y 5w30 con exactamente los mismo datos de consumo.No se puede afirmar lo que no se conoce...

Soy taxista, tengo un TOYOTA PRIUS PLUS del 2013 con 457.000 km y he usado siempre el aceite TOYOTA 0W20 hasta que el concesionario ( MADRID CARS-GARCIA NOBLEJAS) donde realizaba las revisiones habitualmente me la liaron y casi me joden el coche. Desde el año pasado el cambio de aceite lo hago yo y he usado SHELL ULTRA 0W20 Y AMSOIL 0W20, el proximo cambio usare EXTREME VRS 0W20 GTZ, y desde luego que si he notado bajada de consumo.

Yo desde luego si recomiendo usar siempre el aceite que viene de fabrica ( 0W20 en mi caso ) y no pasar de 10000 km entre cambios de aceite, si conoceis lo que es el TBN sabed que los aceites buenos se empiezan a degradar a partir de los 7500-8000 km y los aceites normales sobre los 4000-5000 km y no estoy exagerando para nada.

saludos
 
Análisis de laboratorio para el aceite 0w20 de Toyota para los GR.

Interesante no sólo el análisis, si no los comentarios del autor, en los que aclara algún concepto y aporta alguna perla.


La Perla es que TOYOTA te cobra ese aceite a 115-120 euros la garrafa cuando su equivalente es un SHELL de 40 euros....pa mear y no echar gota, con ese dinero le puedes echar el mejor 0w20 que es el REDLINE
 
Soy taxista, tengo un TOYOTA PRIUS PLUS del 2013 con 457.000 km y he usado siempre el aceite TOYOTA 0W20 hasta que el concesionario ( MADRID CARS-GARCIA NOBLEJAS) donde realizaba las revisiones habitualmente me la liaron y casi me joden el coche. Desde el año pasado el cambio de aceite lo hago yo y he usado SHELL ULTRA 0W20 Y AMSOIL 0W20, el proximo cambio usare EXTREME VRS 0W20 GTZ, y desde luego que si he notado bajada de consumo.

Yo desde luego si recomiendo usar siempre el aceite que viene de fabrica ( 0W20 en mi caso ) y no pasar de 10000 km entre cambios de aceite, si conoceis lo que es el TBN sabed que los aceites buenos se empiezan a degradar a partir de los 7500-8000 km y los aceites normales sobre los 4000-5000 km y no estoy exagerando para nada.

saludos
Me parece una buena experiencia,si tu dices que te ha bajado el consumo me lo creo (de hecho este aceite es para eso,nada mas) pero tus otros compañeros taxistas,no han notado nada.Ademas si dices que siempre has puesto 0w20,que diferencia has podido notar?
El 5w30 es un buen aceite y cambiandolo a los 15000km no se degrada.Hay muchas marcas que utilizan el 5w30 tanto Diesel como gasolina con turbo y lo cambian a los 30000km.En fin gracias por tu experiencia.
 
Me parece una buena experiencia,si tu dices que te ha bajado el consumo me lo creo (de hecho este aceite es para eso,nada mas) pero tus otros compañeros taxistas,no han notado nada.Ademas si dices que siempre has puesto 0w20,que diferencia has podido notar?
El 5w30 es un buen aceite y cambiandolo a los 15000km no se degrada.Hay muchas marcas que utilizan el 5w30 tanto Diesel como gasolina con turbo y lo cambian a los 30000km.En fin gracias por tu experiencia.

Buenas compañero, pues mira se nota porque la calidad del aceite no es igual y el aceite 0w20 de TOYOTA es un aceite muy normalito que te lo venden a unos 40-45 euros, el SHELL ULTRA 0W20 creo que me costo sobre los 52 euros y ahi note una ligera mejora ( no de consumo pero si iba mas fino el motor, en parte por una liada del concesionario que no voy a detallar pero si quereis mas informacion pues os la podria dar ), el siguiente aceite fue AMSOIL 0W20 SIGNATURE SERIES y aqui si note una clara mejora tanto de consumo como de funcionmiento respecto al 0W20 de TOYOTA ( he llegado a hacer consumos de 3,6-3,8 litros en 150-200km en ciudad, decir que conduzco de manera suave tanto al acelerar como al frenar ).

Tambien te dire que los cambios de aceite los realizo yo sobre los 8000 km y echando cuentas con el ahorro de combustible me sobra para pagar la diferencia de precio respecto al 0w20 de TOYOTA, amen de no tener problemas de motor ni fiabilidad que he tenido con el dichoso 0w20 de TOYOTA y hacer los cambios cada 15000 km.

Porque hago los cambios cada 8000 y no 15000 km? Pues como he comentado mas arriba un buen aceite se empieza a degradar a partir de los 7500-8000 km dependiendo del aceite ( los aditivios se gastan con el uso, el aceite se contamina y empiezan a aparecer acidos que corroen las piezas internas del motor ) y el uso que le doy al coche esta denominado SEVERO ( conduccion lenta por ciudad a baja velocidad y arranques y paradas continuas durante muchos kilometros, mayor calor y menor refrigeracion debido al uso que le doy).

Yo comparto mi experiencia y si a alguien le puede valer pues mejor que mejor, ojala todo esto lo hubiera sabido desde que me compre el coche pero por desgracia y he tardado casi 10 años en aprenderlo.

Un saludo
 
Yo solo hago una pequeña reflexión, y no quiero quitar razón a los compañeros que cuentan sus experiencias personales, a Toyota “se la pela” que aceite pongamos, es más , estarían encantados de ponerte el 0W20 y cobrarte 50€ más en cada revisión (por dar un precio), facturarían más y se quitarían de polémicas.

Sobre los kmts y revisiones digo lo mismo, Toyota recomienda cada 15k y así habrá que hacerlo (cambiar antes me parece una tontería) de la misma manera que otros fabricantes recomiendan 25k y tampoco van a tirar piedras contra su tejado, seguro que el concesionario estaría encantado en acortar los kmts entre servicios, pero es el fabricante quien ha desarrollado el coche y sabe qué materiales tiene y como se comporta. Por aquí veo mucho “ingeniero” que sabe más que el Sr. Toyota.
 
Buenas compañero, pues mira se nota porque la calidad del aceite no es igual y el aceite 0w20 de TOYOTA es un aceite muy normalito que te lo venden a unos 40-45 euros, el SHELL ULTRA 0W20 creo que me costo sobre los 52 euros y ahi note una ligera mejora ( no de consumo pero si iba mas fino el motor, en parte por una liada del concesionario que no voy a detallar pero si quereis mas informacion pues os la podria dar ), el siguiente aceite fue AMSOIL 0W20 SIGNATURE SERIES y aqui si note una clara mejora tanto de consumo como de funcionmiento respecto al 0W20 de TOYOTA ( he llegado a hacer consumos de 3,6-3,8 litros en 150-200km en ciudad, decir que conduzco de manera suave tanto al acelerar como al frenar ).

Tambien te dire que los cambios de aceite los realizo yo sobre los 8000 km y echando cuentas con el ahorro de combustible me sobra para pagar la diferencia de precio respecto al 0w20 de TOYOTA, amen de no tener problemas de motor ni fiabilidad que he tenido con el dichoso 0w20 de TOYOTA y hacer los cambios cada 15000 km.

Porque hago los cambios cada 8000 y no 15000 km? Pues como he comentado mas arriba un buen aceite se empieza a degradar a partir de los 7500-8000 km dependiendo del aceite ( los aditivios se gastan con el uso, el aceite se contamina y empiezan a aparecer acidos que corroen las piezas internas del motor ) y el uso que le doy al coche esta denominado SEVERO ( conduccion lenta por ciudad a baja velocidad y arranques y paradas continuas durante muchos kilometros, mayor calor y menor refrigeracion debido al uso que le doy).

Yo comparto mi experiencia y si a alguien le puede valer pues mejor que mejor, ojala todo esto lo hubiera sabido desde que me compre el coche pero por desgracia y he tardado casi 10 años en aprenderlo.

Un saludo
Me parece muy bien que adelantes los cambios de aceite,y lo del uso Severo tambien es correcto,lo del aceite discrepo,pues aun siendo "normalito",sigo considerando que con un cambio cada 15000km va sobrado,pues 15000km en nuestro coche es mucho menos,pues en mucho recorrido el motor va en eléctrico o a muy bajas rpm con lo que se degrada menos.Digamos que cambiandolo a los 15000km el aceite en realidad lleva 8000km de trabajo intenso.Como ya he dicho en otras ocasiones en otras marcas el 5w30 se cambia cada dos años o 30000km y en los camiones por ejemplo cada 60000km.En fin,es hablar por hablar porque una de las razones de este hilo tan largo es que cada uno tiene su opinión al respecto y por mucho que se razonen las cosas cada uno con su tema...
 
Esto es como todo.Hay gente que puede permitirse o quiere gastar 50€ de más en un buen aceite y los hay que con que cumplan los estándares básicos que fija la marca les sobra.
Hay gente que se gasta 300 euros en un taller de detail y otros meten el coche al tren de lavado.
Hay gente que les vale neumáticos de segunda marca y otros prefieren gastar 30 € más por un neumático de primer fabricante.
Hay gente que prefiere aparcar en la calle al sol y otros van directos al parking subterráneo de pago.
Al final es cuestión de prioridades y de lo que signifique para ti el coche.
 
Todos tenemos razón, veo bien cambiar el aceite cada 8 mil kms. es lo ideal y perfecto, y también está bien cambiarlo cada 15. En ambos casos el motor estará, en las mismas condiciones,perfecto en al menos medio millón de kms.
 
Esto es como todo.Hay gente que puede permitirse o quiere gastar 50€ de más en un buen aceite y los hay que con que cumplan los estándares básicos que fija la marca les sobra.
Hay gente que se gasta 300 euros en un taller de detail y otros meten el coche al tren de lavado.
Hay gente que les vale neumáticos de segunda marca y otros prefieren gastar 30 € más por un neumático de primer fabricante.
Hay gente que prefiere aparcar en la calle al sol y otros van directos al parking subterráneo de pago.
Al final es cuestión de prioridades y de lo que signifique para ti el coche.
De acuerdo contigo en todo menos en los neumáticos ya que son un elemento de seguridad y dónde nunca está de más gastarse esa diferencia que mencionas en algo de calidad , incluso en mi caso que lo único que le pido al coche es que me lleve, que me traiga y que no me de problemas.
 
De acuerdo contigo en todo menos en los neumáticos ya que son un elemento de seguridad y dónde nunca está de más gastarse esa diferencia que mencionas en algo de calidad , incluso en mi caso que lo único que le pido al coche es que me lleve, que me traiga y que no me de problemas.


Aunque eso debería de ser así.... NO lo es, te lo digo con conocimiento de causa.... conozco gente con SUV y llantaca, que le sabia malo gastarse 800€ en ruedas por lo que tiro de lo más barato saliendole por 350€, o fijate en coches premium ya con ciertos años (+ 5) que llevan muchos terceras y cuartas marcas..... algunos te dicen.... para ir por ciudad no me voy a gastar el dinero , tienen demencia senil y se les olvida el viaje al pueblo, que llevan a los niños, el veranito.....
 
Tercera revisión del coche con casi 45.000 km. He vuelto a poner Ravenol ya que el año pasado lo puse por primera vez y me ha bajado el consumo 0,2 l/100. Me parece un aceite fantástico. Precio oficial: 230 euros. Me ha salido por 140 euros al aportar el aceite 0w16 que me costó 65 euros. En total la revisión me ha costado 205 euros, es decir, me he ahorrado 25 euros y encima poniendo un aceite mucho mejor. Toyota valora su aceite 5w30 en unos 90 euros, yo poniendo un buen aceite Ravenol 0w16 me ahorro esos 25 euros. Encantado con el taller ya que siempre me han aceptado el aceite sin ninguna pega y tienen un servicio excelente de 10.
20230720_155223.jpg
 
Volver
Arriba