Aceite del corolla

Hola portavoz de Toyota España. Si, hay que separar lo que manda el fabricante, y lo que mandais vosotros, que sois distribuidores del producto. Son dos cosas muy diferentes. Y lo que hace Toyota España en este caso es no seguir las indicaciones del fabricante. En cambio, en otros países como Estados Unidos, Toyota USA o como lo quieras llamar, recomienda lo que dicta el fabricante, y no las opciones falsas como aqui ocurre. Eso es porque en Estados Unidos hay una mayor regulación y control sobre los coches. Y obviamente Toyota USA no se centra en criterios climáticos sin tonterias de esas, sino en la decisión del fabricante de poner el 0w16 por la nueva tecnología que llevan nuestros motores, que estan especificamente diseñados para un aceite en concreto, el 0w16.
Ver el archivo adjunto 18563


Te pondría un me gusta por que aportas datos, pero me sobran las 4 primeras frases del comentario, no creo que aporten nada y además genera mal ambiente.
 
Cuando se me ha faltado el respeto a mi y se ha generado mal ambiente no habéis salido nadie a parar los pies.
Respecto al comentario del compañero, cualquiera que siga un poco el hilo ya se va dando cuenta de que pie cojea cada uno .

Se debe de decir a todo el mundo o reportar, muchas veces (en mi caso) cuando hay acumuladas muchas respuestas no las lees y se me ha podido pasar, pero si lo hubiera leido lo hubiera dicho.

Pero desde luego es una mala actitud que no lleva a nada bueno
 
Cuando se me ha faltado el respeto a mi y se ha generado mal ambiente no habéis salido nadie a parar los pies.
Respecto al comentario del compañero, cualquiera que siga un poco el hilo ya se va dando cuenta de que pie cojea cada uno .
Aunque se note de que pie cojea cada uno es excusa para esa actitud?... No entiendo esa actitud por tú parte igualmente, si te sentiste atacado y nadie salió es porque quizás no compartían tampoco tú forma de rebatir los comentarios.
 
Aunque se note de que pie cojea cada uno es excusa para esa actitud?... No entiendo esa actitud por tú parte igualmente, si te sentiste atacado y nadie salió es porque quizás no compartían tampoco tú forma de rebatir los comentarios.
No me refiero a que nadie saliera a defender mi opinión,me refiero a que nadie salió a parar los pies al que me faltó el respeto.Yo los he rebatido de forma educada y aportando datos de lo que digo e investigando y intentando aportar algo al foro más allá de crear polémica.Que tiene que ver que no compartas mi opinión para que debatas educadamente el hilo y no te pongas de 0-100 más rápido que un Tesla.?
O aquí sólo se defiende a los amiguitos?
 
Es el 2.0 así que no generaliceis, los que tenemos un motor más antiguo y usamos 5w30 no cometemos ninguna locura. Es un buen aceite para conducir tranquilo.
 
Te pondría un me gusta por que aportas datos, pero me sobran las 4 primeras frases del comentario, no creo que aporten nada y además genera mal ambiente.
Que yo sepa no he faltado el respeto a nadie. Cada uno es libre de tener la opinión que quiera pero cuando defiendes de manera tan radical a una marca sin atender a las razones que estamos explicando coherentemente, o no te quieres enterar o bien tienes algún tipo de interes en la marca de ahí lo dd portavoz. Es como si yo, que tuve en mi familia un Passat durante 20 años y sin problemas, hubiese negado o disimulado o protegido al fabricante por la cagada del dieselgate. Pues no es así, yo puedo hablar bien de ese coche pero la marca la cagó bien ahí. En este caso es lo mismo, yo estoy contento con mi Corolla pero pienso que Toyota España la ha cagado con el tema del aceite al no seguir las indicaciones del fabricante. Defender esa cagada, o lo del bloqueo de puertas u otras Toyotadas es de ser un fanático, sin objetividad ni credibilidad alguna.
 
Es el 2.0 así que no generaliceis, los que tenemos un motor más antiguo y usamos 5w30 no cometemos ninguna locura. Es un buen aceite para conducir tranquilo.
Precisamente ,lo que no se puede generalizar es el uso del 5w30 que ya hemos visto que no le hace nada bien a los 2.0
 
Llegados a este punto,ahora cuales son los pasos a seguir por el propietario ,sobre todo del 2.0,que le han metido 5w30 en las 4 primeras revisiones?Ha de quedarse tranquilo?
Yo por mi parte cuando me llegue el coche exigiré el 0w16 sin incremento de precio y lo pelearé.
 
No me refiero a que nadie saliera a defender mi opinión,me refiero a que nadie salió a parar los pies al que me faltó el respeto.Yo los he rebatido de forma educada y aportando datos de lo que digo e investigando y intentando aportar algo al foro más allá de crear polémica.Que tiene que ver que no compartas mi opinión para que debatas educadamente el hilo y no te pongas de 0-100 más rápido que un Tesla.?
O aquí sólo se defiende a los amiguitos?
Yo de hecho no discuto tú opinión, yo soy del tanto por ciento grande que aún realmente no se decide por uno ó por otro aceite aunque en la primera haya pagado el 0w16. Las dos últimas frases sobran a eso me refiero...
 
Me parece perfecto, es una opinión de un mecánico. Pero en el manual ESPAÑOL (que es donde yo vivo), firmado por el FABRICANTE pone otra cosa. Si tengo que escoger entre el mecánico Pepe Pérez, que puede ser muy listo y saber mucho, y Toyota, me quedo con Toyota, que me da diez años de garantía a mi motor Dynamic Force 2.0 a pesar de lo malísimo que es el aceite que ellos mismos echan.

Y sí, llamar payasete a alguien es una falta de respeto.

Vuelta a empezar...

Salu2.
 
Que yo sepa no he faltado el respeto a nadie. Cada uno es libre de tener la opinión que quiera pero cuando defiendes de manera tan radical a una marca sin atender a las razones que estamos explicando coherentemente, o no te quieres enterar o bien tienes algún tipo de interes en la marca de ahí lo dd portavoz. Es como si yo, que tuve en mi familia un Passat durante 20 años y sin problemas, hubiese negado o disimulado o protegido al fabricante por la cagada del dieselgate. Pues no es así, yo puedo hablar bien de ese coche pero la marca la cagó bien ahí. En este caso es lo mismo, yo estoy contento con mi Corolla pero pienso que Toyota España la ha cagado con el tema del aceite al no seguir las indicaciones del fabricante. Defender esa cagada, o lo del bloqueo de puertas u otras Toyotadas es de ser un fanático, sin objetividad ni credibilidad alguna.

Cito:

"Hola portavoz de Toyota España. Si, hay que separar lo que manda el fabricante, y lo que mandais vosotros, que sois distribuidores del producto. Son dos cosas muy diferentes."

Para mí llamar "portavoz, distribuidor..." a un compañero al que le estás interpelando (sabiendo que no tiene nada que ver con eso) me parece que no viene a cuento y no aporta nada sólo mal ambiente, si se omiten las 4 frases citadas tú argumento es el mismo y sin generar mal rollo con el interpelado.
Pero ojo, es mi opinión y por eso te lo he dicho.
 
Pero quién va a salir a ningún sitio, con el frío que hace . . . es de locos. Además no estamos en el patio de un colegio. Yo y el 99,99 % de los que entramos en este foro lo hacemos para hablar y saber de este Corolla, no para leer insultos y tribulaciones.
 
Me parece perfecto, es una opinión de un mecánico. Pero en el manual ESPAÑOL (que es donde yo vivo), firmado por el FABRICANTE pone otra cosa. Si tengo que escoger entre el mecánico Pepe Pérez, que puede ser muy listo y saber mucho, y Toyota, me quedo con Toyota, que me da diez años de garantía a mi motor Dynamic Force 2.0 a pesar de lo malísimo que es el aceite que ellos mismos echan.

Y sí, llamar payasete a alguien es una falta de respeto.

Vuelta a empezar...

Salu2.
Y en qué insiste el fabricante más que en uso de 0w16 y si le pones otra cosa vulevas al siguiente cambio al 0w16?
Quién ha llamado payasete a quien?
 
Yo compro el Ravenol 0w16 al mismo precio que lo que me cobraría Toyota poniendo su 5w30, y es muchisimo mejor aceite, no solo por el numerito. Por lo tanto, si se puede tener un 0w16 al mismo precio que un 5w30, lo que hace Toyota España es estafar a los clientes poniendo un aceite que le sale tirado de precio y cobrando a los clientes por él el doble. Los consumidores si tenemos derechos y las empresas deberes.
Sin ánimo de ofender, no te creas más inteligente que nadie por hacer eso de llevar tu aceite tu mismo para ahorrarte unos euros ya que algún día te puede salir caro. Si vas a un restaurante y te pones pesado que quieres llevar la tarta que te ha hecho mamá de postre, si te sienta mal el marisco o cualquier otra cosa ya sabes lo que va decir el dueño para lavarse las manos. Yo personalmente no me planteo nada parecido nunca por ese motivo en ningún sector.
 
Última edición:
Volver
Arriba