Dgl85
Forero Experto
Jajaj,me parecen pocas la verdad,este tema es de los más debatidos en la red.Me parece un despropósito este hilo de verdad, casi 100 páginas de opiniones. Haceroslo mirar.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Jajaj,me parecen pocas la verdad,este tema es de los más debatidos en la red.Me parece un despropósito este hilo de verdad, casi 100 páginas de opiniones. Haceroslo mirar.
Siempre que lleve un aceite con la viscosidad y normas API que marca Toyota y siempre que la garrafa esté cerrada,no va a tener problemas.Sin ánimo de ofender, no te creas más inteligente que nadie por hacer eso de llevar tu aceite tu mismo para ahorrarte unos euros ya que algún día te puede salir caro. Si vas a un restaurante y te pones pesado que quieres llevar la tarta que te ha hecho mamá de postre, si te sienta mal el marisco o cualquier otra cosa ya sabes lo que va decir el dueño para lavarse las manos.
En Estados Unidos el Toyota Corolla híbrido solo usa el motor 1.8 y el manual solo recomienda el 0w16.Es el 2.0 así que no generaliceis, los que tenemos un motor más antiguo y usamos 5w30 no cometemos ninguna locura. Es un buen aceite para conducir tranquilo.
No soy más inteligente sino más sensato al poner el aceite recomendado. Si encima el que le pongo es mejor que el de Toyota y me sale igual de precio pues mejor que mejor. Pero vamos a lo que te refieres, por llevar yo el aceite no pasa absolutamente nada ni afecta en nada a la garantía. Yo antes de llevarlo pregunté en el concesionario y me dijeron que no había ningún problema, que no era el único que lo hacía, por lo que llevar tu el aceite siempre que cumpla la normativa y esté cerrado no afecta en nada a la garantía del vehiculo.Sin ánimo de ofender, no te creas más inteligente que nadie por hacer eso de llevar tu aceite tu mismo para ahorrarte unos euros ya que algún día te puede salir caro. Si vas a un restaurante y te pones pesado que quieres llevar la tarta que te ha hecho mamá de postre, si te sienta mal el marisco o cualquier otra cosa ya sabes lo que va decir el dueño para lavarse las manos. Yo personalmente no me planteo nada parecido nunca por ese motivo en ningún sector.
Otra vez?Y en qué insiste el fabricante más que en uso de 0w16 y si le pones otra cosa vuelvas al siguiente cambio al 0w16?
Quién ha llamado payasete a quien?
Esa es la teoría pero la práctica está demostrado que desgraciadamente cambia. Si ya es algo tedioso entrar en una disputa por cualquier problema entre taller y cliente, no te quiero contar lo que puede llegar a ser una disputa a mas bandas, taller, vendedor del aceite, fabricante, distribuidor, cliente …Siempre que lleve un aceite con la viscosidad y normas API que marca Toyota y siempre que la garrafa esté cerrada,no va a tener problemas.
No veo que se piense más listo que nadie,sólo que hay gente que le gusta cuidar su coche y mimarlo al máximo igual que otro lo puede hacer con el parquet de su casa o con su móvil.Que algunos veáis el coche como un simple electrodoméstico ,no puede desmerecer la actitud de la gente que hace del coche su pasión y quiere lo mejor para él,porque quiere y porqué puede.
Seguramente y ojalá nunca tengas ningún problema que afecte al sistema de lubricación del motor, pero si algún día lo tienes me lo cuentas.No soy más inteligente sino más sensato al poner el aceite recomendado. Si encima el que le pongo es mejor que el de Toyota y me sale igual de precio pues mejor que mejor. Pero vamos a lo que te refieres, por llevar yo el aceite no pasa absolutamente nada ni afecta en nada a la garantía. Yo antes de llevarlo pregunté en el concesionario que no había ningún problema, que no era el único que lo hacía, por lo que llevar tu el aceite siempre que cumpla la normativa y esté cerrado no afecta en nada a la garantía del vehiculo.
Pues entonces habrá que avisarles con tiempo para que te compren ellos el aceite 0w16 en caso de que no dispongan de él.Seguramente y ojalá nunca tengas ningún problema que afecte al sistema de lubricación del motor, pero si algún día lo tienes me lo cuentas.
Por esa regla de tres, solo podemos cambiar los neumaticos en el propio taller de Toyota no? Porque los neumaticos afectan a los rodamientos, suspensión, amortiguadores... etc y según tú no estaría cubierto en garantia si le cambias los neumaticos en otro sitio. En fin...lo que hay que leer...Seguramente y ojalá nunca tengas ningún problema que afecte al sistema de lubricación del motor, pero si algún día lo tienes me lo cuentas.
Respecto a los 10 años de garantía,al menos para el motor 2.0 que lleva con nosotros 3años es pronto para saberlo si va a dar problemas futuros o no.El 1.8 es un motor bastante más sencillo y está más contrastado.Primero no es un tema SOLO Toyota España, sino que en Toyota Francia y Toyota Alemania también le ponen el 5w30 en los mantenimientos de los motores híbridos. Si tan negativo fuera no echarían ese aceite, máxime cuando en España te dan 10 años de garantía, y te aseguro que si pudiera afectar al motor no usarían ese aceite porque a la larga les costaría mucho dinero en reparaciones en garantía.
Segundo este hilo es estéril desde que se creó porque en 93 páginas no aporta nada.
Tercero me divierto mucho en este hilo y hace amena la espera del coche
y cuarto y lo más importante, llamar analfabetos a la gente que está en este foro es cuando menos repugnante.
Aquí creo que estamos todos porque nos gusta este coche, queremos aprender y aportar, cada uno en lo que pueda, pero ataques viscerales no tienen razón de ser.
Y por último ya puedes tener toda la razón del mundo que cuando insultas ya has perdido toda la razón.
En el momento accedan a cambiarte ese aceite ya se responsabilizan ellosPor esa regla de tres, solo podemos cambiar los neumaticos en el propio taller de Toyota no? Porque los neumaticos afectan a los rodamientos, suspensión, amortiguadores... etc y según tú no estaría cubierto en garantia si le cambias los neumaticos en otro sitio. En fin...lo que hay que leer...
Si claro,pero que es pronto saber si el 5w30 va a dar problemas futuros en los 2.0 porque lleva sólo 3años en el mercado.No obstante,si yo pensara quedarme el coche más de 10 años o 185000 km , no daría tanta importancia a la garantía y sí a meter un buen aceite desde la fecha de compra.Pero a los que tengan el motor 2.0 les dan también los 10 años de garantía, no?
Hasta dónde yo sé, la garantía de 10 años es sólo para el sistema híbrido (motor eléctrico + batería) Y SOLO si se pasan todas las revisiones en concesionario oficial.Respecto a los 10 años de garantía,al menos para el motor 2.0 que lleva con nosotros 3años es pronto para saberlo si va a dar problemas futuros o no.El 1.8 es un motor bastante más sencillo y está más contrastado.
No es así. Búscate hilos que se habla y se explica muy bien el tema. La garantía del sistema híbrido son 5 años, después está la garantía Toyota relax HASTA 10 años que esa si cubre todo, pero ojo pongo HASTA 10 años por que hay que cumplir una serie de requisitos.Hasta dónde yo sé, la garantía de 10 años es sólo para el sistema híbrido (motor eléctrico + batería) Y SOLO si se pasan todas las revisiones en concesionario oficial.
Hasta dónde yo sé, la garantía de 10 años es sólo para el sistema híbrido (motor eléctrico + batería) Y SOLO si se pasan todas las revisiones en concesionario oficial.