Garendetsu
Forero Activo
- Vehículo/s
- TOYOTA PRIUS+
Pues un semisintético de toda la vida.Un buen aceite en definitiva,sobrado para hacer 15000km con el.
Llamalo como quieras pero la base del aceite es de origen mineral.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues un semisintético de toda la vida.Un buen aceite en definitiva,sobrado para hacer 15000km con el.
Un dato curioso, en Estados Unidos Toyota recomienda en los vehiculos que usen 5w30 cambiar el aceite cada 5000 millas ( 8000 km ) ya que es un aceite mineral no sintetico
Supongo que te refieres al que ponen en los Estados Unidos,porque el 5w30 es sintético no Mineral.
Ademas,no soy un loco de los aceites pero mineral 5w30 practicamente no se usa.
I que?No entiendo que quieres decir con eso.Un buen semisintético aguanta esos km sin problemas.En fin queda apuntado...Pues el 99% de los aceites usan base mineral....ahi lo dejo.
I que?No entiendo que quieres decir con eso.Un buen semisintético aguanta esos km sin problemas.En fin queda apuntado...
Todavía no sé que 5w30 pondrán en Toyota, pero el Total que ponían en la Peugeot vendían la moto de que era sintético
TOTAL-QUARTZ-INEO-ECS-5W30-Esp-2020.pdf (oilsuper.com.ec)
Yo no lo he dicho,ha sido otro compañero,pero aún así,sigues sin explicarme porque aguantan solo 8000km como tu dices.Los aceites son Minerales, semisintéticos o sintéticos.Pues que has dicho que el 5w30 es sintetico cuando no es asi y te estoy diciendo que la mayoria de aceites son base mineral. Los aceites o son sinteticos o no lo son.
Yo no lo he dicho,ha sido otro compañero,pero aún así,sigues sin explicarme porque aguantan solo 8000km como tu dices.Los aceites son Minerales, semisintéticos o sintéticos.
No se si me entiendes...Semisinteticos son con base mineral,pero mejorados en laboratorios y sintéticos, creados en laboratorio.Los minerales pues derivados del petróleo.
Asi que no entiendo el ahí lo dejo....Creo que esta bien claro....
Ya he participado mucho (demasiado) en este absurdo hilo....La pregunta es simple...Crees que una marca que recientemente acaba de alargar su garantía hasta los 15 años o 250000km cuya unica premisa es hacer el mantenimiento en la marca, pondrá un aceite malo?No tengo mas que decir,para mi todas estas pruebas de aceite donde se hace la vasectomia a los aceites son puro humo.Hay vinos de 6000 pavos,pero todos sabemos que con uno de 15 o menos disfrutas igual...En fin he aprendido contigo, gracias!Cierto dijiste que era semisintetico, otro dijo que era 100% sintético.
Segun tu que diferencia hay entre un aceite mineral y otro semisintetico? Y porque llamarle semisintético y no semimineral?
Los aceites que llamais semisinteticos proceden del petroleo al igual que los minerales por lo tanto son minerales por mucho que sigais llamandolos semisintéticos, que si las marcas los llaman asi es por puro marketing.
Lo de los 8000 km es por la degradacion del aceite. SI.... un aceite puede aguantar 15000km y 30000km y 50000 km pero en que condiciones? Pues malas porque ya no tiene aditivos, no proteje el motor, ya hay ácidos en el aceite y eso ni tu ni yo lo vemos, pero poco a poco corroen las piezas del motor y se va acumulando toda la mierda dentro del motor.
Lo que determina cuando un aceite se degrada aparte de la perdida o desgaste de los aditivos es lo que se denomina TBN y TAN ( hasta hace no mucho yo desconocia estos parametros y es lo mas importante para conocer el estado del aceite y cuando cambiarlo ). El TBN indica la capacidad de neutralizar acidos y el TAN la acidez misma del aceite, pasados los kilometros el TBN va reduciendo su valor y el TAN lo aumenta llegando un punto donde se cruzan estos valores y ahi es justo donde el aceite empieza a degradarse.
He estado viendo analisis de laboratorios de algunos aceites y he visto que por ejemplo un AMSOIL 5W30 SIGNATURE SERIES los valores TBN y TAN se cruzan sobre los 8000 km, RAVENOL 5W30 DXG sobre los 9000 km, REPSOL ELITE 5W30 sobre los 4000 km ( a este ultimo lo llaman FULL SYNTHETIC....sin comentarios).
Como no vamos a estar haciendo analisis cada vez que cambiemos el aceite si es importante hacerse una idea de los rangos en donde se degradan los aceites y ya sabiendo esto pues puedes estirar el aceite mas o menos, de ahi que yo cambié el aceite sobre las 8000-10000 km.
Saludos
Ya he participado mucho (demasiado) en este absurdo hilo....La pregunta es simple...Crees que una marca que recientemente acaba de alargar su garantía hasta los 15 años o 250000km cuya unica premisa es hacer el mantenimiento en la marca, pondrá un aceite malo?No tengo mas que decir,para mi todas estas pruebas de aceite donde se hace la vasectomia a los aceites son puro humo.Hay vinos de 6000 pavos,pero todos sabemos que con uno de 15 o menos disfrutas igual...En fin he aprendido contigo, gracias!
Los tuyos tampoco.Te basas en una experiencia personal,y aseveras cosas que no tienen fundamento ninguno.El analisis de un laboratorio es puro humo? Un analisis de sangre en laboratorio es puro humo? Precisamente para eso son los analisis, para saber el estado de lo que se esta analizando. Una persona puede parecer sana hasta que tiene algun sintoma o se hace un analisis...y luego resulta que tiene un tumor.
Sin animo de ofender ni faltar el respeto porque no te conozco de nada pero los comentarios que has hecho ni tienen argumentos ni ningun tipo de dato, asi que por favor deja de decir cosas sin sentido.
Los tuyos tampoco.Te basas en una experiencia personal,y aseveras cosas que no tienen fundamento ninguno.
Por cierto,no has contestado a la pregunta sobre la garantía de Toyota.Que te quieres gastar mas dinero cambiando el aceite antes,perfecto, estoy deacuerdo,pero que digas segun que cosas pues no me parece bien por eso te contesto.
Cambiar el aceite a los 15000km en nuestro motor es "conservador" digas lo que tu digas y por eso los decide Toyota,ni tú ni yo.
Los analisis de sangre sirven para salvar vidas,los de aceite no.
Todavía no me ha llegado el coche y dudaba si poner el 5w30, 0w20 o 0w16.
A todo eso se suma ahora sí hacerlo a los 15.000km u 8.000km
![]()
Esto es un absurdo total. Los motores de cogeneracion que funcionan 60.000 horas entre rectificado de motores usan aceites de base mineral.
Esta claro que los de Jembacher y Guascor no tienen ni pxxx idea, y deberían recomendar aceites ester y pao para alargar la producción y mejorar los beneficios de la venta de electricidad. Sospechoso es que no hagan.
Me parece a mi que esto no es más una necesidad que nos han creado seguir en la ola de consumo.
Correcto,la mayoría de 5w30 son hydroceckeados(HC) de base mineral.Hay 5 grupos de aceites.
Grupo I-II-III son base mineral.
Grupo IV-V son base sintetica.
La base del 5w30 esta dentro de los grupos I-II-III por lo tanto es un aceite mineral.
Llamadlo como querais pero es un aceite mineral.
Sólo un apunte,no todos provienen del petróleo.Shell y Móvil 1 entre otras,provienen del gas natural.Cierto dijiste que era semisintetico, otro dijo que era 100% sintético.
Segun tu que diferencia hay entre un aceite mineral y otro semisintetico? Y porque llamarle semisintético y no semimineral?
Los aceites que llamais semisinteticos proceden del petroleo al igual que los minerales por lo tanto son minerales por mucho que sigais llamandolos semisintéticos, que si las marcas los llaman asi es por puro marketing.
Lo de los 8000 km es por la degradacion del aceite. SI.... un aceite puede aguantar 15000km y 30000km y 50000 km pero en que condiciones? Pues malas porque ya no tiene aditivos, no proteje el motor, ya hay ácidos en el aceite y eso ni tu ni yo lo vemos, pero poco a poco corroen las piezas del motor y se va acumulando toda la mierda dentro del motor.
Lo que determina cuando un aceite se degrada aparte de la perdida o desgaste de los aditivos es lo que se denomina TBN y TAN ( hasta hace no mucho yo desconocia estos parametros y es lo mas importante para conocer el estado del aceite y cuando cambiarlo ). El TBN indica la capacidad de neutralizar acidos y el TAN la acidez misma del aceite, pasados los kilometros el TBN va reduciendo su valor y el TAN lo aumenta llegando un punto donde se cruzan estos valores y ahi es justo donde el aceite empieza a degradarse.
He estado viendo analisis de laboratorios de algunos aceites y he visto que por ejemplo un AMSOIL 5W30 SIGNATURE SERIES los valores TBN y TAN se cruzan sobre los 8000 km, RAVENOL 5W30 DXG sobre los 9000 km, REPSOL ELITE 5W30 sobre los 4000 km ( a este ultimo lo llaman FULL SYNTHETIC....sin comentarios).
Como no vamos a estar haciendo analisis cada vez que cambiemos el aceite si es importante hacerse una idea de los rangos en donde se degradan los aceites y ya sabiendo esto pues puedes estirar el aceite mas o menos, de ahi que yo cambié el aceite sobre las 8000-10000 km.
Saludos