Aceite del corolla

Otro analisis de un aceite OEM, a partir del minuto 11:20 empieza todo el resumen, además de hablar de las bases de los aceites.
Mención especial al comentario, "Mercedes, para dar su homologación a otras marcas de aceite, exige más nivel al aceite que el que él tiene como OEM" ....

 
Ya,pero el problema de 5w30 no lo es tanto por el 5 (viscosidad en frío)como si por el 30(viscosidad en caliente).Si el coche está diseñado con las tolerancias en temperatura de funcionamiento para un 16,no se entiende ese aumento de la viscosidad.Que no necesites un 0 para arrancar en Sevilla ,no significa que por que haga calor en este país le encasquetes un índice 30 .
Luego aparte está el tema calidades,que el 5w30 que te ponen en la casa no es de los 100% sintéticos de verdad y cualquier 0w16 si lo es.
Yo la lógica de Toyota la veo desde hace mucho,es la lógica de cualquier empresa de intentar ganar lo máximo posible.

Solo por poner un apunte que he leído varias veces... eso de que en España, o concretamente en Sevilla no haga frío... En pleno invierno, y más aun si te metes solo un poco para zona de sierra... también en sevilla se está por la mañana tempranito en temperaturas cercanas a 0º o incluso en negativo. No siempre se tiene los 40º de verano 😅
 
Al 2.0 ya te digo que sólo hay que echarle 0w16.Esto es debido ,a que tiene una bomba de aceite electrónica de caudal variable que está diseñada para trabajar con ese espesor de aceite.Que si echas 5w30 en una revisión se puede romper?posiblemente no,pero a la larga va a darte problemas sin ninguna duda.En Estados Unidos hay más información de este tema sobre los motores Dynamic-Force ya que los usan tanto los motores 2.0 y 2.5 .
Ver el archivo adjunto 22441
No quería llamarte ignorante,pero esta claro que no sabes mucho de mecánica y te informo.La bomba de aceite caudal variable hace mucho que se utiliza,la invento Bosh y la llevan utilizando muchas marcas. Una de ellas PSA hace mas de 10 años.
El aceite 0w8 0w16 hasta hace relativamente poco,solo lo usaban los coches japoneses en Japón,pues aqui es un aceite relativamente nuevo.Es decir,este tipo de bombas se han utilizado con aceites 10w40 por ejemplo.
Esta muy bien que busques información sobre aceites, y te lo agradezco porque como he dicho aprendo pero tienes que saber lo básico antes.
Un aceite fluido hace que un motor vaya mas suelto y eso reduce unas décimas el consumo.Las luces led,consumen mucha menos electricidad y por lo tanto tambien hacen que el alternador trabaje menos.
Que tienen en común un aceite fluido y las luces full led?
Que Europa da una homologación mas "barata" a las marcas que usan estas dos tecnologías,porque consumen menos.
Que hacen las marcas de aceite?Sacar aceites cada vez mas "pijos" porque hay gente dispuesta a pagarlos,como todo.
Al final,sacaran un aceite que una vez usado lo podras poner en la ensalada porque se habra convertido aceite de oliva Virgen...
 
No quería llamarte ignorante,pero esta claro que no sabes mucho de mecánica y te informo.La bomba de aceite caudal variable hace mucho que se utiliza,la invento Bosh y la llevan utilizando muchas marcas. Una de ellas PSA hace mas de 10 años.
El aceite 0w8 0w16 hasta hace relativamente poco,solo lo usaban los coches japoneses en Japón,pues aqui es un aceite relativamente nuevo.Es decir,este tipo de bombas se han utilizado con aceites 10w40 por ejemplo.
Esta muy bien que busques información sobre aceites, y te lo agradezco porque como he dicho aprendo pero tienes que saber lo básico antes.
Un aceite fluido hace que un motor vaya mas suelto y eso reduce unas décimas el consumo.Las luces led,consumen mucha menos electricidad y por lo tanto tambien hacen que el alternador trabaje menos.
Que tienen en común un aceite fluido y las luces full led?
Que Europa da una homologación mas "barata" a las marcas que usan estas dos tecnologías,porque consumen menos.
Que hacen las marcas de aceite?Sacar aceites cada vez mas "pijos" porque hay gente dispuesta a pagarlos,como todo.
Al final,sacaran un aceite que una vez usado lo podras poner en la ensalada porque se habra convertido aceite de oliva Virgen...

Según este artículo es una bomba pionera.
IMG_20230725_101204.jpg
Que las bombas de caudal variable las usen anteriormente en otras marcas,no quita para que esten calibradas para funcionar con la viscosidad que sale de fábrica.Esta es 0w16 le pese a quien le pese.
No se de mecánica ,porque tú lo digas,claro que sí.Si tanto supieras de mecánica,te preocuparías por meter a tu coche un aceite 100% sintético (hay varios 5w30 si te gusta esa viscosidad o si no cualquier 0w16)y no te conformarías con el cuasi-sintético de la casa.No es cuestión de pijeríass ni nada por el estilo.Es cuestión de calidad.Andamos con coches de más de 30000 y tú crees que voy a mirar en gastar 30€ de más en un buen aceite ,siendo la sangre de un motor?
 
Que grandes son los debates de los foros.

En mi caso, con el unico coche que he notado cambio al poner un aceite o otro, fue uno que teniamos para correr en circuito, usabamos 5W30 y el motor estaba ya gastadete, nos recomendaron pasar a 10W60 y se noto mejoria, no en cuanto a rendimiento o consumo pero si a segun que rpm que ya empezaba a cantar
Cuando pusimos el nuevo motor siempre usabamos el bardhal XTR 10W60.
Pero carreras es otro mundo
 
Última edición:
Que grandes son los debates de los foros.

En mi caso, con el unico coche que he notado cambio al poner un aceite o otro, fue uno que teniamos para correr en circuito, usabamos 5W30 y el motor estaba ya gastadete, nos recomendaron pasar a 10W60 y se noto mejoria, no en cuanto a rendimiento o consumo pero si a segun que rpm que ya empezaba a cantar
Cuando pusimos el nuevo motor siempre usabamos el bardhal XTR 10W60.
Pero carreras es otro mundo
¡¡10w60!!! O sea que si te gusta ir alegre échale 5w30, que más no se puede en el Corolla🤣
 
Según este artículo es una bomba pionera.
Ver el archivo adjunto 22485
Que las bombas de caudal variable las usen anteriormente en otras marcas,no quita para que esten calibradas para funcionar con la viscosidad que sale de fábrica.Esta es 0w16 le pese a quien le pese.
No se de mecánica ,porque tú lo digas,claro que sí.Si tanto supieras de mecánica,te preocuparías por meter a tu coche un aceite 100% sintético (hay varios 5w30 si te gusta esa viscosidad o si no cualquier 0w16)y no te conformarías con el cuasi-sintético de la casa.No es cuestión de pijeríass ni nada por el estilo.Es cuestión de calidad.Andamos con coches de más de 30000 y tú crees que voy a mirar en gastar 30€ de más en un buen aceite ,siendo la sangre de un motor?
Al igual que el motor consume menos con el w16, la bomba también debe consumir menos con el w16 aportando el mismo caudal. Si consume menos se desgasta menos por lo que debe durar más.
 
Según este artículo es una bomba pionera.
Ver el archivo adjunto 22485
Que las bombas de caudal variable las usen anteriormente en otras marcas,no quita para que esten calibradas para funcionar con la viscosidad que sale de fábrica.Esta es 0w16 le pese a quien le pese.
No se de mecánica ,porque tú lo digas,claro que sí.Si tanto supieras de mecánica,te preocuparías por meter a tu coche un aceite 100% sintético (hay varios 5w30 si te gusta esa viscosidad o si no cualquier 0w16)y no te conformarías con el cuasi-sintético de la casa.No es cuestión de pijeríass ni nada por el estilo.Es cuestión de calidad.Andamos con coches de más de 30000 y tú crees que voy a mirar en gastar 30€ de más en un buen aceite ,siendo la sangre de un motor?
Te puedes gastar lo que quieras,claro que si,pero de eso a decir que el que nos ponen no es bueno hay un trecho.Por lo que veo solo lees lo que te conviene.Lo de la subvencion de Europa por lo que veo tampoco te interesa.Te doy la razón y asi acabamos.
 
Te puedes gastar lo que quieras,claro que si,pero de eso a decir que el que nos ponen no es bueno hay un trecho.Por lo que veo solo lees lo que te conviene.Lo de la subvencion de Europa por lo que veo tampoco te interesa.Te doy la razón y asi acabamos.
Europa no da subvenciones a las marcas,más bien castiga a aquellas cuya media de emisiones pase de 120g (EDITO :rebajado a 95 g) .Luego cada marca utiliza las argucias que ve conveniente para lograr esa cifra de homologación.Que lo consigue usando un 0w16 en vez de un 5w40,pues también influye.Sea como sea,si ese fabricante homologa el coche con 0w16 y diseña su motor para el uso de ese aceite,veo una falta de necesidad usar un aceite más espeso desde la primera revisión.
Que el 5w30 no es el mejor caldo ,no lo digo yo,hasta Toyota lo reconoce, sólo incidiendo en el 0w20 que es completamente sintético.
Llama la atención que no nombran por ningún lado el 0w16, así que no se cómo de sencillo será que te lo consigan aún pidiéndolo.
 
Europa no da subvenciones a las marcas,más bien castiga a aquellas cuya media de emisiones pase de 120g (EDITO :rebajado a 95 g) .Luego cada marca utiliza las argucias que ve conveniente para lograr esa cifra de homologación.Que lo consigue usando un 0w16 en vez de un 5w40,pues también influye.Sea como sea,si ese fabricante homologa el coche con 0w16 y diseña su motor para el uso de ese aceite,veo una falta de necesidad usar un aceite más espeso desde la primera revisión.
Que el 5w30 no es el mejor caldo ,no lo digo yo,hasta Toyota lo reconoce, sólo incidiendo en el 0w20 que es completamente sintético.
Llama la atención que no nombran por ningún lado el 0w16, así que no se cómo de sencillo será que te lo consigan aún pidiéndolo.
Si no lo nombran, quizá es que no es tan importante como tú dices...La teoría de la conspiración siempre estará viva.
 
Europa no da subvenciones a las marcas,más bien castiga a aquellas cuya media de emisiones pase de 120g (EDITO :rebajado a 95 g) .Luego cada marca utiliza las argucias que ve conveniente para lograr esa cifra de homologación.Que lo consigue usando un 0w16 en vez de un 5w40,pues también influye.Sea como sea,si ese fabricante homologa el coche con 0w16 y diseña su motor para el uso de ese aceite,veo una falta de necesidad usar un aceite más espeso desde la primera revisión.
Que el 5w30 no es el mejor caldo ,no lo digo yo,hasta Toyota lo reconoce, sólo incidiendo en el 0w20 que es completamente sintético.
Llama la atención que no nombran por ningún lado el 0w16, así que no se cómo de sencillo será que te lo consigan aún pidiéndolo.

Sin problema para conseguirlo, lo dices al pedir cita y listo.
 
Yo es que no lo veo tan complicado de verdad. La bomba estará calibrada como quieran, pero si en el manual permiten diferentes viscosidades es porque está testada con todas ellas. Si no simplemente lo descartarían, de la misma manera que por ejemplo desaconseja explicitamente un aceite 10w40. Que puede haber microdiferencias de consumo? Pues algo puede haber. Muy pequeñas porque la diferencia de viscosidad a temperatura de operación ya han apuntado por ahí que es pequeña, y en cualquier caso las pérdidas energéticas por fricción, bomba de aceite, etc. es un elemento secundario en relación al uso total de la energía generada por el motor: rendimiento termodinámico, rendimiento de los motores-generadores, convertidor de potencia, carga y descarga de batería, perdidas mecanicas en el transeje, climatizador, etc...

Salu2.
 
Yo es que no lo veo tan complicado de verdad. La bomba estará calibrada como quieran, pero si en el manual permiten diferentes viscosidades es porque está testada con todas ellas. Si no simplemente lo descartarían, de la misma manera que por ejemplo desaconseja explicitamente un aceite 10w40. Que puede haber microdiferencias de consumo? Pues algo puede haber. Muy pequeñas porque la diferencia de viscosidad a temperatura de operación ya han apuntado por ahí que es pequeña, y en cualquier caso las pérdidas energéticas por fricción, bomba de aceite, etc. es un elemento secundario en relación al uso total de la energía generada por el motor: rendimiento termodinámico, rendimiento de los motores-generadores, convertidor de potencia, carga y descarga de batería, perdidas mecanicas en el transeje, climatizador, etc...

Salu2.
Eso es mucho suponer el que la bomba esté testada con todas las viscosidades.
Yo personalmente voy a usar el sentido común y haré caso al manual.No hay nadie a quien preguntes después de leer el párrafo del aceite y te respondan un aceite diferente al 0w16.
Que Toyota acepta el 5w30? Si.
Que es el preferido por el fabricante y diseñador de la mecánica ? No
No obstante,dice mucho de las tolerancias con las que ha sido diseñado el motor que el aceite más viscoso autorizado sea un 5w30.
 
En mi opinión es tan valido lo que dice el manual como lo que dice Toyota España, al fin y al cabo hacen lo que les dice la marca teniendo en cuenta la climatología del lugar y los estudios y registros de los motores que llevan usando estos aceites desde hace mucho tiempo.
Precisamente lo que dice el comunicado en la página web de Toyota
IMG_3851.jpeg
Los aceites 0w y el 5w son testados a -35 y -30 grados respectivamente y la diferencia es mínima, dicho sea de paso que no vamos a tener esas condiciones en España nunca, sin embargo la viscosidad en caliente es el doble y todos los coches a la que andemos un poco con ellos van a llegar a la temperatura óptima de trabajo.

Leí hace tiempo acerca de un estudio que hicieron en USA comparando los dos aceites y concluían que los motores que habían utilizado aceite 0w16 presentaban más desgaste que con el 5w30, estamos hablando de un desgaste ligeramente mayor no algo desastroso. Es comprensible puesto que al ser menos viscoso hay más fricción.

Por eso en mi opinión creo que es tan respetable que uno decida utilizar el aceite que pone el manual tanto como el que recomienda Toyota España.
 
En mi opinión es tan valido lo que dice el manual como lo que dice Toyota España, al fin y al cabo hacen lo que les dice la marca teniendo en cuenta la climatología del lugar y los estudios y registros de los motores que llevan usando estos aceites desde hace mucho tiempo.
Precisamente lo que dice el comunicado en la página web de Toyota
Ver el archivo adjunto 22519
Los aceites 0w y el 5w son testados a -35 y -30 grados respectivamente y la diferencia es mínima, dicho sea de paso que no vamos a tener esas condiciones en España nunca, sin embargo la viscosidad en caliente es el doble y todos los coches a la que andemos un poco con ellos van a llegar a la temperatura óptima de trabajo.

Leí hace tiempo acerca de un estudio que hicieron en USA comparando los dos aceites y concluían que los motores que habían utilizado aceite 0w16 presentaban más desgaste que con el 5w30, estamos hablando de un desgaste ligeramente mayor no algo desastroso. Es comprensible puesto que al ser menos viscoso hay más fricción.

Por eso en mi opinión creo que es tan respetable que uno decida utilizar el aceite que pone el manual tanto como el que recomienda Toyota España.
Uyyy lo que has dicho!!!
 
En mi opinión es tan valido lo que dice el manual como lo que dice Toyota España, al fin y al cabo hacen lo que les dice la marca teniendo en cuenta la climatología del lugar y los estudios y registros de los motores que llevan usando estos aceites desde hace mucho tiempo.
Precisamente lo que dice el comunicado en la página web de Toyota
Ver el archivo adjunto 22519
Los aceites 0w y el 5w son testados a -35 y -30 grados respectivamente y la diferencia es mínima, dicho sea de paso que no vamos a tener esas condiciones en España nunca, sin embargo la viscosidad en caliente es el doble y todos los coches a la que andemos un poco con ellos van a llegar a la temperatura óptima de trabajo.

Leí hace tiempo acerca de un estudio que hicieron en USA comparando los dos aceites y concluían que los motores que habían utilizado aceite 0w16 presentaban más desgaste que con el 5w30, estamos hablando de un desgaste ligeramente mayor no algo desastroso. Es comprensible puesto que al ser menos viscoso hay más fricción.

Por eso en mi opinión creo que es tan respetable que uno decida utilizar el aceite que pone el manual tanto como el que recomienda Toyota España.
Pues ese estudio me gustaría verlo, que me da mucha curiosidad en serio.
No sabrás cómo localizarlo, verdad??
 
En mi opinión es tan valido lo que dice el manual como lo que dice Toyota España, al fin y al cabo hacen lo que les dice la marca teniendo en cuenta la climatología del lugar y los estudios y registros de los motores que llevan usando estos aceites desde hace mucho tiempo.
Precisamente lo que dice el comunicado en la página web de Toyota
Ver el archivo adjunto 22519
Los aceites 0w y el 5w son testados a -35 y -30 grados respectivamente y la diferencia es mínima, dicho sea de paso que no vamos a tener esas condiciones en España nunca, sin embargo la viscosidad en caliente es el doble y todos los coches a la que andemos un poco con ellos van a llegar a la temperatura óptima de trabajo.

Leí hace tiempo acerca de un estudio que hicieron en USA comparando los dos aceites y concluían que los motores que habían utilizado aceite 0w16 presentaban más desgaste que con el 5w30, estamos hablando de un desgaste ligeramente mayor no algo desastroso. Es comprensible puesto que al ser menos viscoso hay más fricción.

Por eso en mi opinión creo que es tan respetable que uno decida utilizar el aceite que pone el manual tanto como el que recomienda Toyota España.
Y luego les lo que pone del 0w20 y.....

IMG_20230728_151104.jpg
 
Pues ese estudio me gustaría verlo, que me da mucha curiosidad en serio.
No sabrás cómo localizarlo, verdad??
Pues a ver si lo encuentro, no prometo nada, porque era de hace tiempo y lo encontré buscando por páginas americanas que hablaban de este tema y los diferentes de aceites dependiendo de la climatología y los diferentes motores y lo encontré de rebote… estudio que hizo una marca de aceites americano.

Pero lo dicho que el desgaste era ínfimo en comparación con el otro.
Si lo encuentro lo cuelgo en este chat.
 
Pues a ver si lo encuentro, no prometo nada, porque era de hace tiempo y lo encontré buscando por páginas americanas que hablaban de este tema y los diferentes de aceites dependiendo de la climatología y los diferentes motores y lo encontré de rebote… estudio que hizo una marca de aceites americano.

Pero lo dicho que el desgaste era ínfimo en comparación con el otro.
Si lo encuentro lo cuelgo en este chat.
El mismo manual lo dice, para circular en condiciones de carga elevadas mejor el w30.

Si yo hiciera 80% autovía echaría el 5w30, aunque también me hubiera comprado un diesel.
 
Volver
Arriba