Luisete
Forero Experto
- Vehículo/s
- Corolla Ts Style
Cuando se ha comentado que la bomba del aceite es eléctrica se contempló esa posibilidad en el foroEn ningun motor hay lubricacion con el motor parado.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Cuando se ha comentado que la bomba del aceite es eléctrica se contempló esa posibilidad en el foroEn ningun motor hay lubricacion con el motor parado.
No digo que no sea posible,si no simplemente que en el 99% de los motores la lubricación empieza en el momento en que el motor se pone en marcha.Un buen aceite 0w sea 8/16/o 30 llegara a todas partes del motor en muy pocos segundos,con lo que da igual la viscosidad que tenga en caliente.Creia que eso después de tantas pag.habia quedado claro...El 5w igual por supuesto.Cuando se ha comentado que la bomba del aceite es eléctrica se contempló esa posibilidad en el foro
En ningun motor hay lubricacion con el motor parado.
Ya pero el argumento no era ese.El argumento era que poner un aceite mas viscoso se cargaba la bomba,ahora resulta que el argumento es agua de borrajas...
No se,yo no entiendo la lógica del arranque parada que deciis.Una cosa es el primer arranque donde el motor y el aceite están helados,y la otra muy diferente cuando el motor ya está caliente.Ahi,el aceite apenas pierde unos pocos grados,que en mi opinon ni lo degradan ni evita que lubrique todas las partes del motor.Claro, por eso, en un híbrido el arranque y parada es mucho mayor que en un motor convencional.
Donde dice en el manual que la bomba está preparada para ese aceite?El argumento era que la bomba está preparada para ese aceite menos viscoso y que ponerle un 5w30, de calidad mediocre, cuando llegue el frío, hara que esa bomba tenga que trabajar más.
No digo que no sea posible,si no simplemente que en el 99% de los motores la lubricación empieza en el momento en que el motor se pone en marcha.Un buen aceite 0w sea 8/16/o 30 llegara a todas partes del motor en muy pocos segundos,con lo que da igual la viscosidad que tenga en caliente.Creia que eso después de tantas pag.habia quedado claro...El 5w igual por supuesto.
Estoy deacuerdo contigo en el tema de la calidad,pero no considero que el 5w30 de Toyota sea un aceite mediocre para un motor atkinson que gira como mucho a 5500rpm y que se pasa la mayor parte del tiempo a 2000rpm o parado.Y con mas razón aún con la obligación de cambiarlo a los 15000km.Sí, claro, de eso no hay duda.
Pero, yo lo que intento que veáis son otras cosas, es la CALIDAD DE LA BASE DEL ACEITE.
Claro que un aceite en caliente llegará mejor que en frío y claro que todas las viscosidades llegarán bien.
Pero hablamos de "cual es mejor" un aceite con mejor base, se conserva mejor, se adhiere mejor a las partes metálicas (escurre menos), se evapora menos, tiene más capacidad de limpieza, llega antes a los sitios.... en el caso de un aceite de menos viscosidad, hay que entender que tanto la bomba como las guias están preparados para estos nuevos aceites y optimizados para ello, que un SAE 5w30 se puede usar, pues sí, pero siempre le costará un poco más que uno de baja viscosidad, eso hace que el motor tenga más fricción interna sí o sí, ya que la Viscosidad baja está presente en TODO EL RANGO DE TEMPERATURAS.
Pero, lo primero, antes que la viscosidad, es LA CALIDAD.
Es el mismo simil que cambiar el aceite a los 10-15 o 30 mil KM.
Ya vemos que TODOS los motores modernos (a más si son Diesel) están rompiendo o dando muchísimos problemas por hacer cambios a partir de 15.000km, por que el aceite se acidifica, coge agua, si tiene correa húmeda se la come, se satura de hollín y restos de combustible.....
No se,yo no entiendo la lógica del arranque parada que deciis.Una cosa es el primer arranque donde el motor y el aceite están helados,y la otra muy diferente cuando el motor ya está caliente.Ahi,el aceite apenas pierde unos pocos grados,que en mi opinon ni lo degradan ni evita que lubrique todas las partes del motor.
Ademas,segun vuestra teoria,entrarian en el saco todos los motores starstop porque todos los termicos nuevos equipan este sistema.Lo dejo que me lío otra vez...
Estoy deacuerdo contigo en el tema de la calidad,pero no considero que el 5w30 de Toyota sea un aceite mediocre para un motor atkinson que gira como mucho a 5500rpm y que se pasa la mayor parte del tiempo a 2000rpm o parado.Y con mas razón aún con la obligación de cambiarlo a los 15000km.
Que se puede gastar mas dinero?,Si. Que los resultados son los esperados?Lo dudo...
Estoy aprendiendo mucho,y lo agradezco pero creo que no nos pondremos de acuerdo.Es que estás mirando sólo la viscosidad en frío y eso es un error, la viscosidad del aceite se da en todo el rango de temperaturas.
Un aceite 0w16 a 90° será menos viscoso, que un 5w30 a 90°, por lo que llegará antes sí o sí y para el motor, algo menos viscoso hace que sea más facil moverlo y moverse en él (por eso se denomina "FuelEconomy")
El Start&Stop, sólo se activa cuando llega el aceite a cierta temperatura, para que este tenga la fluidez necesaria para llegar rápidamente a cualquier punto, desde luego, si el motor está pensado para aceite de viscosidad baja, pues podra ponerlo, pero yo no pondría un 0w16 en un coche de hace 15 años con un motor pensado para otra viscosidad, probablemente se lo beba.
Esto es en lo relativo a la viscosidad, pero hay algo que importa todavía más, la calidad del aceite, se han colgado datos, sobre un buen aceite 16, cubriendo el mismo rango de temperaturas que un 30, y siendo más estable,por lo que tampoco valdría lo de...
"que en Andalucia no valdría"
Parece que si,es muy de Japoneses.Todo empezo con los Kamikace y el harakiri...Pero y digo yo... cual es la razón de que aquí Toyota ponga 5w30 si el 0w16 es mejor, ¿Qué haya la posibilidad de que se rompa antes el motor y tener que pagar ellos la reparación, ya que estaría incluido en la garantía?
El que te ha escrito eso tampoco es que sea muy técnico.Esto me contestaron a mi en una duda que hice a Toyota España sobre ello:
Ver el archivo adjunto 24211
Yo creo que la contestación es correcta, (y parece una explicación totalmente lógica) excepto ese pequeño fallo, es cierto: el 0w16 NO es mas denso que el 5w30 si no lo contrario, por eso mas recomendable cuanto mas frío sea el clima, y exactamente es una cuestión de viscosidad.El que te ha escrito eso tampoco es que sea muy técnico.
0w16 más denso cuando se refiere a viscosidad.
Dice que el 5w30 es más fluido y no es así.
Nivelazo de Toyota España
Cuando uno conoce un poco el tema y ve estas meteduras de pata que hace? Pasa en muchos ambitos, pero el problema es cuando pasa y no sabes del tema
Pues yo creo que no hace ningún bien a nadie,dudar de lo que el propio fabricante recomienda,y en este caso contesta a un cliente.El que te ha escrito eso tampoco es que sea muy técnico.
0w16 más denso cuando se refiere a viscosidad.
Dice que el 5w30 es más fluido y no es así.
Nivelazo de Toyota España
Cuando uno conoce un poco el tema y ve estas meteduras de pata que hace? Pasa en muchos ambitos, pero el problema es cuando pasa y no sabes del tema
Qué use la palabra densidad en vez de viscosidad es un gran gazapo y más en una respuesta escrita.Yo creo que la contestación es correcta, (y parece una explicación totalmente lógica) excepto ese pequeño fallo, es cierto: el 0w16 NO es mas denso que el 5w30 si no lo contrario, por eso mas recomendable cuanto mas frío sea el clima, y exactamente es una cuestión de viscosidad.