Aceite del corolla

Eso me pregunto yo . . . supongo que será el rellenado del líquido del limpiaparabrisas . . . ni idea, por cierto antes lo había rellenado yo al máximo. Lo importante es la revisión de la batería híbrida, está "ok" y me han llenado del mímino(que estaba) al máximo el anticongelante de la izquierda y me han dicho que todo está correcto. Mañana miraré los niveles y la presión de las ruedas, que siempre le meten demasiado . . .
 
Eso me pregunto yo . . . supongo que será el rellenado del líquido del limpiaparabrisas . . . ni idea, por cierto antes lo había rellenado yo al máximo. Lo importante es la revisión de la batería híbrida, está "ok" y me han llenado del mímino(que estaba) al máximo el anticongelante de la izquierda y me han dicho que todo está correcto. Mañana miraré los niveles y la presión de las ruedas, que siempre le meten demasiado . . .
El TWWF CON es el líquido limpiaparabrisas concentrado (4,65€ + IVA) y probablemente han usado 2 litros de agua destilada (1,64€ + IVA) para diluirlo a la concentración útil de trabajo. Un poco caro, la verdad. Y si tenías lleno el depósito del limpia, no sé qué habrán hecho.
wc013_genuine_toyota_250ml_01.jpg
 
Hola compañeros, estoy pensando a volver a poner con el aceite 0W16 por aquello de comparar, la duda que me entra es si tras 100.000 kms usando el 5W30 pasará algo...no sé, como que al haber usado un aceite un poco más denso hayan aumentado las tolerancias en las partes internas del motor (rozamiento cilindro/pistón por ejemplo). Sé que ahora no es así porque se han perfeccionado mucho las mecanizaciones, pero antes, un coche que empezaba a consumir aceite se le recomendaba meter uno un poco más denso para compensar esas holguras...que pensáis?
 
Hola compañeros, estoy pensando a volver a poner con el aceite 0W16 por aquello de comparar, la duda que me entra es si tras 100.000 kms usando el 5W30 pasará algo...no sé, como que al haber usado un aceite un poco más denso hayan aumentado las tolerancias en las partes internas del motor (rozamiento cilindro/pistón por ejemplo). Sé que ahora no es así porque se han perfeccionado mucho las mecanizaciones, pero antes, un coche que empezaba a consumir aceite se le recomendaba meter uno un poco más denso para compensar esas holguras...que pensáis?

Yo ya no lo haria (y no creo que te de problemas si lo hicieses ojo), me buscaría un buen aceite 5w30 con mucha polaridad y sintético de base 4 o 5 y listo.
 
Ya no deberias volver atrás….efectivamente. Sigue con el 5w30. No vaya a ser que se lo beba ahora…
 
Esa es la duda...y eso es lo que pienso yo, pero por si hay en el foro algún compañero que lo haya hecho. Gracias Barrossi, Kaiser84 👍🏼
 
Yo lo he hecho!
En la primera revisión de los 15 000km le pusieron 5w30 y éste martes me tocaba la de los 30 000km y les he dicho que quería el 0w16 por probar a ver qué tal se comporta ( ya que es el que trae de fábrica) y me comentaron que no había ningún problema, he tenido que pagar la diferencia que son 40€, de hecho me han dado el sobrante que ha quedado en la garrafa para que me lo lleve. Me parece un detalle aunque ya se que lo he pagado jejeje! .
Mucha gente después de la primera revisión que les ponen 5w30, vuelven al 0w16 y siguen con este último.
Ya os contaré si noto algún cambio para peor o para mejor.
SAlu2.
 

Adjuntos

  • 20241106_150103.jpg
    20241106_150103.jpg
    33,6 KB · Visitas: 25
  • 20241106_150128.jpg
    20241106_150128.jpg
    45,6 KB · Visitas: 25
Hola compañeros, estoy pensando a volver a poner con el aceite 0W16 por aquello de comparar, la duda que me entra es si tras 100.000 kms usando el 5W30 pasará algo...no sé, como que al haber usado un aceite un poco más denso hayan aumentado las tolerancias en las partes internas del motor (rozamiento cilindro/pistón por ejemplo). Sé que ahora no es así porque se han perfeccionado mucho las mecanizaciones, pero antes, un coche que empezaba a consumir aceite se le recomendaba meter uno un poco más denso para compensar esas holguras...que pensáis?
No le pararía absolutamente nada,pero para que cambiar el 5w30?
Si el motor no te consume nada dudo que lo haga con el 0w16.
Eso que comentas es para motores muy viejos y muy desgatados tu Corolla aun no ha terminado el rodaje...
 
Hola buenas, pase la revision de los 15000km y me han puesto 0W20 SHELL HELIX ULTRA SP,y vivo en Canarias,con el calor que se las gasta aca el verano,tambien me llamo la atencion que la casa oficial este usando aceite SHELL,no se por que yo pensaba que usaban aceite original de Toyota,(desconocimiento mio) total
 
@vildin Canarias sois otro planeta :ROFLMAO:
Ahora en serio, para muchas marcas de coches es como si fuera una región distinta y vais a vuestra bola, con sus cosas buenas y sus cosas malas.
 
Hola buenas, pase la revision de los 15000km y me han puesto 0W20 SHELL HELIX ULTRA SP,y vivo en Canarias,con el calor que se las gasta aca el verano,tambien me llamo la atencion que la casa oficial este usando aceite SHELL,no se por que yo pensaba que usaban aceite original de Toyota,(desconocimiento mio) total
Será porque igual el importador de Toyota Canarias es diferente al de Toyota España y allí tienen otro criterio diferente en la aceite que ponen en el mantenimiento.
 
Será porque igual el importador de Toyota Canarias es diferente al de Toyota España y allí tienen otro criterio diferente en la aceite que ponen en el mantenimiento.
Efectivamente el importador es distinto , ahora ya no tanto, pero antes en Canarias se veían modelos que no estaban en península de importación… hace muchos años eso si.
 
Shell es buen aceite y sigue siendo 0w es mas tiene mas cobertura por encima
 
Volver
Arriba