Adelantamientos 140H VS 200H

racsomar

Forero Activo
Vehículo/s
Citroen Xsara
Buenas noches.
Que tal veis los motores en el Touring Sport 2023 a la hora de realizar adelantamientos a camiones en carreteras secundarias. Suelo hacer viajes por el norte de España y me gustaría saber qué opiniones tenéis sobre el tema. Nunca he tenido un coche híbrido ni automático y el motor que he comprado es un 200H TS. No se que capacidad de reacción tienen este tipo de coches. Gracias
 
Yo tengo un 180cv y si le pisas anda. Tú estás en un caso parecido, un poquito mejor para tí. Es un coche potente aunque no da la misma sensación que el típico diesel.

Si antes tenías un coche de unos 150cv te va a parecer que anda a la par, aunque en muchas circunstancias ande más (en un adelantamiento en carretera secundaria yo creo que va a nuestro favor, sin haber visto datos de recuperaciones, pa qué). Si vienes de uno con 300cv te va a parecer un balde, si vienes de un compacto poquipotente que ya tendría edad para votar te parecerá una nave espacial.

A mí me parece un coche que se defiende muy dignamente en ese tipo de situaciones.
 
Yo no lo tengo, pero sabiendo que acelera de 0 a 100 en 7 segundos . . . qué más se necesita saber . . . la única respuesta posible es . . . nada más.
 
Hombre, para este caso interesaría saber más en cuánto acelera de 80 a 120. Pero siendo un automático con una relación peso/potencia razonable no creo que sea una mala cifra.

No sé si estará en la página de zepfers, voy a curiosear.


Edito con tres comparativas:

180vs200, según esto el 180 es mejor, yo no me creo nada porque ya sólo la diferencia de peso no puede ser:

200ts VS León ST 150cv DSG. Según esto le da un repaso el Corolla:

200ts VS Opel Astra familiar de hace 5 años, diesel manual. En recuperaciones sale ganando el Toyota supuestamente:



Si quieres comparar con tu coche ya sabes la página ;)
 
Última edición:
Buenas noches.
Que tal veis los motores en el Touring Sport 2023 a la hora de realizar adelantamientos a camiones en carreteras secundarias. Suelo hacer viajes por el norte de España y me gustaría saber qué opiniones tenéis sobre el tema. Nunca he tenido un coche híbrido ni automático y el motor que he comprado es un 200H TS. No se que capacidad de reacción tienen este tipo de coches. Gracias
Para ese tipo de carreteras y en la zona que te mueves el 200h es la compra lógica.
Ten en cuenta que llevas una ranchera de 1500 kg y encima añádele la capacidad de carga que puede llegar a tener este coche.
Como te han dicho más arriba se mueve como un 160 CV con turbo.
El coche para adelantar le pisas a tope y sale como un tiro,eso si,a costa de revolucionarse mucho,que no te de miedo que no se va a romper.
 
Buenas noches.
Que tal veis los motores en el Touring Sport 2023 a la hora de realizar adelantamientos a camiones en carreteras secundarias. Suelo hacer viajes por el norte de España y me gustaría saber qué opiniones tenéis sobre el tema. Nunca he tenido un coche híbrido ni automático y el motor que he comprado es un 200H TS. No se que capacidad de reacción tienen este tipo de coches. Gracias
Tengo un TS 200H y 9000 km en 3 meses, 4 viajes a Galicia con un buen numero de carretera secundaria, con coche cargado a full, y 0 problemas para adelantar. Es mas te digo en mi difunto Auris TS para adelantar siempre tenia que ir en POWER y con este como le pongas el POWER y le aprietes, tienes que bajar te del coche a buscar los empastes. En pocas palabras, MOTOR DE SOBRA !!!!
 
Cualquiera de los 2 te va ir bien.
Ya valoras precio, prestaciones , nuevo/2mano, consumo, modelo actual/anterior y acabado.
Y el que mejor valores a por el.
 
Jajaja muchas gracias. Es que esto de comprar coches sobre plano es lo que tiene 🧐. El día que fui al concesionario a probarlo solo tenían el 2022 de 125cv. Claro que el 200h tiene que ser otro mundo. Yo vengo de un 308 HDI 110Cv y un C5 HDI de 140Cv los dos de cambio manual
 
Jajaja muchas gracias. Es que esto de comprar coches sobre plano es lo que tiene 🧐. El día que fui al concesionario a probarlo solo tenían el 2022 de 125cv. Claro que el 200h tiene que ser otro mundo. Yo vengo de un 308 HDI 110Cv y un C5 HDI de 140Cv los dos de cambio manual
Yo he pasado de un Avensis diésel de 150 CV a un 140H y, la verdad, los noto muy parejos. Claro, salvo en sensaciones, porque la patada del turbo la pierdes en favor de una aceleración muy lineal de los híbridos.
 
Jajaja muchas gracias. Es que esto de comprar coches sobre plano es lo que tiene 🧐. El día que fui al concesionario a probarlo solo tenían el 2022 de 125cv. Claro que el 200h tiene que ser otro mundo. Yo vengo de un 308 HDI 110Cv y un C5 HDI de 140Cv los dos de cambio manual

Tengo el 180h y para que te hagas una idea, mis anteriores coches:
- honda cr v 120 cv diesel
- Megane dci 110 cv
- astra cdti 120 cv
S Max tdci 140 cv
Todos manuales.

Les pega un repaso considerable a todos y es mucho más seguro adelantar. Sin ser un tiro es potente y al ser automático, al pisarle, lo da todo por lo que puedes estar tranquilo.

MI padre tuvo un bmw 530 d y era una bestia. Si vienes de algo así, el Corolla te para a parecer una "cacafruti"
 
Vengo de un Cupra ligeramente tocado con 350cv y antes de llegar a este Corolla que va en camino, tuve un CHR 180H.
Hablando estrictamente de motor, obviamente la diferencia existe y es grande, pero me llevé la grata sopresa que el CHR se mueve muy, muy bien.

Es otro rollo de coche, principalmente por lo que tanto se ha hablado... El periodo de adaptación que requiere por el tema del cambio.
Eso de que el incremento de ruido de las rpm no vaya de la mano al incremento de velocidad a mi, al principio, me costó adaptarme, pero luego ves la aguja del velocímetro y sube la mar de bien.

Pero es que ahora que estoy llevando un Corolla familiar 125H, me parece que es más que suficiente para el uso del día a día, sin quedarse corto en ninguna circunstancia (obviamente teniendo claro hasta donde llega el coche) por lo que no es que me arrepienta de haber pedido el 200H pero un 140H tiene que ir de cine y seguramente habría sido una compra más racional (hablo de mi caso particular, ojo).
 
Buenas, yo tengo el TS 200 y va como un tiro. Para adelantamientos no tendrás ningún problema, ya que como pises a fondo sale disparado como un tiro, porque detecta que le estás pidiendo la máxima potencia y se pone a trabajar de inmediato. Eso sí, se revoluciona muchísimo y parece que tarda en cambiar de marcha, (aunque realmente no hay marchas como tal), pero sí que notarás durante unos segundos que va muy muy alto de revoluciones, pero bueno, forma parte del proceso. Eso pasa incluso al incorporarte a una autovía y querer ponerte rápido a 120 km/h, que se revoluciona bastante. Pero bueno, la verdad que el acelerador, una vez que te hagas a él, le irás pillando el punto y sabrás jugar con eso para que no se revolucione tanto
 
Lo de "revolucionarse mucho" lo veo lo mas normal del mundo, por simplificar, con cualquier motor de gasolina (dejo aparte los turbo diésel) para realizar un adelantamiento con garantías y en el menor tiempo posible, yo lo mas normal que haría es bajar un par de marchas antes de iniciar el adelantamiento, con lo cual probablemente ya estaría rodando con el motor a muchas revoluciones.

Evidentemente esto depende de un montón de factores, como la velocidad, la potencia del coche y muchos otras variables que harían que con un motor de gasolina, atmosférico o turbo, en un adelantamiento o si queremos recuperar velocidad rápidamente, también sería necesario revolucionar el motor.

Ya lo he comentado muchas veces, a mi me parece normal que se ponga cerca de 6000 vueltas y me gusta como suena, es un adelantamiento, seguro que el resto del trayecto será un placer ver como vas en algunos momentos a 120 y a 1000 vueltas :)
 
Hombre, para este caso interesaría saber más en cuánto acelera de 80 a 120. Pero siendo un automático con una relación peso/potencia razonable no creo que sea una mala cifra.

No sé si estará en la página de zepfers, voy a curiosear.


Edito con tres comparativas:

180vs200, según esto el 180 es mejor, yo no me creo nada porque ya sólo la diferencia de peso no puede ser:

200ts VS León ST 150cv DSG. Según esto le da un repaso el Corolla:

200ts VS Opel Astra familiar de hace 5 años, diesel manual. En recuperaciones sale ganando el Toyota supuestamente:



Si quieres comparar con tu coche ya sabes la página ;)
Buenos días, he intentado entrar en estos enlaces y me dice que no es accesible desde mi localización, sabes a que puede ser debido?
 
Lo de "revolucionarse mucho" lo veo lo mas normal del mundo, por simplificar, con cualquier motor de gasolina (dejo aparte los turbo diésel) para realizar un adelantamiento con garantías y en el menor tiempo posible, yo lo mas normal que haría es bajar un par de marchas antes de iniciar el adelantamiento, con lo cual probablemente ya estaría rodando con el motor a muchas revoluciones.

Evidentemente esto depende de un montón de factores, como la velocidad, la potencia del coche y muchos otras variables que harían que con un motor de gasolina, atmosférico o turbo, en un adelantamiento o si queremos recuperar velocidad rápidamente, también sería necesario revolucionar el motor.

Ya lo he comentado muchas veces, a mi me parece normal que se ponga cerca de 6000 vueltas y me gusta como suena, es un adelantamiento, seguro que el resto del trayecto será un placer ver como vas en algunos momentos a 120 y a 1000 vueltas :)

Si, estoy de acuerdo y no pasa nada porque un coche se revolucione.
De hecho, pienso que es mucho más perjudicial no hacerlo y que el coche salga a base de par motor, algo que los que hemos llevado turbo diesel habremos hecho no pocas veces (lo sigo haciendo con el TDi que queda en casa).

El tema es la archiconocida extraña sensación del coche con las rpm arriba desde el principio y sin los saltos habituales de rpm al cambiar de marcha.
Pero vamos, que es un tema hablado desde hace décadas y a todos los niveles.

 
Última edición:
Buenas, yo tengo el TS 200 y va como un tiro. Para adelantamientos no tendrás ningún problema, ya que como pises a fondo sale disparado como un tiro, porque detecta que le estás pidiendo la máxima potencia y se pone a trabajar de inmediato. Eso sí, se revoluciona muchísimo y parece que tarda en cambiar de marcha, (aunque realmente no hay marchas como tal), pero sí que notarás durante unos segundos que va muy muy alto de revoluciones, pero bueno, forma parte del proceso. Eso pasa incluso al incorporarte a una autovía y querer ponerte rápido a 120 km/h, que se revoluciona bastante. Pero bueno, la verdad que el acelerador, una vez que te hagas a él, le irás pillando el punto y sabrás jugar con eso para que no se revolucione tanto

Ante la duda y si puedes... el gordo, el consumo medio no es mucho más y en viajes va muy suelto.
Además, el gordo tiene paletas y con eso controlas mucho la subida de RPM y el "LAG" cuando le pisas.
Si les sacas partido, las paletas son muy útiles y cambia el carácter del coche.
 
Buenas, yo tengo el TS 200 y va como un tiro. Para adelantamientos no tendrás ningún problema, ya que como pises a fondo sale disparado como un tiro, porque detecta que le estás pidiendo la máxima potencia y se pone a trabajar de inmediato. Eso sí, se revoluciona muchísimo y parece que tarda en cambiar de marcha, (aunque realmente no hay marchas como tal), pero sí que notarás durante unos segundos que va muy muy alto de revoluciones, pero bueno, forma parte del proceso. Eso pasa incluso al incorporarte a una autovía y querer ponerte rápido a 120 km/h, que se revoluciona bastante. Pero bueno, la verdad que el acelerador, una vez que te hagas a él, le irás pillando el punto y sabrás jugar con eso para que no se revolucione tanto
Y tú que tienes el 200h y has llevado el CHR y el Cupra. Una vez que vas a 120 en modo vela... entra mucho ruido de rodadura? Mi novia en la parte trasera me comenta que se oye mucho ruido (tengo el 125h Sedán) pero el coche apenas va a 1500 rpm. Quería saber si han mejorado algo en ese aspecto.
Gracias!
 
Y tú que tienes el 200h y has llevado el CHR y el Cupra. Una vez que vas a 120 en modo vela... entra mucho ruido de rodadura? Mi novia en la parte trasera me comenta que se oye mucho ruido (tengo el 125h Sedán) pero el coche apenas va a 1500 rpm. Quería saber si han mejorado algo en ese aspecto.
Gracias!

Todos los Japos generalistas tienen ese problema con la rodadura.
En ciertos asfaltos es ruidoso pero en asfalto más nuevo es una alfombra, es falta de absorción de vibraciones, aquí algunos compañeros se han ido a talleres de CarAudio y se han forrado el coche, reduciendo el ruido pero menos de lo esperado....
 
Volver
Arriba