Ahora que podemos comparar que preferís: ¿Apple CarPlay/ Android Auto o Navegador con los servicios conectados?

  • Autor de tema Autor de tema RAI
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me quedo con Android Auto sin duda alguna. Con que me salgan los viajes en la app, ya no le pido más a los servicios conectados, pero tampoco los he usado antes.
 
Mi opinion, como practico, rapido y mas integrado es Go, para encontrar direcciones o sitios Maps, pero no me gusta el zoom de Maps y Wace pero el dia que salga tomtom para android auto, que sera pronto me quedare con android auto
 
Para los que habéis instalado A/A. ¿No os parece que el color de las aplicaciones, por ejemplo Maps, se ve bastante apagado? Parece que le falta brillo o resolución a la pantalla.
 
Como curiosidad, tras hacer el retrofit ya no veo el menú del teléfono en el cuadro de mandos, sino que al pulsar la tecla del teléfono aparece la lista de contactos, recientes y favoritos en el multimedia directamente, lo malo es que no puedo bajar por los contactos con las teclas de cursor del volante..
Mira lo que dice el gran Trikerman Car play y Android auto
 
Para los que habéis instalado A/A. ¿No os parece que el color de las aplicaciones, por ejemplo Maps, se ve bastante apagado? Parece que le falta brillo o resolución a la pantalla.
Lo del brillo no lo he notado pero la resolución de la pantalla del Corolla es muy baja (no tengo el dato exacto) y se nota mucho al comparar la imagen con la de cualquier movil. No se puede hacer nada para arreglarlo salvo reemplazar el sistema multimedia al completo.
 
Hoy he probado por primera vez en Android Auto mi humilde opinion:
Integracion con el movil: Total
Facilidad de Uso: Igualito que el movil, vamos facil.
Asitente de voz: Acierta casi siempre...
Vision del mapa: Buena, con la vista de satelite cuanto ni mas curiosa....
Graficos con el Mapa: No veo diferencia con el navegador del coche, claros e intuitivos como en el movil
Comodidad: Poca, hay que enchufarlo cada vez que entras al coche, soy muy de tirar el bolsito con las cosas y mucho mas de dejarme todo enchufado al irme.
Merece la pena: Si, ya me garantizo las actualiaciones gratuitas de Google. Cuando no me importe enchufarlo. Para el dia a dia no lo creo pues el Go me parece lo suficientemente bueno como para no poner otro.

Cambiando a otra cosa, con el retrofit.. el mapa apuntando al norte (que tenia yo la espinita esa hombre...) , y los numeros mas grandes en el mapa, ademas de mas accesibilidad para seleccionar favoritos, pues aparecen sobre puestos en la pantalla, me gusta la integracion de "contactos" en el mapa con el movil puesto que si tienes la santa paciencia de meter a cada uno de los contactos se hace comodamente.
 
De lejos Carplay (Mapas, G.maps,waze) y Siri... es decir una dirección y acierta a la primera y mucho más bonito y completo. El del Go a parte de no ser muy fluido es que no se entera de las direcciones casi nunca o toca repetir varias veces cuando usas el asistente encima que tiene un diseño arcaico y parece que llevas un navegador obsoleto.
Coyote para qué?? Si con solo waze te da lo mismo y con más datos como coches parados en el arcén, peligros, presencia de policía, etc.
 
Yo el navegador con los servicios conectados, solo por no estar pendiente del móvil ni depender de ese cacharro. Para lo que yo uso es más que suficiente. La ventaja es que cuando en un futuro me interese, o me canse, o me apetezca, o me convierta en un móvildependiente por el motivo que sea, pues tendré el dichoso AA disponible.
 
Este post tiene fecha de caducidad... a no ser que los que preferís el navegador integrado empecéis a pagar cuando toque por actualizar los mapas de Toyota... 100€ me pedían en mi anterior coche con navegador integrado (que evidentemente nunca actualicé)

Lo que me hace gracia (gracia en plan de curiosidad, no en plan de burla) de los que tenéis móvil es que lo consideráis un aparato gratuito porque lo tenéis ya incorporado a vuestra vida sí o sí.
Yo te digo que con lo que paga mi mujer de internet en la linea móvil y los teléfonos que lleva comprados en los 15 últimos años tengo para comprarme las actualizaciones de los mapas de por vida y con las extensiones de Marte y de Júpiter por lo menos :LOL: suponiendo que las necesite actualizar siempre anualmente... que no suele ser el caso.

Ya sé que el mío es un caso raro pero bueno, los que usáis móvil a diario me permitiréis la broma....
 
Lo que me hace gracia (gracia en plan de curiosidad, no en plan de burla) de los que tenéis móvil es que lo consideráis un aparato gratuito porque lo tenéis ya incorporado a vuestra vida sí o sí.
Yo te digo que con lo que paga mi mujer de internet en la linea móvil y los teléfonos que lleva comprados en los 15 últimos años tengo para comprarme las actualizaciones de los mapas de por vida y con las extensiones de Marte y de Júpiter por lo menos :LOL: suponiendo que las necesite actualizar siempre anualmente... que no suele ser el caso.

Ya sé que el mío es un caso raro pero bueno, los que usáis móvil a diario me permitiréis la broma....

Estoy contigo en que nos estamos volviendo un poco móvil dependientes, pero si me gustaría puntualizar una cosa, primero no es necesario estar conectado a internet para poder ver los mapas en AA/CP, se pueden descargar los mapas en casa y luego usarlos, desde luego algo obvio es que tienes el gasto de comprarte el móvil, pero es un elemento con el que contamos ya casi todos. Y las actualizaciones en los mapas del móvil son muchísimo más rápidas, lo que no quiere decir que el navegador quede inservible, porque tampoco estamos cambiando las calles tan de continuo.

Lo segundo es que tanto el navegador integrado como el móvil, necesitan internet para ciertas funciones, de tráfico, no se si de búsqueda de puntos de interés o de gasolineras o cosas de este tipo (en este caso el navegador también necesita de un móvil o algo para tener conexión a internet).

Yo no he probado el navegador y no voy a decir que sea malísimo ni nada por el estilo sin haberlo probado, es más, por lo que decís viene mejor integrado, porque te aparece en una de las 3 particiones del home, te muestra las indicaciones en el cuenta kilómetros y estará más adaptado al propio hardware del coche, mientras que en AA/CP, dependes también un poco del móvil que tengas, como comenté en algún post, a mi con mi Nexus5x me tarda un poco en conectar, cosa que con el navegador no pasará. Pero por otro lado también me ahorro los 850€ del navegador, que me los puedo gastar en un móvil bueno, que me dará la opción de navegador y más funcionalidades, con google maps tengo avisos de radar y mapas actualizados "de por vida" o hasta que google decida hacer caja con ello, también me da otras funcionalidades (que yo particularmente no uso, pero habrá otras personas que usen, lectura/escritura por voz de Whatsapp, Spotify en la pantalla, etc) y la opción de tener futuras apps que sean compatibles con Android Auto (Pienso por ejemplo Hibrid Asistant o futuras apps que te puedan ayudar en la conducción).
 
A ver, si no es necesario entrar al detalle en un asunto que ya se ha repetido cienes y cienes de veces en otros hilos, yo hablo de este tema siempre desde la ironía sabiendo que mi caso de no utilizar el teléfono móvil no es aplicable al 99% de los usuarios.

Lo que sí digo totalmente en serio es que lo del gasto y el navegador/móvil es un tema absolutamente emocional y cultural, no racional. Percibimos el gasto de 850€ del navegador como absurdo porque no nos aporta nada, pero el gasto de 750€ en la pintura no lo percibimos igual (cuando aporta lo mismo, o sea nada). Tanta validez tiene un postulado como el otro. Quiero decir, que cada uno se gasta el dinero en lo que quiere y percibe como adecuado. No es algo que se pueda justificar de manera racional para todas las personas. Porque de otro modo el azul oceáno sería el color más visto en la calle... y me da la sensación de que no es así :ROFLMAO:

Y parto del hecho de que la persona que se gasta 850€ en esta comodidad accesoria (el navegador) obviamente no le duele mucho ese dinero... o al menos se lo puede permitir sin darle muchas vueltas. Vamos, que el argumento económico yo lo apartaría un poco de la ecuación. Esta sí es una impresión particular mía. De todos modos cuando llegue el momento, espero que dentro de muchos años, como también tengo la opción del AA, pues lo podré valorar si llega el caso.
 
Es que ciertamente es como dices: mucha gente tiene smartphone y paga una tarifa de datos donde funcionan aplicaciones de navegación gratuitas y que ya está acostumbrada a utilizar, con lo que no le supone un extra. En cambio el Go son 850€ cuando no va a aportar casi nada adicional. Entiendo que muchos tienen el navegador Go porque venía en el paquete del pago financiado, si no dudo que viésemos en más de un 10 o 15% de los coches.
 
A ver, si no es necesario entrar al detalle en un asunto que ya se ha repetido cienes y cienes de veces en otros hilos, yo hablo de este tema siempre desde la ironía sabiendo que mi caso de no utilizar el teléfono móvil no es aplicable al 99% de los usuarios.

Lo que sí digo totalmente en serio es que lo del gasto y el navegador/móvil es un tema absolutamente emocional y cultural, no racional. Percibimos el gasto de 850€ del navegador como absurdo porque no nos aporta nada, pero el gasto de 750€ en la pintura no lo percibimos igual (cuando aporta lo mismo, o sea nada). Tanta validez tiene un postulado como el otro. Quiero decir, que cada uno se gasta el dinero en lo que quiere y percibe como adecuado. No es algo que se pueda justificar de manera racional para todas las personas. Porque de otro modo el azul oceáno sería el color más visto en la calle... y me da la sensación de que no es así :ROFLMAO:

Y parto del hecho de que la persona que se gasta 850€ en esta comodidad accesoria (el navegador) obviamente no le duele mucho ese dinero... o al menos se lo puede permitir sin darle muchas vueltas. Vamos, que el argumento económico yo lo apartaría un poco de la ecuación. Esta sí es una impresión particular mía. De todos modos cuando llegue el momento, espero que dentro de muchos años, como también tengo la opción del AA, pues lo podré valorar si llega el caso.
Yo ni mucho menos pienso que el navegador integrado no aporte nada, de hecho en mi coche anterior este extra costaba cerca de 1000€ y los pagué... que cada uno se los gaste en lo que quiera y que lo disfrute con salud faltaría más.
En cuanto a la dependencia de los móviles, es cierto en el sentido que cada vez sirven para hacer más cosas. Antes solo llamábamos con ellos, ahora la paradoja es que llamar puede que sea lo que menos realizamos.
Por cierto... lo digo en plan broma, pero compraros un móvil decente, que dure como mínimo 4-5 años... en casa seguimos dando uso a un iPhone 6S que es de 2015, y tira fenomenal ..
 
Yo ni mucho menos pienso que el navegador integrado no aporte nada, de hecho en mi coche anterior este extra costaba cerca de 1000€ y los pagué... que cada uno se los gaste en lo que quiera y que lo disfrute con salud faltaría más.
En cuanto a la dependencia de los móviles, es cierto en el sentido que cada vez sirven para hacer más cosas. Antes solo llamábamos con ellos, ahora la paradoja es que llamar puede que sea lo que menos realizamos.
Por cierto... lo digo en plan broma, pero compraros un móvil decente, que dure como mínimo 4-5 años... en casa seguimos dando uso a un iPhone 6S que es de 2015, y tira fenomenal ..

Desde luego, coincido contigo. Un matiz, dije que el Go _casi_ no aporta nada adicional. Por supuesto que tiene cosas, como que te aparezcan los cambios de dirección en el panel de instrumentos, algunas señales de circulación adicionales, etc. Evidentemente son cosas que unos valoramos más que otros.
Y no te creas que soy un fanático de los teléfonos móviles, uso un Xiaomi Redmi Note 4 de 150€ que en noviembre cumplirá 4 años también y me sigue funcionando perfectamente, por lo que no planeo cambiarlo.
 
Yo ni mucho menos pienso que el navegador integrado no aporte nada, de hecho en mi coche anterior este extra costaba cerca de 1000€ y los pagué... que cada uno se los gaste en lo que quiera y que lo disfrute con salud faltaría más.
En cuanto a la dependencia de los móviles, es cierto en el sentido que cada vez sirven para hacer más cosas. Antes solo llamábamos con ellos, ahora la paradoja es que llamar puede que sea lo que menos realizamos.
Por cierto... lo digo en plan broma, pero compraros un móvil decente, que dure como mínimo 4-5 años... en casa seguimos dando uso a un iPhone 6S que es de 2015, y tira fenomenal ..

Esto se lo voy a decir a mi parienta que es la que usa Internet en la calle, yo el móvil que tengo es un Alcatel de 17€ y como es natural funciona como el primer día :cool:
 
El otro día enredando con el navegador he encontrado que tiene la capacidad de visualizar en modo street view, es muy básico a modo de previsualizacion de un sitio en imágenes reales, no se si alguno ya lo conocía. Os adjunto alguna foto.

20200913_001948.jpg
 
El otro día enredando con el navegador he encontrado que tiene la capacidad de visualizar en modo street view, es muy básico a modo de previsualizacion de un sitio en imágenes reales, no se si alguno ya lo conocía. Os adjunto alguna foto.

Ver el archivo adjunto 8523
Y como lo hiciste?? Es con el Go de serie? Yo tengo ese y al AACP (2020)
 
Y como lo hiciste?? Es con el Go de serie? Yo tengo ese y al AACP (2020)
es el go de serie del coche. cuando tienes un destino o una ubicacion da la opcion de verla en street view, es un icono de un muñequito. Esta algo escondido a veces...
 
A ver, si no es necesario entrar al detalle en un asunto que ya se ha repetido cienes y cienes de veces en otros hilos, yo hablo de este tema siempre desde la ironía sabiendo que mi caso de no utilizar el teléfono móvil no es aplicable al 99% de los usuarios.

Lo que sí digo totalmente en serio es que lo del gasto y el navegador/móvil es un tema absolutamente emocional y cultural, no racional. Percibimos el gasto de 850€ del navegador como absurdo porque no nos aporta nada, pero el gasto de 750€ en la pintura no lo percibimos igual (cuando aporta lo mismo, o sea nada). Tanta validez tiene un postulado como el otro. Quiero decir, que cada uno se gasta el dinero en lo que quiere y percibe como adecuado. No es algo que se pueda justificar de manera racional para todas las personas. Porque de otro modo el azul oceáno sería el color más visto en la calle... y me da la sensación de que no es así :ROFLMAO:

Y parto del hecho de que la persona que se gasta 850€ en esta comodidad accesoria (el navegador) obviamente no le duele mucho ese dinero... o al menos se lo puede permitir sin darle muchas vueltas. Vamos, que el argumento económico yo lo apartaría un poco de la ecuación. Esta sí es una impresión particular mía. De todos modos cuando llegue el momento, espero que dentro de muchos años, como también tengo la opción del AA, pues lo podré valorar si llega el caso.
Siento discrepar pero para mi el navegador del Corolla no vale 850€. Para mi no es irracional Me explico. Todos sabemos que la mayoria de los que tienen el navegador integrado es porque lo incluye la navegacion. Es decir, que la mayoria de los clientes sin financiacion no lo han querido pagar. Y otra razon mas: el modulo de navegacion + cables se puede pillar por unos 250€. Esto no lo sabia cuando compré el coche pero me lo imaginaba. Desde ahi a 850€ Toyota tiene mucho margen para rebajar su precio. En resumen, si sabemos por este foro que los compradores sí pagan 700 euros por la pintura diferente, acabado Feel vs Active Tech, etc pero no lo paga por el navegador en su gran mayoria, entiendo que es porque la mayoria no valoran el navegador Go a ese precio. Para mi eso tiene una parte racional, no sé al 100% pero no lo veo un capricho de unos pocos.
 
Última edición:
Volver
Arriba