Aire en recirculación...cuánto tiempo?

Estado
No está abierto para más respuestas.
Pues viendo el propio manual no hay ninguna advertencia de seguridad que impida llevar siempre el recirculado, yo lo llevo siempre, es más, no es un modo que no deja entrar aire del exterior sino que reduce mucho el acceso de aire exterior pero permite una correcta ventilación y renovación del aire. Se gana en que no se notan olores del exterior, o llegan muy atenuados, evitas humos de petroleros y calamares y demás vehículos emisores de humos desagradables.

Es más prefiero mis propios aires que los del vehículo precedente
Existe una trampilla que sella la entrada de aire del exterior y lo coge del habitáculo. El aire recirculado es para momentos puntuales: humos, polvo, enfriamiento inicial del AC y no se debe usar de continuo...pero allá cada uno. Por cierto para filtrar humos, polen y olores está el filtro de habitáculo, existiendo filtros de carbón activo mas eficaces que los típicos de papel.
 
Sí que sube el CO2. De hecho efectivamente en la pandemia se ha visto que la manera de medir lo viciado del aire en recintos cerrados era a través de los niveles de CO2, de ahí los aparatejos que se han ido instalando de CO2. Pues en un recinto reducido como un coche, más aún.

Como comenta algún compañero, creo que la recirculación está pensada para momentos puntuales, si no directamente sería el único modo de funcionamiento. Creo que es preferible ganar en calidad del aire que unas decimillas (si es que llega a eso) de consumo.

Salu2.
 
La recirculación está pensada para momentoa puntuales donde el.aire de la calle es malo x cualquier motivo de humo, malos olores etc.. y lo que haces es utilizar el aire ya del interior y recircularlo. Lo normal es renovar el aire del exterior y no utilizar la recirculación. Vamos cuando leo los comentarios de gente que lo lleva siempre activado no entiendo el motivo la verdad. Y es normal que el aire viciado con elevado co2 y bajo oxigeno de somnolencia.
llámame loco.
solo suelo respetar las normas obligatorias de conducción, para opiniones "normales" las mias.
 
Tenéis razón se debe usar puntualmente, pero en un viaje por carretera es lo mejor llevar sin el reciclado, pero en ciudad cuando andas detrás de ciertos vehículos literalmente se te mete el humo y me llega a poner hasta mal cuerpo, es que hay cada asqueroso con el coche echando unos humos negros como el carbón y no son ni uno ni dos.. Todos los días y a todas horas, no me explico como esos vehículos pasan la ITV, para pasar 15 o 20 minutos en m30 o ciertas zonas de madrid es preferible que suba un poco el nivel de CO2, ya que sino además de ese CO2 van a entrar otros agentes más bien nocivos y cancerígenos que los notas perfectamente cuando andas detrás de esos calamares. Y el problema es que no puedes saber cuando toca uno de esos. En carretera es mucho más disperso y no hay tanta concentración de contaminación.
 
Podías dar copia de los enlaces que dices para leerlos porque yo por tema de alergias al polen lo tengo asi puestos desde hace 30 años mas o menos que llevo conduciendo.

Cualquier resultado de Google prácticamente vienen a opinar lo mismo. Te adjunto algunos al azar:


Viendo vuestras opiniones y los artículos (que me imagino que se basarán en evidencias científicas), me quedo con la opción de conectarlo únicamente en situaciones puntuales :) (túneles m30, malos olores, tráfico denso..) para el resto, renovación de aire.

Muchas gracias a todos/as! Saludos!
 
Cualquier resultado de Google prácticamente vienen a opinar lo mismo. Te adjunto algunos al azar:


Viendo vuestras opiniones y los artículos (que me imagino que se basarán en evidencias científicas), me quedo con la opción de conectarlo únicamente en situaciones puntuales :) (túneles m30, malos olores, tráfico denso..) para el resto, renovación de aire.

Muchas gracias a todos/as! Saludos!
Gracias, muy interesante.
 
Pero....ese botón hace algo?? 😀😀😀😀
Seguro que si lo pulsas, recirculará el aire,pero lo mismo se han ahorrado toda la circuiteria y es un botón "dummie" que no hace absolutamente nada....
 
Pero....ese botón hace algo?? 😀😀😀😀
Seguro que si lo pulsas, recirculará el aire,pero lo mismo se han ahorrado toda la circuiteria y es un botón "dummie" que no hace absolutamente nada....
Pues date un paseo de Lleida a Huesca, con todas las granjas porcinas y casi 40 grados en la calle, y me dices si funciona o no
 
El éxito del Covid19 se debe mas bien a la TV, hay mas virus a parte del SARS-Cov-II pero nuestro sistema inmunitario puede con ellos, si está sano. Para ello se pueden tomar vitaminas como la D deficitaria en invierno, dormir suficiente, hacer deporte, y sobre todo no ver TV, que deprime bastante.
Bravissimo. Apagad la tele, quitaos las mascarillas... Y se acaba la pandemia
 
A ver en mi Honda Civic de 11 años hay un botón que se llama auto, y el cambia el modo según le convenga. Si hace calor se pone del tirón en recirculación y cuando estabiliza la temperatura activa el aire de fuera. Creía que era lo normal 🤔
 
En el nuestro, si ponéis el clima al mínimo de temperstura, en LO, se activa la recirculacion.
 
Si, por eso las urgencias vuelven a estar a tope y siguen muriendo centenares de personas cada día...lo que hay que ver:rolleyes:
Y eso que tiene que ver con lo que se vivió en 2020? Lo que pase ahora es después de inocular una vacuna ineficaz para parar la mediática pandemia.
 
Última edición:
Yo entiendo que es apagando a/c y dándole al ventilador al máximo, de esa forma no trabajo el compresor del aire acondicionado y funciona la.ventilacion, para evitar la.humedad del aire, aproximadamente un 2 de minutos, claro también depende si venimos.de un.viaje largo que.debera estar más tiempo
 
Y eso que tiene que ver con lo que se vivió en 2020? Lo que pase ahora es después de inocular una vacuna ineficaz para parar la mediática pandemia.
Pues todo, la pandemia aún no se ha acabado mientras sigan muriendo personas, más de 100.000 llevamos en España. Las pandemias no se acaban así como así, por ejemplo solo la peste negra duró más de 4 años. Y si se acaba antes es por los medios sanitarios de los que disponemos ya que gracias a las vacunas muere menos gente. A los que lo hemos pasado aún estando vacunados te das cuenta de que lo has pasado mal pero gracias a la vacuna lo has podido contar.
 
Yo cuando lo pongo por algún motivo y se me olvida quitarlo después, me doy cuenta porque me entra un ligero dolor de cabeza y entonces lo pongo normal, esa es mi experiencia
Saludos.
 
Pues todo, la pandemia aún no se ha acabado mientras sigan muriendo personas, más de 100.000 llevamos en España. Las pandemias no se acaban así como así, por ejemplo solo la peste negra duró más de 4 años. Y si se acaba antes es por los medios sanitarios de los que disponemos ya que gracias a las vacunas muere menos gente. A los que lo hemos pasado aún estando vacunados te das cuenta de que lo has pasado mal pero gracias a la vacuna lo has podido contar.
Los que lo hemos pasado sin vacunas somos una prueba incómoda para los que pensáis que la ciencia es lo que sale en TV. Lo pasé en las primeras olas antes de las vacunas cuando el virus era bastante chungo, ahora son resfriados y faringitis. Pero los vacunados siguen muriéndose.
 
Última edición:
Pues todo, la pandemia aún no se ha acabado mientras sigan muriendo personas, más de 100.000 llevamos en España. Las pandemias no se acaban así como así, por ejemplo solo la peste negra duró más de 4 años. Y si se acaba antes es por los medios sanitarios de los que disponemos ya que gracias a las vacunas muere menos gente. A los que lo hemos pasado aún estando vacunados te das cuenta de que lo has pasado mal pero gracias a la vacuna lo has podido contar.
No pierdas el tiempo, es imposible convencer al necio, de los beneficios ciencia y de lqs vidas que ha salvado en esta pandemia. Einstein decía "No discutas con un imbécil, te rebajará a su nivel y allí te ganará por experiencia ". Mentes lúcidas negacionistas. Así nos va...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba