Algunas alegrías sobre el Corolla (leer hasta el final)

josemity88HB

Forero Activo
Vehículo/s
Toyota Corolla TS 180h Advance+Sky Negro || Suzuki V-Strom 650
Aquí estoy de nuevo, con mi flamante Corolla HB 122h acabado Feel! blanco perlado aparcado ahora mismo en mi garaje y, como no sería justo, tras el post de decepciones que abrí hace unos días, ahora toca contar lo bonito y bueno de esta gran máquina.

Ayer fue el día que lo recogí y lo primero fue cómo me sorprendió el color. Me lo imaginaba símplemente "blanco", pero justamente lo tenían en un sitio donde la mitad del coche estaba al sol y la mitad a la sombra y pude apreciar cuántos matices desprende este acabado en la pintura (también lo noté en el precio del seguro, que fue más caro por dicho motivo, jejeje). Además, estéticamente es PRECIOSO, así, en mayúsculas. No sé cómo explicarlo pero, es un coche que no te deja indiferente y creo que aunque pasen varios años, se seguirá viendo como un coche 'resultón'.

Tras ello, me subí y lo sentí, era mi coche. Esa sensación de sentirte cómodo desde el primer momento que me encontraba sentado en él observando todos los pequeños detalles del mismo, símplemente, una gozada.

Después toco ponernos en carretera (el coche lo recogí en Castellón y soy de Elche). Tenía un buen trayecto por delante para probarlo y ver de qué era capaz y debo decir, que al menos a mí, me fascinó.
La suavidad de conducción, cómo cambia de eléctrico a térmico sin que te des cuenta, lo 'suaves' que se sienten las imperfecciones en la carretera gracias a su suspensión multibrazo, el cómo acelera cuando le 'das zapatilla' (suficiente, al menos, para mí) y, sobretodo, esa sensación de ir en un coche semiautónomo con ese asistente de carril y curvas y su velocidad adaptativa tan trabajada (aluciné con cómo comienza a acelerar cuando empiezas a adelantar) que es, en una palabra, sublime.

En fin, escribo este post para que dentro de un tiempo pueda seguir leyéndolo y revivir estos primeros momentos de mi Corolla y para resarcirme un poco del otro post que quizás desprendía demasiada negatividad.

En definitiva, estoy FELIZ con la compra y ahora sólo busco excusas para salir de casa y coger el coche :ROFLMAO:.

Si alguien lo está dudando, el Toyota Corolla es un coche diferente, con sus cosas a mejorar, sí, pero que vale mucho más por sus virtudes que por sus defectos.

¡¡Salu2 a to2 amig@s!!

P.D.: Os dejo una foto del momento felicidad extrema:

photo_2020-06-19_15-59-27.jpg
 
Aquí estoy de nuevo, con mi flamante Corolla HB 122h acabado Feel! blanco perlado aparcado ahora mismo en mi garaje y, como no sería justo, tras el post de decepciones que abrí hace unos días, ahora toca contar lo bonito y bueno de esta gran máquina.

Ayer fue el día que lo recogí y lo primero fue cómo me sorprendió el color. Me lo imaginaba símplemente "blanco", pero justamente lo tenían en un sitio donde la mitad del coche estaba al sol y la mitad a la sombra y pude apreciar cuántos matices desprende este acabado en la pintura (también lo noté en el precio del seguro, que fue más caro por dicho motivo, jejeje). Además, estéticamente es PRECIOSO, así, en mayúsculas. No sé cómo explicarlo pero, es un coche que no te deja indiferente y creo que aunque pasen varios años, se seguirá viendo como un coche 'resultón'.

Tras ello, me subí y lo sentí, era mi coche. Esa sensación de sentirte cómodo desde el primer momento que me encontraba sentado en él observando todos los pequeños detalles del mismo, símplemente, una gozada.

Después toco ponernos en carretera (el coche lo recogí en Castellón y soy de Elche). Tenía un buen trayecto por delante para probarlo y ver de qué era capaz y debo decir, que al menos a mí, me fascinó.
La suavidad de conducción, cómo cambia de eléctrico a térmico sin que te des cuenta, lo 'suaves' que se sienten las imperfecciones en la carretera gracias a su suspensión multibrazo, el cómo acelera cuando le 'das zapatilla' (suficiente, al menos, para mí) y, sobretodo, esa sensación de ir en un coche semiautónomo con ese asistente de carril y curvas y su velocidad adaptativa tan trabajada (aluciné con cómo comienza a acelerar cuando empiezas a adelantar) que es, en una palabra, sublime.

En fin, escribo este post para que dentro de un tiempo pueda seguir leyéndolo y revivir estos primeros momentos de mi Corolla y para resarcirme un poco del otro post que quizás desprendía demasiada negatividad.

En definitiva, estoy FELIZ con la compra y ahora sólo busco excusas para salir de casa y coger el coche :ROFLMAO:.

Si alguien lo está dudando, el Toyota Corolla es un coche diferente, con sus cosas a mejorar, sí, pero que vale mucho más por sus virtudes que por sus defectos.

¡¡Salu2 a to2 amig@s!!

P.D.: Os dejo una foto del momento felicidad extrema:

Ver el archivo adjunto 6685
Enhorabuena por ese pedazo de coche. Aunque creo que muchos de aquí nos vemos identificados por esa sonrisa cuando subimos cada día en nuestros Corolla, es una de las cosas que no se pierde. La felicidad de tener este modelo de Toyota tan exitoso en todos los aspectos.
Disfrutalo por mucho tiempo.
Pues la oferta de Castellon habrá valido la pena. 😏👏👏👏
Un saludo desde Valencia 🙋🏻‍♂️
 
Última edición:
Pues si te mola tu HB de 122 cv blanco perlado... no veas cómo mola el TS de 180 gris plata!!! :ROFLMAO: :love:😁(y)😅😁:ROFLMAO::love:

El Corolla, la verdad, un cochazo en muchos aspectos (y)
 
Enhorabuena compañero! Ahora a disfrutar. Por cierto el blanco perlado es precioso, yo no era de blancos y estoy encantado.

Saludos
 
Aquí estoy de nuevo, con mi flamante Corolla HB 122h acabado Feel! blanco perlado aparcado ahora mismo en mi garaje y, como no sería justo, tras el post de decepciones que abrí hace unos días, ahora toca contar lo bonito y bueno de esta gran máquina.

Ayer fue el día que lo recogí y lo primero fue cómo me sorprendió el color. Me lo imaginaba símplemente "blanco", pero justamente lo tenían en un sitio donde la mitad del coche estaba al sol y la mitad a la sombra y pude apreciar cuántos matices desprende este acabado en la pintura (también lo noté en el precio del seguro, que fue más caro por dicho motivo, jejeje). Además, estéticamente es PRECIOSO, así, en mayúsculas. No sé cómo explicarlo pero, es un coche que no te deja indiferente y creo que aunque pasen varios años, se seguirá viendo como un coche 'resultón'.

Tras ello, me subí y lo sentí, era mi coche. Esa sensación de sentirte cómodo desde el primer momento que me encontraba sentado en él observando todos los pequeños detalles del mismo, símplemente, una gozada.

Después toco ponernos en carretera (el coche lo recogí en Castellón y soy de Elche). Tenía un buen trayecto por delante para probarlo y ver de qué era capaz y debo decir, que al menos a mí, me fascinó.
La suavidad de conducción, cómo cambia de eléctrico a térmico sin que te des cuenta, lo 'suaves' que se sienten las imperfecciones en la carretera gracias a su suspensión multibrazo, el cómo acelera cuando le 'das zapatilla' (suficiente, al menos, para mí) y, sobretodo, esa sensación de ir en un coche semiautónomo con ese asistente de carril y curvas y su velocidad adaptativa tan trabajada (aluciné con cómo comienza a acelerar cuando empiezas a adelantar) que es, en una palabra, sublime.

En fin, escribo este post para que dentro de un tiempo pueda seguir leyéndolo y revivir estos primeros momentos de mi Corolla y para resarcirme un poco del otro post que quizás desprendía demasiada negatividad.

En definitiva, estoy FELIZ con la compra y ahora sólo busco excusas para salir de casa y coger el coche :ROFLMAO:.

Si alguien lo está dudando, el Toyota Corolla es un coche diferente, con sus cosas a mejorar, sí, pero que vale mucho más por sus virtudes que por sus defectos.

¡¡Salu2 a to2 amig@s!!

P.D.: Os dejo una foto del momento felicidad extrema:

Ver el archivo adjunto 6685


Disfrútalo mucho, el mío es justo igual de mediados de febrero, y también me encanta 💖
 
El confort de marcha, la continuidad sin tirones de ningún tipo es impresionante! Y pensar que yo tenía miedo del eCTV porque algunos decían que era un cambio de motocicleta. A disfrutarlo!
 
El confort de marcha, la continuidad sin tirones de ningún tipo es impresionante! Y pensar que yo tenía miedo del eCTV porque algunos decían que era un cambio de motocicleta. A disfrutarlo!

Eso es lo mejor del coche. Todavía no entiendo que haya gente (normal, no pilotos de F1) que no les guste el eCTV. Es como llevar un coche eléctrico, cero tirones, mejor imposible.
 
Yo la semana que viene haré mi primer viaje, Madrid-Teverga (Asturias), de momento apenas le hice 2.000 kmts por M30,M40,M50 y zona urbana...deseando probar la subida al puerto de Guadarrama y la autopista de Campomanes con remate de carretera Pola de Lena-Teverga...ya os contaré!
 
La incultura en general, y la incultura de estudiar y probar este cambio automático es el problema. Es una delicia este cambio del Corolla, que sí que se revoluciona y el coche "parece" que no acelera, pero tanto el 120 como el 180 aceleran de sobra.
 
Enhorabuena por tu coche, a mí me pasó al probar el Corolla 122HB AT. Tenía el Auris 1.2T pagando a plazos, cuando terminé ese pago a plazos tenía la opción de cambiar el coche, o pagar este coche sea a contado o a plazos. Mirando por el concesionario... mi vendedor (el mismo que me vendió el Auris 1.2T) me dijo: prueba el Corolla que es hibrido y que el tuyo es gasolina te va a encantar. Y yo en plan: no sé... no sé para que quiero cambiar el coche si tiene a penas 30 mil kms. Me llevó a un sitio por autovia de 7 kms el vendedor, y luego me dijo: montate y regresa al concesionario conduciendo tú. Lo monté por primera vez y empecé a pisar el acelerador, mi primera palabra: la madre que par*** que suavidad, sin tirones, ni nada. Quiero este coche, y el vendedor sonreía y daba risas porque es la misma sensación que le pasó a otras personas. Llegando al concesionario, firmé los papeleos, y desde el día 30 diciembre tengo el coche 122HB AT tras entregar el Auris 1.2T, menudo cambio. Muy contento, a la hora de recoger ví un cliente nuevo que acaba de dar al Toyota un BMW Series 5, para dar un cambio al Toyota TS Advanced de 180. De un BMW al Toyota... alguna razón debe tener y es el motor hibrido. Y ojo, que el BMW solo tenía 3 años.

El sistema CVT (izquierda) y eCVT (derecha)

75825697-0239-4646-88B5-CB50A811431D.jpeg
 
Aquí estoy de nuevo, con mi flamante Corolla HB 122h acabado Feel! blanco perlado aparcado ahora mismo en mi garaje y, como no sería justo, tras el post de decepciones que abrí hace unos días, ahora toca contar lo bonito y bueno de esta gran máquina.

Ayer fue el día que lo recogí y lo primero fue cómo me sorprendió el color. Me lo imaginaba símplemente "blanco", pero justamente lo tenían en un sitio donde la mitad del coche estaba al sol y la mitad a la sombra y pude apreciar cuántos matices desprende este acabado en la pintura (también lo noté en el precio del seguro, que fue más caro por dicho motivo, jejeje). Además, estéticamente es PRECIOSO, así, en mayúsculas. No sé cómo explicarlo pero, es un coche que no te deja indiferente y creo que aunque pasen varios años, se seguirá viendo como un coche 'resultón'.

Tras ello, me subí y lo sentí, era mi coche. Esa sensación de sentirte cómodo desde el primer momento que me encontraba sentado en él observando todos los pequeños detalles del mismo, símplemente, una gozada.

Después toco ponernos en carretera (el coche lo recogí en Castellón y soy de Elche). Tenía un buen trayecto por delante para probarlo y ver de qué era capaz y debo decir, que al menos a mí, me fascinó.
La suavidad de conducción, cómo cambia de eléctrico a térmico sin que te des cuenta, lo 'suaves' que se sienten las imperfecciones en la carretera gracias a su suspensión multibrazo, el cómo acelera cuando le 'das zapatilla' (suficiente, al menos, para mí) y, sobretodo, esa sensación de ir en un coche semiautónomo con ese asistente de carril y curvas y su velocidad adaptativa tan trabajada (aluciné con cómo comienza a acelerar cuando empiezas a adelantar) que es, en una palabra, sublime.

En fin, escribo este post para que dentro de un tiempo pueda seguir leyéndolo y revivir estos primeros momentos de mi Corolla y para resarcirme un poco del otro post que quizás desprendía demasiada negatividad.

En definitiva, estoy FELIZ con la compra y ahora sólo busco excusas para salir de casa y coger el coche :ROFLMAO:.

Si alguien lo está dudando, el Toyota Corolla es un coche diferente, con sus cosas a mejorar, sí, pero que vale mucho más por sus virtudes que por sus defectos.

¡¡Salu2 a to2 amig@s!!

P.D.: Os dejo una foto del momento felicidad extrema:

Ver el archivo adjunto 6685
Estoy totalmente deacuerdo contigo, lo has expresado muy bien, yo tuve la misma experiencia cuando recogi el mio, ( y cada vez que lo coduzco ) y estoy encantado con el, para mi es un placer el conducirlo, ahora mi mujer y yo nos peleamos a ver quien conduce jajajajaja; enhorabuena y que disfrutes de tu coche.
 
Enhorabuena por tu coche, a mí me pasó al probar el Corolla 122HB AT. Tenía el Auris 1.2T pagando a plazos, cuando terminé ese pago a plazos tenía la opción de cambiar el coche, o pagar este coche sea a contado o a plazos. Mirando por el concesionario... mi vendedor (el mismo que me vendió el Auris 1.2T) me dijo: prueba el Corolla que es hibrido y que el tuyo es gasolina te va a encantar. Y yo en plan: no sé... no sé para que quiero cambiar el coche si tiene a penas 30 mil kms. Me llevó a un sitio por autovia de 7 kms el vendedor, y luego me dijo: montate y regresa al concesionario conduciendo tú. Lo monté por primera vez y empecé a pisar el acelerador, mi primera palabra: la madre que par*** que suavidad, sin tirones, ni nada. Quiero este coche, y el vendedor sonreía y daba risas porque es la misma sensación que le pasó a otras personas. Llegando al concesionario, firmé los papeleos, y desde el día 30 diciembre tengo el coche 122HB AT tras entregar el Auris 1.2T, menudo cambio. Muy contento, a la hora de recoger ví un cliente nuevo que acaba de dar al Toyota un BMW Series 5, para dar un cambio al Toyota TS Advanced de 180. De un BMW al Toyota... alguna razón debe tener y es el motor hibrido. Y ojo, que el BMW solo tenía 3 años.

El sistema CVT (izquierda) y eCVT (derecha)

Ver el archivo adjunto 6691
puedo llegar a entender a ese señor del bmw. Yo vengo del famoso cambio 7g de mercedes y si iba fino pero daba pequeños tirones en frio, cambio de aceite cada 60000 km y reparación de la placa electronica hace 4 años en la que me soplaron 1000 euros. Por contra el ecvt tiene fama de irrompible, es suave y para mi silencioso. Estoy muy contento con el cambio, nunca mejor dicho 😁

Saludos
 
Última edición:
Enhorabuena por tu coche, a mí me pasó al probar el Corolla 122HB AT. Tenía el Auris 1.2T pagando a plazos, cuando terminé ese pago a plazos tenía la opción de cambiar el coche, o pagar este coche sea a contado o a plazos. Mirando por el concesionario... mi vendedor (el mismo que me vendió el Auris 1.2T) me dijo: prueba el Corolla que es hibrido y que el tuyo es gasolina te va a encantar. Y yo en plan: no sé... no sé para que quiero cambiar el coche si tiene a penas 30 mil kms. Me llevó a un sitio por autovia de 7 kms el vendedor, y luego me dijo: montate y regresa al concesionario conduciendo tú. Lo monté por primera vez y empecé a pisar el acelerador, mi primera palabra: la madre que par*** que suavidad, sin tirones, ni nada. Quiero este coche, y el vendedor sonreía y daba risas porque es la misma sensación que le pasó a otras personas. Llegando al concesionario, firmé los papeleos, y desde el día 30 diciembre tengo el coche 122HB AT tras entregar el Auris 1.2T, menudo cambio. Muy contento, a la hora de recoger ví un cliente nuevo que acaba de dar al Toyota un BMW Series 5, para dar un cambio al Toyota TS Advanced de 180. De un BMW al Toyota... alguna razón debe tener y es el motor hibrido. Y ojo, que el BMW solo tenía 3 años.

El sistema CVT (izquierda) y eCVT (derecha)

Ver el archivo adjunto 6691

Yo cambio un BMW 525d que tiene 17 años y va, no puedo decir otra cosa, PERFECTO. diesel y sin etiqueta, en precio, meses anunciado...y ni una llamada, total que si cae la ayuda será..desguazado, una pena un coche magnífico.
Y el cambio es a un TS ADVANCE. es decir BMW ..por Toyota.
Aunque viendo que desde febrero my Toyota no se actualiza desde el primer estado y se supone que estará a finales de julio (antes era finales de mayo) y que entraba en producción en la primera de mayo según el concesionario, cada día que pasa si tener información REAL sin tener que ser yo el que escriba al concesionario al ver que la aplicación no actualiza nada .vas día que pasa estoy más cerca de resolver el contrato y empezar a ver alternativas con etiqueta eco, sea o no híbrido puro, léase León , Captur etc.
Si no espabila la maca con la DESINFORMACIÓN, va a perder a las gente. Veremos
 
Yo cambio un BMW 525d que tiene 17 años y va, no puedo decir otra cosa, PERFECTO. diesel y sin etiqueta, en precio, meses anunciado...y ni una llamada, total que si cae la ayuda será..desguazado, una pena un coche magnífico.
Y el cambio es a un TS ADVANCE. es decir BMW ..por Toyota.
Aunque viendo que desde febrero my Toyota no se actualiza desde el primer estado y se supone que estará a finales de julio (antes era finales de mayo) y que entraba en producción en la primera de mayo según el concesionario, cada día que pasa si tener información REAL sin tener que ser yo el que escriba al concesionario al ver que la aplicación no actualiza nada .vas día que pasa estoy más cerca de resolver el contrato y empezar a ver alternativas con etiqueta eco, sea o no híbrido puro, léase León , Captur etc.
Si no espabila la maca con la DESINFORMACIÓN, va a perder a las gente. Veremos

Hay gente que ha pasado, pero bueno. Tampoco no le des mucha importancia, ahora son tiempos dificiles y es normal que se retrasen. Para mi si quieres hibrido pues Toyota o Porsche, ¿porqué? Porque Ferninand Porsche (el padre de Porsche) en 1889 inventó el primer motor hibrido que en 1974 Toyota dió la primera semilla del motor electrico que 20 años después de desarrollo, sale a luz con su primer Prius XW10. Por lo tanto mejor ir a los pioneros, por algo Toyota y Porsche son los mas fiables en 24h LeMans y primeros podios.
 
puedo entender llegar a entender a ese señor del bmw. Yo vengo del famoso cambio 7g de mercedes y si iba fino pero daba pequeños tirones en frio, cambio de aceite cada 60000 km y reparación de la placa electronica hace 4 años en la que me soplaron 1000 euros. Por contra el ecvt tiene fama de irrompible, es suave y para mi silencioso. Estoy muy contento con el cambio, nunca mejor dicho 😁

Saludos

El sistema hibrido todo que es duradero, y motor atmosferico que te duran mucho. El eCVT es de lo mejor si no buscas deportividad, yo quería confort y mira que soy un joven de 25 años que no quiere coches para tunear ni pa correr
 
Enhorabuena por tu coche, a mí me pasó al probar el Corolla 122HB AT. Tenía el Auris 1.2T pagando a plazos, cuando terminé ese pago a plazos tenía la opción de cambiar el coche, o pagar este coche sea a contado o a plazos. Mirando por el concesionario... mi vendedor (el mismo que me vendió el Auris 1.2T) me dijo: prueba el Corolla que es hibrido y que el tuyo es gasolina te va a encantar. Y yo en plan: no sé... no sé para que quiero cambiar el coche si tiene a penas 30 mil kms. Me llevó a un sitio por autovia de 7 kms el vendedor, y luego me dijo: montate y regresa al concesionario conduciendo tú. Lo monté por primera vez y empecé a pisar el acelerador, mi primera palabra: la madre que par*** que suavidad, sin tirones, ni nada. Quiero este coche, y el vendedor sonreía y daba risas porque es la misma sensación que le pasó a otras personas. Llegando al concesionario, firmé los papeleos, y desde el día 30 diciembre tengo el coche 122HB AT tras entregar el Auris 1.2T, menudo cambio. Muy contento, a la hora de recoger ví un cliente nuevo que acaba de dar al Toyota un BMW Series 5, para dar un cambio al Toyota TS Advanced de 180. De un BMW al Toyota... alguna razón debe tener y es el motor hibrido. Y ojo, que el BMW solo tenía 3 años.

El sistema CVT (izquierda) y eCVT (derecha)

Ver el archivo adjunto 6691
Buenas Sergio,
Solo por aclarar. Esas dos imágenes corresponden ambas al sistema e-CVT, solo que la de la izquierda es de una de las primeras generaciones en las que el planetarios se unían con la transmisión final mediante una cadena dentada y el de la derecha corresponde a una generación más actual en el que el planetario y la transmisión final se unen mediante un engranaje, mejorando la fiabilidad al evitar la cadena que era un punto de fallo.

El CVT actual de toyota es este y se usa en los motores no híbridos de gasolina:
1592727973012.png
No lleva motores eléctricos y en él se observan los dos platos que variando su posición con la cadena cambian el desarrollo, similar a esto:
1592728122348.png
 
Que lío, con lo que me costó asimilar el funcionamiento de las CVT 😬 la idea visto lateralmente es el funcionamiento de una bici, combinaciones infinitas de “piñon grande/pequeño” manteniendo la tensión de la cadena mediante un “ordenador”....sí han sustituido la cadena por engranajes, como consigues esas relaciones? Los engranajes no varían de diámetro como una cadena “en un cono”...perdonad el lenguaje tan poco técnico 😂
 
Que lío, con lo que me costó asimilar el funcionamiento de las CVT 😬 la idea visto lateralmente es el funcionamiento de una bici, combinaciones infinitas de “piñon grande/pequeño” manteniendo la tensión de la cadena mediante un “ordenador”....sí han sustituido la cadena por engranajes, como consigues esas relaciones? Los engranajes no varían de diámetro como una cadena “en un cono”...perdonad el lenguaje tan poco técnico 😂

En los cambios CVT convencionales (que llevan los Toyota NO HIBRIDOS) es como la última imagen que he puesto, como la cadena, los platos y los piñones de una bicibleta, que hacen que varíe la relación de cambio.

El e-CVT, es un sistema de engranajes planetarios, también llamado "transeje" que tiene un funcionamiento completamente diferente. Para entenderlo creo que lo mejor es que eches un ojo a este hilo:


Las dos imágenes que puso Sergio son ambas de un e-CVT de diferentes generaciones y ahí la cadena que aparece o los engranajes que se pusieron después sirven para unir la salida de potencia a la transmisión desde el planetario, no tiene la finalidad de la cadena de las CVT convencionales que es variar la relación de cambio.
 
Volver
Arriba