Algunas decepciones sobre el Corolla (leer hasta el final)

Hola.

Tenemos un Scala Sport desde diciembre en casa (lo compramos el 3 de agosto !!!) ; me costó 22.000 € con motor 1.6 TDI (mi hijo hace 30.000 km /año). Cockpit digital, techo panorámico, faros led, AA y CP ... es más espartano que el Corolla pero de buena calidad. Plazas traseras inmensas y en el maletero te pierdes. Eso si, pensad que la plataforma es la del Ibiza (que comparte con el Polo y el Fabia, no la del Leon (Golf y A3). Por ello, p.ej. lleva freno de mano normal y no eléctrico. Eso si, lleva paraguas integrado en la puerta 😊 . Por precio le salía casi igual que el Corolla Feel 122H, pero por la cantidad de kilómetros que hace al año, siempre por autopista, no le convenia el Corolla.
Que conste que la visita al concesionario para ver el Corolla no tuvo nada que ver con que me quedara el Corolla, yo vengo de un Auris y ya lo tenía más que calado, se acababa el pay y ... a por él !! ... pero el 180, que tengo más de 50 y hay sensaciones que hay que recordar.



Totalmente de acuerdo con tu descripción pero lo has clavado y mi imagino que no estas descontento con ninguno de los dos a que no? aunque el corolla no lle ve paraguas jejejje es broma, se te ha visto sensato con tu opinión, yo mire los dos modelos que tu has descrito, el Scala azul race que era precioso, pero al final me quede con Toyota por la tasación de mi vehículo antiguo que me dieron mas en la Toyota.
Muchas gracias por tu opinión. 👏 (y)
 
Yo creo que se le da demasiada importancia a los sensores de aparcamiento. Con cámara trasera no vale para nada. Yo tengo un Yaris con cámara y el Corolla, y los sensores del Corolla no hacen más que molestarme con sus pitidos, si con la cámara ya veo si estoy cerca o lejos.

Pero es aún más diría yo, teniendo en cuenta que el Advance (el único que tiene sensores) frena SOLO antes de chocarse contra cualquier cosa (y que deja un palmo de distancia al menos), ¿para qué narices quiero unos sensores sonoros? Si veo en la cámara la distancia y encima él solo impide que me choque...

Tengo que investigar a ver si con el Carista puedo desactivar la mierda de sensores (o al menos los pititos) dejando, eso sí, el frenado automático antes de colisionar, que eso es sí extremadamente útil.

Yo a este coche le veo otro tipo de problemas que para nada tienen que ver con lo que autor comenta. Que no se pueda poner algo tan esencial como un HUD, que te permite no apartar la vista de la carretera. Que el regulador no permita regular la velocidad de uno en uno. O que en el limitador no se pueda configurar la velocidad máxima deseada antes de activarlo. Aparte de que las luces largas inteligentes solo funcionan a más de 60 km/h, apagándose en carreteras con curvas, eso es criminal.
 
No si con ella puesta salí, pero no puedo utilizar el maletero porque no lo terminaron. Estoy hablando del HB, que no es colocar la rueda y ya está. Hay que cambiar piezas porque si no no cabe y levantar el fondo del maletero. Es mucho más sencillo y barato hacer eso durante el ensamblaje del vehículo.
Vaya, esto del HB lo desconocía. A ver si te lo solucionan pronto. En el TS es dejarla caer y atornillarla, cabe de sobra.
 
El Advance frena solo antes de chocarse pero no te va a frenar si te rozas con alguna columna/pared en el lateral o en una esquina delantera por ejemplo si te despistas, aparte de que si te molestan los pitidos pues le das al botón del volante y los silencias en el momento (yo es lo que hago cuando aparco en el garaje). No me parece ningún problema, pero esto es muy subjetivo y también dependerá de donde aparque uno habitualmente, que eso influye mucho. Y la lista que aporta el autor en este hilo pues estoy seguro de que cada uno de nosotros se puede hacer la suya y no coincidirán ni en la mitad de las cosas. Lo del HUD yo sí lo hecho en falta por ejemplo, y más viendo que en otros países el coche sí lo trae.
 
El Advance frena solo antes de chocarse pero no te va a frenar si te rozas con alguna columna/pared en el lateral o en una esquina delantera por ejemplo si te despistas, aparte de que si te molestan los pitidos pues le das al botón del volante y los silencias en el momento (yo es lo que hago cuando aparco en el garaje).

Es cierto que igual con columnas podría ayudar, en mi caso no tengo columnas en mi garaje, aparco entre dos coches, en el de mi madre tampoco, y en la calle menos aún, y siempre está pitando sin que me valga para nada.

Quizá el problema sea el que planteas: SOLO debería pitar cuando haya un riesgo de choque real, si el coche va a frenar solo (si te acercas a algo por delante o por detrás) entonces es mejor que NO pite, ya que no va a chocarse. Entonces, solo pitaría cuando realmente hiciera falta, y entonces ya los pitidos serían completamente útiles.

En lo que no te doy la razón es en lo de apagar los pitidos, es decir, vale, pueden apagarse, pero el problema es que cuando aparcas el volante siempre está girado, y el botón puede estar mirando para Cuenca, Albacete o Las Palmas. En ese sentido echo muchísimo de menos de menos el volante del C4, donde por mucho que lo giraras el botón estaba siempre en el mismo sitio, y podías darle con los ojos cerrados en plena maniobra.

1592137632494.png

Esto me plantea la siguiente curiosidad, ¿siguen existiendo actualmente en coches nuevos en los que los botones del volante estén fijos?
 
Última edición:
hombre pero si realmente te molestan tantísimo pues te paras un segundo y lo apagas tengas donde tengas el volante, no sé, a mí no me plantea ninguna incomodidad ese detalle pero como decimos esto es algo muy subjetivo, como lo del sitio donde aparques habitualmente, etc. Son cuestiones que a cada uno le afectan de una manera.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Dan
Con la cámara trasera no echo en falta el sensor acústico, al palco con ellos 😅😂
 
Pues después de 5 días con mi Corolla TS os voy a decir en que creo que he perdido después de vender el Prius anterior. Eso si, teniendo en cuanto que el Prius era acabado advance y el Corolla Feel (el advance se me iba ya de presupuesto):

-El hod de velocidad.
-La apertura sin llave
-La luz, es lo que más he notado. El Prius llevaba dos lentes por lado y daba una luz corta intensa y absolutamente repartida con un haz potente y perfecto. La luz que tengo ahora es menos intensa, más amarilla y se notan los manchones.
-El espacio de entrada sobre todo en las puertas traseras, éste es considerablemente más bajo y obliga a agacharse más para entrar, sobre todo teniendo en cuenta que es un taxi. También el hueco de los pies era ligeramente mayor en el Prius.
Por supuesto estoy encantado con el coche y me gusta su conducción y potencia (es un 180). Además es mucho mas bonito. El control de velocidad y la tecnología es muy superior.
Súper feliz con la compra
 
Es cierto que igual con columnas podría ayudar, en mi caso no tengo columnas en mi garaje, aparco entre dos coches, en el de mi madre tampoco, y en la calle menos aún, y siempre está pitando sin que me valga para nada.

Quizá el problema sea el que planteas: SOLO debería pitar cuando haya un riesgo de choque real, si el coche va a frenar solo (si te acercas a algo por delante o por detrás) entonces es mejor que NO pite, ya que no va a chocarse. Entonces, solo pitaría cuando realmente hiciera falta, y entonces ya los pitidos serían completamente útiles.

En lo que no te doy la razón es en lo de apagar los pitidos, es decir, vale, pueden apagarse, pero el problema es que cuando aparcas el volante siempre está girado, y el botón puede estar mirando para Cuenca, Albacete o Las Palmas. En ese sentido echo muchísimo de menos de menos el volante del C4, donde por mucho que lo giraras el botón estaba siempre en el mismo sitio, y podías darle con los ojos cerrados en plena maniobra.

Ver el archivo adjunto 6605

Esto me plantea la siguiente curiosidad, ¿siguen existiendo actualmente en coches nuevos en los que los botones del volante estén fijos?

A mi el freno automático me parece bien como ayuda pero no para aparcar tirando de el. De hecho es muy brusco en la frenada y bastante escandaloso en su pitido. Creo que se puede pedir ajustar la sensibilidad de los sensores en el taller, quizás eso sea parte de la solución.

En cuanto a los puntos flojos del Corolla, que en general coincidimos casi todos, cabe tener en cuenta sus aciertos. Es el coche de su categoría que
  1. menos gasta (a mismas prestaciones y a no ser que hagas 90 % de autopista o te guste pasar de 130 de media),
  2. potencialmente más fiable (por marca, aunque este modelo es demasiado nuevo para saberlo en detalle)
  3. con mayor garantía mecánica (si se revisa anualmente en taller oficial)
  4. uno de los más seguros
  5. uno de los más cómodos de conducir.
Y de regalo tiene etiqueta ECO. Los hay más grandes, con mejor infotenimiento, mejor aislados y más divertidos o lujosos y también más baratos pero en los puntos de arriba no conozco otro de su categoría que le supere claramente. Y personalmente no cambio ninguno de los cinco puntos de arriba por estas cosas en las que no es líder.
 
Agradezco a todos vuestras opiniones. Como ya os dije a pesar de esas 'decepciones' no hay coche que le iguale en otras muchas cosas, por ello estoy por este foro, jejeje.

Aprovecho que estamos casi todos en este hilo para preguntaros sobre las ayudas con las que está el Gobierno debatiendo para potenciar el sector del automóvil. Algo que me preocupa porque no sé si esperarme un poco (firmo mañana y aún estoy a tiempo de echarme atrás).
En mi caso el coche tiene 5.000 km, Feel 125h, es de Octubre de 2019 y me sale en 19.490€. La verdad es que dudo que con ayudas se me quede muchísimo mejor que ese precio, pero no puedo evitar estar un poco inquieto con este tema...

¿Qué opináis?
 
Hombre ese precio es muy bueno pero igual con las ayudas puedes casi igualar un MY20 con AA/CP jejejjejj
 
Por las ayudas habrá tortas y se terminaran pronto precisamente por incluir vehículos de ocasión (km 0 vale) de operaciones desde enero, vamos que yo estoy igual que tú de desesperado solo que mi coche no llega hasta finales de julio y fue pedido a finales de febrero un v es más fácil que os llevéis el dinerito vosotros que yo. Y mi viejo coche me lo comeré sin poder darlo en este plan pese a que reune todo: diesel, 17 años...
 
Por lo que estoy leyendo las ayudas a los coches ECO tampoco son una locura. 1.000€ por parte del gobierno + 1.050€ por parte del concesionario. De los primeros 1.000€ imagino que habrá que devolver casi la mitad en la Renta. Los segundos 1.000 estarán sujetos a ciertas condiciones por parte del conce seguramente.
Seguramente mi mejor opción sigue siendo vender mi viejo coche por mi cuenta y adquirir un km 0.
Vamos, que sigo pensando que mi mejor opción es esperar unos días, pero no creo que estas ayudas sean un antes y un después, por decirlo de alguna forma. Aún así, me siento más agusto esperando unos días a pesar de las ansias que tengo de tener mi Corolla :(
 
Hola ¿Habéis leído en algún sitio que sean ayudas retroactivas para vehículos ya comprados en este 2020? Yo no lo veo por ningún lado...
 
el coche es silencioso, el de 125h una cagada por motor solo válido para ciudad SOLO. ASIENTOS DUROS
UN LEON UN FORD UN VW UN RENAULT etc LE DAN 29 PATADAS EN COMODIDAD Y RESPUESta
una pena
 
Mi opinión pragmática:
- sobre el sistema infoentreteniniento. Para mi una pijada. Las primeras semanas como un niño con zapatos nuevos toqueteando y tal... dentro de 1 año lo usas para escuchar la radio, móvil y navegador. Mientras que funcione.
- sensores parking. Toda la razón. Al menos en los HS y TS hay opción de montarlos en postventa, pero en la sedán no ...
- acabados, la Toyota siempre han sido algo sosos a lo VW, Skoda... desde el CHR han mejorado estética. Ahora bien tengo un AVENSIS con 15 años plásticos duros y ni un punto grillo. Pasate por los mazda3 y cx30... con grillos en los plásticos, pantalla etc.
 
Volver
Arriba