josemity88HB
Forero Activo
- Vehículo/s
- Toyota Corolla TS 180h Advance+Sky Negro || Suzuki V-Strom 650
Hola a todos.
Antes de nada, este es un post para expresaros mi opinión sobre el coche. Dejar claro que aún no me lo han entregado pero salvo por el tema conducción, me he visto tantos videos, imágenes, reviews, post de este foro, etc, que ya conozco a mi nuevo miembro de la familia casi como si lo tuviese en mi garaje.
La cuestión es que a modo de desahogo y con la motivación de saber también vuestra opinión, me gustaría escribir este post 'quejándome' de alguna cosas que no puedo llegar a entender de un coche como este (por su fecha de producción, coste, etc).
Destacar también que como defecto o virtud, soy una persona muy detallista y a veces incluso llego a ser algo quisquilloso, así que no me pongáis muy a caldo por este post, ya que soy consciente que muchas de las cosas que diga, son fruto de mi forma de ser y no son realmente para tanto
.
1.- En primer lugar el sistema de infoentretenimiento:
Yo soy de los que siempre ha preferido una pantalla bien integrada en el salpicadero que una tablet 'pinchada' en la parte alta del mismo. En este caso y viendo a su predecesor (el Auris), no entiendo el por qué de ese cambio de posición.
Por otra parte, no veo de recibo en un coche de 2019, una pantalla con esos bordes tan gordos y con tantos botones físicos en los lados (si no me equivoco el Auris en su última versión llevaba unos botones en los bordes pero táctiles con sus lucecitas) además del propio grosor de la pantalla en sí misma, que también me es llamativo.
Entrando en el propio sistema en sí (en la parte Software por decirlo de alguna forma), encuentro que se trata de un interfaz mmm..., no sé como definirlo, 'tosco', 'anticuado', o similar. Esto sin mencionar que en un principio no incluyese ACP/AA (motivo por el que cuando salió este coche, a pesar de enamorarme, lo descarté) y que a día de hoy cuando los modelos de 2020 ya lo traen, estén mareando tanto con el retrofit que además tendremos que pagar (mi opinión es que como marca quedarían genial regalando este update).
2.- Sensores de aparcamiento:
Aquí me explota la cabeza
. Que sólo lo incluyan en el acabado advance (corregidme si me equivoco) como si se tratase de un súper extra cuando hoy en día casi cualquier coche los trae de serie (al menos los traseros), símplemente no lo entiendo.
Sí, lo sé, trae cámara trasera. Pero tuve durante un tiempo un coche con cámara y sensores delanteros/traseros y para mí a la hora de aparcar los sensores son mucho más funcionales que la cámara (para mí...). Además y ojo con esta parte ya que espero que nadie malinterprete mis palabras, el coche lo vamos a conducir mi pareja y yo e insisto, esto no es un comentario machista ni un prejuicio, pero en mi caso concreto, es un hecho que mi pareja conduce de manera más 'despistada' que yo y los sensores es algo que a través de brico o de un profesional tendré que acabar instalando por mi cuenta para evitar ciertos 'despistes' que igual (seguramente por hablar, jaja) acabo cometiendo yo.
¿De verdad tanto les hubiera costado instalar unos puñeteros sensores de serie?, ¿aunque fuesen los traseros?.
3.- Ciertos acabados a lo 'japo':
Ya sé que a veces las marcas japonesas son un poco..., 'espartanas' con algunos acabados (tengo un amigo con un Mitsubishi Outlander PHEV que trae algunos botones en el salpicadero que parecen de un coche de hace 20 años y no exagero).
Pero hablando de nuestro Corolla, leo cosas como la extrema delicadeza de la piel sintética en salpicadero, volante, etc, que opino que tendrían que haber cuidado un poco más.
Por otra parte las alfombrillas que trae de serie, las he visto en fotos y creo que también se las podrían haber trabajado algo más.
El volante en sí mismo..., sobretodo la tapa central, no sé pero me chirría un poco. Lo veo algo mejorable también.
Por último que en las plazas traseras no venga en todos los acabados una toma USB y (esto sería perfecto) unas salidas de AC. En general la parte trasera del apoyabrazos (la que digamos ven los que vayan en las plazas traseras) la veo algo 'cutre' y simple.
Dicho todo esto, de verdad, no me malinterpretéis. El coche me encanta, me parece una pasada. Pero soy de los que piensa que si cuesta lo mismo hacer algo bien o hacerlo regular, es mejor hacerlo bien. Creo que los pequeños detalles marcan la diferencia y opino que Toyota, modificando 4 tonterías, habría sacado al mercado el coche 'perfecto'.
En fin, espero que entendáis el sentido de este post y que esto sea algo constructivo.
Salu2 a tod@s!
Antes de nada, este es un post para expresaros mi opinión sobre el coche. Dejar claro que aún no me lo han entregado pero salvo por el tema conducción, me he visto tantos videos, imágenes, reviews, post de este foro, etc, que ya conozco a mi nuevo miembro de la familia casi como si lo tuviese en mi garaje.
La cuestión es que a modo de desahogo y con la motivación de saber también vuestra opinión, me gustaría escribir este post 'quejándome' de alguna cosas que no puedo llegar a entender de un coche como este (por su fecha de producción, coste, etc).
Destacar también que como defecto o virtud, soy una persona muy detallista y a veces incluso llego a ser algo quisquilloso, así que no me pongáis muy a caldo por este post, ya que soy consciente que muchas de las cosas que diga, son fruto de mi forma de ser y no son realmente para tanto

1.- En primer lugar el sistema de infoentretenimiento:
Yo soy de los que siempre ha preferido una pantalla bien integrada en el salpicadero que una tablet 'pinchada' en la parte alta del mismo. En este caso y viendo a su predecesor (el Auris), no entiendo el por qué de ese cambio de posición.
Por otra parte, no veo de recibo en un coche de 2019, una pantalla con esos bordes tan gordos y con tantos botones físicos en los lados (si no me equivoco el Auris en su última versión llevaba unos botones en los bordes pero táctiles con sus lucecitas) además del propio grosor de la pantalla en sí misma, que también me es llamativo.
Entrando en el propio sistema en sí (en la parte Software por decirlo de alguna forma), encuentro que se trata de un interfaz mmm..., no sé como definirlo, 'tosco', 'anticuado', o similar. Esto sin mencionar que en un principio no incluyese ACP/AA (motivo por el que cuando salió este coche, a pesar de enamorarme, lo descarté) y que a día de hoy cuando los modelos de 2020 ya lo traen, estén mareando tanto con el retrofit que además tendremos que pagar (mi opinión es que como marca quedarían genial regalando este update).
2.- Sensores de aparcamiento:
Aquí me explota la cabeza

Sí, lo sé, trae cámara trasera. Pero tuve durante un tiempo un coche con cámara y sensores delanteros/traseros y para mí a la hora de aparcar los sensores son mucho más funcionales que la cámara (para mí...). Además y ojo con esta parte ya que espero que nadie malinterprete mis palabras, el coche lo vamos a conducir mi pareja y yo e insisto, esto no es un comentario machista ni un prejuicio, pero en mi caso concreto, es un hecho que mi pareja conduce de manera más 'despistada' que yo y los sensores es algo que a través de brico o de un profesional tendré que acabar instalando por mi cuenta para evitar ciertos 'despistes' que igual (seguramente por hablar, jaja) acabo cometiendo yo.
¿De verdad tanto les hubiera costado instalar unos puñeteros sensores de serie?, ¿aunque fuesen los traseros?.
3.- Ciertos acabados a lo 'japo':
Ya sé que a veces las marcas japonesas son un poco..., 'espartanas' con algunos acabados (tengo un amigo con un Mitsubishi Outlander PHEV que trae algunos botones en el salpicadero que parecen de un coche de hace 20 años y no exagero).
Pero hablando de nuestro Corolla, leo cosas como la extrema delicadeza de la piel sintética en salpicadero, volante, etc, que opino que tendrían que haber cuidado un poco más.
Por otra parte las alfombrillas que trae de serie, las he visto en fotos y creo que también se las podrían haber trabajado algo más.
El volante en sí mismo..., sobretodo la tapa central, no sé pero me chirría un poco. Lo veo algo mejorable también.
Por último que en las plazas traseras no venga en todos los acabados una toma USB y (esto sería perfecto) unas salidas de AC. En general la parte trasera del apoyabrazos (la que digamos ven los que vayan en las plazas traseras) la veo algo 'cutre' y simple.
Dicho todo esto, de verdad, no me malinterpretéis. El coche me encanta, me parece una pasada. Pero soy de los que piensa que si cuesta lo mismo hacer algo bien o hacerlo regular, es mejor hacerlo bien. Creo que los pequeños detalles marcan la diferencia y opino que Toyota, modificando 4 tonterías, habría sacado al mercado el coche 'perfecto'.
En fin, espero que entendáis el sentido de este post y que esto sea algo constructivo.
Salu2 a tod@s!