Aparcar en cuesta

Mario GL

Forero Experto
Buenos días, el Corolla es mi primer automático, y el otro día aparcando en cuesta marcha atrás aparte de chirriar las pastillas que metían miedo noté que al poner la posición P el coche quedaba frenado sobre la caja automática y luego ponía el freno eléctrico. Ví un vídeo dónde primero lo ponían en la posición N, metían el freno eléctrico a mano y luego la posición P. Yo pasaba directamente al ser más cómodo y la propia posición P meter el freno ella sola.
Vosotros cómo hacéis? 🤔
 
No tenemos caja de cambios como tal, al meter la P se bloquea la trasmisión mediante un trinquete, y si está pisado el freno no interviene ninguna fuerza sobre la trasmisión. Luego se pone el freno de mano y al soltar el pedal del freno, bloqueo de la trasmisión y freno de mano juntos sujetan al coche.
 
Yo sigo manteniendo el freno de pie, sin soltarlo meto P, y cuando ya está el freno de mano puesto (que lo hace automático si así lo tienes configurado), suelto el freno. Así queda sobre el freno de mano.
 
Yo hago lo mismo. Y con la misma intención. No creo que sea de vital importancia pero un "por si acaso" tampoco hace daño.

Exacto, ese "por si acaso", aunque como bien dice Romago, está también el trinquete, que es una especie de freno de mano, además del freno de mano eléctrico como tal, pero yo creo que así sería como el equivalente a cuando en un coche manual frenabas, ponías freno de mano, y dejabas la primera puesta (o la marcha atrás) para tener un poco mas de seguridad....
 
Como te dicen los compañeros, pasa a P con el freno de pie pisado a fondo, espera a que la luz del freno de mano se encienda y puedes soltar con seguridad el freno de pie.

Sobre el tema de las pastillas, SÍ, es un mal endémico de los Toyota, las pastillas son bastante duritas y el primer tramo (sobre todo los primeros KM) cuando están levemente presionadas hacen ese ruido, si un dia le das zapatilla al coche en carretera de curvas y las calientas bien, notaras que durante un tiempo no te hacen ese ruido, pero luego vuelve.
 
Debo ser el único que lo hace diferente. Yo pongo N con el pie del freno pisado y acciono el freno de mano, suelto el freno de pie y noto como se queda frenado con el freno de mano. Seguidamente pongo la palanca en P y listo. Supuestamente es la manera para que no quede apoyado sobre la caja de cambios.
 
Lo que no entiendo es que por qué dice que no se quede apoyado en la caja de cambio, en teoría.en la P lo que.hace.es.freno.electrico, pero no caja cambio. De todas formas aunque sé quede en la.caja.de.cambio que entiendo que no lo hace, es lo que.recomendaban siempre en los.coches.normales.
 
Lo que no entiendo es que por qué dice que no se quede apoyado en la caja de cambio, en teoría.en la P lo que.hace.es.freno.electrico, pero no caja cambio. De todas formas aunque sé quede en la.caja.de.cambio que entiendo que no lo hace, es lo que.recomendaban siempre en los.coches.normales.

No exactamente… dejas la caja de cambio puesta (en un coche manual), como seguridad por si algo falla en el freno de mano, como por ejemplo que se suelte, como ya le ha pasado a alguien. Entonces la caja de cambios te frena porque se supone que has dejado metida una marcha en “contra marcha”, así bloquea, pero no como freno por defecto, si no de emergencia. Además, se deberían de dejar las ruedas un poco giradas, para que también se pare contra el bordillo, pero bueno, ya rizando el rizo…
 
Debo ser el único que lo hace diferente. Yo pongo N con el pie del freno pisado y acciono el freno de mano, suelto el freno de pie y noto como se queda frenado con el freno de mano. Seguidamente pongo la palanca en P y listo. Supuestamente es la manera para que no quede apoyado sobre la caja de cambios.

También sirve, pero creo que es hacer un paso de mas, además de tener que meter el freno de mano, a mano, valga la redundancia.

Con mantener el freno de pie puesto, y meter la P, ya es suficiente, porque te va a quedar con las pastillas. De hecho, cuando sueltas el freno de pie, verás como ya no se mueve.

Todo vale mientras el resultado sea que quede frenado sobre el freno de mano, y lo demás son añadidos de seguridad.
 
En un automático de toda la vida lo correcto es , una vez detenido,poner el freno de mano y después pasar a P.
Aunque yo llevo muchos años con un automático y he tenido poco cuidado con eso y nunca he tenido problemas.
Saludos
 
Realmente, si tienes configurado el freno de estacionamiento automático, éste se activa automáticamente al poner la P. Ese automáticamente realmente tarda un pelín, pero vamos décimas, no creo ni que llegue a un segundo. Entonces basta esperar a que se entienda el pilotito rojo del freno de estacionamiento para asegurarse de que ya se puede levantar el pie del freno de pie (valga la redundancia 😝 ) y ya estaría.

Salu2.
 
Hola,solo comentar que alguien dijo que marcha atrás el asistente en pendiente no funciona,pues he desmentirlo.La verdad,no suelo aparcar en pendiente pero el otro dia tube que hacerlo además en una pendiente muy pronunciada,y funciono a la perfección.
 
Ojo, que tanto el Hold como el asistente en pendiente, para que funcionen el pedal de freno debe de estar pisado con firmeza.

Por ejemplo el Hold, puedes estar parado en un semáforo y no activarse si no has pulsado el freno hasta cierto recorrido y solo lo tienes frenado suavemente.
 
Ojo, que tanto el Hold como el asistente en pendiente, para que funcionen el pedal de freno debe de estar pisado con firmeza.

Por ejemplo el Hold, puedes estar parado en un semáforo y no activarse si no has pulsado el freno hasta cierto recorrido y solo lo tienes frenado suavemente.
Ya pero en caso de pendiente eso es de cajón.Para mover la palanca hay que pisar el freno...
 
Volver
Arriba