Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Muchas gracias por la respuesta. La verdad es que las marcas recurren a estas terminologías que nos dejan a oscuras. Así, entiendo, que la parábola de led viene a ser una bombilla de led integrada en un reflector más o menos tradicional, mientras que el bi-led es una pieza única que integra cortas y largas ¿Entonces, en el caso de la parábola las cortas y las largas tienen cada una su propio led?Las diferencias técnicas en cuanto a como están construido no las se exactamente. Creo que los de parabola led está proyectando la luz hacia unos reflectores.
En esta foto de un BMW se vé que los LED están apuntando hacia un reflector plateado. Este caso sería el de parabola LED.
![]()
Mientras que en unos faros LED normales el LED apunta hacia adelante junto con una lente que amplia y modifica el halo de luz.
Por lo que tengo entendido se nota un poco la diferencia entre unos y otros, pero tampoco es una diferencia abismal.
Pues no sabría decirte si como vienen las largas en las de parábola.Muchas gracias por la respuesta. La verdad es que las marcas recurren a estas terminologías que nos dejan a oscuras. Así, entiendo, que la parábola de led viene a ser una bombilla de led integrada en un reflector más o menos tradicional, mientras que el bi-led es una pieza única que integra cortas y largas ¿Entonces, en el caso de la parábola las cortas y las largas tienen cada una su propio led?
Muy bien explicado.Las diferencias técnicas en cuanto a como están construido no las se exactamente. Creo que los de parabola led está proyectando la luz hacia unos reflectores.
En esta foto de un BMW se vé que los LED están apuntando hacia un reflector plateado. Este caso sería el de parabola LED.
![]()
Mientras que en unos faros LED normales el LED apunta hacia adelante junto con una lente que amplia y modifica el halo de luz.
Por lo que tengo entendido se nota un poco la diferencia entre unos y otros, pero tampoco es una diferencia abismal.
No habia visto tu postMuy bien explicado.
Antiguamente los xenón obligaban a llevar lavafaros por seguridad dada su potencia tan alta, no sé si en los Biled actuales también es necesario. En los matriciales Multiled está claro que no son necesarios porque por su propia tecnología crean sombras y nunca deslumbran.
Cierto, gracias!Según tengo entendido la obligatoriedad de llevar lavafaros depende de la potencia lumínica del faro (obligatorio a partir de 2.000 lumenes) no de su tecnoloría. Ninguno de los faros usados en el Corolla superan esa potencia luminica, ni siquiera los multi-led.
Aquí un enlace muy interesante respecto al tema:
Página no encontrada
charlamotor.com
Correcto, solo se salvaban los que estaban por debajo de 2000 lúmenes, que no estaban obligados a ni al lavafaros ni al regulador automático de altura, pero estos pocos coches que los montaban no alumbraban un carajo.Antiguamente los xenón obligaban a llevar lavafaros por seguridad dada su potencia tan alta, no sé si en los Biled actuales también es necesario. En los matriciales Multiled está claro que no son necesarios porque por su propia tecnología crean sombras y nunca deslumbran.
Y en cuanto al led no necesitan ni lavafaros ni regulador automático en altura.
Siempre que no superen los 2000 lumenes.
Lo aclaro porque parece que indicas que los led no los necesitan independientemente de la potencia.![]()