Buen uso de un Toyota. Consejos.

Consejos para una conducción eficiente de un Toyota híbrido

En español:



En inglés:




Fte.: Toyota Europe
 
Última edición:
El Toyota híbrido hace un ruido extraño... ¿Serán los frenos?

Lo más probable es que sea el PVNS, que avisa a los peatones de que un coche eléctrico se acerca. El sonido imita el de los frenos al raspar la oxidación.

 
Cómo conectar MyToyota con el sistema multimedia | Toyota Smart Connect



Cómo iniciar sesión en el sistema multimedia | Toyota Smart Connect


Fte.: Toyota España
 
Registrar nuevo usuario mediante QR | App MyToyota



Registrar nuevo usuario mediante VIN | App MyToyota



Fte.: Toyota España
 
Yo uso TomTom amigo. Lo inicias al meterte al coche. Normalmente si lo pones bloqueado en el móvil siempre se te iniciará automáticamente en el móvil y en el coche. El Waze te pone el cuadradito pero el TomTom te lo dice por voz cuanto te queda para llegar y la velocidad máxima a la que está el radar. No solo eso, cuando entras en un radar de tramo te lo indica, marcando cual es límite máximo y a mitad de tramo te dice que velocidad media llevas y al salir la que has hecho. Repito con el TomTom amigo o el TomTom go si queréis pagarlo. Tampoco hay que marcarle la ruta simplemente con tenerlo iniciado basta
 
Toyota COROLLA Hybrid 125H 2019. 6 años de uso. review, averías, pros y contras (por MAGA)

Aquí os dejo un video (con su transcripción) donde un propietario de un Toyota Corolla Hybrid 125H del 2019 cuenta su experiencia con el coche, con 6 años y 180.000 km, las averías que ha tenido, las cosas que más y menos le gustan, etc.



Atentos con lo que dice, porque aunque este coche lo volvería a comprar él, no recomendaría a aquellas personas que busquen un modelo que transmita emociones, una conducción ágil, con brío, pasional.

"Esta semana mi Toyota Corolla híbrido 125h ha cumplido exactamente 6 años tiene más de 180.000 km todos hechos en carreteras secundarias como esta en autopista y también en Ciudad.

¿Qué tal el coche en estos 6 años?.

¡ Centro vídeo !

¿Volvería yo a comprarme este coche pues después de 6 años de uso intenso?.
Te diría que sí.

¿Recomiendo yo este coche a gente y personas que aprecio?.

Sin duda, siempre y cuando estas personas pues sean de mi estilo de mi edad, yo tengo 47, y similar.

¿Se lo recomendaría a todo el mundo?


Desde luego que no. Este coche es un coche muy sensato, y bueno, hay edades y gente para todo, entonces si te gustan los coches así con brío y emocionales desde luego que un Toyota Corolla, al menos un Corolla híbrido como este pues no. No te iba a gustar.

Bien, algo que sin duda os interesaría por supuesto si estáis pensando en comprar este coche qué tal te ha ido en cuanto a averías en 6 años.

Pues las averías que he tenido ya las he comentado en algún vídeo:

- Eh, una muy típica avería entre comillas una tapa negra que está en la parte trasera que es muy endeble y se suelta, le ocurre a casi todos los
Corolla, eh ... tienes que reforzar esa tapa si se te desprende, comprar otra vale 25 y si esa tapa esconde el gancho para que el coche pueda ser remolcado.

- Otra avería es que al cabo de un año solo, pues un manguito dejó de funcionar bien y aquí el agua para limpiar el cristal pues dejó de funcionar No echaba agua directamente era un manguito que no echaba agua se reemplazó y entró en garantía porque el coche tiene 15 años de garantía, con lo cual pues oye, te lo cubre

- Y la última avería, fue cambiar la batería después de 6 años pues me falló, me dejó tirado, no arrancó fue cosa de cambiarla la cambié en la casa y bueno a lo mejor si lo hubiese cambiado en otro sitio me hubiese costado menos. Pero bueno todo lo llevo a la casa y tampoco pasa nada y por supuesto la batería como que no es una avería, valga la redundancia, y esas son todas las averías con lo cual puedes estar más o menos tranquilo.

Cosas que me gustan de este coche

Sin duda, la fiabilidad es la razón de ser la garantía 15 años de garantía 250.000 km.

El coche, es un coche muy cómodo, tiene una suspensión que a mí me encanta, va tirando hacia el confort, no hacia la deportividad.
Pero bien, es un coche que está muy bien equipado, ya la versión básica, que es la mía, tiene de todo. yo no le he echo en falta nada. El coche, bueno, pues tiene un cambio automático que tiene sus contras, pero que es automático, me ha acostumbrado a él, y mucho mejor que cambiar de marcha. Y por supuesto, el consumo es similar a un diésel. Hay gente que cree que este coche consume como, no sé, un combustible que no exista algo de 1 l a los 100 no consume en torno a los 5 L. Eh !, consumo medio en ciudad muy bien, pero claro no hace milagros. Otro punto muy positivo del coche es que, efectivamente, si lo quieres vender por lo que sea, pues no te va a disgustar el precio que puedes pedir, Toyota está cotizado, y es por algo, es que tiene una una fiabilidad que no lo tiene pues ninguna otra marca que no sea japonesa está a la altura por supuesto de Honda de Lexus que es de Toyota etcétera etcétera. Otra cosa buena de este automóvil es que es un coche seguro, tiene las cinco estrellas eurocap, lo máximo Y bueno pues aunque haya otros que tengan mejor calificación este la tiene bastante buena, o sea que puedes
estar tranquilo.

Cosas que no me gustan de este coche

- Bueno, el cambio cvt es un cambio tedioso. Si no me crees, puedes ver en internet todas las críticas que tiene y demás, es cuestión de acostumbrarse.

- Otro punto negativo del coche es que, bueno, pues es ruidoso. La nueva variante el restyling lo ha mejorado bastante pero Igualmente se oye bastante de acuerdo después.

- Bueno, pues, pues algo propio a todos los coches de hoy en día es que tiene un precio muy alto, yo pagué 23.000, ahora mismo este coche vale 5000 más.

Otro punto negro de este coche el sistema de infoentretenimiento. Parece mentira que este coche sea japonés, la nación del sol naciente, de la tecnología de Sony ... eh, buf parece de otra época. La versión nueva el con el restyling ha mejorado bastante pero aún así está muy por detrás de otras marcas generalistas y ya no te digo de lujo. Pero bueno, se puede entender eh. También el cockpit no es el que tengo yo aquí, delante, es incluso parte del cuadro analógico el sistema nuevo con el nuevo Corolla y demás. Tampoco es que sea muy vistoso, hasta Peugeot le gana por bastante goleada.

- Los sistemas de ayuda, pues bueno, ayudan, pero tienen que mejorar bastante el sistema del carril para que te mantengas en el carril, Muchas veces no reconoce muy bien las líneas, ya no te digo de las señales. El coche se supone que frena cuando hay una un advertencia o un peligro de choque con el coche de adante, eh, alguna vez he visto que no ha saltado, otras veces sí. Entonces no te puedes fiar mucho del mismo.

El coche en la versión Hatchback o compacta o con el portón trasero
, como quieras, pues es la más vendida, pero ya te digo yo que es más bien para conducirlo tú solo y otra persona, quien sea, pero niños aquí atrás malamente y equipaje pues peor todavía, es un escaso maletero y escasas las plazas traseras. Pero bueno siempre puedes comprarte una versión más grande como el Sedan o como la versión Station Wagon o o incluso el SUV. Fijaos con qué suavidad voy en poblado, en ciudad, voy con la ventana abierta, no se oye absolutamente nada. Es una gozada, lástima que cuando acelere pues la cosa cambia del todo.

Y hasta aquí el vídeo"
 
Volver
Arriba