BYD promete autonomías de 2.000 kms y consumos de 2,6 L en sus PHEV

El bombo que se le esta dando a una marca que en España no vende ni 100 coches al año
 
El bombo que se le esta dando a una marca que en España no vende ni 100 coches al año


BYD alcanza las primeras 1.000 unidades 100% eléctricas vendidas en España




En cuanto a las marcas de autos que más venden en China de enero a marzo de 2024, la lista está conformada de esta manera:

  • BYD - 556,428 unidades (+15.1%)
  • Volkswagen - 484.238 unidades (+8.7%)
  • Toyota - 337,237 unidades (-4.4%)
  • Geely - 285,494 unidades (+41.5%)
  • Changan - 284,154 unidades (+11,8%)
  • Honda - 234,997 unidades (+7.4%)
  • Wuling - 216.609 unidades (+6.7%),
  • BMW - 182,150 unidades (-1.7%)
  • Mercedes-Benz - 178,238 unidades (-4.4%)
  • Foton - 176,656 ventas (-0.4%)
Los autos más vendidos en China
  • BYD Qin Plus - 107,489 unidades (+35.7%)
  • Foton Light Truck - 101,856 unidades (+0.4%)
  • Tesla Model Y - 100,366 unidades (+6.0%)
 
BYD alcanza las primeras 1.000 unidades 100% eléctricas vendidas en España




En cuanto a las marcas de autos que más venden en China de enero a marzo de 2024, la lista está conformada de esta manera:

  • BYD - 556,428 unidades (+15.1%)
  • Volkswagen - 484.238 unidades (+8.7%)
  • Toyota - 337,237 unidades (-4.4%)
  • Geely - 285,494 unidades (+41.5%)
  • Changan - 284,154 unidades (+11,8%)
  • Honda - 234,997 unidades (+7.4%)
  • Wuling - 216.609 unidades (+6.7%),
  • BMW - 182,150 unidades (-1.7%)
  • Mercedes-Benz - 178,238 unidades (-4.4%)
  • Foton - 176,656 ventas (-0.4%)
Los autos más vendidos en China
  • BYD Qin Plus - 107,489 unidades (+35.7%)
  • Foton Light Truck - 101,856 unidades (+0.4%)
  • Tesla Model Y - 100,366 unidades (+6.0%)

Serán los de demostración y flotas

De todas formas con los chinos que hay en España y lo bien que les va, BYD debería ser la marca más vendida.

Aun no he visto un chino con MG. Los BYD habré visto dos en lo que va de año y sin chino dentro. Si en un país libre no los compran, pues da que pensar.
 
Alguien ve real esas pruebas y esas mediciones??

Parece que utilizan la técnica de llenar depósito hasta arriba, andar unos kms, contabilizarlos, y luego volver a llenar el depósito hasta arriba otra vez, anotar los litros repostados, y obtener el cálculo de litros a los 100 kms.

No se fían de lo que marque el cuadro de instrumentación, medias ...

Ah, y teniendo la batería al 15%, prácticamente en un punto donde el motor de combustión tiene que saltar sí o sí.

Similar a lo que se ha venido comentando aquí, ¿no?
 
BYD quiere romper el mercado en Europa, y prepara varios bombazos que muy probablemente lleguen a Europa


BYD Song L DM-i PHEV

1719915146861.png 1719915173050.png


El BYD Song L DM-i se asentará sobre la nueva plataforma DM-i 5.0 PHEV de BYD
, y contará con un sistema híbrido enchufable compuesto por un motor gasolina de 1,5 litros que trabajará de forma conjunta con un motor eléctrico, que entregarán 99 CV y 215 CV, respectivamente.

Se espera que cuente con dos opciones de batería: un pack básico de 10,08 kWh y una segunda que llega a los 15,8 kWh, que le proporcionan entre 80 y 120 km de autonomía eléctrica bajo el ciclo CLTC. Combinado con su eficiente sistema gasolina, se espera que la autonomía total supere los 2.100 kilómetros, con un consumo de combustible de solo 2,9 L/100 km.

Se habla que el precio en China ronde los 120.000 yuanes, que al cambio serían unos 15.290 €. A Europa vendrá un precio superior, pero si la marca lo encuadra dentro de su producción europea, el precio de este modelo podría ser muy competitivo.


Video de A. Pérez:



BYD Atto 2 EV

1719916657957.png 1719916978875.png

1719916899004.png

El Atto 2 ha sido visto en Países Bajos, BYD ya lo está probando aquí, y llegará al mercado europeo a principios del 2025, y hasta incluso se podría adelantar al final de este año. Se trata de un SUV compacto de 4,31 m derivado del Dolphin, y debería montar el mismo motor eléctrico de 204 CV, incluso también con sus batería de 44,9 kWh y la Blade de ferrofosfato de litio con 60 kWh de capacidad, disponiendo de una autonomía máxima ligeramente superior a los 400 kilómetros. Aunque esto no está del todo confirmado. Se espera que haya también una versión de acceso de 100 CV con una batería de 32 KWh y autonomía mínima de 200 km.

En cuanto al precio con el que podría salir este modelo al mercado europeo, se especula que podría estar en su versión básica en unos 20.000 €, y la versión más prestacional a partir de los 25.000 €.


1719916323430.png


Video:

 
por prometer pueden...
pero no te dicen que a los 100mil, el coche ya está para el arrastre, con autonomias de 100kms y consumos de un Volvo 500.

de verdad creéis que los chinos hacen cosas duraderas, yo no, las harán bien, copian como nadie, pero no me creo que esas cifras se mantengan mucho tiempo.
 
por prometer pueden...
pero no te dicen que a los 100mil, el coche ya está para el arrastre, con autonomias de 100kms y consumos de un Volvo 500.

de verdad creéis que los chinos hacen cosas duraderas, yo no, las harán bien, copian como nadie, pero no me creo que esas cifras se mantengan mucho tiempo.
Ni se mantienen ni llegan
Son los primeros que ponen sus propias reglas para decir que llegan a esas cifras, luego se miden en europa y es la mitad.
Y no son muy dados a mantener piezas en stock, son mas de usar y tirar y el que quiera longevidad que lo pague a precio de premiun.
Y la fiabilidad por muy buenos que sean copiando aún quedaran por debajo de las europeas y japonesas.
99cv de motor 1.5 y 215cv de eléctrico, con bateria de 10-15kwh, según los sibaritas tienes un coche 1.5 gasolina de 99cv y 128Nm de par solo para ciudad ;)
 
Pues ayer vi uno (ni idea del modelo, un sedan) en la autovia a 90 km/h (como buen eléctrico) y es muy resultón.
 
Los chinos ahora mismo son los mayores productores de baterías, con la tecnología más puntera en el mercado (CATL, BYD, GEELY). Y ya están empezando a fabricar vehículos con alto nivel de prestaciones, eficiencia y autonomía. Lo veremos en los próximos 10 años.



Pero es como todo, hay marcas y marcas. Solo unas cuantas están posicionadas en esos niveles de estándares de calidad ... BYD es una de ellas, va a abrir fábricas en Europa, es el que más vende en China de EVs y PHEVs, superando ya a VW, Toyota, Tesla.

Ventas de enero a marzo de 2024
  • BYD - 556,428 unidades (+15.1%)
  • Volkswagen - 484.238 unidades (+8.7%)
  • Toyota - 337,237 unidades (-4.4%)
  • Geely - 285,494 unidades (+41.5%)
  • Changan - 284,154 unidades (+11,8%)
  • Honda - 234,997 unidades (+7.4%)
  • Wuling - 216.609 unidades (+6.7%),
  • BMW - 182,150 unidades (-1.7%)
  • Mercedes-Benz - 178,238 unidades (-4.4%)
  • Foton - 176,656 ventas (-0.4%)


Y no solo esto, sino que Toyota ya ha firmado con BYD acuerdos de colaboración para desarrollar modelos EVs globales (para todo el mundo) basándose en la tecnología y plataforma que tiene BYD para sus EVs. También emplearán la tecnología de sus baterías de tipo blade. Y en China, Toyota venderá modelos adoptando la tecnología híbrida de BYD por ser menos costosa en su proceso de fabricación, altas prestaciones y muy competitiva para el mercado chino.

Toyota adoptará la tecnología híbrida DM-i de BYD en China y para algunos modelos phev globales




Es verdad que ahora utilizan una homologación distinta en cuanto al cálculo de la autonomía de sus vehículos EVs e PHEVs, pero seguro que lo irán mejorando como hizo Europa no hace mucho.
 
Última edición:
Reportaje de C.C. sobre BYD

BYD es más que un fabricante de coches... / Reportaje


En el reportaje se habla de la capacidad de este fabricante (coche anfibio, coche que salta, coche 4x4 que es capaz de girar sobre sí mismo, coche que es capaz de circular sin una rueda ...)
 
@Juanchoo tienes la mente muy abierta para este foro, gracias por el vídeo. Acabo de dejar el coche en Lidl, 2 horas de carga gratis, 0 l/ 100 km y 0€, este es mi presente.
 
Volver
Arriba