BYD promete autonomías de 2.000 kms y consumos de 2,6 L en sus PHEV

Si tengo que estar 2 horas en un Lidl para gastar 0€/100 km ,prefiero gastar 10l/100km.
Que poco valoráis vuestro tiempo.

Jeje, cada uno hace con su tiempo y dinero lo que quiere ... tú mismo dices que prefieres pagar 10 € a pagar 0 € mientras haces la compra en el Lidl.
 
Jeje, cada uno hace con su tiempo y dinero lo que quiere ... tú mismo dices que prefieres pagar 10 € a pagar 0 € mientras haces la compra en el Lidl.
Claro que cada uno hace con su tiempo y dinero lo que quiere.Pero cuando estás continuamente criticando un Corolla y después te pasas a Tesla como que es la solución definitiva y luego tienes que estar 2 horas comprando para cargarlo y eso no lo ves como un defecto,pues no sé, llámame raro,pero no lo entiendo.
Al final moverse cuesta ,bien pasas por caja en la gasolinera o bien tiras tu tiempo para cargarlo gratis,porque alguna vez te coincidirá que tienes que hacer 2 horas de recados,pero siempre??
 
Última edición:
No se cuan fiables pueden llegar a ser esas “informaciones” y promesas pero está claro que BYD se lo está currando muchísimo para el mercado europeo. Prácticamente la única china que tiene mi confianza. El resto ni de lejos las quiero oler.
 
Pues ALDI también se une ...


infoRETAIL.- Aldi ha firmado un acuerdo con Atlante -empresa del Grupo NHOA-, para instalar y operar puntos de carga rápida para vehículos eléctricos en sus supermercados. Inicialmente, el acuerdo contempla 80 tiendas, las cuales podrían aumentar a medida que avance la colaboración.

Atlante instalará cargadores rápidos con potencias de salida de 90kW a 120kW, lo que permitirá a los usuarios cargar completamente sus vehículos mientras compran en las tiendas. Cada nueva estación de carga rápida contará con entre dos y cuatro puntos de carga, asegurando una disponibilidad suficiente para los usuarios del supermercado.

David Carim (Aldi): "Ofrecemos puntos de carga para vehículos eléctricos como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética"

Además, Atlante aportará su experiencia en almacenamiento de energía a la colaboración, permitiendo que la infraestructura se amplíe rápidamente a medida que aumente el uso. Los nuevos puntos de carga rápida de Atlante admitirán múltiples métodos de pago para garantizar la máxima accesibilidad y una experiencia sin interrupciones para todos los clientes. Estos incluirán terminales de pago sin contacto para tarjetas de crédito o débito (POS) y tarjetas RFID.

Asimismo, los usuarios pueden beneficiarse del acceso directo a través de la aplicación myAtlante o de cualquiera de las más de 70 aplicaciones de Proveedores de servicios de e-movilidad (EMSPs) totalmente integradas en las plataformas digitales de Atlante.

En Aldi entendemos la responsabilidad como un valor transversal que guía todas nuestras operaciones. En nuestros supermercados, ofrecemos puntos de carga para vehículos eléctricos como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con este acuerdo, damos un paso más en nuestra voluntad de seguir ofreciendo a nuestros clientes un servicio aún más cómodo, eficiente y sencillo”, declara el Real Estate and Expansión managing director en Aldi España, David Carim.

Por su parte, el CEO de Atlante Iberia, Giovanni Ravina, explica que “nuestro objetivo es proporcionar a los clientes de Aldi una experiencia de carga conveniente mientras compran, integrando perfectamente la movilidad eléctrica en sus vidas diarias”.

En Alemania ya es posible hacer uso de este servicio.


Fte: Aldi Instala Puntos de Carga Rápida en Supermercados | Inforetail
 
Claro que cada uno hace con su tiempo y dinero lo que quiere.Pero cuando estás continuamente criticando un Corolla y después te pasas a Tesla como que es la solución definitiva y luego tienes que estar 2 horas comprando para cargarlo y eso no lo ves como un defecto,pues no sé, llámame raro,pero no lo entiendo.
Al final moverse cuesta ,bien pasas por caja en la gasolinera o bien tiras tu tiempo para cargarlo gratis,porque alguna vez te coincidirá que tienes que hacer 2 horas de recados,pero siempre??
Yo lo tengo debajo de casa por eso cargo ahí, pero vamos que si tengo prisa voy a otros cargadores más rápidos. No hay ningún problema con el coche eléctrico en España, podría mejorar pero no he notado nada con el cambio, he hecho viajes largos muy cómodos con los supercharger y por Madrid a coste cero y sin problemas de autonomía. Creo que perdía más el tiempo cuando tenía que ir a la Repsol barata y había colas.
 
Pues ALDI también se une ...


infoRETAIL.- Aldi ha firmado un acuerdo con Atlante -empresa del Grupo NHOA-, para instalar y operar puntos de carga rápida para vehículos eléctricos en sus supermercados. Inicialmente, el acuerdo contempla 80 tiendas, las cuales podrían aumentar a medida que avance la colaboración.

Atlante instalará cargadores rápidos con potencias de salida de 90kW a 120kW, lo que permitirá a los usuarios cargar completamente sus vehículos mientras compran en las tiendas. Cada nueva estación de carga rápida contará con entre dos y cuatro puntos de carga, asegurando una disponibilidad suficiente para los usuarios del supermercado.

David Carim (Aldi): "Ofrecemos puntos de carga para vehículos eléctricos como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética"

Además, Atlante aportará su experiencia en almacenamiento de energía a la colaboración, permitiendo que la infraestructura se amplíe rápidamente a medida que aumente el uso. Los nuevos puntos de carga rápida de Atlante admitirán múltiples métodos de pago para garantizar la máxima accesibilidad y una experiencia sin interrupciones para todos los clientes. Estos incluirán terminales de pago sin contacto para tarjetas de crédito o débito (POS) y tarjetas RFID.

Asimismo, los usuarios pueden beneficiarse del acceso directo a través de la aplicación myAtlante o de cualquiera de las más de 70 aplicaciones de Proveedores de servicios de e-movilidad (EMSPs) totalmente integradas en las plataformas digitales de Atlante.

En Aldi entendemos la responsabilidad como un valor transversal que guía todas nuestras operaciones. En nuestros supermercados, ofrecemos puntos de carga para vehículos eléctricos como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con este acuerdo, damos un paso más en nuestra voluntad de seguir ofreciendo a nuestros clientes un servicio aún más cómodo, eficiente y sencillo”, declara el Real Estate and Expansión managing director en Aldi España, David Carim.

Por su parte, el CEO de Atlante Iberia, Giovanni Ravina, explica que “nuestro objetivo es proporcionar a los clientes de Aldi una experiencia de carga conveniente mientras compran, integrando perfectamente la movilidad eléctrica en sus vidas diarias”.

En Alemania ya es posible hacer uso de este servicio.


Fte: Aldi Instala Puntos de Carga Rápida en Supermercados | Inforetail
A qué precio serán las cargas rápidas, porque gratuitas no van a ser.
 
Qué queréis que os diga. Por mucho PHEV, por mucha tecnología que tengan, por muchos precios de derribo, etc., no se me ocurre comprarme un coche chino ni ahora ni en mucho tiempo.
¿Fiabilidad a largo plazo? ¿Red de talleres?

Un eléctrico puro. Tampoco.

Un PHEV de Toyota o una marca asentada, sí me lo plantearía.

Para todo lo demás, mi muy satisfactorio Corolla. 😉
 
Qué queréis que os diga. Por mucho PHEV, por mucha tecnología que tengan, por muchos precios de derribo, etc., no se me ocurre comprarme un coche chino ni ahora ni en mucho tiempo.
¿Fiabilidad a largo plazo? ¿Red de talleres?

Un eléctrico puro. Tampoco.

Un PHEV de Toyota o una marca asentada, sí me lo plantearía.

Para todo lo demás, mi muy satisfactorio Corolla. 😉
Yo opino igual.
En un movil, me da igual probar y perder 200-300 euros si va mal después de los 2 años de garantia.
Pero en coches de 20.000 a 30.000 euros, me lo pensaría muy mucho, que si me sobrara ni me lo pienso, paso a un escalafon superior.
Pero para ir mirando 2000-3000 de diferencia es tener 6 meses mas de crédito pero muchos años de tranquilidad a priori.
La verdad que no entiendo quien se gasta mas de 20.000€ en un coche chino, lo respeto pero no lo entiendo.
Si cuesta que responda marcas como peugeot/Citroen no me quiero imaginar una china.
 
Yo opino igual.
En un movil, me da igual probar y perder 200-300 euros si va mal después de los 2 años de garantia.
Pero en coches de 20.000 a 30.000 euros, me lo pensaría muy mucho, que si me sobrara ni me lo pienso, paso a un escalafon superior.
Pero para ir mirando 2000-3000 de diferencia es tener 6 meses mas de crédito pero muchos años de tranquilidad a priori.
La verdad que no entiendo quien se gasta mas de 20.000€ en un coche chino, lo respeto pero no lo entiendo.
Si cuesta que responda marcas como peugeot/Citroen no me quiero imaginar una china.
Exacto!Yo compraría un coche chino si la diferencia fuera del 50% pero al final,cuando haces números (yo siempre los hago)te das cuenta que no hay diferencia...
Os cuento...El año pasado cambié mi viejo Scooter.Me interese por marcas chinas,estas que están tanto de moda,Voge,Zontes,Benelli,etc....Entre una Yamaha y una Honda y las susodichas hay una diferencia de casi 2000 euros pero...
Pero empiezas a preguntar y te asustas...Voge solo tiene dos o tres concesionarios grandes,lo demas son agencias,pero agencias que son mecánicos de barrio.Al final,solo son vendedores a comisión.
Y para colofón lo peor,el precio de segunda mano,una Yamaha con 3 años y 30000km te la recompra la misma Yamaha y si no estas deacuerdo la vendes por 4000 euros en cualquier web de compra/venta.Una Voge,o una Zontes con 30000km (suponiendo que llegue) o te la quedas o directamente la tiras por un barranco.
Nadie quiere una moto china de segunda mano.
 
Prueba de consumo real ByD Seal U DM-i (por motor1)

1726070069192.png

El coche de la prueba fue el BYD Seal U DM-i Design, la versión tope de gama, que se impulsa con un tren motriz de 324 CV combinados, extraídos de un motor turbo de gasolina con 1,5 litros y 131 CV, más dos unidades eléctricas, con 204 CV la delantera y 163 la trasera.

La prueba consistió en recorrer 360 km, Roma - Forli, con un gasto de 22,84 € (20,84 de gasolina + 2 de electricidad), haciendo un consumo medio de 3,8 L a los 100 (26,32 km/L).

Coche: BYD SEAL U DM-i Design
Precio base: 45.500 euros
Día de la prueba: 05/09/2024
Meteorología (salida/destino): soleado, 32°/ soleado, 22°
Precio del carburante: 1,52 euros/l (gasolina) - 0,15 euros/kWh (electricidad)
Kilómetros del test: 827
Kilómetros totales al inicio del test: 5.912
Velocidad media en el trayecto Roma-Forlì: 71 km/h
Longitud: 4,77 m
Peso: 2.100 kg
Neumáticos: Michelin E Primacy - 235/50 R19 99V

Consumo
Media real: 3,80 l/100 km (26,32 km/l)
Ordenador de a bordo: 3,8 l/100 km
En el surtidor: 3,8 l/100 km
Gasto real: 22,84 euros (20,84 euros de gasolina + 2 euros de electricidad)
Gasto mensual: 46,31 euros (800 km al mes)*
Distancia con 20 euros: 345 km*
Distancia con el depósito lleno: 1.579 km
* Sin contar el gasto de electricidad

De todos los modelos PHEV probados, se sitúa en el top-3 empatado con el Ford Kuga Plugin, solo superado por el Mercedes-Benz GLC 300 4Matic Coupé y el Toyota RAV4 Plugin Hybrid.


Ranking consumo PHEVs (pruebas de consumo Motor1)

1. Toyota RAV4 Plug-in Hybrid ( 3,25 L / 100 L)
2. Mercedes-Benz GLC 300 4Matic Coupé ( 3,35 L / 100 L)
3. BYD SEAL U DM-i Design ( 3,8 L / 100 L)
3. Ford Kuga 2.5 Plug-in Hybrid 2WD ( 3,8 L / 100 L)
4. Peugeot 3008 Hybrid4 300 e-EAT8 (4,50 L / 100 km)
4. Hyundai Tucson PHEV 4WD AT (4,50 L / 100 km)
5. Lexus NX 450h+ ( 4,55 L /100 km)
6. Honda CR-V e:PHEV (4,90 L / 100 km)



Fte.: motor1
 
Prueba de consumo real ByD Seal U DM-i (por motor1)

Ver el archivo adjunto 30243

El coche de la prueba fue el BYD Seal U DM-i Design, la versión tope de gama, que se impulsa con un tren motriz de 324 CV combinados, extraídos de un motor turbo de gasolina con 1,5 litros y 131 CV, más dos unidades eléctricas, con 204 CV la delantera y 163 la trasera.

La prueba consistió en recorrer 360 km, Roma - Forli, con un gasto de 22,84 € (20,84 de gasolina + 2 de electricidad), haciendo un consumo medio de 3,8 L a los 100 (26,32 km/L).

Coche: BYD SEAL U DM-i Design
Precio base: 45.500 euros
Día de la prueba: 05/09/2024
Meteorología (salida/destino): soleado, 32°/ soleado, 22°
Precio del carburante: 1,52 euros/l (gasolina) - 0,15 euros/kWh (electricidad)
Kilómetros del test: 827
Kilómetros totales al inicio del test: 5.912
Velocidad media en el trayecto Roma-Forlì: 71 km/h
Longitud: 4,77 m
Peso: 2.100 kg
Neumáticos: Michelin E Primacy - 235/50 R19 99V

Consumo
Media real: 3,80 l/100 km (26,32 km/l)
Ordenador de a bordo: 3,8 l/100 km
En el surtidor: 3,8 l/100 km
Gasto real: 22,84 euros (20,84 euros de gasolina + 2 euros de electricidad)
Gasto mensual: 46,31 euros (800 km al mes)*
Distancia con 20 euros: 345 km*
Distancia con el depósito lleno: 1.579 km
* Sin contar el gasto de electricidad

De todos los modelos PHEV probados, se sitúa en el top-3 empatado con el Ford Kuga Plugin, solo superado por el Mercedes-Benz GLC 300 4Matic Coupé y el Toyota RAV4 Plugin Hybrid.


Ranking consumo PHEVs (pruebas de consumo Motor1)

1. Toyota RAV4 Plug-in Hybrid ( 3,25 L / 100 L)
2. Mercedes-Benz GLC 300 4Matic Coupé ( 3,35 L / 100 L)
3. BYD SEAL U DM-i Design ( 3,8 L / 100 L)
3. Ford Kuga 2.5 Plug-in Hybrid 2WD ( 3,8 L / 100 L)
4. Peugeot 3008 Hybrid4 300 e-EAT8 (4,50 L / 100 km)
4. Hyundai Tucson PHEV 4WD AT (4,50 L / 100 km)
5. Lexus NX 450h+ ( 4,55 L /100 km)
6. Honda CR-V e:pHEV (4,90 L / 100 km)



Fte.: motor1
Al final mucho ruido y pocas nueces.
Lo de siempre tratándose de información de productos chinos.
 
Más pruebas ... ByD Seal U DM-i PHEV subiendo y bajando el viaducto de Buñol (Valencia) con batería al 25% cuando ya cancela modo EV y empieza a recargar batería (modo híbrido)

 
Volver
Arriba