Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Seal U DM-i Boost | 38.500 € |
Seal U DM-i Comfort | 40.500 € |
Seal U DM-i Design | 45.500 € |
BYD Seal U DM-i: un híbrido enchufable eficiente y a precio de choque
Ver el archivo adjunto 28376 Ver el archivo adjunto 28377
Precios vigentes desde Mayo / 2024 sin incluir descuentos u otras promociones
Seal U DM-i Boost 38.500 € Seal U DM-i Comfort 40.500 € Seal U DM-i Design 45.500 €
PRECIO DE CHOQUE
La llegada del Seal U DM-i, un modelo que al ser híbrido enchufable (el Seal U a secas es 100% eléctrico) tendrá un abanico muy superior de potenciales clientes, debería servir como el despegue definitivo de una firma que a finales de 2025 ya producirá automóviles en Europa, concretamente en una nueva planta en Hungría. Los dos grandes argumentos de este coche para alcanzar el éxito los encontramos en su eficiente tecnología y en una relación precio/equipamiento que pueden dejar descolocados a sus rivales, entre los que se encuentran en Ford Kuga o el Volkswagen Tiguan, entre otros.
La versión más sencilla del Seal U DM-i va costar 38.500 euros, pero a esa cantidad habrá que descontarle la ayuda del plan MOVES vigente en el momento de su comercialización (entre 2.500 y 4.500 euros), más el descuento que va a aplicar la marca a las primeras 200 unidades vendidas, que suma otros 3.510 euros. Es decir, que pagando poco más de 30.000 euros se puede uno llevar un SUV de casi 4,8 metros de largo, bien terminado y con un equipamiento de serie completísimo, que incluye todo tipo de sistemas de seguridad y ayudas a la conducción, una gran pantalla digital rotatoria de 15,6 pulgadas que incorpora lo último en conectividad e, incluso, un gran techo panorámico.
El Seal híbrido enchufable contará con tres variantes. La primera y más barata, denominada Boost, lleva un motor de gasolina de 1.5 litros atmosférico con 98 caballos, acoplada a un propulsor eléctrico que eleva la potencia del sistema hasta los 218 CV. La batería tiene una capacidad de 18,3 kWh que permite a este modelo de tracción delantera recorrer en modo eléctrico hasta 80 kilómetros. Los pedidos para esta versión se abren el 22 de mayo y las primeras unidades se entregarán a los clientes a partir de finales de agosto o septiembre.
La variante Comfort no llegará hasta finales del presente año y tiene las mismas características que la anterior, pero con una batería mayor, de 26,6 kWh. Eso le permite aumentar la autonomía eléctrica homologada hasta los 125 kilómetros. Su precio se sitúa en 40.500 euros.
Para la tercera y última opción (Design), que costará 45.500 euros, se emplea la batería pequeña de 18,3 kWh, se le añade un turbocompresor al motor de combustión y la parte eléctrica se amplía con un segundo propulsor en el eje trasero, lo que hace que el coche tenga tracción a las cuatro ruedas. Con estas características, la potencia del sistema se eleva a 324 caballos y se pueden hacer 70 kilómetros sin la intervención de la mecánica de gasolina. También llegará a los concesionarios en agosto/septiembre.
Fte.: BYD Seal U DM-i: un híbrido enchufable eficiente y a precio de choque
Ya mismo prometerán autonomías de 5.000 kms. . . . .y se quedarán tan tranquilos, esto es como las elecciones . . . prometen, prometen hasta que se meten y luego "ná" de lo prometido.
La fabrica la montarán en Francia, Italia o Marruecos, aquí nos quedaremos con cara de tontos, como siempre, ya nos ha pasado varias veces últimamente.
Me huele muy raro que todos hablen tan tan bien del coche. O realmente es la leche o ha habido buenos cheques desde china. En el mejor de los casos las dos cosas