Calidad general del Corolla

Schrodinger

Forero Experto
Vehículo/s
Corolla Sedan 125h
Hola compañeros!Hoy he lavado a mano en casa mi Sedán, normalmente lo hago con la karcher en el lavadero pero hoy me he animado y quería hacer unas reflexiones,pues hasta hoy no he podido comprobar lo que ya intuía,y es que el Corolla esta bien hecho.
Al lavarlo con la esponja,he ido de cara a barraca, pero a la hora de secarlo me he esmerado y me he fijado en los detalles.
Pintura:No me parece tan mala como comentais algunos,por lo menos mi color gris diamante,(ya no se vende) mi coche hará 3 años en Marzo y va para 52000km esta impecable.No tiene puntitos,ni manchas,brilla como salido de fábrica.No entiendo las críticas la verdad...
Cromados perfectos,no se distinguir si son de verdad o imitación,en todo caso estan impecables pese a circular bastante por carreteras con sal.
Los plásticos (exteriores), impresionantes! Ahí si que puedo decir que son de una gran calidad.El sedán tiene la parte baja frontal en plástico negro,y esta impecable.
Las gomas de las puertas estan bien colocadas y en mi caso no han blanquecido como a algunos os ha pasado,siguen negras y parecen hidratadas.
Todo tiene una solidez de fabricacion por encima de la media.Los pilotos traseros son robustos,y los delanteros tambien nada que ver con mi antiguo 308.
En fin,creo firmemente que va a soportar muy bien el paso de los años...
Os pongo unas fotos desnudito en plena ducha...
 

Adjuntos

  • IMG_20220205_113133.jpg
    IMG_20220205_113133.jpg
    89,6 KB · Visitas: 187
  • IMG_20220205_113121_1.jpg
    IMG_20220205_113121_1.jpg
    84,4 KB · Visitas: 190
  • IMG_20220205_113113.jpg
    IMG_20220205_113113.jpg
    90,5 KB · Visitas: 187
El mío sin embargo tiene bastante piel de naranja, blanco perlado. De hecho me pintaron una aleta y está mejor ese trozo, cuando debería ser lo contrario.

Pero bueno, tampoco es horrible, he tenido coches peores, además los colores son muy bonitos. Seguro que con un pulido y un coating de esos se quedaba mucho mejor. Y las zonas interiores de piezas, que se puede acceder con facilidad, sin lacar o puertas por dentro de otro color lo vamos a dar por bueno, que así se rasca un poco el precio supongo.
 
Dale tiempo y verás los puntitos y minichinas en la pintura... Sobretodo por que a diferencia de otros coches, no tiene protección de plástico ni en la parte trasera, delantera o laterales...
Cierto es que si tiene plasticos solidos por la parte de abajo, pero que menos... teniendo la parte frontal de ataque mas baja que otros coches.. era lo minimo.
Eso si, el frontal del sedan es precioso, pero las partes que sobresalen al no tener plasticos protectores, se rallan con el tiempo.
Tengo un sedán, igual de precioso que el tuyo.. y el paso del tiempo se va notando...
 
Hola compañeros!Hoy he lavado a mano en casa mi Sedán, normalmente lo hago con la karcher en el lavadero pero hoy me he animado y quería hacer unas reflexiones,pues hasta hoy no he podido comprobar lo que ya intuía,y es que el Corolla esta bien hecho.
Al lavarlo con la esponja,he ido de cara a barraca, pero a la hora de secarlo me he esmerado y me he fijado en los detalles.
Pintura:No me parece tan mala como comentais algunos,por lo menos mi color gris diamante,(ya no se vende) mi coche hará 3 años en Marzo y va para 52000km esta impecable.No tiene puntitos,ni manchas,brilla como salido de fábrica.No entiendo las críticas la verdad...
Cromados perfectos,no se distinguir si son de verdad o imitación,en todo caso estan impecables pese a circular bastante por carreteras con sal.
Los plásticos (exteriores), impresionantes! Ahí si que puedo decir que son de una gran calidad.El sedán tiene la parte baja frontal en plástico negro,y esta impecable.
Las gomas de las puertas estan bien colocadas y en mi caso no han blanquecido como a algunos os ha pasado,siguen negras y parecen hidratadas.
Todo tiene una solidez de fabricacion por encima de la media.Los pilotos traseros son robustos,y los delanteros tambien nada que ver con mi antiguo 308.
En fin,creo firmemente que va a soportar muy bien el paso de los años...
Os pongo unas fotos desnudito en plena ducha...
Buenas compañero. Sin ánimo de contradecirte (en demasía) he de decir que no estoy de acuerdo. Tengo el mismo que el tuyo y en el frontal tiene varios chinazos. En mia 2 coches anteriores (sedanes generalistas) nunca vi la importación, cosa que en este si. La calidad de la pintura (para mí) no es mejor que la media; la considero blanda y la capa/s excesivamente delgadas. Estoy de acuerdo (por ahora) con lo que expones sobre gomas; los plásticos exteriores pues están, simplemente.
Al contrario que tú, pienso que los años no le van a sentar muy bien. Espero equivocarme por el bien de todos.
P.D. mi anterior coche también era Peugeot.
Un saludo.
 
Qué ganas tengo yo de darle un lavado en condiciones....

Yo creo que cómo mínimo está en la media, el grosor de la pintura es facil, se coge un medidor y se mira en dos coches fabricados el mismo año, creo que serán del mismo grosor, salvo que la laca de Toyota es más blanda.

Algun compañero dice que es más bajo de lo normal... pues ... mirándolo en un parking se un CC, no lo veo así, de hecho es más alto que mi antiguo Passat.

Yo no creo que esté por debajo de la media actual, sí por debajo de la media de un coche de hace 10 años, pero es que como todo en ésta vida actual, no hemos evolucionado en algunas cosas, hemos involucionado.

Sobre los chinazos .... es que .... no es por nada, cada uno circulamos por diferentes carreteras y le damos un uso diferente al coche, no podemos decir .... es que a mí se me ha llenado de chinazos y la culpa es del coche... Pues ... a lo mejor estar con 2 años de pandemia, con una Filomena que ha destrozado las carreteras, que cada año se invierte un poco menos en los últimos 10 años... creo que hay tantas variables que no se puede decir que por llevar más marcas, es peor coche....

A mí ya se me ha rayado el negro piano, a otros compis no.

Yo estoy muy contento, ningun ruido raro, sólo un chinazo en el capo.

Las gomas las hidrato cada mes, así que no soy objetivo en ese sentido, las partes del coche están bien ensambladas, las puertas por ejemplo no parecen tan endebles como las del Puma 2021 (los plásticos).

Yo llevo Coating desde el primer mes.
 
Buenas compañero. Sin ánimo de contradecirte (en demasía) he de decir que no estoy de acuerdo. Tengo el mismo que el tuyo y en el frontal tiene varios chinazos. En mia 2 coches anteriores (sedanes generalistas) nunca vi la importación, cosa que en este si. La calidad de la pintura (para mí) no es mejor que la media; la considero blanda y la capa/s excesivamente delgadas. Estoy de acuerdo (por ahora) con lo que expones sobre gomas; los plásticos exteriores pues están, simplemente.
Al contrario que tú, pienso que los años no le van a sentar muy bien. Espero equivocarme por el bien de todos.
P.D. mi anterior coche también era Peugeot.
Un saludo.
Yo en el caso de Peugeot tampoco tengo nada que decir,pues envejeció muy bien,me refería solo a los pilotos y luces que si eran claramente mas sencillos,aun así envejeció bien.
Yo guardo el coche,bajo techo y quizá sea en parte el motivo de su buen estado, pero los km en estos tres años no son pocos y al final las cosas se gastan por uso.
Lo de los chinazos,es mas por el estado de las carreteras en las que circulas que por la pintura aun asi,supongo que habrá colores mas delicados que otros.
Cuando me refiero a calidad de construcción me refiero al conjunto,el tema de la pintura no lo domino,quiza tengais razón,solo que no es mi caso.Gracias por a todos por opinar!
 
Hola compañeros!Hoy he lavado a mano en casa mi Sedán, normalmente lo hago con la karcher en el lavadero pero hoy me he animado y quería hacer unas reflexiones,pues hasta hoy no he podido comprobar lo que ya intuía,y es que el Corolla esta bien hecho.
Al lavarlo con la esponja,he ido de cara a barraca, pero a la hora de secarlo me he esmerado y me he fijado en los detalles.
Pintura:No me parece tan mala como comentais algunos,por lo menos mi color gris diamante,(ya no se vende) mi coche hará 3 años en Marzo y va para 52000km esta impecable.No tiene puntitos,ni manchas,brilla como salido de fábrica.No entiendo las críticas la verdad...
Cromados perfectos,no se distinguir si son de verdad o imitación,en todo caso estan impecables pese a circular bastante por carreteras con sal.
Los plásticos (exteriores), impresionantes! Ahí si que puedo decir que son de una gran calidad.El sedán tiene la parte baja frontal en plástico negro,y esta impecable.
Las gomas de las puertas estan bien colocadas y en mi caso no han blanquecido como a algunos os ha pasado,siguen negras y parecen hidratadas.
Todo tiene una solidez de fabricacion por encima de la media.Los pilotos traseros son robustos,y los delanteros tambien nada que ver con mi antiguo 308.
En fin,creo firmemente que va a soportar muy bien el paso de los años...
Os pongo unas fotos desnudito en plena ducha...

Yo es que creo que la gente tiene la piel muy fina y ve demasiados vídeos de comunicadores(ya que no se si todos son periodistas) hablando de calidad percibida y blablabla...

Si fuese por las muchas cosas que en un par de semanas llevo leídas en este foro y no fuese a tener un Corolla en breve como mi cuarto Toyota, me iría corriendo a cualquier concesionario de otra marca. A veces parece que el coche se va a derretir con dejarlo al sol.

Desde mi humilde experiencia, puedo decir que tuve un Corolla 7 años durante 230.000km, con el mimo justo del cariño que le tienes a una cosa que vale tanto dinero y quieres que dure en buenas condiciones. Exterior: tenía puntos varios puntos sin pintura de chinazos...si sacas el coche a la carretera, es lo que hay, las lunas también se rompen. El interior, que esos YouTubers siempre tachan de malo, mal ensamblado y lleno de plásticos duros, pues tenía el cuero del volante más liso y suave que el primer día(evidentemente) y dos rayajos cerca del climatizador que le hice al meter zócalo de una cocina a lo burro dentro del coche.

Después llegó un Auris ts, del que puedo decir lo mismo, 4 años y 90.000km, todo en su sitio y por fuera con heridas de guerra.

Escribo esto, por que después de leer estos días aquí comentarios sobre la mala calidad de materiales, me quedé mirando el interior de mi Auris ts híbrido, actualmente con 3 años, 8 meses, 78.000km y está prácticamente como el primer día.

Eso si, hay un par de cosas que no me gusta nada de los Auris y es que sin saber como un día pasas la mano por el volante y hay un pequeño rayón tocando los huevos que no sabes de donde salió. Molesta mucho hasta que con el uso desaparece, pero me parece un detalle un poco chungo. La segunda es que por las zonas bajas de coche si que hay alguna pieza de plástico que se podría tener mejor ensamblada.
A pesar de todo, tras 3 Toyotas, con dos niñas por el medio y como veis y unos 398.000km, me parece que el ser humano es un tanto exagerado y dramático.

Igual yo tampoco soy muy objetivo, ya que mi primer coche fue un Ibiza del 92 que tuve durante 14 años y tenía la misma mala calidad que estos.

Espero no tener que enviar una foto este verano de mi coche derretido al sol XD.

P.D. Que nadie se lo tome como algo personal, hablo de la imagen que me llevo con muchos comentarios que he leído, contrastada con mi opinión personal.
 
Qué ganas tengo yo de darle un lavado en condiciones....

Yo creo que cómo mínimo está en la media, el grosor de la pintura es facil, se coge un medidor y se mira en dos coches fabricados el mismo año, creo que serán del mismo grosor, salvo que la laca de Toyota es más blanda.

Algun compañero dice que es más bajo de lo normal... pues ... mirándolo en un parking se un CC, no lo veo así, de hecho es más alto que mi antiguo Passat.

Yo no creo que esté por debajo de la media actual, sí por debajo de la media de un coche de hace 10 años, pero es que como todo en ésta vida actual, no hemos evolucionado en algunas cosas, hemos involucionado.

Sobre los chinazos .... es que .... no es por nada, cada uno circulamos por diferentes carreteras y le damos un uso diferente al coche, no podemos decir .... es que a mí se me ha llenado de chinazos y la culpa es del coche... Pues ... a lo mejor estar con 2 años de pandemia, con una Filomena que ha destrozado las carreteras, que cada año se invierte un poco menos en los últimos 10 años... creo que hay tantas variables que no se puede decir que por llevar más marcas, es peor coche....

A mí ya se me ha rayado el negro piano, a otros compis no.

Yo estoy muy contento, ningun ruido raro, sólo un chinazo en el capo.

Las gomas las hidrato cada mes, así que no soy objetivo en ese sentido, las partes del coche están bien ensambladas, las puertas por ejemplo no parecen tan endebles como las del Puma 2021 (los plásticos).

Yo llevo Coating desde el primer mes.
La culpa de que el coche tenga chinazos no es del coche (evidentemente...). ¿Cuándo he dicho yo eso? En fin...
Vuelvo a repetir: tengo en el frontal varias marcas de chinazos (desprendidos de camiones, proyectados de coches en sentido contrario, etc. Las marcas que han dejado en la pintura son más notables que las sufridas en mis anteriores coches, en los que en ningún momento llegaron a producir daños tan evidentes como en la pintura del Corolla.
Esa es MI experiencia y opinión objetiva sobre MI coche.
 
No le veo sentido es comparar un coche y sus componentes de ahora, con uno de hace 20 años.
Todo evoluciona y está claro que todo en esta vida ha bajado en durabilidad con El Paso de los años. De mi antiguo frigorífico a el nuevo de ahora, que es de fantástica marca alemana y gama alta va un mundo en ese aspecto, mismamente los laterales del nuevo no son ni de chapa, son una especie de cartón piedra plastificado.¿ Mejor o peor ? Pues según desde el punto de vista que lo mires.
 
Última edición:
No le veo sentido es comparar un coche y sus componentes de ahora, con uno de hace 20 años.
Todo evoluciona y está claro que todo en esta vida ha bajado en durabilidad con El Paso de los años. De mi antiguo frigorífico a el nuevo ahora de fantástica marca alemana de gama alta va un mundo en ese aspecto, mismamente los laterales del nuevo no son ni de chapa, son una especie de cartón piedra plastificado.¿ Mejor o peor ? Pues según desde el punto de vista que lo mires.
En mi caso, no hago comparaciones con "modelos de hace 20 años". Comparo con un Peugeot de 2012 y me ratifico.
 
Pues dependerá de lo que cada uno entienda por calidad... Algunos opinaran que si durabilidad y fiabilidad, otros precisión al volante, estabilidad, y otros la percepción de los materiales instalados, confort, etc.

Por cierto, si os dejáis el capo abierto no hay indicador alguno que os informe. Hay coches de hace 12 años que si.
 
Hoy en día, todo se diseña y se construye pensando en generar el menor residuo el día que deje de funcionar, por lo cual con esa filosofía a la hora de fabricar cosas nos podemos hacer la idea el tipo de materiales que se intentan emplear, esto es así para lo bueno que está por ver y para lo malo.
 
Joder, leyendo algunos comentarios me está entrando una angustia...todavía no han empezado a fabricarlo, pero me estoy planteando anular el pedido y mirar otra marca u otro modelo....
 
Sí, sí, tú anula, que en un segundo lo comprará otro y lo disfrutará muchos años. Por qué te crees que ha sido el coche más vendido del mes de enero en España ? . . . Vamos, a ver si podemos, a pensar un poquito, aunque sea lo mínimo, mínimo , . . .
 
¿Y piensas que las otras marcas van a ser mucho mejor?, aquí se quejan del que tienen pero tampoco saben de la calidad de todos los modelos, de todas las marcas. Solo de su experiencia personal, que pueden ser en el mejor de los casos entre 5 o 10 coches comprendido en 30/40 años. Así que imagina la disparidad que puedes encontrar. Ni caso, disfruta y que no te líen, que parece que muchos solo han tenido Ferraris o similares...
 
Última edición:
¿Y piensas que las otras marcas van a ser mucho mejor?, aquí se quejan del que tienen pero tampoco saben de la calidad de todos los modelos, de todas las marcas. Solo de su experiencia personal, que pueden ser en el mejor de los casos entre 5 o 10 coches comprendido en 30/40 años. Así que imagina la disparidad que puedes encontrar. Ni caso, disfruta y no que no te líen, que parece que muchos solo han tenido Ferraris o similares...
Con lo que se rompen los ferrari... 😂

Yo estoy muy satisfecho con la compra y lo que es mejorable pues lo mejoro si puedo.
 
Joder, leyendo algunos comentarios me está entrando una angustia...todavía no han empezado a fabricarlo, pero me estoy planteando anular el pedido y mirar otra marca u otro modelo....
Mi consejo es que no lo hagas. Yo llevo casi dos años con él y estoy encantado. Es lo que te comenta Jua Corolla, el más vendido en España en enero. Algo bueno también tendrá el coche.

Saludos
 
Yo es que creo que la gente tiene la piel muy fina y ve demasiados vídeos de comunicadores(ya que no se si todos son periodistas) hablando de calidad percibida y blablabla...

Si fuese por las muchas cosas que en un par de semanas llevo leídas en este foro y no fuese a tener un Corolla en breve como mi cuarto Toyota, me iría corriendo a cualquier concesionario de otra marca. A veces parece que el coche se va a derretir con dejarlo al sol.

Desde mi humilde experiencia, puedo decir que tuve un Corolla 7 años durante 230.000km, con el mimo justo del cariño que le tienes a una cosa que vale tanto dinero y quieres que dure en buenas condiciones. Exterior: tenía puntos varios puntos sin pintura de chinazos...si sacas el coche a la carretera, es lo que hay, las lunas también se rompen. El interior, que esos YouTubers siempre tachan de malo, mal ensamblado y lleno de plásticos duros, pues tenía el cuero del volante más liso y suave que el primer día(evidentemente) y dos rayajos cerca del climatizador que le hice al meter zócalo de una cocina a lo burro dentro del coche.

Después llegó un Auris ts, del que puedo decir lo mismo, 4 años y 90.000km, todo en su sitio y por fuera con heridas de guerra.

Escribo esto, por que después de leer estos días aquí comentarios sobre la mala calidad de materiales, me quedé mirando el interior de mi Auris ts híbrido, actualmente con 3 años, 8 meses, 78.000km y está prácticamente como el primer día.

Eso si, hay un par de cosas que no me gusta nada de los Auris y es que sin saber como un día pasas la mano por el volante y hay un pequeño rayón tocando los huevos que no sabes de donde salió. Molesta mucho hasta que con el uso desaparece, pero me parece un detalle un poco chungo. La segunda es que por las zonas bajas de coche si que hay alguna pieza de plástico que se podría tener mejor ensamblada.
A pesar de todo, tras 3 Toyotas, con dos niñas por el medio y como veis y unos 398.000km, me parece que el ser humano es un tanto exagerado y dramático.

Igual yo tampoco soy muy objetivo, ya que mi primer coche fue un Ibiza del 92 que tuve durante 14 años y tenía la misma mala calidad que estos.

Espero no tener que enviar una foto este verano de mi coche derretido al sol XD.

P.D. Que nadie se lo tome como algo personal, hablo de la imagen que me llevo con muchos comentarios que he leído, contrastada con mi opinión personal.
Comparto tu opinión respecto a los probadores,periodistas del motor.
A veces pienso que se copian unos a otros.
Ademas,excepto algun canal un poco sério,los demás son gualtrapas quee no pueden hablar mal de la marca porque si no no les dejan otro para grabar y hay que darle a la moviola...
 
Pues dependerá de lo que cada uno entienda por calidad... Algunos opinaran que si durabilidad y fiabilidad, otros precisión al volante, estabilidad, y otros la percepción de los materiales instalados, confort, etc.

Por cierto, si os dejáis el capo abierto no hay indicador alguno que os informe. Hay coches de hace 12 años que si.

De los dos coches de casa Ford y Toyota, ambos de 2021, no pitan si te dejas el capó abierto, si entra en reserva y si te quedas sin limpia, a los que sustituyen estos, un Clio y un Passat, SÍ lo hacían, pitido y luz.
 
Volver
Arriba