Climatizador

Tú te refieres a utilizar el A/C para deshumectar el habitáculo... Vale ahora te entiendo. Hombre funcionar, funcionaría, pero claro en condiciones frescas qué pereza, no? 😅 Lo suyo es enviar una película de aire calentita a la luna y en un par de minutos solucionado.

Salu2.
Es que es así, el coche primero enfría el aire y luego lo calienta a la temperatura que desees en el habitáculo.

Se usa en las secadoras con bomba dde calor, deshumectsdoras de piscinas climatizadas, etc

Como dicen por ahí, hay que tener AC activado para que sea efectivo.
 
Pues yo veo el funcionamiento del sistema de climatización super práctico e intuitivo. Voy siempre en auto. Solo ajusto algún grado más o menos según el gusto. Si al copi no le va bien que se ajuste el dual.

El sistema de desempañado lo veo genial. En los coches antiguos tenias de empezar a pelearte poniendo el ventilador a tope, las toberas hacia el parabrisas, encender el aire acondicionado y subir la temperatura. Todo eso mientras conduces, que es un peligro. Aquí si quieres desempañar le das al botón de desempañado, lo hace todo solito. En unos segundos está desempañado, le vuelves a dar y se queda en auto con los ajustes anteriores.

Si se empaña detras le das al botón de desempañar detras y te activa el desempañado de la luneta trasera y los retrovisores.
 
Pues yo veo el funcionamiento del sistema de climatización super práctico e intuitivo. Voy siempre en auto. Solo ajusto algún grado más o menos según el gusto. Si al copi no le va bien que se ajuste el dual.

El sistema de desempañado lo veo genial. En los coches antiguos tenias de empezar a pelearte poniendo el ventilador a tope, las toberas hacia el parabrisas, encender el aire acondicionado y subir la temperatura. Todo eso mientras conduces y no ves un pijo, que es un peligro. Aquí si quieres desempañar le das al botón de desempañado, lo hace todo solito. En unos segundos está desempañado, le vuelves a dar y se queda en auto con los ajustes anteriores.

Si se empaña detras le das al botón de desempañar detras y te activa el desempañado de la luneta trasera y los retrovisores.
 
Bueno despues de vuestras respuestas veo que quizas no lo estoy usando adecuadamente. Probare en Auto todo y a ver qué pasa.
Lo que no entiendo es que por las toberas laterales salga caliente cuando por los pies por ejemplo sale frio, y que esas toberas no se puedan cerrar del todo como pasa con las centrales, que tienen una ruedecita para cerrarlas. Yo giro a tope a la izda la tobera izda y a la dcha la tobera dcha y sigue saliendo un poco de aire, no cierran del todo vamos. Igualmente, yo llevo el aparato apagado, y si no cierro las toberas o pongo el modo de recirculacion, sale aire aun estando apagado. Vamos que sera muy eficiente, pero no comprendo este funcionamiento, y no es mi primer coche por si alguien lo está pensando.
 
El tema temperatura que dice no se porque será, al igual que las superiores creo que siempre permiten paso de aire para que no se empañen las ventanillas laterales y poder ver por los retrovisores.

Igual cuando pides frío en los pies solo dirije aire climatizado a los pies pero no corta la entrada de aire en las rejillas laterales entrando directo de la calle pero que se calienta a la temperatura de los conductos en ese momento.

Por ejemplo, hoy en Málaga hacia 20 grados y yo tenía el selector al mínimo de temperatura pero sin AC, pero el aire salía más caliente que la temperatura del exterior, eso es porque se calienta en el circuito de ventilación.
 
Ayer probé esto que decís y no me paso lo mismo:

- 23º en la zona del piloto y del copiloto, botón dual encendido.
- Pulso botón 2 para desempañar cristal delantero. Se enciende AC y sale el aire al máximo, pero aparentemente caliente, diría que a los mismos 23º que llevaba de antes. No note frio por ningún sitio.
- Quito el botón 2 y vuelve a estar como antes, lo único que ahora dudo, pero creo que se me quedo el de AC encendido.
 
Yo tengo puesto en ECO (4) y cada vez que enciendo el climatizador para desempañar uso el 2 y el 3. A mi me va bien, pero si que le cuesta, si.
 
Si se os empaña mucho, teneis que limpiarlos, me pasa con el Skyview y tengo que limpiarlo ya que sólo lo he limpiado un par de veces, pero debe de tener aún la capa protectora (aceitosa/siliconada) de fábrica o de un mal producto del concesionario y se empaña a nada que haya húmedad (sin lluvia incluso).

Productos recomendados:

Luminia o similar (productos en gel/crema que se secan en la superficie) a una mala vale un poco de buen pulimento de chapa que no contenga siliconas.

Cristasol o similar, importante que tenga un alto porcentaje de evaporación (eso indica mucho alcohol), yo me he compre un limpiacristales de Detail de bajo poder de evaporación y no pude quitar la primera vez esa película grasienta del cristal delantero , de hecho aún queda un poco y provoca halos con la húmedad (aunque no llega a empañarse del todo) a ver si limpio los cristales como se debe.
 
Pues a mi me pasa lo contrario, es de los pocos coches que tiene un clima eficiente.

Sabes que dando al botón 2 luego puedes tu cambiar los ajustes? Puedes decirle que salga aire solo por la ventana sin usar el AC y a una velocidad baja.

Mismo caso. Este coche y mi anterior TOYOTA (un YARIS), los mejores que he tenido en el aspecto de climatización.
 
Es que es así, el coche primero enfría el aire y luego lo calienta a la temperatura que desees en el habitáculo.

Se usa en las secadoras con bomba dde calor, deshumectsdoras de piscinas climatizadas, etc

Como dicen por ahí, hay que tener AC activado para que sea efectivo.
En cualquier caso, ya sea con deshumectación mediante A/C o sin ella (pienso que en la mayoría de los casos es innecesario, salvo tal vez en casos con muchísima humedad ambiente) el aire que vaya hacia la luna que sea calentito, por favor!

Salu2.
 
Lo que no entiendo y es lo que mas me raya es porqué demonios cuando por las toberas laterales sale muy caliente, por las laterales fijas que dan a las ventanillas sale templado y por la luna delantera sale frio, que es por donde mas caliente se necesita para el desempañado. Lo siento pero no me parece normal. Será que el mio tiene un defecto?
No es cierto que para desempañar hace falta aire caliente, eso era antiguamente cuando no había A/C, pero realmente lo que necesitas es aire seco y eso lo consigues poniendo el aire acondicionado. Yo he usado poco ese botón y también he notado ese frio cuando se conecta el A/C, lo que hice fue subir la temperatura un poco pero sin preocuparme de como salía el aire hacia la luna. El desempañado es muy efectivo y enseguida se puede quitar, se vuelve a bajar un par de grados la temperatura y todo perfecto.
 
Última edición:
Me parece anormal que salga a diferente temperatura por cada tobera, yo iría a que lo checkearan porque puede haber una filtración o algo. Eso sí, lo que decís de que para desempañar mejor frío, no tiene sentido. El empañe se forma porque la temperatura de la luna está por debajo de la de rocío, y por tanto hay que calentarla.

Salu2.
El aire frio cuando se conecta el A/C además de frio es SECO y eso es lo mejor para desempañar. El cristal no lo vas a calentar en 1 minuto pero con aire seco y rápido se va a llevar la humedad en un plis plas.
 
Pero habéis pensado en el gasto energético que supone activar el compresor del A/C para deshumectar, cuando con un chorrito de aire caliente puede ser más que suficiente?

Vamos, que me parece una muy buena manera, pero un poco matar moscas a cañonazos...

Salu2.
 
Última edición:
Gasto mínimo porque no se usa gasolina, el A/C es eléctrico, electricidad que sale de las frenadas principalmente.
 
Ya pero la electricidad me parece más rentable utilizarla para empujar al coche...

En cualquier caso, no lo sé, quizá no gaste tanto, o comparativamente con el aire caliente compense.

Salu2.
 
Yo siempre he utilizado el AC para desempañar los cristales en todos los coches que he tenido, tarda de 1 a 3 minutos en desempañarlos, luego se quita el AC y se deja sólo los ventiladores para que se mantenga desempañado.
 
Pero habéis pensado en el gasto energético que supone activar el compresor del A/C para deshumectar, cuando con un chorrito de aire caliente puede ser más que suficiente?

Vamos, que me parece una muy buena manera, pero un poco matar moscas a cañonazos...

Salu2.
Claaaro eso digo yo, si con aire caliente tambien se desempaña (porque el aire caliente tambien seca o deshumidifica), para que tener un consumo mayor con el a/c? Ademas, si hace frio el aire frio saliendo por ahi arriba no es muy confortable la verdad.
Pero sigo diciendo, que aun cuando el cristal ya se ha desempeñado, por las toberas laterales sale el aite mucho mas caliente que, por ejemplo, por los pies.
 
El tema es que si no secas el aire con ac desempañas solo por donde da el flujo de aire directo, el resto de cristales si están por debajo de temperatura de rocío se produce condensacion según el grado de humedad del aire.

Con el diagrama psicrometrico del aire se puede entender el proceso de lo que sucede.

AC siempre va a suponer un consumo eléctrico o mecánico, pero las necesidades en la conducción segura priman sobre esto no? Con este diagrama también se ve que cuanto más frío exterior hace menos hay que enfriar para secar, pero también afecta a la temperatura de los cristales. El consumo va ser mucho menor que en verano.
 
Desempañar los cristales es un tema de seguridad, no creo que gastar algo (muy poquito) de batería sea relevante en este caso.
 
Volver
Arriba