Corolla Cross Style Plus, 1.300 kms, ni fu ni fa.

Pues no hice fotos del coche por dentro pero en cualquier web las puedes ver, menos en los asientos y el techo panorámico yo creo que lo demás es prácticamente igual en ambas versiones. De entrada ya te digo que choca la falta de lugares en donde dejar la cartera, llaves, gafas, mi anterior coche era un BMW y tenía tres portaobjetos con tapa aparte del apoyabrazos que tambien tenía el BMW. No sé, decepcionante diría yo. Claro que para el que venga de un Seat 850 será maravilloso.
Pues si que odias tu nuevo coche. Ya con la referencia a lo del SEAT …. Ni te digo.
Tú decepción? Salvable. Esperas y lo ves in sitio y decides.
 
Me tiro un triple y te digo que creo que tienes depósito de 43 litros. Si te quedaban 20 kilómetros de ordenador, sería 1 litro más. Lo que hace parecer que tienes 36 litros de depósito "util".
Pero aún así creo que cuando llegas a 0, se dice que al menos en el Corolla "no Cross" te marca "REPOSTE" y todavía quedan de 5 a 7 litros, lo que sería la reserva. Podrías hacer como poco 100 kilómetros más, con el total de 43 litros. A ver si alguien lo puede confirmar.
Mi record de repostaje son 37 litros, quedando unos 20-30 kilómetros según el ordenador, no tan alejado de lo tuyo.

Tiene pinta de que al 1.8 cuando te diga que le quedan 20 kilómetros le entrarán 28-30 litros
Puedo confirmar y confirmo que mi TS 140H ha hecho 575km en autovía desde el repostaje lleno, quedar 29 y repostar 32,20L. Me faltarían casi 12 L en el depósito. Foreros compañeros dicen que cuando llegue a 0 es cuando entra la reserva de verdad.
Pero yo me cago con el número 0.
 
Bueno lo que hay a día de hoy, es que no hay ningún problema que se sepa grave y lo de frenar me sorprendió y mucho aparte de más CV y todos los extras cuesta 5000€ menos que el Corolla más sencillo, que es el mío

Pues la única manera de ver cuanto es mejor en frenada el MG al Toyota es buscar los datos de frenada y comparar.

También te digo que como el Corolla Cross es un coche que no querían vender en España, le pusieron un precio ridículamente alto, pegado al Rav4. Llegó tarde y mal, prefieren vender CHR.
 
a ver yo como comenté antes lo vuelvo a repetir , encargué un COROLLA CROSS para TAXI MADRID .

Y efectivamente el 1.8 , lleva un depósito de 31L utilizables. tu vas a la gasolinera y no puedes echarle mas de 30-31L . Los cromados son los mismos en el 1.8 y el 2.0 , lo que cambia entre uno y el otro es el techo paronámico los asientos de cuero, y los asientos calefactables y volante , y poco más. Yo como ya comenté no se si he echo bien o mal. me ha costado 37.000€ , mi pega el ir a repostar más veces de la cuenta.
 
a ver yo como comenté antes lo vuelvo a repetir , encargué un COROLLA CROSS para TAXI MADRID .

Y efectivamente el 1.8 , lleva un depósito de 31L utilizables. tu vas a la gasolinera y no puedes echarle mas de 30-31L . Los cromados son los mismos en el 1.8 y el 2.0 , lo que cambia entre uno y el otro es el techo paronámico los asientos de cuero, y los asientos calefactables y volante , y poco más. Yo como ya comenté no se si he echo bien o mal. me ha costado 37.000€ , mi pega el ir a repostar más veces de la cuenta.
Pregunta a tus compañeros que tengan el sedán o el Touring sports cuántos litros echan al repostar. Yo por ejemplo cuando me quedan unos "50 km" de autonomía (lo pongo entre comillas porque sé que en realidad le quedan 150km o más), le echo unos 32 litros. Y mi depósito es de 43l (Touring sports 140H).
 
Hola compañeros. Ya comenté que tenía un toyota corolla cross 2.0 196 cv. Éste último depósito he hecho menos autovia. 40/50 % ciudad 40/50 % ctra convencional 10 % autovia. He ido a repostar cuando aún podía hacer 60 km y me ha dado para hacer 813 km. Lo he llenado hasta que salta la manguera la primera vez y han entrado 33.8 l. . Cuando he arrancado en el ordenador ponía autonomía 823 km. He hecho 2km hasta casa y el ordenador esta en 827 km.
Me sale un consumo este mes de 4.3 l.
Yo creo que como dice el catalogo el toyota cross 2.0 tiene un depósito de 43 l.
Con la conducción que hacemos mi mujer y yo se pueden hacer 700 kmy por depósito.
Nuestro toyota no da medias de consumo muy buenas en ambiente urbano y convencionales.

Para compartir más información este verano 4 pasajeros y coche cargado y aire acondicionado y sin control de crucero viaje Lleida-Torrelavega 6.3l . Vuelta desde Cangas de Onis 5.7l. a velocidad 125-130 gran parte del tiempo. Si que es verdad que viajes más cortos ( 1h) porautovía yendo a 120 km/h y el coche menos cargado puedo moverme entre 5.2 -5.5 l según tráfico y sensibilidad con el acelerador en subidas/bajadas.
Saludos
 
Pues no hice fotos del coche por dentro pero en cualquier web las puedes ver, menos en los asientos y el techo panorámico yo creo que lo demás es prácticamente igual en ambas versiones. De entrada ya te digo que choca la falta de lugares en donde dejar la cartera, llaves, gafas, mi anterior coche era un BMW y tenía tres portaobjetos con tapa aparte del apoyabrazos que tambien tenía el BMW. No sé, decepcionante diría yo. Claro que para el que venga de un Seat 850 será maravilloso.
Quiero pensar que quien va a comprarse un Toyota sabrá como mínimo que acabados y calidades tiene, no? No se, considero que todo el mundo sabe que las calidades interiores de Toyota no son alucinantes, de hecho todo lo contrario, brillan por su ausencia. Aparte, vienes de un BMW que tampoco son una locura, si me hablaras de mercedes entendería más tu descontento. Que por cierto no sé si lo sabes, pero existe el desestimiento y podrías haber devuelto el coche dentro de los 14 días próximos (hay que leer la letra pequeña). Luego te quejas de la potencia… y que esperabas comprándote un Toyota con 197cv y cambio ecvt, un cohete?. En general no entiendo tu post la verdad, que por cierto qué valor comparar KIA con Toyota. En fin las compras compulsivas son lo que tienen.
 
Yo vengo de coches tipo focus mk2 , leon mk2, c5 mk1 y fiesta mk6, y al memos para mi que solo he conducido coches con 20 años o mas en al prueba de carretera y cuando me monte en el coche al menos mi primera sensación es aje era una pasada de coche y me gusto mucho, claro lo comparto con coches de 20 años al menos esas fueron mis impresiones si le sirven de algo a alguien
 
Hola compañeros. Ya comenté que tenía un toyota corolla cross 2.0 196 cv. Éste último depósito he hecho menos autovia. 40/50 % ciudad 40/50 % ctra convencional 10 % autovia. He ido a repostar cuando aún podía hacer 60 km y me ha dado para hacer 813 km. Lo he llenado hasta que salta la manguera la primera vez y han entrado 33.8 l. . Cuando he arrancado en el ordenador ponía autonomía 823 km. He hecho 2km hasta casa y el ordenador esta en 827 km.
Me sale un consumo este mes de 4.3 l.
Yo creo que como dice el catalogo el toyota cross 2.0 tiene un depósito de 43 l.
Con la conducción que hacemos mi mujer y yo se pueden hacer 700 kmy por depósito.
Nuestro toyota no da medias de consumo muy buenas en ambiente urbano y convencionales.

Para compartir más información este verano 4 pasajeros y coche cargado y aire acondicionado y sin control de crucero viaje Lleida-Torrelavega 6.3l . Vuelta desde Cangas de Onis 5.7l. a velocidad 125-130 gran parte del tiempo. Si que es verdad que viajes más cortos ( 1h) porautovía yendo a 120 km/h y el coche menos cargado puedo moverme entre 5.2 -5.5 l según tráfico y sensibilidad con el acelerador en subidas/bajadas.
Saludos


el 2.0 tiene 43L y el 1.8 140H tiene 36L , hay bastante diferencia, se queda en 450-550km autonomía.
 
Hola. Yo pensé seriamente comprar un Corolla Cross pero, como tardó tanto en llegar a España, finalmente compré un Rav4. Os comento mis opiniones respecto a los temas que se han tratado en este foro sobre el Corolla Cross:
Como han dicho algunos foreros, me da la sensación de que Toyota no ha puesto interés en vender este modelo en España debido al éxito de ventas del CHR (principalmente), Yaris Cross y Rav4. Creo que es un coche diseñado para otros mercados, viendo por ejemplo la escasa calidad de sus acabados. Y en España le han puesto un precio casi igual al Rav4 (no enchufable), lo cual me parece sorprendente.
Respecto al depósito de combustible, creo que el 2.0 sí lleva un depósito de 43 litros. Llevo ya unos cuantos años conduciendo Lexus y Toyota y sé que el aviso de repostar salta cuando todavía quedan unos 11 litros en el depósito. El motivo es que podría dañarse el sistema híbrido en caso de quedarse con muy poca gasolina. Pero se pueden hacer tranquilamente 50 km desde que salta el indicador. Incluso se podrían hacer 100 km, pero tampoco recomiendo arriesgar tanto. Por cierto, aunque el marcador de autonomía legue a 0, el coche va a seguir funcionando sin problemas para que puedas llegar a una gasolinera, incluso aunque dicha gasolinera esté a varios km de distancia.
Respecto a los que se quejan del comportamiento del coche en cuanto a potencia y ruidos, puedo decir que si alguien va ir a menudo por puertos de montaña no debería comprarse un Toyota. Y tampoco lo aconsejaría a los que circulan el 90% de sus recorridos por autopista/autovía, porque en esa situación va a estar funcionando casi todo el tiempo el motor de combustión y ya tiene menos sentido un coche híbrido. Para los que hacemos la mayor parte de los km por carreteras convencionales y ciudad, creo que Toyota y Lexus superan a todas las demás marcas por fiabilidad principalmente y también por consumos.
Para acabar, creo que fuera de Europa ya está disponible el nuevo diseño del Corolla Cross. El restyling ha sido principalmente en el exterior. A mí me parece bastante más bonito. Le han dado un aspecto más moderno, lo cual no era complicado porque el que tenemos aquí es algo tradicional, por no decir soso. Aún así pensé en comprarlo porque me parece en general un buen coche. Creo que si llega a España esta nueva versión y Toyota se esfuerza un poco en vender este modelo, puede ser otro super ventas de la marca.
Saludos.
 
Última edición:
Cierto! se acabó lo de pegar en el bordillo con mi ex BMW jejeje. Esa es una clara ventaja claro que sí. El coche yo le adquirí por catálogo, es decir, ni me había sentado en él ni nada. He probado el Kia Sportage de 230 cv y me gusta mucho más como va y me parece más cómodo, también es algo más grande, de todas formas en Toyota si pudiera echar la vista atrás me quedaba con el Rav a cierraojos, pero bueno, yo de lunes a viernes ni le toco, así que esperaré unos añitos con este, con que no me de problemas me conformo. El tema es que el cambio ese CVT no mola nada en carretera, y como vayas cargado menos.

Pues alguno se lo pasa de fábula con el de 122 cv



Hola. Yo pensé seriamente comprar un Corolla Cross pero, como tardó tanto en llegar a España, finalmente compré un Rav4. Os comento mis opiniones respecto a los temas que se han tratado en este foro sobre el Corolla Cross:

Como han dicho algunos foreros, me da la sensación de que Toyota no ha puesto interés en vender este modelo en España debido al éxito de ventas del CHR (principalmente), Yaris Cross y Rav4. Creo que es un coche diseñado para otros mercados, viendo por ejemplo la escasa calidad de sus acabados. Y en España le han puesto un precio casi igual al Rav4 (no enchufable), lo cual me parece sorprendente.

Respecto al depósito de combustible, creo que el 2.0 sí lleva un depósito de 43 litros. Llevo ya unos cuantos años conduciendo Lexus y Toyota y sé que el aviso de repostar salta cuando todavía quedan unos 11 litros en el depósito. El motivo es que podría dañarse el sistema híbrido en caso de quedarse con muy poca gasolina. Pero se pueden hacer tranquilamente 50 km desde que salta el indicador. Incluso se podrían hacer 100 km, pero tampoco recomiendo arriesgar tanto. Por cierto, aunque el marcador de autonomía legue a 0, el coche va a seguir funcionando sin problemas para que puedas llegar a una gasolinera, incluso aunque dicha gasolinera esté a varios km de distancia.

Respecto a los que se quejan del comportamiento del coche en cuanto a potencia y ruidos, puedo decir que si alguien va ir a menudo por puertos de montaña no debería comprarse un Toyota. Y tampoco lo aconsejaría a los que circulan el 90% de sus recorridos por autopista/autovía, porque en esa situación va a estar funcionando casi todo el tiempo el motor de combustión y ya tiene menos sentido un coche híbrido. Para los que hacemos la mayor parte de los km por carreteras convencionales y ciudad, creo que Toyota y Lexus superan a todas las demás marcas por fiabilidad principalmente y también por consumos.

Para acabar, creo que fuera de Europa ya está disponible el nuevo diseño del Corolla Cross. El restyling ha sido principalmente en el exterior. A mí me parece bastante más bonito. Le han dado un aspecto más moderno, lo cual no era complicado porque el que tenemos aquí es algo tradicional, por no decir soso. Aún así pensé en comprarlo porque me parece en general me parece un buen coche. Creo que si llega a España esta nueva versión y Toyota se esfuerza un poco en vender este modelo, puede ser otro super ventas de la marca.

Saludos.





Yo tengo el Sedán y el uso que le doy es el que no recomiendas 🤣

Consumo medio en 4 años y medio y 86932 km de 4,67 l (Spritmonitor) así que tu me dirás.

Que yo por mi coche mato y si me lo esnafan repetiría compra.
 
Última edición:
Hola. Yo pensé seriamente comprar un Corolla Cross pero, como tardó tanto en llegar a España, finalmente compré un Rav4. Os comento mis opiniones respecto a los temas que se han tratado en este foro sobre el Corolla Cross:
Como han dicho algunos foreros, me da la sensación de que Toyota no ha puesto interés en vender este modelo en España debido al éxito de ventas del CHR (principalmente), Yaris Cross y Rav4. Creo que es un coche diseñado para otros mercados, viendo por ejemplo la escasa calidad de sus acabados. Y en España le han puesto un precio casi igual al Rav4 (no enchufable), lo cual me parece sorprendente.
Respecto al depósito de combustible, creo que el 2.0 sí lleva un depósito de 43 litros. Llevo ya unos cuantos años conduciendo Lexus y Toyota y sé que el aviso de repostar salta cuando todavía quedan unos 11 litros en el depósito. El motivo es que podría dañarse el sistema híbrido en caso de quedarse con muy poca gasolina. Pero se pueden hacer tranquilamente 50 km desde que salta el indicador. Incluso se podrían hacer 100 km, pero tampoco recomiendo arriesgar tanto. Por cierto, aunque el marcador de autonomía legue a 0, el coche va a seguir funcionando sin problemas para que puedas llegar a una gasolinera, incluso aunque dicha gasolinera esté a varios km de distancia.
Respecto a los que se quejan del comportamiento del coche en cuanto a potencia y ruidos, puedo decir que si alguien va ir a menudo por puertos de montaña no debería comprarse un Toyota. Y tampoco lo aconsejaría a los que circulan el 90% de sus recorridos por autopista/autovía, porque en esa situación va a estar funcionando casi todo el tiempo el motor de combustión y ya tiene menos sentido un coche híbrido. Para los que hacemos la mayor parte de los km por carreteras convencionales y ciudad, creo que Toyota y Lexus superan a todas las demás marcas por fiabilidad principalmente y también por consumos.
Para acabar, creo que fuera de Europa ya está disponible el nuevo diseño del Corolla Cross. El restyling ha sido principalmente en el exterior. A mí me parece bastante más bonito. Le han dado un aspecto más moderno, lo cual no era complicado porque el que tenemos aquí es algo tradicional, por no decir soso. Aún así pensé en comprarlo porque me parece en general me parece un buen coche. Creo que si llega a España esta nueva versión y Toyota se esfuerza un poco en vender este modelo, puede ser otro super ventas de la marca.
Saludos.

Hola @frailecillo

No es una decisión fácil en lo que se refiere a medidas: Muchos descartan el RAV por sus 4,60 m de largo y 1,85 cm de ancho. Cuando lo ven en la calle o concesionario, les echa para atrás el volumen y grandiosidad del RAV4. Sin embargo, en prestaciones, maletero, fiabilidad, rodadura, autonomía, consumos ... es excelente. De hecho es uno de los SUV preferidos por lo cacos. Si los comparamos con las medidas del Corolla Cross, pues este tiene 4.46 m de largo y es un pelín más estrecho. Digamos que a mucha gente le encaja más este tamaño, para aparcar, plaza de garaje ... Pero en cuanto a autonomía, precio, acabados, maletero ... no alcanza al RAV4. Y si se puede optar por el RAV4 plugin, sería un salto más. Con el plugin se pueden hacer autonomías de 1.200 km, consumos medios con la batería cargada de 3,5 L ... y en cuanto al precio, sí, vale 47.500 € el advance plugin, que viene muy bien equipado, que aplicando subvenciones por ser un PHEV, puedes descontar desde unos 3.600 € (MOVES III) o hasta incluso más acogiéndose a ayudas locales. Total, lo puedes sacar por unos 44.000 €, o menos, cuando el RAV4 HEV ya cuesta 40.500 € el acabado básico, el 4x2, el 'pelao', vamos. Es para pensárselo !!

Te quería consultar, ¿qué tal ha salido el RAV4?, en cuanto a maniobrabilidad, ¿lo notas excesivamente grande?, ¿se deja aparcar en un plaza de garaje de tamaño medio (5 x 2,40)?. ¿Has detectado algún problemilla?.

Buena elección, el actual RAV4. Ya está en la recámara la nueva versión, que seguro que vendrá actualizado, pero con una subida de precio de 2.000 ó 3.000 € mínimo, para el acabado básico.

Un saludo
 
¿Un consumo medio de 4,67 l en autopista? Me parece la caña. ¿Entonces qué consumo haces por carreteras limitadas a 70-90 km/h? Yo en este tipo de carreteras sí consigo ese consumo, pero si me meto en autopista, yendo a 120 km/h, el consumo sube a unos 6,5 litros. Que pensándolo bien, es bastante poco para un coche del tamaño y la potencia del Rav4.
 
Pues alguno se lo pasa de fábula con el de 122 cv









Yo tengo el Sedán y el uso que le doy es el que no recomiendas 🤣

Consumo medio en 4 años y medio y 86932 km de 4,67 l (Spritmonitor) así que tu me dirás.

Que yo por mi coche mato y si me lo esnafan repetiría compra.
Pienso lo mismo.Eso de que no son coches para autopista y autovía porque no se aprovecha el sistema híbrido no es cierto.Mi coche nunca ha hecho mas de 4'8l en todo tipo de usos entre depósitos y eso no esta al alcance de muchos coches Diesel y casi ninguno de Gasolina.
Deberías saberlo todos...
 
¿Un consumo medio de 4,67 l en autopista? Me parece la caña. ¿Entonces qué consumo haces por carreteras limitadas a 70-90 km/h? Yo en este tipo de carreteras sí consigo ese consumo, pero si me meto en autopista, yendo a 120 km/h, el consumo sube a unos 6,5 litros. Que pensándolo bien, es bastante poco para un coche del tamaño y la potencia del Rav4.


Es el consumo ponderado en casi 87000 km donde ha habido de todo pero sobre todo, autopista.

Y en viajes jamás he llegado a los 6 litros, quizás haya sobrepasado algo los 5 pero eso como mucho. El mínimo conseguido ha sido 4,1 litros en uno de mis periódicos viajes al pueblo y el mínimo absoluto fue de 2,9 en un trayecto al trabajo (M50 y M30)

¿Por qué te crees que taxistas y VTC optan por el sedán?
 
Hola @frailecillo

No es una decisión fácil en lo que se refiere a medidas: Muchos descartan el RAV por sus 4,60 m de largo y 1,85 cm de ancho. Cuando lo ven en la calle o concesionario, les echa para atrás el volumen y grandiosidad del RAV4. Sin embargo, en prestaciones, maletero, fiabilidad, rodadura, autonomía, consumos ... es excelente. De hecho es uno de los SUV preferidos por lo cacos. Si los comparamos con las medidas del Corolla Cross, pues este tiene 4.46 m de largo y es un pelín más estrecho. Digamos que a mucha gente le encaja más este tamaño, para aparcar, plaza de garaje ... Pero en cuanto a autonomía, precio, acabados, maletero ... no alcanza al RAV4. Y si se puede optar por el RAV4 plugin, sería un salto más. Con el plugin se pueden hacer autonomías de 1.200 km, consumos medios con la batería cargada de 3,5 L ... y en cuanto al precio, sí, vale 47.500 € el advance plugin, que viene muy bien equipado, que aplicando subvenciones por ser un PHEV, puedes descontar desde unos 3.600 € (MOVES III) o hasta incluso más acogiéndose a ayudas locales. Total, lo puedes sacar por unos 44.000 €, o menos, cuando el RAV4 HEV ya cuesta 40.500 € el acabado básico, el 4x2, el 'pelao', vamos. Es para pensárselo !!

Te quería consultar, ¿qué tal ha salido el RAV4?, en cuanto a maniobrabilidad, ¿lo notas excesivamente grande?, ¿se deja aparcar en un plaza de garaje de tamaño medio (5 x 2,40)?. ¿Has detectado algún problemilla?.

Buena elección, el actual RAV4. Ya está en la recámara la nueva versión, que seguro que vendrá actualizado, pero con una subida de precio de 2.000 ó 3.000 € mínimo, para el acabado básico.

Un saludo

Pues te doy la razón en tus comentarios sobre el tamaño. Yo pensé en su momento en el Corolla Cross precisamente por sus medidas. El Rav4 se me hacía un poco grande. De hecho sobresale un poco en mi plaza de garaje, que mide aproximadamente 4,55 x 2,40, pero no molesta a ningún vecino. Estoy contento con el coche, como prácticamente todos los que tenemos este modelo. Pero desaprovecho un poco sus cualidades en cuanto a tamaño. Así que cuando cumpla 4 años es posible que lo cambie si me lo valoran bien. Por cierto, desde que yo lo compré le han pegado dos subidas de precio. Cuesta ahora unos 3.000 euros más que hace año y medio. El mío es HEV acabado Style.
Me parece raro que puedas sacar el enchufable por 44.000 euros. Pero si es así, me parece la mejor opción.
 
Pienso lo mismo.Eso de que no son coches para autopista y autovía porque no se aprovecha el sistema híbrido no es cierto.Mi coche nunca ha hecho mas de 4'8l en todo tipo de usos entre depósitos y eso no esta al alcance de muchos coches Diesel y casi ninguno de Gasolina.
Deberías saberlo todos...

En mi caso noto bastante diferencia de consumo al entrar en autovía, y también empeora un poco el confort de marcha en lo que se refiere a silencio de rodadura y ruido del motor. Pero he de reconocer que cualquier ruido me molesta, al estar acostumbrado al silencio en mi uso habitual.
Lo que quería decir es que si mi uso diario del coche fuese por autovía seguramente me plantearía un eléctrico puro. No estaba pensando en un diésel porque, como bien dices, dudo que alguno mejore los consumos de Toyota, aparte de los inconvenientes asociados a un coche diésel. Y tampoco pensaba en un gasolina, lógicamente.
 
Hola. Yo pensé seriamente comprar un Corolla Cross pero, como tardó tanto en llegar a España, finalmente compré un Rav4. Os comento mis opiniones respecto a los temas que se han tratado en este foro sobre el Corolla Cross:
Como han dicho algunos foreros, me da la sensación de que Toyota no ha puesto interés en vender este modelo en España debido al éxito de ventas del CHR (principalmente), Yaris Cross y Rav4. Creo que es un coche diseñado para otros mercados, viendo por ejemplo la escasa calidad de sus acabados. Y en España le han puesto un precio casi igual al Rav4 (no enchufable), lo cual me parece sorprendente.
Respecto al depósito de combustible, creo que el 2.0 sí lleva un depósito de 43 litros. Llevo ya unos cuantos años conduciendo Lexus y Toyota y sé que el aviso de repostar salta cuando todavía quedan unos 11 litros en el depósito. El motivo es que podría dañarse el sistema híbrido en caso de quedarse con muy poca gasolina. Pero se pueden hacer tranquilamente 50 km desde que salta el indicador. Incluso se podrían hacer 100 km, pero tampoco recomiendo arriesgar tanto. Por cierto, aunque el marcador de autonomía legue a 0, el coche va a seguir funcionando sin problemas para que puedas llegar a una gasolinera, incluso aunque dicha gasolinera esté a varios km de distancia.
Respecto a los que se quejan del comportamiento del coche en cuanto a potencia y ruidos, puedo decir que si alguien va ir a menudo por puertos de montaña no debería comprarse un Toyota. Y tampoco lo aconsejaría a los que circulan el 90% de sus recorridos por autopista/autovía, porque en esa situación va a estar funcionando casi todo el tiempo el motor de combustión y ya tiene menos sentido un coche híbrido. Para los que hacemos la mayor parte de los km por carreteras convencionales y ciudad, creo que Toyota y Lexus superan a todas las demás marcas por fiabilidad principalmente y también por consumos.
Para acabar, creo que fuera de Europa ya está disponible el nuevo diseño del Corolla Cross. El restyling ha sido principalmente en el exterior. A mí me parece bastante más bonito. Le han dado un aspecto más moderno, lo cual no era complicado porque el que tenemos aquí es algo tradicional, por no decir soso. Aún así pensé en comprarlo porque me parece en general un buen coche. Creo que si llega a España esta nueva versión y Toyota se esfuerza un poco en vender este modelo, puede ser otro super ventas de la marca.
Saludos.
En cuanto a tu apreciación por autovia, yo que suelo hacer entre un 85% y 90% del tiempo viajes por autovia con mi 140h, y te puedo decir que es una delicia.
Muy suave practicamente todo el viaje, y subo algún que otro puerto de montaña del 7% y sin el mayor problema ni de prestaciones que va sobrado ni de consumo mi media esta sobre 4,9l/100 haciendo autovia.
Lo que comento son impresiones mes a mes, y yo recomiendo estos motores en autovia, en subidas por puerto de montaña es facil verlo a 4000 rpm, pero a mi no me molesta ese ruido ni que vaya a 4000-4500rpm, he llevado muchos coches atmosféricos.
 
Hola. Yo pensé seriamente comprar un Corolla Cross pero, como tardó tanto en llegar a España, finalmente compré un Rav4. Os comento mis opiniones respecto a los temas que se han tratado en este foro sobre el Corolla Cross:
Como han dicho algunos foreros, me da la sensación de que Toyota no ha puesto interés en vender este modelo en España debido al éxito de ventas del CHR (principalmente), Yaris Cross y Rav4. Creo que es un coche diseñado para otros mercados, viendo por ejemplo la escasa calidad de sus acabados. Y en España le han puesto un precio casi igual al Rav4 (no enchufable), lo cual me parece sorprendente.
Respecto al depósito de combustible, creo que el 2.0 sí lleva un depósito de 43 litros. Llevo ya unos cuantos años conduciendo Lexus y Toyota y sé que el aviso de repostar salta cuando todavía quedan unos 11 litros en el depósito. El motivo es que podría dañarse el sistema híbrido en caso de quedarse con muy poca gasolina. Pero se pueden hacer tranquilamente 50 km desde que salta el indicador. Incluso se podrían hacer 100 km, pero tampoco recomiendo arriesgar tanto. Por cierto, aunque el marcador de autonomía legue a 0, el coche va a seguir funcionando sin problemas para que puedas llegar a una gasolinera, incluso aunque dicha gasolinera esté a varios km de distancia.
Respecto a los que se quejan del comportamiento del coche en cuanto a potencia y ruidos, puedo decir que si alguien va ir a menudo por puertos de montaña no debería comprarse un Toyota. Y tampoco lo aconsejaría a los que circulan el 90% de sus recorridos por autopista/autovía, porque en esa situación va a estar funcionando casi todo el tiempo el motor de combustión y ya tiene menos sentido un coche híbrido. Para los que hacemos la mayor parte de los km por carreteras convencionales y ciudad, creo que Toyota y Lexus superan a todas las demás marcas por fiabilidad principalmente y también por consumos.
Para acabar, creo que fuera de Europa ya está disponible el nuevo diseño del Corolla Cross. El restyling ha sido principalmente en el exterior. A mí me parece bastante más bonito. Le han dado un aspecto más moderno, lo cual no era complicado porque el que tenemos aquí es algo tradicional, por no decir soso. Aún así pensé en comprarlo porque me parece en general un buen coche. Creo que si llega a España esta nueva versión y Toyota se esfuerza un poco en vender este modelo, puede ser otro super ventas de la marca.
Saludos.

Hola, yo al final me decanté por el corolla cross, venia de un Modus 1.5tdi de 105cv y 1250kg, hago el 80% de Km por autovia/autopista. Con el mismo uso, el tdi gastava 4'7 y el toyota me marca una media de 5,7. Ahora tengo casi el doble de potencia, gasolina y unos kilillos de más, y el consumo esta en solo 1L de más. Me parece una maravilla.
Me decanté por el corolla por las medidas, el motor (un 2.0 supuse que gastaria menos que un 2.5) y el corolla era de 5ª generación y el RAV de 4ª.
El restyling es para el mercado sudamericano, y sigue siendo de 4ªgen (125h/180h)
 
Volver
Arriba