Corolla Cross Style Plus, 1.300 kms, ni fu ni fa.

No lo veo por ningún lado la versión de que tenga otros siete litros "ocultos" ¿para que los quieres entonces? O hay que quedarse tirado para verificarlo... o el ordenador de a bordo marca mal o el depósito es de 36 litros, una de dos. Yo compré el coche por catálogo porque no le había presencialmente en el concesionario, como tantos otros me imagino, y en el catálogo venía lo que venía, después te dan una pila de papeles a firmar pero no me voy a estar tres horas leyendo los papeles que me han dado para hacer la firma, a mí nadie me dijo que habría ninguna variación sobre lo del catálogo. Afortunadamente llevé un testigo que también estaba interesado en el modelo pero ya no visto lo visto. He estado consultando con tres abogados diferentes para ver las posibilidades de reclamar la diferencia de precio entre el 1.8 y el 2.0. que eran 5.100€, dos de ellos me dijeron que estudiarían el caso y el tercero no le interesó directamente, lo cual me hace estar mosca claro, porque tú denuncias a la Toyota y a lo mejor ganas pero a lo mejor si pierdes y te condenan en costas tienes que pagar tú a los abogados de la Toyota encima. De los dos que me dijeron que estudiarían el caso no me ha contestado ninguno de los dos, ni lo harán porque ya hace meses de esto. Y el catálogo pues estaría encantado de enviárselo por correo al que desee verlo ya que aquí no sé cómo se sube.

Entiendo que los pasos, tras tu seria sospecha, sería ir a un taller oficial o concesionario de Toyota donde te lo vendieron y exponer el tema. Indicarles que tu depósito solo tiene 36 L, y que en catálogo o especificaciones se establecen 43 L para el modelo 200H. Escuchar que respuesta te dan. Si contestan diciendo que no se lo creen o que no puede ser, pedirles que demuestren la capacidad real del depósito, sacando el combustible y llenándolo con 43 L justos delante tuya. Si pasan y no te dan solución, pues el siguiente paso sería pedir hoja de reclamaciones, y llevar tu queja o denuncia a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor). Esto abre un trámite que podrá derivar en una solicitud de arbitraje, donde Toyota tendrá que decir si da solución/respuesta o no al caso, habiendo hasta incluso una fase de posible resolución amistosa. Si llegados a este punto, no has conseguido nada (por ej.: que sustituyan el depósito por el que debe llevar, compensación ...), puedes plantearte si el caso lo llevas a los Tribunales, pero claro, pidiendo consejo o asesoramiento sobre las posibilidades de éxito, porque el que pierda pagará costas ...
 
No lo veo por ningún lado la versión de que tenga otros siete litros "ocultos" ¿para que los quieres entonces? O hay que quedarse tirado para verificarlo... o el ordenador de a bordo marca mal o el depósito es de 36 litros, una de dos. Yo compré el coche por catálogo porque no le había presencialmente en el concesionario, como tantos otros me imagino, y en el catálogo venía lo que venía, después te dan una pila de papeles a firmar pero no me voy a estar tres horas leyendo los papeles que me han dado para hacer la firma, a mí nadie me dijo que habría ninguna variación sobre lo del catálogo. Afortunadamente llevé un testigo que también estaba interesado en el modelo pero ya no visto lo visto. He estado consultando con tres abogados diferentes para ver las posibilidades de reclamar la diferencia de precio entre el 1.8 y el 2.0. que eran 5.100€, dos de ellos me dijeron que estudiarían el caso y el tercero no le interesó directamente, lo cual me hace estar mosca claro, porque tú denuncias a la Toyota y a lo mejor ganas pero a lo mejor si pierdes y te condenan en costas tienes que pagar tú a los abogados de la Toyota encima. De los dos que me dijeron que estudiarían el caso no me ha contestado ninguno de los dos, ni lo harán porque ya hace meses de esto. Y el catálogo pues estaría encantado de enviárselo por correo al que desee verlo ya que aquí no sé cómo se sube.
En el catálogo vendrá una letra pequeña que pondrá algo así como que el equipamiento puede variar o puede haber errores.
Yo compré el coche sin catálogo,pero en el contrato de reserva venía detallado el equipamiento.Eso es lo que vale
 
Lo confirmo, el depósito del 2.0 es de 36 litros, tampoco hace falta ser ingeniero, cuando llenas el depósito ya te marca directamente que tendrás 620 km de autonomía, divides por el consumo y nikelao. Asimismo confirmo que el techo panorámico no se abre, también confirmo que el portón posterior no es manos libres y que los cromados que venían en las fotos de todos los, artículos de prensa cuando publicitaron su venta a mí tampoco me los trae. En mi caso además me dieron el coche con 38 km que ya parecía más un km 0. Alguien comentaba por ahí arriba lo de que pensaba que parecía que escribían por el foro comerciales de Toyota contando las bondades del mismo, yo diría que más bien tienen un ejército en esta y otras web haciendo comentarios positivos de la marca, para mí un cero como este 0. Los que prueban sus vehículos críticas ninguna no vaya a ser que no me le dejen para la próxima prueba. Ahora encima les han subido de precios que si ya eran caros... Toyota me recuerda a Nokia, que lo vendían todo hasta que dejaron de venderlo. Yo por mi parte no repetiré nunca jamás, me siento estafado. Ni voy a perder el tiempo en abogados ni reclamaciones pero si haré lo que más daño hace, no volver a gastar más de esta marca. El que comenta que no cumplen las características del catálogo pues peor aún, tampoco cumplen las de su propia App en la que me salían las fotos del coche reservado con los cromados estéticos exteriores durante meses porque a mí me tardaron seis meses en entregar desde la fecha de adquisición, y después de un día para otro desaparición dichos cromados. Si realizáis una simple busqueda de cuando presentaron el modelo en España allá por la primavera del 2023 creo recordar pues se ven claramente las diferencias a simple vista. En fin Toyota, adiós.
 
Estéticamente en el exterior los dos acabados sólo se diferenciaban por el techo y los cromados en las fotos de su configurador, mismas llantas y medidas de ruedas y todo igual, porque yo antes de comprarle pues estuve trasteando con su configurador para elegir color y nada más, solo podías elegir uno de los dos acabados y el color, nada más. Eso sí, al César lo que es del César, el color sí que me le respetaron, ahí tuve suerte, lo reconozco.
 
Bueno, pues vamos a liar un poco más la madeja, yo poseo un Corolla Cross Style Plus con 6.000 Km, es decir el 2.0 y 197 CV que es lo que viene en el catálogo, el cual tampoco es para hacerle mucho caso. El mío a pesar de ser el 2.0 y figurar en el catálogo que su depósito tiene una capacidad de 43 litros pues no es así y monta el de 36 litros. Yo andaba mosca de que nunca pasaba de los seiscientos km de autonomía aún apurándole bastante, así que hice la prueba de agotar la gasolina ya en reserva y marcando el ordenador de a bordo que me quedaba gasolina para 20 km. El resultado fue que me entraron 34,5 litros. El consumo medio en los 6.000 km es de 5,8/100km. Son datos contrastados porque me he leído por ahí algún comentario que parece que escribe algún comercial de Toyota. No es de extrañar que se incumpla lo del depósito respecto a lo que dice el catálogo porque en el catálogo también dice que trae techo panorámico practicable y no es practicable, también dice que trae portón con manos libres y sí es eléctrico, pero no manos libres, es decir lo de pasar el pie no vale porque no tiene sensores, hay que utilizar el mando a distancia o pulsar en el portón. También viene unas fotos muy chulas con unos cromados laterales en el catálogo pero en la realidad esos cromados no te los trae. Y más pijadas que he echado en falta, el coche para mí decepcionante por el precio que hay que pagar por él. El coche cargado y cuesta arriba como le des gas parece una batidora, mucho ruido y pocas nueces. Yo desde luego que no estoy contento con la compra que hice, me esperaba mayor calidad por el desembolso de casi siete millones de las antiguas pesetas, lo mismo que me costó mi primer piso. Respecto al taxista decirle que en ciudad va muy bien y es lo único bueno que tiene, mi consumo en ciudad no llega a cinco litros que ese dato creo que está muy bien para ser un 2.0 pero vas mucho tiempo en modo eléctrico. Seguramente algunos rebatirá mis datos sin tener conocimiento en primera persona del vehículo, pero insisto, todos los datos que he puesto están debidamente contrastados. El mío kmsí que llega a 600 kilómetros de autonomía pero apurando la reserva, yo creo que si siempre circulará por ciudad llegaría a 700 km pero no es el caso. Igual podría ser que el 1.8 al ir más justo gaste más, el mío los 150 km/h por autopista los mantiene sobradamente pero del 1.8 pues no puedo hablar. Si a alguien le interesa este modelo en concreto que pregunte antes de comprar, del mío ya tengo la suficiente experiencia en el uso para poder resolver dudas.
Muy interesante tu aportación,siento que te parezca decepcionante el coche por el precio,pero hay que mirar lo que te ofrece la competencia por el mismo dinero .He de decirte que 600km con esa capacidad de depósito en un SUV con 197cv es un chollo.
Vuelvo a repetir,no se puede comparar en autonomía con un Diesel con un depósito de 60l o más.(no digo que tú lo hayas hecho).
Mi próximo coche por edad sera un SUV porqué mi Sedan me va durar muchos años,pero si tuviera esa edad ahora tú coche sería el candidato perfecto.Un saludo!
 
Lo confirmo, el depósito del 2.0 es de 36 litros, tampoco hace falta ser ingeniero, cuando llenas el depósito ya te marca directamente que tendrás 620 km de autonomía, divides por el consumo y nikelao. Asimismo confirmo que el techo panorámico no se abre, también confirmo que el portón posterior no es manos libres y que los cromados que venían en las fotos de todos los, artículos de prensa cuando publicitaron su venta a mí tampoco me los trae. En mi caso además me dieron el coche con 38 km que ya parecía más un km 0. Alguien comentaba por ahí arriba lo de que pensaba que parecía que escribían por el foro comerciales de Toyota contando las bondades del mismo, yo diría que más bien tienen un ejército en esta y otras web haciendo comentarios positivos de la marca, para mí un cero como este 0. Los que prueban sus vehículos críticas ninguna no vaya a ser que no me le dejen para la próxima prueba. Ahora encima les han subido de precios que si ya eran caros... Toyota me recuerda a Nokia, que lo vendían todo hasta que dejaron de venderlo. Yo por mi parte no repetiré nunca jamás, me siento estafado. Ni voy a perder el tiempo en abogados ni reclamaciones pero si haré lo que más daño hace, no volver a gastar más de esta marca. El que comenta que no cumplen las características del catálogo pues peor aún, tampoco cumplen las de su propia App en la que me salían las fotos del coche reservado con los cromados estéticos exteriores durante meses porque a mí me tardaron seis meses en entregar desde la fecha de adquisición, y después de un día para otro desaparición dichos cromados. Si realizáis una simple busqueda de cuando presentaron el modelo en España allá por la primavera del 2023 creo recordar pues se ven claramente las diferencias a simple vista. En fin Toyota, adiós.
Deberías haberte quejado a Toyota de que te entreguen un coche nuevo con 48 km.Eso es culpa del concesionario y no de la marca.
 
(...) que hice la prueba de agotar la gasolina ya en reserva y marcando el ordenador de a bordo que me quedaba gasolina para 20 km. El resultado fue que me entraron 34,5 litros.(...)
Con 34,5 en reserva, suena a depósito de 43l. El Corolla normal, con su depósito de 45 entra en reserva a los 36-38 (no lo sé con exactitud, sólo lo he hecho una vez). Mi viejo Auris con depósito de 55 entraba en reserva a los 45. Al entrar en reserva, ambos coches me marcan algo de kilometraje aún, pero en el Auris no me era raro llevarlo a 0km de autonomía los últimos 20-30km hasta la gasolinera.
 
Pienso lo mismo, jamás ha habido un SUV con 197 caballos y autonomía de 600 kms., es un auténtico logro tecnológico de Toyota.
Apurando el depósito (y pensando en nuestro Corolla normal), deben quedarle unos 10 litros en la reserva, . . . ¿Tendrá 200 kms. más de autonomía como el Corolla? quién lo sabe, todo puede ser, yo pienso que sí.
 
Pienso lo mismo, jamás ha habido un SUV con 197 caballos y autonomía de 600 kms., es un auténtico logro tecnológico de Toyota.
Apurando el depósito (y pensando en nuestro Corolla normal), deben quedarle unos 10 litros en la reserva, . . . ¿Tendrá 200 kms. más de autonomía como el Corolla? quién lo sabe, todo puede ser, yo pienso que sí.
SUV de en torno a 200 CV con más de 600km de autonomía hay muchos.
 
Qué lástima que al Corolla Cross, Toyota no le haya dotado de un depósito mayor y lo haya acercado a las autonomías del RAV4 plugin, que puede llegar a hacer 1.700 km con sus 55 L de capacidad y su batería. Y con 300 CV.

1727016392142.png

1727016328413.png
 
¡Hay que ver qué discusión más absurda! ¿Qué más da si tiene 36 o 43 litros de capacidad? El Corolla Cross es un cochazo, lo mires por donde lo mires. Es un Corolla, el coche más fiable del mercado, montado sobre una plataforma TNGA que le confiere un puesto de conducción más alto y muy cómodo de conducir. Tenéis coche para rato. No vais a tener problemas de embrague, ni de correa de distribución, ni de compresor de Aire acondicionado, ni de alternador, ni de válvula EGR, ni de filtro antipartículas..., Es un coche muy eficiente. Ayer mismo le hice en ciudad un consumo de 3,8 km/100 con un 76% en modo eléctrico. Y estáis ahí que si 36 litros, que si 43. Compraos un Mercedes GLA 250e, gastaos 64.000 euros y cuando se os averíe me contáis, porque tened en cuenta que se va a averiar bastante más que el vuestros Corollas, y os aseguro que las reparaciones no van a ser baratas precisamente.
¡A ver si aprendemos a valorar lo que es tener un Toyota, coññññññññño ya!
 
¡Hay que ver qué discusión más absurda! ¿Qué más da si tiene 36 o 43 litros de capacidad? El Corolla Cross es un cochazo, lo mires por donde lo mires. Es un Corolla, el coche más fiable del mercado, montado sobre una plataforma TNGA que le confiere un puesto de conducción más alto y muy cómodo de conducir. Tenéis coche para rato. No vais a tener problemas de embrague, ni de correa de distribución, ni de compresor de Aire acondicionado, ni de alternador, ni de válvula EGR, ni de filtro antipartículas..., Es un coche muy eficiente. Ayer mismo le hice en ciudad un consumo de 3,8 km/100 con un 76% en modo eléctrico. Y estáis ahí que si 36 litros, que si 43. Compraos un Mercedes GLA 250e, gastaos 64.000 euros y cuando se os averíe me contáis, porque tened en cuenta que se va a averiar bastante más que el vuestros Corollas, y os aseguro que las reparaciones no van a ser baratas precisamente.
¡A ver si aprendemos a valorar lo que es tener un Toyota, coññññññññño ya!
Ves, ahora sí que pareces un comercial.
 
¡Hay que ver qué discusión más absurda! ¿Qué más da si tiene 36 o 43 litros de capacidad? El Corolla Cross es un cochazo, lo mires por donde lo mires. Es un Corolla, el coche más fiable del mercado, montado sobre una plataforma TNGA que le confiere un puesto de conducción más alto y muy cómodo de conducir. Tenéis coche para rato. No vais a tener problemas de embrague, ni de correa de distribución, ni de compresor de Aire acondicionado, ni de alternador, ni de válvula EGR, ni de filtro antipartículas..., Es un coche muy eficiente. Ayer mismo le hice en ciudad un consumo de 3,8 km/100 con un 76% en modo eléctrico. Y estáis ahí que si 36 litros, que si 43. Compraos un Mercedes GLA 250e, gastaos 64.000 euros y cuando se os averíe me contáis, porque tened en cuenta que se va a averiar bastante más que el vuestros Corollas, y os aseguro que las reparaciones no van a ser baratas precisamente.
¡A ver si aprendemos a valorar lo que es tener un Toyota, coññññññññño ya!

No quita una cosa la otra. La fiabilidad, prestaciones, conducción en una posición más alta, consumos ajustados, bondades del sist. híbrido de Toyota ... están ahí. Pero el tema de la capacidad del depósito, tubo de escape y silencioso bajos, distancia de frenado, deformación en los guarnecidos de las puertas, etc, son temas que otros usuarios han sacado a la palestra, y no se pueden obviar. Si no, cuéntaselo a esos propietarios.
 
Ves, ahora sí que pareces un comercial.
Pues te puedo asegurar que no lo soy. Es más, mi primera opción nunca fue comprarme un Toyota, pero cuando empecé a ver rankings de fiabilidad, cambié de opinión, y no me arrepiento lo más mínimo.
 
Yo también compré el Toyota por los rankings de fiabilidad pues nunca había tenido ninguno pero en mi caso sí que me arrepiento. Me jode mucho que me engañen, qué quieres que te diga... No cuentas nada del ruido a cafetera cuando subes un puerto cargado con varias personas, das gas y ruido hace pero no se transmiten esas revoluciones a las ruedas. Esperemos que sea fiable porque si no ya apaga y vamonos. Mi mejor amigo tiene un Tiguan con 190 cv creo que son y no veas como me pasa por encima cuando viajamos, claro que lleva un cambio DSG que se aproxima a la perfección y no un CVT. Y eso que supuestamente el mío tiene algo más de potencia, lo cual no me creo, claro. Aquí con algunos parece que son como esos niños pequeños que todo lo suyo es lo mejor, pues ese aire me da cuando leo a algunos.
 
No quita una cosa la otra. La fiabilidad, prestaciones, conducción en una posición más alta, consumos ajustados, bondades del sist. híbrido de Toyota ... están ahí. Pero el tema de la capacidad del depósito, tubo de escape y silencioso bajos, distancia de frenado, deformación en los guarnecidos de las puertas, etc, son temas que otros usuarios han sacado a la palestra, y no se pueden obviar. Si no, cuéntaselo a esos propietarios.
Yo en lo de frenar me he sorprendido para mal, frena muy mal, coges el mg 3 frena mejor, tiene cámara 360 y más CV por 21000€ con todos los extras y dices no sé si me habré confundido de coche, esperemos a ver cómo van yendo los MG
 
Yo en lo de frenar me he sorprendido para mal, frena muy mal, coges el mg 3 frena mejor, tiene cámara 360 y más CV por 21000€ con todos los extras y dices no sé si me habré confundido de coche, esperemos a ver cómo van yendo los MG

Cualquier mecánico te dirá que no te has equivocado, los gadgets son baratos de instalar, la fiabilidad NO.
Los MG con cadena de distribución, es de risa el grosor de esta, pronto aparecerán los problemas, que ya los tienen en recambios por cierto.
 
Cualquier mecánico te dirá que no te has equivocado, los gadgets son baratos de instalar, la fiabilidad NO.
Los MG con cadena de distribución, es de risa el grosor de esta, pronto aparecerán los problemas, que ya los tienen en recambios por cierto.
Bueno lo que hay a día de hoy, es que no hay ningún problema que se sepa grave y lo de frenar me sorprendió y mucho aparte de más CV y todos los extras cuesta 5000€ menos que el Corolla más sencillo, que es el mío
 
Yo también compré el Toyota por los rankings de fiabilidad pues nunca había tenido ninguno pero en mi caso sí que me arrepiento. Me jode mucho que me engañen, qué quieres que te diga... No cuentas nada del ruido a cafetera cuando subes un puerto cargado con varias personas, das gas y ruido hace pero no se transmiten esas revoluciones a las ruedas. Esperemos que sea fiable porque si no ya apaga y vamonos. Mi mejor amigo tiene un Tiguan con 190 cv creo que son y no veas como me pasa por encima cuando viajamos, claro que lleva un cambio DSG que se aproxima a la perfección y no un CVT. Y eso que supuestamente el mío tiene algo más de potencia, lo cual no me creo, claro. Aquí con algunos parece que son como esos niños pequeños que todo lo suyo es lo mejor, pues ese aire me da cuando leo a algunos.
Yo siempre he dicho que el coche no anda como un coche turbo de 196 CV,aunque andará como un 170 turbo.
El Dsg va muy bien si,cuando va.Dile a tu amigo que cada 60000 km como mucho a cambiar aceite del cambio ( casi 300€) aunque la marca no diga nada al respecto o si no que se prepare a averías costosas.
Lo que peor veo al Cross y que nadie comenta es que el salpicadero es todo de plástico duro,que visualmente pierde varios puntos respecto al Corolla normal.
 
Volver
Arriba