Lo de los atascos es de traca. En una conducción normal por ciudad, arrancas, vas a una velocidad pongamos de 40 a 50, a veces 30, y vuelta a parar. Vas recorriendo bastantes metros y las frenadas pueden alargarse. En esos intervalos que vamos frenando poco a poco, intentando alargar al máximo la frenada y la desaceleración, siendo la forma más correcta de conducir un híbrido, y por tanto, recargando la batería para que en las aceleraciones consigamos con el motor eléctrico y esa energía almacenada en la batería rebajar los consumos al uso de un térmico normal. Vas en rondas, con tráfico lento, pero al final vas lentito, y vas frenando cada cierto recorrido de metros, ahí, consigues recargar batería para usarla durante el tráfico lento, que no atasco. A lo mejor paras un poquito, como en un semáforo, vuelves a tirar unos cuantos metros y recargas batería. Ahí si que saco yo buenos consumos.
Ahora te pongo el ejemplo de atasco general, de esos que te puedes pasar 2 minutos sin mover el coche y luego haces 2 metros, paras, vuelves a moverte tan lento que la batería no recarga, otros 3 metritos, unos 10, pero a una velocidad tan baja, que la recarga es ínfima. Las leyes de la física nos van a decir que si no queremos bajar de las 3 rayitas porque así está programado el ordenador, bueno, pues que la energía, si no sale de la regeneración, ha de salir del motor, o sea de la gasolina, por tanto en un atasco del copón, siempre está encendiéndose el motor, da igual que quites el aire, hay que mover esos pocos metros sin recargar la batería. El coche te dice que si siguiera por ese camino, a veces te marca 8l/100km. A lo mejor solo haces 5 km y claro, no has gastado 8l, pero si sigues así durante 100km los gastarías. Esa pequeña media de 8 se va sumando a los km totales que vas recorriendo. Unos días harás 1,9, yo lo he visto en bajadas, aunque primero has subido y te ha puesto 9. Luego harás otro camino que resulta que es el de todos los días, favorable y harás 4,3 o 3,9 como yo he conseguido. Luego en autopista, más o menos llano, con sus súbitas y bajadas no esperes menos de 5,5 a 6. Ojo con el control a 125-130. Cuando se hace una media del general, verás que este coche está entre 4,5 y 5,0 en el TOTAL. Si solo vas en modo Flanders en un solo tipo de camino muy favorable y no cambias las variables, podría comprarte sobre 4. Pero la realidad es la que es y todo el mundo hacemos de todo. Mírate la siguiente foto de la gente que sube consumos en spritmonitor y verás lo que te digo. Lo normal, es sobre 5. Lo demás o es pisarle o conducir anormalmente lento, cuando no, no medir adecuadamente el gasto.
¿Forma que tengo de medirlo?, pues muy sencillo. No se me pasa ni un llenado que paso los datos a la aplicación, con sus litros y km anotados en el momento de repostar. Ojo, que soy muy tranquilo conduciendo, pero no me corto en pisarle si la situación lo requiere, adelantamiento, subida puerto, etc.