Cuero del volante deteriorado

Buenas @quicksand , ¿por casualidad le pones al volante algún tipo de palanca antirrobo? En mi antiguo Ford Fiesta "se peló" el volante de la misma manera que a ti y era del antirrobo que rozaba en el volante al ponerlo. Al final me fastidió toda la parte de arriba y quedó así para los restos😅.

La verdad que es iría directo al concesionario y pediría cambio por garantía; ya que sólo con el roce de las manos (aunque lleves anillos) no debería deteriorarse ya que el volante debe estar fabricado para aguantar... que es una de las partes más expuestas del coche y lo saben todos los fabricantes.

Un saludo, y espero que te puedan dar una solución.
Buenas. Pues no, la verdad es que no uso ni antirrobo ni anillos. Lo único que me cuadra es que se roce con el pantalón al entrar o salir del coche. No obstante, como bien dices, el volante debe estar hecho para durar y no parece que este vaya a ser muy duradero.
Desde luego lo comentaré en el taller y espero tener suerte. Ya os lo comentaré para que esteis avisados.

Un saludo.
 
Yo creo que no es normal con tan poco tiempo, pide que te lo miren y cambien cuanto antes,no lo dejes más tiempo en principio lo veo como un fallo en la calidad si no has puesto ningún antirrobo en el volante.
 
Me ha pasado justo lo mismo... No llevo anillos, pero le he metido bronca a mi mujer que sí lleva y coge algo el coche...
Alguna idea de como poder repararlo... No habrá algún tipo de líquido o algo?
 
A mi me pasó en el Auris, era la cremallera de la cazadora al salir... Me destrocé el volante. Un buen limpiador de piel ayuda, pero no debería ser muy graso para que no se escurra luego al conducir.
De todas formas, con tan poco tiempo y km aprovechad e intendad tirar de garantía y que os lo cambien.
 
Hola a todos. A mi me pasa exactamente lo mismo. el coche tiene 2100 kilometros solo, y tengo 4 o 5 raspones de esos,pero todos por la zona de abajo del volante, ninguna por arriba.
 
He estado hablando de este tema con un amigo que se dedica (no profesionalmente) al detailing y me ha explicado un montón de cosas. Hay que diferenciar entre el antes y el despues:
1.- DESPUES. Cuando ya no hay marcha atrás y el volante ya está rayado y lo que se necesita es regenerar la piel, para eso existe un producto que llaman "cuero liquido". Usarlo bien es algo engorroso, porque primero hay que lijar (con un grano extraordinariamente fino como podeis imaginar), despues aplicar el cuero liquido, y luego aplicar un poco de tinte con un aerografo o herramienta similar (tambien depende del tamaño de la superficie dañada). Despues se seca, y al cabo de unos días, cuando la humedad de la piel ha bajado del todo se puede aplicar un nutriente con limpieza. Esa seria la reparación más profesional.
2.- ANTES. Cuando todavia no hemos dañado el volante, pero ya sabemos que es una piel sensible y expuesta a daños. Lo mejor para mantenerla bien y hacerla mas resistente es aplicarle un kit de limpieza que nutra la piel. Al estar nutrida la piel es mas flexible y resistente. Hay un "Duragloss Kit limpieza cuero" que funciona de lujo, tiene muy buena calidad y no es muy caro. Se puede encontrar en tiendas de referencia en detailing como carcareeurope . Unos 33€. Si se sabe que es una piel propensa a dar problemas es altamente recomendable. Yo por mi parte pienso darle un repaso cuando lo reciba antes de que se produzca el problema.
 
Última edición:
eso tambien sirve para los que tenemos el acabado advance, que los asientos son de piel?
 
... y hasta para el sofá de piel de casa. De hecho yo tengo pendiente regenerar una zona del sofá con ese invento (lo del cuero liquido). Lo que pasa es que yo juego con ventaja porque mi colega me lo hace a cambio de mantenerle surtido de cervezas 🤣
 
He estado hablando de este tema con un amigo que se dedica (no profesionalmente) al detailing y me ha explicado un montón de cosas. Hay que diferenciar entre el antes y el despues:
1.- DESPUES. Cuando ya no hay marcha atrás y el volante ya está rayado y lo que se necesita es regenerar la piel, para eso existe un producto que llaman "cuero liquido". Usarlo bien es algo engorroso, porque primero hay que lijar (con un grano extraordinariamente fino como podeis imaginar), aplicar un poco de tinte con un aerografo o herramienta similar (tambien depende del tamaño de la superficie dañada). Despues se seca, y al cabo de unos días, cuando la humedad de la piel ha bajado del todo se puede aplicar un nutriente con limpieza. Esa seria la reparación más profesional.
2.- ANTES. Cuando todavia no hemos dañado el volante, pero ya sabemos que es una piel sensible y expuesta a daños. Lo mejor para mantenerla bien y hacerla mas resistente es aplicarle un kit de limpieza que nutra la piel. Al estar nutrida la piel es mas flexible y resistente. Hay un "Duragloss Kit limpieza cuero" que funciona de lujo, tiene muy buena calidad y no es muy caro. Se puede encontrar en tiendas de referencia en detailing como carcareeurope . Unos 33€. Si se sabe que es una piel propensa a dar problemas es altamente recomendable. Yo por mi parte pienso darle un repaso cuando lo reciba antes de que se produzca el problema.

Me lo anoto!
 
Como aclaración, el el punto 1 el "cuero liquido" se aplicaría despues de lijar los rayones y antes de aplicar el tinte.
 
Como aclaración, el el punto 1 el "cuero liquido" se aplicaría despues de lijar los rayones y antes de aplicar el tinte.
Yo creo que voy a tomar la medida preventiva... Ahora mismo tengo un trapito limpio exclusivo para el interior del coche, para quitar posibles restos de sudor de las manos o suciedad o polvo, pero no es lo mismo que aplicarle un producto
 
¿Y no se podría evitar poniendo una funda al volante? Yo tenía así mi coche anterior.
 
Esto sería una opción
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200211-001450_Amazon Shopping.jpg
    Screenshot_20200211-001450_Amazon Shopping.jpg
    40,6 KB · Visitas: 67
La verdad es que poner una funda de tela a un volante de cuero....no lo veo.
Si los que tienen los asientos de piel les da por poner una funda de tela....vaya dinero gastado.
 
La verdad es que si, son manias... yo hace mil años con mi primer coche nuevo le iba poner unas fundas, el encargado donde curraba me dijo, para qué... así no disfrutas los asientos nuevos y al final tendrás un coche viejo con asientos nuevos, le di la razón y éste será el cuarto sin duda, en todo caso la funda se pone una vez deteriorado para ocultar el daño
 
Coincido con lo que dicen algunos, me gusta demasiado el tacto del volante tal cual como para ponerle algo (y eso que he comprado varias chorradas por AliExpress, pero eso no). En mi caso, después de usar el coche (a menos que sea un viaje muy corto) le doy con un trapito limpio que tengo en la guantera
 
Volver
Arriba