Cuidado con este liquido limpia llantas que las ataca y las deja mates.

Bendit

Forero Habitual
Ubicación
Barcelona
Vehículo/s
Toyota Corolla GR 180H Sport Plus
Tengo este liquido (Liqui Moly) para limpiar llantas que usaba en mi anterior Honda Civic y las dejaba como nuevas. Lo tiras por encima, dejas actuar 5 minutos y después aclaras y quedan como nuevas. En el Corolla se limpian, eso desde luego, pero ha dejado alguna zona mate, como si tuviera una especia de capa blanca. Para quitarlo he tenido que rallar las llantas un poco. El vehículo había recorrido unos 10 Km para llegar donde lo limpio con pistola por autopista a velocidad normal, casi no he frenado y dudo que estuvieran muy calientes en un recorrido de 10 Km y 15 minutos mas o menos. Sobre todo lo que comento a pasado mas en las llantas traseras.

Pongo foto del liquido en cuestión, que ademas no es de los baratos precisamente.

IMG_3155.jpeg
 
Tengo este liquido (Liqui Moly) para limpiar llantas que usaba en mi anterior Honda Civic y las dejaba como nuevas. Lo tiras por encima, dejas actuar 5 minutos y después aclaras y quedan como nuevas. En el Corolla se limpian, eso desde luego, pero ha dejado alguna zona mate, como si tuviera una especia de capa blanca. Para quitarlo he tenido que rallar las llantas un poco. El vehículo había recorrido unos 10 Km para llegar donde lo limpio con pistola por autopista a velocidad normal, casi no he frenado y dudo que estuvieran muy calientes en un recorrido de 10 Km y 15 minutos mas o menos. Sobre todo lo que comento a pasado mas en las llantas traseras.

Pongo foto del liquido en cuestión, que ademas no es de los baratos precisamente.

Ver el archivo adjunto 21513

Es que hay que tener en cuenta si las llantas son pintadas o anodizadas, de todas maneras habría que mirar sí es muy acido.... pero yo las llantas, nunca les dejo que seque el limpiallantas, de hecho no recomiendan que lo hagas en ningún limpiallantas.

Prefiero aplicarlo, frotar, aplicar, dejar actuar un par de minutos y aclarar.
 
Es que hay que tener en cuenta si las llantas son pintadas o anodizadas, de todas maneras habría que mirar sí es muy acido.... pero yo las llantas, nunca les dejo que seque el limpiallantas, de hecho no recomiendan que lo hagas en ningún limpiallantas.

Prefiero aplicarlo, frotar, aplicar, dejar actuar un par de minutos y aclarar.
Bueno en todo caso el desastre ya esta hecho, lamentarme ya no sirve de nada. Como lo tengo a todo riesgo con franquicia de 100€ preguntare si eso entra y si las pueden arreglar. Os dejo una foto de lo que ha hecho ese liquido en pocos minutos. En todo caso lo advierto para que no le pase a nadie mas.
IMG_3159.jpeg
 
Última edición:
Pues esa marca "liqui moly" suele ser de las buenas . . .
Me fío menos de la calidad de la pintura de las llantas de Toyota.
En 10 kms. pasan muchos de miles de litros de aire por todas las partes del coche y si le va dando el sol sí que coge mucha temperatura.
 
Pues esa marca "liqui moly" suele ser de las buenas . . .
Me fío menos de la calidad de la pintura de las llantas de Toyota.
En 10 kms. pasan muchos de miles de litros de aire por todas las partes del coche y si le va dando el sol sí que coge mucha temperatura.
Esa marca es de las buenas, la he usado durante años sin problema alguno, después de tirar el liquido en 2 minutos ya he visto algo raro y les he sacado ese liquido con agua rápidamente, pero como ves las ha dejado bien jodidas. Me acercare a mi concesionario Toyota a ver si las pueden reparar.
 
En alguno de estos productos las instrucciones indican que hay que humedecer las llantas primero....:unsure:
 
En alguno de estos productos las instrucciones indican que hay que humedecer las llantas primero....:unsure:
En este en concreto no, dice que las rocies con su producto, esperes a que se ponga de color violeta y lo saques con agua después. Lo había usado muchas veces en mi anterior Honda Civic, también con llantas negras y ningún problema.

 
Última edición:
Prueba en algún centro de detailing a ver si te pueden ofrecer alguna solución. Nadie mejor que ellos para conocer esos productos.
 
puede que con un pulimento y uma mf dando a mano le quites eso, creo que es una costra que se ha creado pero la pintura está bien.
Puedes probar.
 
Prueba en algún centro de detailing a ver si te pueden ofrecer alguna solución. Nadie mejor que ellos para conocer esos productos.

No se yo. Mirare en Barcelona a ver si hay algún sitio que reparen llantas, o como dices en un centro de detailing. Aunque yo creo que hay pintarlas de nuevo
 
Quiero pensar que has probado a aclarar con una esponja y agua....(por ver si ablanda y sale). Por cierto, estaba el coche al sol?
 
Tengo este liquido (Liqui Moly) para limpiar llantas que usaba en mi anterior Honda Civic y las dejaba como nuevas. Lo tiras por encima, dejas actuar 5 minutos y después aclaras y quedan como nuevas. En el Corolla se limpian, eso desde luego, pero ha dejado alguna zona mate, como si tuviera una especia de capa blanca. Para quitarlo he tenido que rallar las llantas un poco. El vehículo había recorrido unos 10 Km para llegar donde lo limpio con pistola por autopista a velocidad normal, casi no he frenado y dudo que estuvieran muy calientes en un recorrido de 10 Km y 15 minutos mas o menos. Sobre todo lo que comento a pasado mas en las llantas traseras.

Pongo foto del liquido en cuestión, que ademas no es de los baratos precisamente.

Ver el archivo adjunto 21513
Yo ese producto lo he usado en varios tipo de llantas(pintadas,diamantadas,lacadas) y jamás he tenido el mínimo problema.
O hay algún error en la aplicación o las llantas de Toyota son de mala calidad.
 
O prueba con un pulimento suave,yo creo que se te ha secado toda la contaminación férrica que arrastra la espuma morada y se te ha depositado en los radios creando esa costra.No temas con el Acrysol que es seguro con la laca.
 
O prueba con un pulimento suave,yo creo que se te ha secado toda la contaminación férrica que arrastra la espuma morada y se te ha depositado en los radios creando esa costra.No temas con el Acrysol que es seguro con la laca.
Y donde se compra?
 
O prueba con un pulimento suave,yo creo que se te ha secado toda la contaminación férrica que arrastra la espuma morada y se te ha depositado en los radios creando esa costra.No temas con el Acrysol que es seguro con la laca.
Con pulimento suave he probado y no sale
 
Bueno en todo caso el desastre ya esta hecho, lamentarme ya no sirve de nada. Como lo tengo a todo riesgo con franquicia de 100€ preguntare si eso entra y si las pueden arreglar. Os dejo una foto de lo que ha hecho ese liquido en pocos minutos. En todo caso lo advierto para que no le pase a nadie mas.
Ver el archivo adjunto 21517
Muchas gracias por avisar, los que somos muy cuidadosos con el coche es como si te hubieran dado una patada en la barriga, ánimo, se arreglará.
 
Volver
Arriba