Decepcionado!! Fumata blanca.

Estado
No está abierto para más respuestas.

Shorly

Forero Activo
Vehículo/s
Ninguno
Buenas a todos, os cuento a ver que me decís, pero esto me tiene decepcionado totalmente .
Yo normalmente hago una conducción muy muy tranquila, tengo el Ts 180cv, y hago unos consumos de 5,8 por autovía en velocidades tranquilas.
Pues bien, hace un par de semanas tuve que dar un acelerón de emergencia y cual es mi sorpresa que me salió una nube de humo blanco del escape impresionante.
Desde ese día lo he probado más de una vez, y si el coche no ha sido digamos acelerado fuerte desde que lo enciendo, en ese primer esfuerzo pega la nube blanca, después de ese acelerón en el segundo suelta un poquito y después ya no suelta nada de humo. Pero como os comento si salgo tranquilo y estoy andando, el coche caliente, habiendo rodado hasta 80km, si en ese momento le exigo con un acelerón, hay va su fumara blanca del día.
Esto a mi me mosquea un montón, ya que he tenido 6 coches diferentes y todos los cuido y no los maltrato y ninguno me había hecho esto.

¿os ha pasado a alguno?
El coche tiene 32000 km y su revisión hecha a los 29500 sin ninguna incidencia .
 
Buenas a todos, os cuento a ver que me decís, pero esto me tiene decepcionado totalmente .
Yo normalmente hago una conducción muy muy tranquila, tengo el Ts 180cv, y hago unos consumos de 5,8 por autovía en velocidades tranquilas.
Pues bien, hace un par de semanas tuve que dar un acelerón de emergencia y cual es mi sorpresa que me salió una nube de humo blanco del escape impresionante.
Desde ese día lo he probado más de una vez, y si el coche no ha sido digamos acelerado fuerte desde que lo enciendo, en ese primer esfuerzo pega la nube blanca, después de ese acelerón en el segundo suelta un poquito y después ya no suelta nada de humo. Pero como os comento si salgo tranquilo y estoy andando, el coche caliente, habiendo rodado hasta 80km, si en ese momento le exigo con un acelerón, hay va su fumara blanca del día.
Esto a mi me mosquea un montón, ya que he tenido 6 coches diferentes y todos los cuido y no los maltrato y ninguno me había hecho esto.

¿os ha pasado a alguno?
El coche tiene 32000 km y su revisión hecha a los 29500 sin ninguna incidencia .

Llevalo al taller porque no es normal, y pruebalo si ocurre a altas revoluciones por minuto. Me da la nariz que tienes una mezcla del refrigerador con la culata o algun manguito que aquí hubo en algun post que salió todo el refrigerante al motor por un fallo de manguito en T.
 
Buenas, yo no me he fijado cuando acelero fuerte pero me parece que mi TS 180 no lo hace. Acelerar y que el coche se ponga a 5000 rpm no es maltratar el coche, este coche funciona así.
 
Compañero forero, tengo el 125h y es totalmente normal. El causante es la condensación. Y si encima siempre haces conducción tranquila con bajas cargas de acelerador te lo va a hacer más todavía.
No hay que estar decepcionado ni nada jaja porque en un motor gasolina es normal. Si cuando el motor se calienta se le quita no hay que preocuparse por nada.
 
Buenas, yo no me he fijado cuando acelero fuerte pero me parece que mi TS 180 no lo hace. Acelerar y que el coche se ponga a 5000 rpm no es maltratar el coche, este coche funciona así.
No te lo hace porque de vez en cuando le das caña.
Alguien que conduzca suave suave y con cargas bajas, la condensación está más que presente y sobretodo en invierno.
 
Es peculiar, pero en este tipo de hibridos es normal.

Verás que no pierde ni aceite ni refrigerante.

También se nota en la cantidad de vapor que saca en invierno, es bastante más denso y en más cantidad que un coche térmico al uso.

Si no notaste olor, ni ha bajado niveles, puedes estar tranquilo.
 
Es raro, el mi caso ya he hecho adelantamiento pie en la tabla, con mas de 10000km, y no he visto nada, motor a mas de 5000 rpm y de 70 a 140 en un momento. Me salió el aviso de colisión por pegarme mucho y nada mas.
 
De esos seis coches anteriores alguno era de gasolina??

Es bastante normal que se condense humedad en los escapes. En frío los de gasolina suelen echarlo, sale un vaho espeso blanco.

Si sumas que este se apaga muchas veces y que cuando aceleras sube bastante de revoluciones es normal que salga algo de humo en el primer achuchón. Todo esto sin verlo, claro, porque lo mismo te está echando una humera como las que salían en la casa del mismísimo Bob Marley cuando abría la ventana, pero si es un humillo blanco que se quita al segundo o tercer pisotón es muy normal e inofensivo, es vapor de agua. Lo que sí es nocivo es lo que todos los motores de combustión echan, en mayor o menor medida, y no tiene color.

De todos modos si quieres quedarte tranquilo no cuesta nada preguntarlo en el conce.
 
Es raro, el mi caso ya he hecho adelantamiento pie en la tabla, con mas de 10000km, y no he visto nada, motor a mas de 5000 rpm y de 70 a 140 en un momento. Me salió el aviso de colisión por pegarme mucho y nada mas.
Hazlo un día de invierno a 5 grados en los cinco primeros minutos desde que arrancas. Es muy normal, conste que yo tampoco lo he visto en el mío pero porque tampoco me fijo.
 
De esos seis coches anteriores alguno era de gasolina??

Es bastante normal que se condense humedad en los escapes. En frío los de gasolina suelen echarlo, sale un vaho espeso blanco.

Si sumas que este se apaga muchas veces y que cuando aceleras sube bastante de revoluciones es normal que salga algo de humo en el primer achuchón. Todo esto sin verlo, claro, porque lo mismo te está echando una humera como las que salían en la casa del mismísimo Bob Marley cuando abría la ventana, pero si es un humillo blanco que se quita al segundo o tercer pisotón es muy normal e inofensivo, es vapor de agua. Lo que sí es nocivo es lo que todos los motores de combustión echan, en mayor o menor medida, y no tiene color.

De todos modos si quieres quedarte tranquilo no cuesta nada preguntarlo en el conce.

pues curiosamente 3 gasolinas y tres diésel, y ninguno me hizo eso, eso si, antes iba desde primera hora metiendo candela, ahora soy más mayor y más tranquilo 😅 y además de ello este coche la verdad es que te hace ir más despacio, no se porque pero te coge y te deja obsesionado con conseguir más tiempo eléctrico y bajos consumos.
 
Vamos a ver, está diciendo que se lo hace incluso con el coche caliente y tras haber rodado 80km, como va a ser normal que eche una nube de humo blanco "impresionante" en una aceleración?
Llevo años con coche gasolina en casa, subiendo hasta 7000rpm y nunca cosa igual he visto con motor caliente. Si me dices motor frío y en ambiente frío, pues sí, condensación, pero si se lo hace en tª ambiente normal de estos días no veo nada normal esas nubes de humo que dice.
@Shorly Yo de ti, al taller directo!
 
La parte del "si quieres quedarte tranquilo no cuesta nada preguntarlo en el conce" no se ha debido leer. En fin, yo tampoco me había dado cuenta de que no se refería a los primeros km sino a los primeros acelerones, lo comido por lo servido.


Apostamos algo??
 
pues curiosamente 3 gasolinas y tres diésel, y ninguno me hizo eso, eso si, antes iba desde primera hora metiendo candela, ahora soy más mayor y más tranquilo 😅 y además de ello este coche la verdad es que te hace ir más despacio, no se porque pero te coge y te deja obsesionado con conseguir más tiempo eléctrico y bajos consumos.

Pues oye, vete a mirar. Si no es condensación el humo blanco suele ser por entrada de agua a la culata. Si no te quedas tranquilo para algo están los concesionarios.
 
Pero la fumata blanca... ¿no será el nuevo tabaco que se ha fumado el coche? Ok, fuera de bromas 🤣 En serio, tienes que llevarlo como te he dicho.
 
Puedes ser o bien agua o aceite,puedes comprobarlo fácilmente. revisa niveles de anticongelante y aceite y verás si tienes algún tipo de consumo
 
Al tener filtro partículas y encima al ir siempre suave y sin aceleraciones, la condensación se va acumulando en este.
Haz una prueba, en modo de conducción normal, durante una semana ve un poquito mas alegre con el coche, verás como a la siguiente semana la cosa cambia. Aprovecha los carriles de incorporación para darle caña y las subidas para que tenga buena temperatura de trabajo.
Para quedarte tranquilo si es algo de culata, mirale antes los niveles que estén dentro de lo normal.
 
Buenas a todos, os cuento a ver que me decís, pero esto me tiene decepcionado totalmente .
Yo normalmente hago una conducción muy muy tranquila, tengo el Ts 180cv, y hago unos consumos de 5,8 por autovía en velocidades tranquilas.
Pues bien, hace un par de semanas tuve que dar un acelerón de emergencia y cual es mi sorpresa que me salió una nube de humo blanco del escape impresionante.
Desde ese día lo he probado más de una vez, y si el coche no ha sido digamos acelerado fuerte desde que lo enciendo, en ese primer esfuerzo pega la nube blanca, después de ese acelerón en el segundo suelta un poquito y después ya no suelta nada de humo. Pero como os comento si salgo tranquilo y estoy andando, el coche caliente, habiendo rodado hasta 80km, si en ese momento le exigo con un acelerón, hay va su fumara blanca del día.
Esto a mi me mosquea un montón, ya que he tenido 6 coches diferentes y todos los cuido y no los maltrato y ninguno me había hecho esto.

¿os ha pasado a alguno?
El coche tiene 32000 km y su revisión hecha a los 29500 sin ninguna incidencia .
Si no suelta humo blanco de contínuo, nada que temer, si lo hace constantemente, llévalo al taller. Por lo que dices, es de vez en cuando y no de continuo, yo no me preocuparia, no obstante mejor que te digan algo en el taller por tu tranquilidad, seguridad y por el bien del motor que podría tener algo y no darle importancia podría desembocar en algo más grave. Mi opinión, si no estás seguro: Llévalo, te aseguras y te quedas tranquilo.

Un saludo
 
Pueden ser muchas cosas, unas graves y otras no.
En cualquier caso el mejor diagnóstico te lo darán en el concesionario.
 
Apostaría por la condensación, cuando dice tranquilo,,, fijo no pasa de 2000 vueltas y la mitad apagado, el escape no se calienta y hay agua (pobre vida para el escape) cuando le metes el viaje se calienta de golpe y comienza a evaporar agua, si fuera otra cosa lo haría siempre, no solo al primer acelerón
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba