Dilema 140H o 200H

Que modelo y acabado era? Estos no me han dado problemas, el diesel lo maltraté un poco y nada. Y este tiene 54000 kms y todo bien pero no me acabo de fiar de Stellantis.
El mío era gasolina 180 cv
 
El mío era gasolina 180 cv
El que tengo ahora lleva básicamente ese motor creo. Pero con el eléctrico, 300 kilos más de regalo. Que no es poco... Aun así me ha salido bien pero cuando decidimos dejar los renting y comprar Toyota fue siempre la primera opción. Para algunas cosas perderemos pero a la larga yo creo que es apuesta segura.
 
  • Me Gusta
Reacciones: MVC
a. Eso sí, como he comentado en otro hilo, la caja ecvt, para los profanos en la materia, hay que acostumbrarse a ella. Con los primeros acelerones es cierto que parece que el coche va a despegar, y si dicen que con los últimos modelos se ha mitigado bastante el “efecto de patinado de embrague”, no quiero ni imaginarme las primeras cajas cvt
Yo debo de ser el bicho raro, o un insensible, porque habiendo conducido solo un par de automáticos, un Skoda y un par de viajes un VW Passat, y conduciendo todos los días una furgoneta manual, el uso a la ecvt ha sido como si lo llevara usando toda la vida, le pillé el punto rápido y es que no noto el efecto patinado del embrague, pero para nada.
Me gustaría poder probar alguna otra cvt de las anteriores para comprobar la diferencia.
Pero me parece que el ecvt es una maravilla.
 
Yo debo de ser el bicho raro, o un insensible, porque habiendo conducido solo un par de automáticos, un Skoda y un par de viajes un VW Passat, y conduciendo todos los días una furgoneta manual, el uso a la ecvt ha sido como si lo llevara usando toda la vida, le pillé el punto rápido y es que no noto el efecto patinado del embrague, pero para nada.
Me gustaría poder probar alguna otra cvt de las anteriores para comprobar la diferencia.
Pero me parece que el ecvt es una maravilla.
A mi tambien me parece una maravilla y creo, modestia aparte, que tengo más experiencia en automaticos que el resto de los compañeros del foro, pues desde los 21 años ( edad a que tuve la suerte de "heredar" de un familiar, un Talbot 150 SX automatico, todos mis siguientes coches (Peugeot 309, Opel Astra, Renault Clio, Ford Mondeo, Toyota Yaris, Seat Ibiza y Toyota Avensis) han sido automaticos. Tenido todo tipo de cambios automaticos. de 3 relaciones de 4 relaciones con convertidoe, manual robotizado y el "famoso " DSG y siceramente, para mí y para un hibrido, el ECVT me parece el mejor, por suavidad, respuesta y fiabilidad.
 
Esta semana que viene encargaré un Corolla TS Style Plus Rojo emoción. La duda que tengo es si 140H o 200H. La diferencia en precio son unos 1800€. Vengo de un Golf 105cv TDI. Sé que no tiene nada que ver un TDI con estos hibridos. El consumo que hago en él, es 5,2 litros de media para el trabajo y en carretera 5.8 en viajes. Mi uso habitual del coche es para ir a trabajar a diario (60km de interurbano M30-M40-R5) y al menos una vez al mes viaje a Zaragoza desde Madrid y también a Alicante, más los viajes de puentes y vacaciones. Hago una media de 30000km al año y mi tipo de conducción no es agresiva, más bien velocidades constantes de 130km/h. Pero a la vez me gusta que si viene una subida, me mantenga la velocidad y si necesito un adelantamiento que el coche responda. ¿Creeis que con el 140H es suficiente para mi uso? ¿El 200H se irá mucho de consumo?

Buenas.

Yo vengo de un turbodiesel 2.0 124cv y desde hace 4-5 meses un 140H. Para el uso que vas a dar no veo necesario el 200H.
Ten en cuenta que el actual 140H tiene unas prestaciones similares al anterior 180H. El 140H ha mejorado mucho.

Las sensaciones que vas a tener van a ser muy distintas a las actuales. Como te han dicho, el coche parece que no corre porque es suave, pero sí que lo hace y mucho. Te recomendaría una vez hecho el rodaje que lo lleves en modo Sport que tiene más tirón para que no eches de menos tu actual coche.

De todas formas, lo mejor es que pruebes los dos motores antes de hacer la compra.

Saludos.
 
Esta semana que viene encargaré un Corolla TS Style Plus Rojo emoción. La duda que tengo es si 140H o 200H. La diferencia en precio son unos 1800€. Vengo de un Golf 105cv TDI. Sé que no tiene nada que ver un TDI con estos hibridos. El consumo que hago en él, es 5,2 litros de media para el trabajo y en carretera 5.8 en viajes. Mi uso habitual del coche es para ir a trabajar a diario (60km de interurbano M30-M40-R5) y al menos una vez al mes viaje a Zaragoza desde Madrid y también a Alicante, más los viajes de puentes y vacaciones. Hago una media de 30000km al año y mi tipo de conducción no es agresiva, más bien velocidades constantes de 130km/h. Pero a la vez me gusta que si viene una subida, me mantenga la velocidad y si necesito un adelantamiento que el coche responda. ¿Creeis que con el 140H es suficiente para mi uso? ¿El 200H se irá mucho de consumo?
200 H
 
140 H, mas que suficiente. Y te lo dice uno que tiene un 180 H. Solo si conduces a velocidades muy por encima de los limites y en carreteras de curvas a ritmos muy ligeros, notaras la diferencia de potencia y prestaciones.
 
Opino exactamente lo mismo.
Estoy en la misma situación que tú, yo ahora mismo me compraría el 140, teniendo el 180.
 
Volver
Arriba