Duda con motor en frio

Maclauver

Forero Novato
Vehículo/s
Toyota Corolla 180H touring sport
Buenos dias.
Tengo una duda que creo que va en esta sección, perdón por adelantado si no es así.
Acabo de comprar un corolla 180H Ts.
Y me ha surgido la duda, de si siempre arranca en electrico (duerme en garaje), y cuando necesita mas, pues ya enciende el motor de gasolina, ¿es bueno para el motor que en frio ya se ponga a 2000 revoluciones si haber cogido algo d temperatura? me refiero a que normalmente aconsenja que este 1 minuto o por ahi en ralenti por el tema de que el aceite vaya por todos los conductos y asi el motor no sufra.
En fin, es una duda chorra supongo que los ingenieros japoneses saben lo que hacen, pero me ha surgido esa duda.
Gracias
 
La teoría es que el térmico siempre se enciende si está por debajo de una temperatura de servicio mínima de 70 grados.

Osea, que salvo que fuerces tú con la tecla EV, el motor térmico en la primera arrancada del día se conectará, hasta coger temperatura, para estar a punto para cuando se le demande.
 
Cuando se arranca el motor termico los primeros minutos hace un mapa de calentamiento, en ese tiempo el motor se queda "en neutro" y lo unico que mueve las ruedas es el motor electrico. Una vez que acaba ese mapa y el motor ya ha cogido algo de temperatura entonces ya se pone a empujar, pero antes no deberias de preocuparte.

Si te sirve de consejo, yo los dias que hace mucho frio "fuerzo" que se arranque el motor de gasolina poniendo la calefacción.
 
La teoría es que el térmico siempre se enciende si está por debajo de una temperatura de servicio mínima de 70 grados.

Osea, que salvo que fuerces tú con la tecla EV, el motor térmico en la primera arrancada del día se conectará, hasta coger temperatura, para estar a punto para cuando se le demande.

Pues ya no te puedo decir.
Como comentaba, duerme en garaje, que estará a unos 15 grados, imagino que el motor no esta a 70 grados habiendo estado apagado toda la noche, y cuando salgo del garaje salgo en electrico hasta que coge unos 40 o 50 km/h que es cuando se enciende pero claro, ya se enciendo con cierta aceleración, no a ralenti, por eso es mi duda, que repito, es desde la ignorancia y que seguramente no es de importancia.
 
Cuando se arranca el motor termico los primeros minutos hace un mapa de calentamiento, en ese tiempo el motor se queda "en neutro" y lo unico que mueve las ruedas es el motor electrico. Una vez que acaba ese mapa y el motor ya ha cogido algo de temperatura entonces ya se pone a empujar, pero antes no deberias de preocuparte.

Si te sirve de consejo, yo los dias que hace mucho frio "fuerzo" que se arranque el motor de gasolina poniendo la calefacción.
Entiendo. ES verdad ahora que lo dices, que como es nuevo, no pongo la radio y voy escuchando un poco el sonido para familiarizarme con el, y cuando he salido del garaje y se ha encendido, ha arrancado y vibraba distinto y no se movian muchos la revoluciones, se quedaban en 1100 aproximadamente.
Lo de la calefaccion lo habia pensado, incluso arrancar el motor con la "P" puesta que me dijo el del concesionario que tambien se enciendo si aceleras un poco en "P" que es lo que se hace cuando toque pasar la ITV.
 
Entiendo. ES verdad ahora que lo dices, que como es nuevo, no pongo la radio y voy escuchando un poco el sonido para familiarizarme con el, y cuando he salido del garaje y se ha encendido, ha arrancado y vibraba distinto y no se movian muchos la revoluciones, se quedaban en 1100 aproximadamente.
Lo de la calefaccion lo habia pensado, incluso arrancar el motor con la "P" puesta que me dijo el del concesionario que tambien se enciendo si aceleras un poco en "P" que es lo que se hace cuando toque pasar la ITV.

Para la ITV hay modos especificos, es mejor activarlos que formzar el termico con la P. En alguna parte del Foro estaba posteado como activarlos, pero bueno, hasta dentro de un par de años no creo que sea un problema jaja
 
Forzar el arranque en P para la ITV no es el procedimiento correcto segub toyota, hay un procedimiento de arranque para activar el modo inspección que te permite hacer la prueba correctamente, otra cosa es que el de la ITV te haga hacer eso, igual sale hasta menos emisiones en P.

Del calentamiento del motor, entre los aceites tan poco viscosos que se usan, que ya hasta en frío empiezan a lubricar y el protocolo de calentamiento del propio coche te garantiza no tener que preocuparte por su calentamiento. Son 5 fases que en el hybrid assistant van de S0 a S4, tu solo vas a notar la S1, que es cuando arrancar el termico de estar apagado el coche y esta unos segundos a 1000-1500rpm y toda la potencia la trabaja en electrico, el motor térmico trabaja como si estuvieras parado en tu garaje. Si pisas a fondo el pedal a lo sumo sube 500 rpm para ayudar, pero esta protegido.
Ya cuando sale de la fase S1, el líquido refrigerante está por encima de 40 grados, el motor empieza a trabajar normal y tu como conductor ya nobnotaras más, y en condiciones favorables se empieza a activar el modo EV. En estos modos solo ves diferencia cuando fuerzas el modo EV que en ocasiones te permite ir a 32kmh con el botoncito activado, luego 38 y finalmente 58 (según información analizada mediante el hibrid assistant), puede que me confunda pero es la conclusión a la que he alcanzado. Cuando el líquido supera los 80 grados aproximadamente es cuando te da el margen hasta 58. Estas velocidades es en el modo EV forzado, no quiere decir que no pueda circular a más velocidad en modo EV, solo que saldrá el pitido diciendo velocidad excedida del modo ev
 
Forzar el arranque en P para la ITV no es el procedimiento correcto segub toyota, hay un procedimiento de arranque para activar el modo inspección que te permite hacer la prueba correctamente, otra cosa es que el de la ITV te haga hacer eso, igual sale hasta menos emisiones en P.

Del calentamiento del motor, entre los aceites tan poco viscosos que se usan, que ya hasta en frío empiezan a lubricar y el protocolo de calentamiento del propio coche te garantiza no tener que preocuparte por su calentamiento. Son 5 fases que en el hybrid assistant van de S0 a S4, tu solo vas a notar la S1, que es cuando arrancar el termico de estar apagado el coche y esta unos segundos a 1000-1500rpm y toda la potencia la trabaja en electrico, el motor térmico trabaja como si estuvieras parado en tu garaje. Si pisas a fondo el pedal a lo sumo sube 500 rpm para ayudar, pero esta protegido.
Ya cuando sale de la fase S1, el líquido refrigerante está por encima de 40 grados, el motor empieza a trabajar normal y tu como conductor ya nobnotaras más, y en condiciones favorables se empieza a activar el modo EV. En estos modos solo ves diferencia cuando fuerzas el modo EV que en ocasiones te permite ir a 32kmh con el botoncito activado, luego 38 y finalmente 58 (según información analizada mediante el hibrid assistant), puede que me confunda pero es la conclusión a la que he alcanzado. Cuando el líquido supera los 80 grados aproximadamente es cuando te da el margen hasta 58. Estas velocidades es en el modo EV forzado, no quiere decir que no pueda circular a más velocidad en modo EV, solo que saldrá el pitido diciendo velocidad excedida del modo ev
Genial, tiene mucho sentido lo que dices por lo que he observado.
GRacias!!
 
Para la ITV hay modos especificos, es mejor activarlos que formzar el termico con la P. En alguna parte del Foro estaba posteado como activarlos, pero bueno, hasta dentro de un par de años no creo que sea un problema jaja
Pues fijate que fue el del propio concesionario el que me dijo que hiciera eso en la ITV ejeje, espero que cuando me toque dentro de 4 años, sepan el modo especifico y no hagan eso.
 
Ya te lo han dicho, a mí lo que me ocurre es cuando esta frío el coche... no anda mas allá de 1500 vueltas por mucho que pise el acelerador, esta limitado hasta que esté caliente. Lo he notado en muchas ocasiones
 
Buenos dias.
Tengo una duda que creo que va en esta sección, perdón por adelantado si no es así.
Acabo de comprar un corolla 180H Ts.
Y me ha surgido la duda, de si siempre arranca en electrico (duerme en garaje), y cuando necesita mas, pues ya enciende el motor de gasolina, ¿es bueno para el motor que en frio ya se ponga a 2000 revoluciones si haber cogido algo d temperatura? me refiero a que normalmente aconsenja que este 1 minuto o por ahi en ralenti por el tema de que el aceite vaya por todos los conductos y asi el motor no sufra.
En fin, es una duda chorra supongo que los ingenieros japoneses saben lo que hacen, pero me ha surgido esa duda.
Gracias

Hola, si lo deseas puedes arrancar el motor antes de iniciar la marcha, sin necesidad de hacer inventos con la calefacción ni nada de eso............una vez has presionado el contacto, estando en P, aceleras un poco y el motor de gasolina se pondrá en marcha, yo lo suelo hacer y tenerlo un minuto más o menos y ya salgo con normalidad.
 
Hola, si lo deseas puedes arrancar el motor antes de iniciar la marcha, sin necesidad de hacer inventos con la calefacción ni nada de eso............una vez has presionado el contacto, estando en P, aceleras un poco y el motor de gasolina se pondrá en marcha, yo lo suelo hacer y tenerlo un minuto más o menos y ya salgo con normalidad.


Ya ha comentado que se lo habian dicho en el conce, lo curioso es que se lo habían dicho como protocolo para pasar la ITV y en teoría es no es así.
 
Ya ha comentado que se lo habian dicho en el conce, lo curioso es que se lo habían dicho como protocolo para pasar la ITV y en teoría es no es así.
Claro que no, para pasar la ITV, hay un protocolo, pero solo para tomar un poco de temperatura antes de iniciar la marcha está bien.
 
Ya ha comentado que se lo habian dicho en el conce, lo curioso es que se lo habían dicho como protocolo para pasar la ITV y en teoría es no es así.
Supongo que el del concesionario no lo sabra, pero ya sabiendolo yo, lo recordare en la ITV cuando toque a ver si lo hacen
 
Supongo que el del concesionario no lo sabra, pero ya sabiendolo yo, lo recordare en la ITV cuando toque a ver si lo hacen
Lo encontré!!! Esto casi que debería tener chincheta.

 
Lo del tema de la itv pienso que no hace falta que lo pongan en modo de aceleración libre.
Los motores de gasolina no hace falta subirlo mucho de vueltas para mirar los gases.
Pienso que hasta donde llega el motor en P, que son 2500 rpm es mas que suficiente.
Lo que si tengo claro, si insisten en activar este modo no voy a ser yo quien lo haga.
 
Para comprobar los gases se necesita el térmico arrancado evidentemente, si se aguanta lo suficiente no es necesario activar el modo mantenimiento, otra cosa sería que el sistema esté frío y se obtengan valores incorrectos
Lo que hay que tener en cuenta si se activa, es apagar antes de salir y no circular con el modo activado
 
Volver
Arriba