Dudas/sensaciones varias

Albeitar

Forero Activo
Vehículo/s
Active Tech 122 CV 1.8
Hola a tod@s!!!! Llevo poco más de 2 semanas con el Corolla HB AT 1.8 y ya he pasado los primeros 1000km ( 80% en autovía, 15% en carretera y el 5% restante por poblado ), siempre conducción en modo Normal.

Sensaciones ( vengo de un Golf diesel ):

- El coche va muy suave. Alguna vez he probado el modo Eco y le cuesta más, por eso voy en normal. Ningún problema para adelantar, no me hace falta el sport.
- Luces Led muy bien, iluminan mucho, sobretodo noto la diferencia en las cortas.
- Muy bien los sensores de seguridad, me refiero al avisador acústico cuando me acerco a alguna línea de carril.

Dudas:

- Cuando reposté el depósito por primera vez, habiéndose encendido la luz de reserva y con una autonomía de 50 km, entraron unos 34 litros. Entre repostaje y repostaje he hecho unos 760km. Si no hago mal los cálculos, me sale un consumo de casi 4,5l/100km. Pero según MyT, el consumo medio es de 4,1l/100 km. Es fiable? No lo calculo bien? Qué pensáis del consumo, es bueno?

- Nunca he conseguido la batería llena, aunque muchas veces se han cargado 9 rayas. Alguien ha conseguido las 10? O no se llena por seguridad?

- No he puesto ninguna vez la velocidad de crucero, porque leí que consume más. Es cierto eso? Porque con el Golf me resultaba muy cómodo no tener el pie en el pedal del gas.

- Los primeros días arrancaba en eléctrico, ahora con los días tan malos que ha hecho, arranca en térmico. Supongo que eso es normal, no?

Gracias. Saludos.
 
En mi opinión la velocidad de crucero consume menos! Yo siempre la pongo en autovía y el consumo es excelente
 
Hola a tod@s!!!! Llevo poco más de 2 semanas con el Corolla HB AT 1.8 y ya he pasado los primeros 1000km ( 80% en autovía, 15% en carretera y el 5% restante por poblado ), siempre conducción en modo Normal.

Sensaciones ( vengo de un Golf diesel ):

- El coche va muy suave. Alguna vez he probado el modo Eco y le cuesta más, por eso voy en normal. Ningún problema para adelantar, no me hace falta el sport.
- Luces Led muy bien, iluminan mucho, sobretodo noto la diferencia en las cortas.
- Muy bien los sensores de seguridad, me refiero al avisador acústico cuando me acerco a alguna línea de carril.

Dudas:

- Cuando reposté el depósito por primera vez, habiéndose encendido la luz de reserva y con una autonomía de 50 km, entraron unos 34 litros. Entre repostaje y repostaje he hecho unos 760km. Si no hago mal los cálculos, me sale un consumo de casi 4,5l/100km. Pero según MyT, el consumo medio es de 4,1l/100 km. Es fiable? No lo calculo bien? Qué pensáis del consumo, es bueno?

- Nunca he conseguido la batería llena, aunque muchas veces se han cargado 9 rayas. Alguien ha conseguido las 10? O no se llena por seguridad?

- No he puesto ninguna vez la velocidad de crucero, porque leí que consume más. Es cierto eso? Porque con el Golf me resultaba muy cómodo no tener el pie en el pedal del gas.

- Los primeros días arrancaba en eléctrico, ahora con los días tan malos que ha hecho, arranca en térmico. Supongo que eso es normal, no?

Gracias. Saludos.
En crucero el consumo es mejor.
Nunca lograras hacer mejor consumo que una maquina....y menos contra esta.
Todo lo demas es normal....a los hibridos hay q acostumbrarse....cuando te haces a ellos ya no cambias.
 
Myt da consumos muy ajustados, podría variar 0,1 como mucho, esa es mi experiencia. La variación medido por tí, o por cualquiera, sí podría variar más, y podrías errar más.
Para llenar la batería a tope tienes que conducir cuesta abajo unos dos kilómetros, y debería llenarse.
La velocidad de crucero siempre consume más, ya que el coche acelera rápidamente cuando detecta que ha perdido la velocidad, y esto conlleva bastante mayor consumo.
El "arranque" siempre depende de la temperatura, por esto en invierno a todos nos arranca ya en el garage, en verano al kilómetro de salir.
Tu consumo está en la media del foro.
 
Myt da consumos muy ajustados, podría variar 0,1 como mucho, esa es mi experiencia. La variación medido por tí, o por cualquiera, sí podría variar más, y podrías errar más.
Para llenar la batería a tope tienes que conducir cuesta abajo unos dos kilómetros, y debería llenarse.
La velocidad de crucero siempre consume más, ya que el coche acelera rápidamente cuando detecta que ha perdido la velocidad, y esto conlleva bastante mayor consumo.
El "arranque" siempre depende de la temperatura, por esto en invierno a todos nos arranca ya en el garage, en verano al kilómetro de salir.
Tu consumo está en la media del foro.
Totalmente de acuerdo.
El control de crucero consume más porque no es predictivo. Si tú ves que a 500 metros el tráficos está detenido, puedes ir reduciendo poco a poco, regenerando batería, mientras el control de crucero te hará una parada brusca.
Igualmente, en cuanto tenga espacio sin coches, acelerará bruscamente para alcanzar la velocidad fijada.es lo más ineficiente.
Yo lo uso en autovías y autopista porque es mucho más descansado para conducir. Pero consume más. En ciudad no lo suelo usar por estos motivos.
 
Hola a tod@s!!!! Llevo poco más de 2 semanas con el Corolla HB AT 1.8 y ya he pasado los primeros 1000km ( 80% en autovía, 15% en carretera y el 5% restante por poblado ), siempre conducción en modo Normal.

Sensaciones ( vengo de un Golf diesel ):

- El coche va muy suave. Alguna vez he probado el modo Eco y le cuesta más, por eso voy en normal. Ningún problema para adelantar, no me hace falta el sport.
- Luces Led muy bien, iluminan mucho, sobretodo noto la diferencia en las cortas.
- Muy bien los sensores de seguridad, me refiero al avisador acústico cuando me acerco a alguna línea de carril.

Dudas:

- Cuando reposté el depósito por primera vez, habiéndose encendido la luz de reserva y con una autonomía de 50 km, entraron unos 34 litros. Entre repostaje y repostaje he hecho unos 760km. Si no hago mal los cálculos, me sale un consumo de casi 4,5l/100km. Pero según MyT, el consumo medio es de 4,1l/100 km. Es fiable? No lo calculo bien? Qué pensáis del consumo, es bueno?

- Nunca he conseguido la batería llena, aunque muchas veces se han cargado 9 rayas. Alguien ha conseguido las 10? O no se llena por seguridad?

- No he puesto ninguna vez la velocidad de crucero, porque leí que consume más. Es cierto eso? Porque con el Golf me resultaba muy cómodo no tener el pie en el pedal del gas.

- Los primeros días arrancaba en eléctrico, ahora con los días tan malos que ha hecho, arranca en térmico. Supongo que eso es normal, no?

Gracias. Saludos.
Lo más fiable son las cuentas que tu eches, de todos modos el ordenador no suele andar muy lejos de la realidad. Por la batería que no se llena no te preocupes, es difícil llenarla y tampoco baja de tres rayas, nos pasa a todos. En lo que se refiere al control de velocidad, pues no se que decirte, en mi experiencia, probé una vez a hacer el mismo recorrido con y sin control, 150 km la mayoría de autovía y el resto comarcal, y el resultado varió muy poco. Realmente donde influye mucho tu conducción es en ciudad, pero ahí no vas a usar control. Y, efectivamente, cuando la temperatura es alta o normal tira bastante menos del térmico en los primeros minutos.
 
Me sumo a lo que comentan:
Calculos: Lo que dice el coche y lo que luego entra realmente, yo lo calculo a mano, y siempre me sale real mas, ese 0,4 de diferencia es normal. También puede variar mas o menos dependiendo de por donde te muevas, si autovía ( a mi me sale siempre mas diferencia el real con el ordenador) que en ciudad (la diferencia es menor).

Batería: Yo tarde tiempo a verla llena, en 6000km, creo que la he visto 3 veces, pero como dicen aquí es lo normal, al coche no le gusta llenarla y vaciarla a tope.

Control de velocidad: Gasta mas dependiendo del tipo de carretera y el trafico, llanos y poco trafico no creo que haya diferencia entre usarlo y no, si te metes en carreteras con subidas, te va a gastar mas, porque tu aflojaras cuando veas que se pone a 4500 rpm ;) , y si tienes que estar adelantando, igual, en cuanto pones el intermitente el ya va a acelerar para llegar a la velocidad marcada, si lo controlas tu, lo haras mas progresivo siempre.

El térmico, en invierno esta muy presente con temperaturas bajas sobre todo si tienes el climatizador puesto, en cuanto arranques se pondra en marcha y se tirara un buen rato como haga frío. Yo he probado a parar el climatizador para ver si es eso, y el térmico se para enseguida.
 
Muchas gracias por las respuestas. De momento estoy muy satisfecho con el coche.
 
Me sumo a lo que comentan:
Calculos: Lo que dice el coche y lo que luego entra realmente, yo lo calculo a mano, y siempre me sale real mas, ese 0,4 de diferencia es normal. También puede variar mas o menos dependiendo de por donde te muevas, si autovía ( a mi me sale siempre mas diferencia el real con el ordenador) que en ciudad (la diferencia es menor).

Batería: Yo tarde tiempo a verla llena, en 6000km, creo que la he visto 3 veces, pero como dicen aquí es lo normal, al coche no le gusta llenarla y vaciarla a tope.

Control de velocidad: Gasta mas dependiendo del tipo de carretera y el trafico, llanos y poco trafico no creo que haya diferencia entre usarlo y no, si te metes en carreteras con subidas, te va a gastar mas, porque tu aflojaras cuando veas que se pone a 4500 rpm ;) , y si tienes que estar adelantando, igual, en cuanto pones el intermitente el ya va a acelerar para llegar a la velocidad marcada, si lo controlas tu, lo haras mas progresivo siempre.

El térmico, en invierno esta muy presente con temperaturas bajas sobre todo si tienes el climatizador puesto, en cuanto arranques se pondra en marcha y se tirara un buen rato como haga frío. Yo he probado a parar el climatizador para ver si es eso, y el térmico se para enseguida.

Y mira que es inverter al tener los coches hibridos que deberia funcionar con batería hibrida. Conmigo siempre ha funcionado con la bateria hibrida en vez de termico.
 
Hola a tod@s!!!! Llevo poco más de 2 semanas con el Corolla HB AT 1.8 y ya he pasado los primeros 1000km ( 80% en autovía, 15% en carretera y el 5% restante por poblado ), siempre conducción en modo Normal.

Sensaciones ( vengo de un Golf diesel ):

- El coche va muy suave. Alguna vez he probado el modo Eco y le cuesta más, por eso voy en normal. Ningún problema para adelantar, no me hace falta el sport.
- Luces Led muy bien, iluminan mucho, sobretodo noto la diferencia en las cortas.
- Muy bien los sensores de seguridad, me refiero al avisador acústico cuando me acerco a alguna línea de carril.

Dudas:

- Cuando reposté el depósito por primera vez, habiéndose encendido la luz de reserva y con una autonomía de 50 km, entraron unos 34 litros. Entre repostaje y repostaje he hecho unos 760km. Si no hago mal los cálculos, me sale un consumo de casi 4,5l/100km. Pero según MyT, el consumo medio es de 4,1l/100 km. Es fiable? No lo calculo bien? Qué pensáis del consumo, es bueno?

- Nunca he conseguido la batería llena, aunque muchas veces se han cargado 9 rayas. Alguien ha conseguido las 10? O no se llena por seguridad?

- No he puesto ninguna vez la velocidad de crucero, porque leí que consume más. Es cierto eso? Porque con el Golf me resultaba muy cómodo no tener el pie en el pedal del gas.

- Los primeros días arrancaba en eléctrico, ahora con los días tan malos que ha hecho, arranca en térmico. Supongo que eso es normal, no?

Gracias. Saludos.

A mi me suele dar una diferencia entre MyT y el real de 0.2. Es mucho más exacto el real, en mi caso uso la app Fuelio, para llevar las cuentas. Ahí le pones de cuanto es tu depósito, los kilometros que llevas (lo que pone en el marcador ODO) y lo que te marque el ticket de la gasolinera que has repostado. La app te hace todos los cálculos y te compara con el resto de repostajes, muy recomendable para ver como varía en fución de si es verano-invierno o tipo de viajes que hagas.

Yo la batería solo la he llenado en bajadas muy prolongadas o puertos, pero no te creas que es tan recomendable, porque cuando se llena, ya no carga más y tira de retención del motor (a grandes rasgos, tienes post sobre este tema mucho más extensos y aclaratorios).

Yo uso mucho la velocidad de crucero en autovía, y no noto mucha diferencia de consumo a cuando conduzco yo, es verdad que cuando conduces tú, anticipas más una cuesta arriba y aceleras antes o si vas a una velocidad y va uno delante a una distancia, tu frenas antes y más progresivo normalmente o te cambias de carril sin frenar, pero en llano el coche llevará una velocidad más constante que tú. Más que el consumo, es la comodidad en viajes largos, yo con este coche he hecho viajes de 600-700km y no me duele la espalda ni se te carga tanto la pierna del acelerador como con mi antiguo coche.

Eso sobre todo es la temperatura, y también si cuando enciendes el coche la batería estaba baja. No es una ciencia exacta, pero me he dado cuenta que cuando marca menos de 15 grados más o menos se enciende, si la temperatura es mayor, suele encender en eléctrico, pero como digo no es algo exacto.
 
Y mira que es inverter al tener los coches hibridos que deberia funcionar con batería hibrida. Conmigo siempre ha funcionado con la bateria hibrida en vez de termico.
Pues si, pero yo creo que cuando necesita mas potencia, tira del motor térmico, es decir, seguramente utilice el térmico para darle mas potencia eléctrica al climatizador cuando la diferencia de temperatura sea elevada y no dejar seca la bateria, y luego cuando ya se esta llegando a la temperatura deseada, el climatizador es capaz de mantenerla solo tirando con una determinada cantidad de energia de la batería, por lo que el termico ya casi no se encendera.

Yo lo he podido observar así este invierno, y que cuando la temperatura exterior es inferior a 7 grados, la batería da menos potencia y el térmico esta mas presente, y cuando baja mas, como algún día que estaba a 0-2 grados, el térmico tarda bastante en apagarse porque necesita dar potencia al climatizador, si apago el climatizador, se apaga el termico, y si no lo enciendo al salir, en cuanto la temperatura del motor termico llega a 1/4 del indicador; el termico se para, a si que es seguro que aunque el climatizador sea Inverter, en determinadas circunstancias, necesita de la potencia del motor térmico para cubrir la demanda energética hasta que el habitáculo se acerca a la temperatura deseada y baja la demanda electrica del climatizador.
 
¿Estáis seguros de que el climatizador es inverter?
Yo creo que no, yo creo que el aire frío viene de un compresor eléctrico autónomo y no dependiente del térmico, pero creo que el calor lo aporta algún tipo de radiador alimentado con el calor del térmico. Eso explicaría que el térmico se encienda en frío con la batería llena...e inversa...si bajas la temperatura se para el térmico.
 
Yo creo que no, yo creo que el aire frío viene de un compresor eléctrico autónomo y no dependiente del térmico, pero creo que el calor lo aporta algún tipo de radiador alimentado con el calor del térmico. Eso explicaría que el térmico se encienda en frío con la batería llena...e inversa...si bajas la temperatura se para el térmico.
Es que eso es justo lo que hace. No se si se entiende bien lo que significa inverter, pero una cosa es que un equipo de climatización sea inverter y otra que funcione como una bomba de calor.
 
Es que eso es justo lo que hace. No se si se entiende bien lo que significa inverter, pero una cosa es que un equipo de climatización sea inverter y otra que funcione como una bomba de calor.
Tienes razón, estamos mezclando cosas, ¿inverter se refiere a que el motor que enfría o calienta no se para como antiguamente sino que se regula según la demanda?
 
Tiene todo el sentido del mundo que sea inverter. No teniendo correa de accesorios y teniendo un actuador electrico, si pones un aire acondicionado que no sea inverter subes el consumo electrico una barbaridad y el motor termico tendria que entrar a todo trapo. En un aire acondicionado inverter el motor eléctrico del compresor va modificando constantemente los hertzios a los que trabaja para ir mas rapido o mas lento. Asi evita estar arrancando y parando todo el rato el compresor, que es lo que hace que se desmadre el consumo.
 
Hola a tod@s!!!! Llevo poco más de 2 semanas con el Corolla HB AT 1.8 y ya he pasado los primeros 1000km ( 80% en autovía, 15% en carretera y el 5% restante por poblado ), siempre conducción en modo Normal.

Sensaciones ( vengo de un Golf diesel ):

- El coche va muy suave. Alguna vez he probado el modo Eco y le cuesta más, por eso voy en normal. Ningún problema para adelantar, no me hace falta el sport.
- Luces Led muy bien, iluminan mucho, sobretodo noto la diferencia en las cortas.
- Muy bien los sensores de seguridad, me refiero al avisador acústico cuando me acerco a alguna línea de carril.

Dudas:

- Cuando reposté el depósito por primera vez, habiéndose encendido la luz de reserva y con una autonomía de 50 km, entraron unos 34 litros. Entre repostaje y repostaje he hecho unos 760km. Si no hago mal los cálculos, me sale un consumo de casi 4,5l/100km. Pero según MyT, el consumo medio es de 4,1l/100 km. Es fiable? No lo calculo bien? Qué pensáis del consumo, es bueno?

- Nunca he conseguido la batería llena, aunque muchas veces se han cargado 9 rayas. Alguien ha conseguido las 10? O no se llena por seguridad?

- No he puesto ninguna vez la velocidad de crucero, porque leí que consume más. Es cierto eso? Porque con el Golf me resultaba muy cómodo no tener el pie en el pedal del gas.

- Los primeros días arrancaba en eléctrico, ahora con los días tan malos que ha hecho, arranca en térmico. Supongo que eso es normal, no?

Gracias. Saludos.
Totalmente de acuerdo.
El control de crucero consume más porque no es predictivo. Si tú ves que a 500 metros el tráficos está detenido, puedes ir reduciendo poco a poco, regenerando batería, mientras el control de crucero te hará una parada brusca.
Igualmente, en cuanto tenga espacio sin coches, acelerará bruscamente para alcanzar la velocidad fijada.es lo más ineficiente.
Yo lo uso en autovías y autopista porque es mucho más descansado para conducir. Pero consume más. En ciudad no lo suelo usar por estos motivos.

Yo, he notado diferencia según el margen que le pongas al Control de Crucero Adaptativo (1, 2 o 3 "lineas" de distancia con el coche de delante). Con 3 "lineas", y a 500 metros retención, si que lo hace como lo haría yo manualmente de reducir poco a poco. Con 1 "linea", lo apura hasta el máximo y para de forma seca.

Concuerdo con que, tras detectar que no hay nada delante o para adelantar, da gas a fondo y manualmente yo lo haría más gradual.

Lo que a mi me comentó el comercial fue que al querer poner el Control de Crucero, seas tu manual y en modo NORMAL y progresivamente el que llega a la velocidad deseada y, una vez en la velocidad, pongas el Control de Crucero y que pongas el modo ECO. Y tras retención, adelantar y demás situaciones que vas despacio, lo mismo. Eso, por lo visto, es lo óptimo para "ahorrar".
 
Volver
Arriba