Yo espero que Jorge haya dormido bien, porque dormir mal por estas cosas no se si merece la pena. Bueno, tanto Fer como Jorge utilizan el término "cochazo" comparándolo con respecto a otros determinados, Fer con un Volvo y Jorge con múltiples BMW y otros. Bueno pues ya se que coches no comprar en la vida si sois capaces de hacer esas comparaciones.
Y lo que no entiendo es ¿por qué, el que se le llame "un buen coche" parece que se le descalifica? Yo no lo descalifico en absoluto, digo que es un buen coche porque no lo comparo con ninguno, no tengo forma de hacerlo porque no he tenido nunca un coche mejor que este, pero sí entiendo que hay coches mejores como para calificarlo de "cochazo".
LLamarlo "un buen coche" al Corolla no significa menosprecio, que parece que nos lo tomamos todo muy a pecho, hay que sentar cátedra y el que no está de acuerdo pasa a ser mi enemigo. Jueeerrrr, vaya tela.
Un saludo
Mi opinión es que es un muy buen coche, empecemos por ahí, para ser un cochazo (para mí) tendría que tener otra cosa , que no es ni más ni menos que un motor gasolina V6 (o superior) o un 6 en linea, me daría igual que los plásticos interiores fueran de contenedor de residuos o que no tuviera radio, por que mi factor X para considerarlo un cochazo es contar con una orquesta sinfónica.... Pero es MI opinión y cada uno puede opinar lo que quiera y he de respetarlos, escucharlos y entender el por qué ellos consideran o no que lo sea.
Aquí hay gente que no lo considera por diferentes motivos, acabado interior (habrán tenido mejores) , huevos a la hora de meterle el pie a tabla (habrán tenido mejores), son frikis de la tecnología multimedia (y Toyota pues ... NO), a otros les ha salido con fallos (crujidos , fallos de acabado, piezas defectuosas...) , como yo no he tenido ni tengo ninguna de estás apreciaciones pues no puedo compartirlas.
Y otros creen que es un cochazo por otras, precio-equipamiento, suavidad del cambio, consumos, repris, acabado interior... todo ellos viene dado por anteriores experiencias (o no) en otros coches; y son igual de validas.
Lo que hay que ser más asertivos y empáticos.
No se puede pedir que uno entienda tú postura y en el mismo texto añadir "Bueno pues ya se que coches no comprar en la vida si sois capaces de hacer esas comparaciones." Por que entonces tú no lo estás haciendo.
Ellos están comparándolos con sus experiencias (y para tí serán otras diferentes por que eres otra persona) y tú te estas llevando las manos a la cabeza por que lo digan, de hecho, el compañero de las islas la valoración es más objetiva y racional habla de consumo y cómo la hibridación en las islas (orografia especial y beneficiosa para los híbridos) le hace tener mejores sensaciones que con el resto, que no ha hablado mal de ellos.
Otro tema es ser objetivos en apartados mecánicos (cv, tiempos de recuperación...) , consumo (bueno, aquí ya vemos por otros post que tampoco llegamos a acuerdo, por que tampoco entendemos que cada conductor hace un uso del coche diferente y eso puede cambiar el gasto de combustible hacia uno u otro lado) o calidad acabados interiores y pintura.... y este coche no suspende en ninguno de los apartados , aunque podría mejorarlos, como todos.
Yo que me dedico al Detail como hobby, he pulido coches de 90.000€ recién sacados del concesionario por el acabado de piel de naranja tan malo que traía (imagina qué opinaba el dueño de la marca), he limpiado infinidad de interiores y os digo de verdad que TODAS las marcas tienen luces y sombras, por que tienen que ajustarse a un precio y no pueden cubrir todo el espectro del vehículo.
Lo que está claro es que a mayor precio, más desencatado estás con cada cosa mala que le encuentres al coche, aunque sea un plastico del maletero de baja calidad que no lo ves más que cuando lo aspiras.... no sé si me explico.
Lo que tenemos que hacer es leer los post con sosiego, sin tonos (que la escritura da mucho pie) y no contestar al que se mea fuera de tiesto (se reporta y listo), e intentar entender qué nos quiere decir el compañero sobre todo si se trata de SENSACIONES.
Cuando en este foro (y todos) se habla de cosas tangibles y objetivas, no hay mal rollo , pero cuando se hablan de sensaciones se va de madre por falta de entendimiento, sobreentendimiento y falta de asertividad y empatía.
No hagamos que sea un ForoCoches.... intentemos expresarnos bien para evitar segundas lecturas y sobre todo entender que cada uno tenemos una perspectiva dada por nuestras experiencias y gustos personales.
Perdón por el ladrillo.