El corolla no arranca

Dr. Traum@

Forero Novato
Vehículo/s
COROLLA TS
Hola a todos.
Comparto con todos mi experiencia.
Tengo un Touring Sport de Marzo del 2019.
Hoy al ir a coger el coche, abro con el mando y me siento para arrancar el vehículo, sorpresa, no arranca, no hace nada, ni señal ni nada. Llamo al concesionario dónde compré el Corolla y me pasan con el taller. En el taller no tenían idea de que podía ser, así que me dirigen al servicio de Toyota Assistant 24 h. (que esta incluido en la garantía), y me envían una grúa y me intenta cargar la batería sin éxito. Al final, poniendo la llave al botón de star se enciende el sistema. Vuelvo a llamar al taller y me dicen que el mando estará sin pilas o que habrá cerca un inhibidor de frecuencia. Cambio las pilas a los dos mandos y nada, aparco en otra zona por lo de los inhibidores de frecuencia y nada. Finalmente me entretuve con la pantalla del setup, y descubrí que en configuración del vehículo hay una opción de activar y desactivar modo inteligente de entrada y arranque del vehículo, si se desactiva sólo puedes arrancar poniendo el mando al lado del star stop.
Me ha sorprendido que en el taller no supieran indicarme lo que yo mismo descubrí.
 
:unsure::unsure::unsure: ¿que concesionario es o ciudad de ubicación para no llevar el coche allí?
Eso deberían de saberlo.
Buena información aportada, yo eso no lo sabía
 
no quiero defender al taller, pero también entiendo que en el taller dan por echo que tienes esa opción activada.

si nos ponemos tan finos también te podrían haber preguntado si tenias gasolina, si tenias la llave el el coche, etc...

seguramente si al llamar les dices, "he estado tocando el menú de configuración" te habrían podido informar mejor.
 
no quiero defender al taller, pero también entiendo que en el taller dan por echo que tienes esa opción activada.

si nos ponemos tan finos también te podrían haber preguntado si tenias gasolina, si tenias la llave el el coche, etc...

seguramente si al llamar les dices, "he estado tocando el menú de configuración" te habrían podido informar mejor.
Eso venía a decir yo.
 
no quiero defender al taller, pero también entiendo que en el taller dan por echo que tienes esa opción activada.

si nos ponemos tan finos también te podrían haber preguntado si tenias gasolina, si tenias la llave el el coche, etc...

seguramente si al llamar les dices, "he estado tocando el menú de configuración" te habrían podido informar mejor.
Cuando se trabaja en reparar averías debe saber, por lo manos, las cosas básicas o fáciles para ir descartando de dónde puede venir la avería. Considero que el taller debería haberle preguntado lo básico para ir descartando y preguntarle si había tocado algo de la configuración.
No vas a empezar a hacer la casa por el tejado, no?
 
Cuando se trabaja en reparar averías debe saber, por lo manos, las cosas básicas o fáciles para ir descartando de dónde puede venir la avería. Considero que el taller debería haberle preguntado lo básico para ir descartando y preguntarle si había tocado algo de la configuración.
No vas a empezar a hacer la casa por el tejado, no?
creo que es el usuario el que tiene que informar de los síntomas, como cuando vas al medico, dices me duele la pierna o dices me he torcido la rodilla al saltar por un barranco?

creo que cuando estas solicitando una solución por teléfono, cuando mas datos das mas fácil acotar el problema.

Imagino que si la primera pegunta es "tienes gasolina?" aun te molesta mas por que te toman por tonto.
 
creo que es el usuario el que tiene que informar de los síntomas, como cuando vas al medico, dices me duele la pierna o dices me he torcido la rodilla al saltar por un barranco?

creo que cuando estas solicitando una solución por teléfono, cuando mas datos das mas fácil acotar el problema.

Imagino que si la primera pegunta es "tienes gasolina?" aun te molesta mas por que te toman por tonto.
Es tu opinión pero aunque tú vayas al médico e informes, cómo lo haría el compañero, el profesional es el médico y es él el que tiene que preguntar para encaminarse con las contestaciones que le dé el paciente que es lo que le pasa para que pueda tratarlo.
Yo he estado de mantenimiento eléctrico y me he librado de muchas salidas encaminando a la persona sin luz para que me diera pistas para saber qué le ocurría y tener luz sin yo salir de mi casa. Si tú sabes las posibles averías, previa información recibida, eres quien haces las preguntas para ir descartando. Y a veces, la pregunta más tonta es la acertada.
Pero repito, es tu opinión.
 
Es tu opinión pero aunque tú vayas al médico e informes, cómo lo haría el compañero, el profesional es el médico y es él el que tiene que preguntar para encaminarse con las contestaciones que le dé el paciente que es lo que le pasa para que pueda tratarlo.
Yo he estado de mantenimiento eléctrico y me he librado de muchas salidas encaminando a la persona sin luz para que me diera pistas para saber qué le ocurría y tener luz sin yo salir de mi casa. Si tú sabes las posibles averías, previa información recibida, eres quien haces las preguntas para ir descartando. Y a veces, la pregunta más tonta es la acertada.
Pero repito, es tu opinión.
Se presupone avería, no desajuste de alguna opción por parte del usuario...

Por otro lado, cuando esté modelo lleve años en el mercado, la gente, mecánicos y usuarios tendrán más experiencia con respecto al modelo y estas cosas serán solventadas más rápidamente.
 
Volver
Arriba