El motivo fundamental por el que compre el Corolla Hybrid

fer corolla

Forero Experto
Vehículo/s
toyota corolla h 180 TS
Buenas a todos:Por si a alguien le interesa, voy a contar la razón fundamental por la que me compre mi actual Toyota Corolla TS 180 h y que no tiene nada que ver con el bajo consumo. Después de 12 años con mi Avensis 1.8 Aut, con total satisfacción, pues era un magnifico coche, que me no me ha dado ningún problema, quería cambiar a un vehiculo que tuviese las ultimas novedades en seguridad (frenado de emergencia, control de cambio de carril, de angulo muerto etc.) y que además fuese de gasolina (odio los diesel) atmosférico. Otro requisito indispensable era que tuviese cambio automatico de serie (para mi el manual es un atraso y una incomodidad). Repasando la oferta del mercado, vi que todos los coches (salvo el Mazda) disponibles tenian turbo y motores de baja cilindrada, cosa que a mi, personalmente, no me gusta, pues repercute negativamente en la fiabilidad mecánica, Acostumbrado a la extraordinaria fiabilidad de mi Avensis, no quise cambiar de marca (el Mazda también me gustaba) y Toyota, me lo puso fácil con el lanzamiento del Corolla, pues el Auris no me gustaba por las criticas que había recibido su sistema CVT y estéticamente tampoco me hacia gracia. Cuando probe el 180 TS, me enamore y no pare hasta comprarlo. Me gusta todo:me parece precioso, es super comodo, anda un monton, tiene una estabilidad impresionante y, encima gasta muy poco. Como veréis, el consumo reducido no ha sido la causa fundamental de la compra de mi Toyota. Si me gastase lo mismo o un poco mas que mi antiguo Avensis, me daría lo mismo, pues el coche lo uso fundamentalmente para desplazamientos, no profesionales, por carrera y el tema del consumo no es fundamental para mi. Estoy, además, encantado con el Sistema Toyota Safety Sense, que me ha salvado de algún que otro susto.
En resumen: Me compre el Corolla, no por ser hibrido, ni por su bajo consumo, si no por ser el único coche de gasolina con motor sin turbo, con cambio automatico de serie que hay en el mercado dentro de su segmento y, evidentemente por ser un Toyota, que para mi es la mejor marca, por fiabilidad, que hay en el mercado.
 
Opino lo mismo en cuanto a la comodidad del cambio automático y fiablilidad de Toyota. Yo mire en varios concesionarios Peugeot, Renault... y me parecieron coches tercermundistas y antiguos, lo único bueno el precio que me permitía pagarlo al contado, pero sospechaba que lo que querían era desprenderse de los coches y no tener que recomprarlos nunca. En Toyota fue diferente te venden un coche moderno y ni se molestan en darte muchos detalles. Digo esto porque una de las cosas que yo buscaba era el mantenimiento en el carril pero el comercial no sabia si el active tech lo tenia, ya sabéis que en el catalogo pone solo avisador. Al final me decidí por el corolla por todo el equipamiento de seguridad que lleva y si ademas ahorras en gasolina y contaminación mucho mejor.
 
Opino lo mismo en cuanto a la comodidad del cambio automático y fiablilidad de Toyota. Yo mire en varios concesionarios Peugeot, Renault... y me parecieron coches tercermundistas y antiguos, lo único bueno el precio que me permitía pagarlo al contado, pero sospechaba que lo que querían era desprenderse de los coches y no tener que recomprarlos nunca. En Toyota fue diferente te venden un coche moderno y ni se molestan en darte muchos detalles. Digo esto porque una de las cosas que yo buscaba era el mantenimiento en el carril pero el comercial no sabia si el active tech lo tenia, ya sabéis que en el catalogo pone solo avisador. Al final me decidí por el corolla por todo el equipamiento de seguridad que lleva y si ademas ahorras en gasolina y contaminación mucho mejor.
Pero.... El nuevo e-tech de Renault tibuena pinta, y su cambio es similar al del Toyota y, según veo en las pruebas, con menor ruido al pedirle un poco. Pero..Toyota!😃
 
Toyota es la mejor porque es la que tenemos nosotros. Sí es muy sencillo. Renault no, y todas las demás marcas tampoco.
El que no lo vea así, que se compré un "peugeo" de esos o un "renau" que son los que lleva todo el mundo y cuestan la mitad.
 
Nada más hay ver lo que ha hecho Toyota con el tema de motores de gasoil, dejar de fabricarlos.
Solo híbridos y llevan desde el 97, para mi, de momento, me inspira confianza y fiabilidad.
😉
 
Muy caro de momento Renault al ser novedad. Yo no me gastaría en un PHEV mas de 23k pues solo llevan un cargador y un poco mas de batería.
Otro tema es la fiabilidad, recuerdo cuando PSA saco sus híbridos diesel y luego desaparecieron.
 
Última edición:
Renault, ni de coña. Se han cargado la reputación de Nissan de hacer coches robustos e irrompibles. La fusión Renault-Nissan, fue el principio de fin de la reputación de Nissan. Toyota es calidad y fiabilidad, va en sus genes. Mas del 80% de los Toyotas fabricados siguen en funcionamiento.
 
Un hibrido diesel de PSA tiene que ser una bomba de relojería. Y encima seguro que llevarían FAP.😖🤣
 
Yo lo compré por fiabilidad. Tras tener que deshacerme de otro coche a los 3 años de lo malo que me estaba saliendo.
 
Yo lo compré por fiabilidad. Tras tener que deshacerme de otro coche a los 3 años de lo malo que me estaba saliendo.
Yo porque me gusta, porque mi coche actual no tiene etiqueta y la necesito pese a que va perfecto, y porque quiero volver al coche automático y porque si contamina menos me parece bien.
 
Hola,
Os cuento mis motivos.
Yo tengo un ford focus II TDCI 90 cv con 13 años. Los primeros 8 años sin un solo problema, pero empezó con problemas de EGR (llevo 2 cambios, aunque creo que la primera la limpiaron y me cobraron como nueva porque duró 1,5 años); se me han roto manguitos, baterias...hace 2 años cambié distribución y bomba de agua. Durante el confinamiento vi que se quedó sin liquido refrigerante...lo rellené y volvió a quedarse...en el taller me dijeron que la bomba estaba rota!! Ford España se lavan las manos porque la garantia es de 1 año. ¿Me cambiaron la bomba en el taller (ford oficial que por cierto ya no existe...)? Ya lo dudo.
Asi que a comprar coche nuevo;
La cosa es que vivimos en Madrid, dentro de la M30 y la toma de decisión fue:
- Etiqueta Zero: me encantaria un eléctrico pero no tenemos garaje donde enchufarlo.
- Etiqueta Eco: queremos hybrid. ¿Cual es la mejor en motores hibridos? Toyota sin lugar a dudas. He tenido ford scort, renault megane y ford focus. No soy de una marca concreta.
- Dentro de toyota ya la decisión era entre CHR (me encanta el diseño, pero el espacio de las plazas traseras, la visibilidad que tienen es agobiante, el maletero es pequeño para lo que necesitamos y sinceramente el presupuesto ya se resentia y no compensaba los contras ) o Corolla Sedan. El HB tiene maletero pequeño para lo que estamos acostumbrados (mi mujer tiene renault laguna imaginaros...). El TS no es de la estética que nos gusta.
La decisión ha sido facil. Toyota nos ofrece tecnologia y fiabilidad, sobre todo entorno a hibrido y luego...me encanta mi Sedan Active Tech! (Aunque aun me queda para disfrutarlo)
 
Última edición:
Toyota es la mejor porque es la que tenemos nosotros. Sí es muy sencillo. Renault no, y todas las demás marcas tampoco.
El que no lo vea así, que se compré un "peugeo" de esos o un "renau" que son los que lleva todo el mundo y cuestan la mitad.
Descartes, Socrates, Platón, Aristoteles, etc....no son nadie a tu lado.
Por cierto, decir que Peugeot cuesta la mitad.....es saber de coches tanto como se yo de física cuántica
 
Yo también me decanté por el Corolla, fundamentalmente, por tener un motor gasolina y atmosférico. Como bien dice @fer corolla no hay oferta en el mercado de ese tipo de motor, salvo el Mazda, no sé si habrá alguno más.

Mis primeros coches, de segunda mano, diésel. Los siguientes, ya nuevos, un Ford Fiesta y un Honda Civic, gasolina atmosféricos. Fiabilidad, en ambos casos, 100%, ni un solo problema en 270.000 km del fiesta y 350.000 km del Civic. Ambos los sigo utilizando hoy.

El Corolla está muy bien. Lo que más me gusta es que vas como en una ALFOMBRA VOLADORA (así, con mayúsculas), todo es suavidad (pese a sus poderosos 180cv). Me encanta.
 
Estoy de acuerdo, no hay nada más fiable que un motor ATMOSFERICO de origen asiático.
Bien hecho por toyota al dejar estos dos motores de buena cilindrada 1.8 y 2.0 para nuestros híbridos. Ahh y sobretodo con cadenas de distribución, pienso que todos los motores deberían de llevarla, por su mantenimiento como se hacía antiguamente y dejar las correas ya aparte.
Ha día de hoy es impensable encontrar mecánicas de gasolina de estas características, y por consumo. La gran mayoría son de baja cilindrada, y muchos tricilindricos.
Para mi toyota ha fabricado en estos últimos años los dos motores más fiables de gasolina. El 1.3 vvti (yaris), y el 1.8 vvti, las mecánicas nuevas van por el mismo camino.👌
Otra cosa que digo, también me hubiera gustado que toyota hubiera vendido aquí en españa este modelo solo en gasolina, pero entiendo que se venderán menos.😉
Es curioso como a la gente en general no le gusta mucho esta mecánica híbrida por lo que he visto desde que lo compré, me han dicho que es un carrito de golf, que tiene que ser muy aburrido conducirlo, que eso de tener cambio automatico cvt es de lo peor por el ruido jaja y tantas cosas más. Cuando se ponen así les digo, venga eaeaea ya pasó no sufras jajaja😂. Hablan sin saber...jajaj. Alguno le habrá pasado verdad?👍
 
Última edición:
Buenas a todos:por si a alguien le interesa, voy a contar la razón fundamental por la que me compre mi actual Toyota Corolla TS 180 h y que no tiene nada que ver con el bajo consumo. Después de 12 años con mi Avensis 1.8 Aut, con total satisfacción, pues era un magnifico coche, que me no me ha dado ningún problema, quería cambiar a un vehiculo que tuviese las ultimas novedades en seguridad (frenado de emergencia, control de cambio de carril, de angulo muerto etc.) y que además fuese de gasolina (odio los diesel) atmosférico. Otro requisito indispensable era que tuviese cambio automatico de serie (para mi el manual es un atraso y una incomodidad). Repasando la oferta del mercado, vi que todos los coches (salvo el Mazda) disponibles tenian turbo y motores de baja cilindrada, cosa que a mi, personalmente, no me gusta, pues repercute negativamente en la fiabilidad mecánica, Acostumbrado a la extraordinaria fiabilidad de mi Avensis, no quise cambiar de marca (el Mazda también me gustaba) y Toyota, me lo puso fácil con el lanzamiento del Corolla, pues el Auris no me gustaba por las criticas que había recibido su sistema CVT y estéticamente tampoco me hacia gracia. Cuando probe el 180 TS, me enamore y no pare hasta comprarlo. Me gusta todo:me parece precioso, es super comodo, anda un monton, tiene una estabilidad impresionante y, encima gasta muy poco. Como veréis, el consumo reducido no ha sido la causa fundamental de la compra de mi Toyota. Si me gastase lo mismo o un poco mas que mi antiguo Avensis, me daría lo mismo, pues el coche lo uso fundamentalmente para desplazamientos, no profesionales, por carrera y el tema del consumo no es fundamental para mi. Estoy, además, encantado con el Sistema Toyota Safety Sense, que me ha salvado de algún que otro susto.
En resumen: Me compre el Corolla, no por ser hibrido, ni por su bajo consumo, si no por ser el único coche de gasolina con motor sin turbo, con cambio automatico de serie que hay en el mercado dentro de su segmento y, evidentemente por ser un Toyota, que para mi es la mejor marca, por fiabilidad, que hay en el mercado.
Se puede decir más alto pero no más claro. Enhorabuena por el post. Totalmente de acuerdo-
 
fer corolla, yo estuve en una tesitura parecida a la tuya mazda vs toyota, en mi caso suv vs coche, cx5 vs ts. Me tiró para atrás de mazda (llegué a reservarlo) que pretenda ir de premium y haya muchísimas quejas del servicio postventa y que la estabilidad de un suv no es la de un coche y que la comercial de turno me engañó todo sea dicho. Aposté por toyota y encantado.


Saludos
 
Os pongo foto de mi TESORO (Como decía Golum en el Sr. de los Anillos). A parte de precioso, es una gozada. Estoy totalmente enganchado a el y me invento cualquier excusa para conducirlo. Cada día que pasa mas contento. Es la Suavidad personificada, la respuesta del ECVT me encanta. Como he contado, siempre he conducido coches con cambio automatico, pero este es la leche. Me encanta el control de crucero activo y tengo unas ganas locas de hacerme un viaje de 1.000 km, del tirón. cuando pase la pandemia.
 

Adjuntos

  • IMG_20200708_190131.jpg
    IMG_20200708_190131.jpg
    147,1 KB · Visitas: 98
Yo lo compre principalmente por dos motivos, mi mujer preferentemente quería un híbrido para ahorrarle al planeta algunos disgustos (es un primer y pequeño paso), y yo quería un coche gasolina potente con un consumo razonable (y también razonablemente ecológico). Viendo lo bonito que han dejado el Corolla, y la reputación de la marca en híbridos, la elección fue fácil, además de bonito, tiene casi todas las características que buscábamos.

No entraré en polémicas de otras marcas, y como todas tienen productos muy buenos, buenos, aceptables y malos. Supongo que las experiencias personales de cada uno son las que son. De Renault en particular no puedo hablar mal, cuatro vehículos que he tenido de ese fabricante ( más alguno más de empresa) no me han dado en su vida ni un solo problema. Quizás elegí bien en su momento, pero de todos ellos guardo un grato recuerdo, y el ultimo aún está en la familia, con su motor turbo de gasolina, cargado de tecnología y con algunos detalles de los que carece el Corolla, como el primer día...
Pero he de reconocer que el Corolla es un auténtico avión, y en su conjunto precio/calidad es una opción muy competitiva.
Hoy puedo decir que es el coche con la mecánica más avanzada y refinada que he tenido sin duda alguna, y que es su mejor y aplastante baza frente a otras prestaciones y acabados de la competencia. Sencillamente me ha enamorado...
 
Volver
Arriba