El motivo fundamental por el que compre el Corolla Hybrid

Yo tenia claro que queria un Variant o uno con portón, vengo de un Variant y los beneficios que me aporta son muchos, como para dejarlo de lado.

Quería un gasolina, por finura (vengo de un TDI 130), y mis km diarios han bajado, así que no necesito un diesel.

Sólo con leer un poco, ya sabes que a día de hoy, tienes que comprar un coche eléctrico o térmico+eléctrico, a parte de por la pegatina, por el mantenimiento más bajo que tienen.

Así que, sabiendo que ni quiero un Suv, y que tiene que ser híbrido (no me llega para el ModelS) pues.... Toyota, tecnología probada, fiable y... que algún dia toca cambiar las baterías? pues es más barato que las 2-3 distribuciones que ya la habia metido a mi anterior coche... es un gasto pequeño, comparado con el ahorro del resto de cosas.
 
Es que un q2 y un corolla TS son como la cara y la cruz de una moneda. Pasaste de un SUV segmento B, es decir, pequeñico, a un segmento C familiar que roza limites con el D, mas de medio metro de coche de diferencia. En el Q2 mejor acabado o sensacion de ello, como cualquier audi, que también lo pagas bien, y en el corolla un conjunto híbrido muy funcional, capaz, y logrado. No son los acabados excepcionales como los que un audi podría darte, pero salvo la interface multimedia que es algo sosa, en lo demas está bien logrado, logicamente con sus detalles que siempre se pueden mejorar. Al irte un segmento mas y carrocería familiar ganas en confort de espacio de habitáculo y almacenaje. Porque claro, en precio van parecidos.
Una de las cosas que me hizo plantearme el Q2 era los acabados. Las plazas delanteras están muy bien, pero cuendo te sientas detras... Plastico de mala calidad, nigun tapizado, todo como a medio acabar... Quizas un A5 sea distinto, pero en el Q2 en la parte trasera es de traca... Cuando vi que el TS tiene toda la parte trasera aclchada, bien acabada, las puertas "tapizadas"... me dió muchisimo que pensar.
 
Una de las cosas que me hizo plantearme el Q2 era los acabados. Las plazas delanteras están muy bien, pero cuendo te sientas detras... Plastico de mala calidad, nigun tapizado, todo como a medio acabar... Quizas un A5 sea distinto, pero en el Q2 en la parte trasera es de traca... Cuando vi que el TS tiene toda la parte trasera aclchada, bien acabada, las puertas "tapizadas"... me dió muchisimo que pensar.
Nunca me subido a un q2, pero por segmento no son pensados para mucho viaje con pasajeros atrás. No se como será la amplitud pero muchos vehículos segmento B tanto suv como no suv son problemáticos para llevar sillitas atrás, no cabe cualquiera, han de ser sillitas pequeñas o d euna posición concreta que entre.
 
Nunca me subido a un q2, pero por segmento no son pensados para mucho viaje con pasajeros atrás. No se como será la amplitud pero muchos vehículos segmento B tanto suv como no suv son problemáticos para llevar sillitas atrás, no cabe cualquiera, han de ser sillitas pequeñas o d euna posición concreta que entre.
Son coches, además de pertenecer al segmento B, muy angostos en las plazas traseras. Además con una estabilidad seguramente inferior a un coche de su mismo segmento. Todo porque son muy molones... Clapa has hecho muy buena compra.

Saludos
 
Última edición:
Este será nuestro tercer híbrido Toyota en casa y el quinto en la familia...

Por la fiabilidad que han mostrado los coches no nos ha hecho plantearnos más opciones de marca.

El CorollaTS lo cambiamos por un Auris HB, para ganar espacio y potencia de motor. Creo que vamos a ganar en todo con este cambio, ya os diré las sensaciones de cambiar de un 125 a un 180, creo que tiene que ser muy significativo (mañana tenemos concertada la cita para probarlo:))

Saludos!!
Vick
 
Son coches, además de pertenecer al segmento B, muy angostos en las plazas traseras. Además con una estabilidad seguramente inferior a un coche de su mismo segmento. Todo porque son muy molones... Clapa has hecho muy buena compra.

Saludos
Bajo en sentido común eso es falso. El Corolla HB está considerado segmento C pero el espacio trasero es penoso. Mido 1,76 y mis rodillas daban en los asientos delanteros con mi posición de conducción cuando lo probé en el concesionario, que por cierto no es para nada estirada. El Q2 tiene más espacio (no mucho más) y aún así lo llamáis segmento B,? El Q2 solo existe por la moda absurda de buscar un HB "elevado", porque se llevan los SUV. Pero a nada que necesitas espacio se queda cortisimo.. Habrá gente a quien le guste y le valga, ojala hubiese tenido yo uno regalado por papi con 20 añitos... pero es un coche que no es útil en un gran número elevado de escenarios. Lo mismo que el A1.
 
Lo unico que os puedo decir es que por lo que me costaba un Q2 medio de gama, sin apenas extras ( En Audi todo son paquetes de extras), tengo un TS Advanced...
 
Bajo en sentido común eso es falso. El Corolla HB está considerado segmento C pero el espacio trasero es penoso. Mido 1,76 y mis rodillas daban en los asientos delanteros con mi posición de conducción cuando lo probé en el concesionario, que por cierto no es para nada estirada. El Q2 tiene más espacio (no mucho más) y aún así lo llamáis segmento B,? El Q2 solo existe por la moda absurda de buscar un HB "elevado", porque se llevan los SUV. Pero a nada que necesitas espacio se queda cortisimo.. Habrá gente a quien le guste y le valga, ojala hubiese tenido yo uno regalado por papi con 20 añitos... pero es un coche que no es útil en un gran número elevado de escenarios. Lo mismo que el A1.
Lo llamamos segmento B porque así encasillan ese modelo en todo los sitios pero vamos que son modelos pequeños al igual que el chr. Y el corolla, es verdad que para ser segmento c es de los más pequeños. Dentro de un mismo segmento puede haber diferencias de tamaño importantes según la distancia de batalla, voladizos, transmisión etc.. Por ejemplo, hay el skoda scala que siendo C es muy grande con un maletero enorme.

Saludos
 
Yo vengo de un Corolla 1.4 D4D, el cual estaba al día en lo que a mantenimiento básico se refiere pero necesitaba una buena mano de pintura, arreglar algún bollo y punto de oxidación, cambio de amortiguadores (que con 200.000 km ya tocaba), cambio de faros ya que en el último pulimento me dijeron que el plástico ya estaba al límite y seguramente más cosas que hubieran salido (como por ejemplo, el embrague). Lo hubiera hecho con gusto si no fuera por las (mal llamadas) normas anticontaminación que están a la puerta de la esquina, pero invertir mínimo 3000 € en un coche que en poco no podría casi usar, como que no. En condiciones normales lo hubiera querido aguantar 10 años más, pero ...

Así que como ya estaba valorando la compra de un coche nuevo con etiqueta ECO y al ser posible automático, pregunté en mi concesionario habitual y el comercial me hizo una buena oferta por el coche que me estaba interesando desde hace tiempo, el Corolla Sedán.

Y aquí estamos, por una parte contento por la compra, por otra cabreado por los felones que nos gobiernan ya sea desde la UE o en España, que solo nos quieren complicar la vida más de lo que está (y me da igual el partido). Lo siento, tenía que decirlo.

Veremos cuanto tiempo nos permiten circular libremente con nuestros híbridos.
 
Podremos circular con nuestro híbridos hasta que alguno le haga falta comprarse una buena mansión en pleno centro de Manhattan, entonces ahí ya no podremos.
 
Yo vengo de un Corolla 1.4 D4D, el cual estaba al día en lo que a mantenimiento básico se refiere pero necesitaba una buena mano de pintura, arreglar algún bollo y punto de oxidación, cambio de amortiguadores (que con 200.000 km ya tocaba), cambio de faros ya que en el último pulimento me dijeron que el plástico ya estaba al límite y seguramente más cosas que hubieran salido (como por ejemplo, el embrague). Lo hubiera hecho con gusto si no fuera por las (mal llamadas) normas anticontaminación que están a la puerta de la esquina, pero invertir mínimo 3000 € en un coche que en poco no podría casi usar, como que no. En condiciones normales lo hubiera querido aguantar 10 años más, pero ...

Así que como ya estaba valorando la compra de un coche nuevo con etiqueta ECO y al ser posible automático, pregunté en mi concesionario habitual y el comercial me hizo una buena oferta por el coche que me estaba interesando desde hace tiempo, el Corolla Sedán.

Y aquí estamos, por una parte contento por la compra, por otra cabreado por los felones que nos gobiernan ya sea desde la UE o en España, que solo nos quieren complicar la vida más de lo que está (y me da igual el partido). Lo siento, tenía que decirlo.

Veremos cuanto tiempo nos permiten circular libremente con nuestros híbridos.
Que buen motor el 1.4 diesel, lo llevaba un Mini One D que tuvimos y era una maravilla.
Con el híbrido verás que es otro mundo, con sus peculiaridades pero has acertado, esta tecnología es el eslabón entre los combustibles fósiles y el eléctrico.
 
Motivos por los cuales me decidí por el Corolla:

1. Quería un coche que consumiera y contaminara lo menos posible.

2. Descarté el diesel, porque ya no hago tantos km como hace unos años. No tengo parking para un eléctrico, y creo que aún faltan unos años para que los eléctricos sean una opción válida para mí, por autonomía y precio, así que los descarté. Y no creo en los híbridos enchufables: salvo excepciones (como el nuevo Prius), cuando no tienen carga consumen como cualquier gasolina, es decir, mucho.

3. Quería un coche fiable (con el anterior tuve cero averías en 15 años) y con buen equipamiento de seguridad.

Mis finalistas fueron el CHR (por la estética), el Niro y el Corolla HB (a mi mujer no le gustaba nada el TS y a mi la trasera del HB me encanta). Llegué a considerar el Niro porque es más amplio detrás, pero a nivel de equipamiento de seguridad el Corolla le lleva ventaja. Y aunque KIA como marca es bastante fiable, en híbridos Toyota ofrece todas las garantías, así que lo tuve claro.

Me quedé el 125H por el consumo y porque para mi conducción tiene suficiente empuje. Y no puedo estar más contento por la decisión. El e-CVT me parece una maravilla, el coche funciona perfecto y el consumo es muy moderado.
 
Mis motivos son:
Etiqueta ECO
Poco consumo.
Fiabilidad
Sin embrague
No alcanzo para un electrico
Que el TS es precioso
 
Buenas noches. Yo he participado poco en el foro porque soy nuevo. En mi caso, estoy valorando la compra de un Corolla TS, actualmente llevo 8 años y 150.000 km con un Auris 2014. Un coche que me ha dado muchas alegrías, pero que compré como primer coche, cuando todavía me daba mucho respeto conducir. Ahora ya me gusta pedirle un poco más de energía, y en viajes largos me gusta que tenga aceleración para adelantar, incorporaciones, y sobre todo necesito más maletero. Además el Auris, aunque digan que no, cuando le pisas se vuelve muy glotón, y el depósito me da para unos 650 km como mucho, es decir, siendo 45 litros, es una media de consumo bastante alta en autovía.
Con todo ello, y con las ganas de disfrutar de un coche mejor insonorizado, con luces LED, y sobre todo sistema Ty Safety Sense, estoy empezando a mirar en concesionarios de la zona.
Por lo que veo estáis todos muy contentos con este coche, así que parece ser que va a ser una buena decisión. Saludos!
 
Buenas noches. Yo he participado poco en el foro porque soy nuevo. En mi caso, estoy valorando la compra de un Corolla TS, actualmente llevo 8 años y 150.000 km con un Auris 2014. Un coche que me ha dado muchas alegrías, pero que compré como primer coche, cuando todavía me daba mucho respeto conducir. Ahora ya me gusta pedirle un poco más de energía, y en viajes largos me gusta que tenga aceleración para adelantar, incorporaciones, y sobre todo necesito más maletero. Además el Auris, aunque digan que no, cuando le pisas se vuelve muy glotón, y el depósito me da para unos 650 km como mucho, es decir, siendo 45 litros, es una media de consumo bastante alta en autovía.
Con todo ello, y con las ganas de disfrutar de un coche mejor insonorizado, con luces LED, y sobre todo sistema Ty Safety Sense, estoy empezando a mirar en concesionarios de la zona.
Por lo que veo estáis todos muy contentos con este coche, así que parece ser que va a ser una buena decisión. Saludos!
Yo, después de 2 años y casi 30.000 Km. estoy supercontento con mi TS 180. Como vienes de un Auris, no tendrás que acostumbrarte al comportamiento del ECVT y te parecerá que vas en un avión, pues la respuesta al acelerador es contundente. Acelera y recupera que da gusto, pues sientes que tienes potencia de sobra en todas las circunstancias. Eso sí, no esperes más de 670 Km. de autonomía, pues aunque el consumo es muy bajo (5.5 litros de consumo medio anual) el deposito es todavía mas pequeño (41Litros) que el del Auris.
 
Son 43 litros según manual.

Salu2.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220516-103135_Samsung Notes.jpg
    Screenshot_20220516-103135_Samsung Notes.jpg
    39,3 KB · Visitas: 21
Mis motivos:
Etiqueta ECO, viviendo en Madrid, como minimo un hibrido.
Fiabilidad, mas que demostrada.
Estetica, a mi me gusta.
Relacion calidad/precio.
 
Los míos, porque según lo vi me dije este pa mí, me gusto muchísimo su línea, los mecánicos no suelen reparar toyotas porque son super fiables dicho por varios mecánicos de esos de toda la vida, y en hibrido saca mucha ventaja a sus competidores, llevan años en esto
 
Volver
Arriba