Un motor de hidrógeno innovador, que combina eficiencia térmica y cero emisiones. Aunque todavía es un prototipo, ya se perfila como un posible reemplazo tanto para los motores tradicionales como para los eléctricos.
Este nuevo motor ha causado un gran revuelo en el mundo del motor. Impulsado por hidrógeno, no solo promete ser una alternativa a los motores de combustión interna convencionales, sino también a los eléctricos, abriendo la puerta a una nueva forma de viajar de manera eficiente y sostenible.
Uno de sus pilares es la eficiencia térmica, una métrica crucial en cualquier motor, que mide cuánta energía del combustible se convierte en energía útil para mover el vehículo. Un motor de combustión tradicional, que depende del petróleo, logra una eficiencia térmica que oscila entre el 20% y el 40%, y algunos más avanzados alcanzan el 50%. Sin embargo, en este nuevo H2 Starfire, la eficiencia se eleva hasta el 60%.
Con esto, lo que se consigue es reducir la cantidad de energía desperdiciada en forma de calor, por lo que además de ser más económico, también reduce la necesidad de sistemas de enfriamiento, como los que encontramos en nuestros vehículos actuales.

Además, no produce gases contaminantes, al contrario que los motores actuales, que generan los conocidos óxidos de nitrógeno. Y es que al utilizar hidrógeno como combustible, el único subproducto de la combustión es vapor de agua.

Tiene un diseño que mejora su eficiencia y durabilidad, utilizando un motor rotativo en el que los dos ejes giran en direcciones opuestas, lo que le permite mantener la misma potencia con un tamaño mucho más compacto.

Sus dimensiones son de 29 x 32 x 44 cm, y pesa tan solo 54 kg, algo extremadamente pequeño para un motor, pero capaz de generar hasta 400 caballos de fuerza. Aunque suene prometedor, este motor aún se encuentra en desarrollo y se están realizando pruebas adicionales para garantizar que cumpla con todas las especificaciones técnicas.
Fte.: lasexta.com
Este nuevo motor ha causado un gran revuelo en el mundo del motor. Impulsado por hidrógeno, no solo promete ser una alternativa a los motores de combustión interna convencionales, sino también a los eléctricos, abriendo la puerta a una nueva forma de viajar de manera eficiente y sostenible.
Uno de sus pilares es la eficiencia térmica, una métrica crucial en cualquier motor, que mide cuánta energía del combustible se convierte en energía útil para mover el vehículo. Un motor de combustión tradicional, que depende del petróleo, logra una eficiencia térmica que oscila entre el 20% y el 40%, y algunos más avanzados alcanzan el 50%. Sin embargo, en este nuevo H2 Starfire, la eficiencia se eleva hasta el 60%.
Con esto, lo que se consigue es reducir la cantidad de energía desperdiciada en forma de calor, por lo que además de ser más económico, también reduce la necesidad de sistemas de enfriamiento, como los que encontramos en nuestros vehículos actuales.

Además, no produce gases contaminantes, al contrario que los motores actuales, que generan los conocidos óxidos de nitrógeno. Y es que al utilizar hidrógeno como combustible, el único subproducto de la combustión es vapor de agua.

Tiene un diseño que mejora su eficiencia y durabilidad, utilizando un motor rotativo en el que los dos ejes giran en direcciones opuestas, lo que le permite mantener la misma potencia con un tamaño mucho más compacto.

Sus dimensiones son de 29 x 32 x 44 cm, y pesa tan solo 54 kg, algo extremadamente pequeño para un motor, pero capaz de generar hasta 400 caballos de fuerza. Aunque suene prometedor, este motor aún se encuentra en desarrollo y se están realizando pruebas adicionales para garantizar que cumpla con todas las especificaciones técnicas.
Fte.: lasexta.com