El Toyota Corolla 122 H va francamente bien.

fer corolla

Forero Experto
Vehículo/s
toyota corolla h 180 TS
Hola a todos: Este post va dedicado a todos los foreros propietarios de la versión 122 h del Toyota Corolla, para manifestarles las buenas sensaciones que he tenido al ir de pasajero, en un Cabyfy, en un Sedan. Sinceramente, me ha parecido que va muy bien, con mucho aporte del eléctrico y muy buenas sensaciones de aceleración y recuperación y, a pesar de que el conductor le pisaba bastante, en las incorporaciones en la M-30, no he notado ni un ruido ni un resbalamiento exagerado, ni falta de potencia, como comentan muchos foreros, sino todo lo contrario. Yo tengo un TS 184 por lo que puedo comparar y, para aquellos que no necesiten ese "plus" de potencia y pegada, me parece un excelente coche, por su equilibrio entre prestaciones y consumos.
 
Acabo de reencontrarme con el foro y no quiero entrar en guerra por lo que te voy a decir con toda la educación posible. Espero que te lo tomes como una crítica educada.
Creo que acabas de hacer publicidad engañosa. Dime que acabado tiene ese coche porque el mio es una maquina de meter miedo. Si conduces por Castilla, por la carretera más plana y recta sin rozamiento de neumáticos, o sea, casi levitación, entonces y solo entonces, te doy la razón.
Creo que estas manipulando, adornando la realidad. Tan solo a velocidades muy muy bajas, el coche no haría ruido si no fuese por el AVAST.
Seguro que no trabajas o un familiar para Toyota?
Me parece tan erróneo tu comentario como que existen los fantasmas.
Espero no herir sensibilidades.
Educadamente, Peterpan.
No me gusta la guerra pero tampoco la falsedad. Esa se la dejo a los políticos.

Y ahora el administrador puede banearme si no se aceptan las críticas educadas.
 
Acabo de reencontrarme con el foro y no quiero entrar en guerra por lo que te voy a decir con toda la educación posible. Espero que te lo tomes como una crítica educada.
Creo que acabas de hacer publicidad engañosa. Dime que acabado tiene ese coche porque el mio es una maquina de meter miedo. Si conduces por Castilla, por la carretera más plana y recta sin rozamiento de neumáticos, o sea, casi levitación, entonces y solo entonces, te doy la razón.
Creo que estas manipulando, adornando la realidad. Tan solo a velocidades muy muy bajas, el coche no haría ruido si no fuese por el AVAST.
Seguro que no trabajas o un familiar para Toyota?
Me parece tan erróneo tu comentario como que existen los fantasmas.
Espero no herir sensibilidades.
Educadamente, Peterpan.
No me gusta la guerra pero tampoco la falsedad. Esa se la dejo a los políticos.

Y ahora el administrador puede banearme si no se aceptan las críticas educadas.

Te lo acepto, este coche con el motor 122H no es una maravilla, y me equivoqué al cogerlo y vaya, por segunda vez. Estoy en Francia de vacaciones en coche por el sur, y realmente este coche comporta muy mal en las carreteras. Falto de potencia en las subidas y encima traga a los 6 litros a los 100 km llendo a 90 km/h porque hay mucha subida. Y va muy revolucionado el motor, eso la junta de culata K.O con el paso de tiempo. Por otra parte dentro es incomodo en la parte trasera que se ha quejado varias personas que ha montado conmigo, el cabecero de los asientos del conductor y copiloto es horrible porque no se puede reinclinar pero si la altura. En la revisión pregunté si se podía o no, y no se puede. Solo sube y baja, es una caca. Me gusta conducir con los brazos bajados donde este coche no puedo apoyar los brazos en el reposabrazos central porque no da para más para mi situación cómo está el conductor. Por otra parte, tengo un problema de columna de dirección donde hace mucho ruido al girar que en el taller lo reconoce pero NO quiere asumir los gastos del taller. He tenido que ir a Francia para que me haga caso, y me dijo que era el problema y que debe ser cambiado. Pero pasado mañana vuelvo a España y no me da tiempo, asi que lo dejo con el fallo. Toyota: numero uno de fiabilidad, si, pero él atención al cliente es nefasto. Aceite que te lo pone de sus bidones que tienen que va a la contraria de la recomendación del fabricante, fallos que no te quieren cambiar y esperas a que pase la garantia para desembolsarte. Ah, los coreanos tiene el asiento medio palmo mas ancho que los japoneses. A mi este asiento con los viajes largos me deja matado, y reafrmo: Toyota NO es un coche para viajar, solo para urbano sea RAV4 y Camry. Por otra parte, si quieres para viajar pues a los coches coreanos si buscas fiabilidad y comodidad justa. Si no quieres fiabilidad pero comodidad soberbio, lo tienes los europeos. Lexus es Toyota con mayor calidad pero es igual de incomodo porque son estrechos. Eso es todo, y voy a vender mi coche por esos motivos y por la mala atención al cliente.
 
Acabo de reencontrarme con el foro y no quiero entrar en guerra por lo que te voy a decir con toda la educación posible. Espero que te lo tomes como una crítica educada.
Creo que acabas de hacer publicidad engañosa. Dime que acabado tiene ese coche porque el mio es una maquina de meter miedo. Si conduces por Castilla, por la carretera más plana y recta sin rozamiento de neumáticos, o sea, casi levitación, entonces y solo entonces, te doy la razón.
Creo que estas manipulando, adornando la realidad. Tan solo a velocidades muy muy bajas, el coche no haría ruido si no fuese por el AVAST.
Seguro que no trabajas o un familiar para Toyota?
Me parece tan erróneo tu comentario como que existen los fantasmas.
Espero no herir sensibilidades.
Educadamente, Peterpan.
No me gusta la guerra pero tampoco la falsedad. Esa se la dejo a los políticos.

Y ahora el administrador puede banearme si no se aceptan las críticas educadas.


Hay que tener en cuenta que este Corolla se vuelve ruidoso con mal asfalto, no con bueno, a lo mejor el compañero circula por vías bien asfaltadas.

Yo en la Z40 de Zaragoza si me despisto el 184h se pone a 140 sin darte cuenta, pero si voy por carreteras peores, sí que suena bastante.
Pero el motor, no es exagerado el ruido, y no creo que llevando el mismo cambio, a velocidad constante, el 125h sea muy diferente.
 
Hola a todos: Este post va dedicado a todos los foreros propietarios de la versión 122 h del Toyota Corolla, para manifestarles las buenas sensaciones que he tenido al ir de pasajero, en un Cabyfy, en un Sedan. Sinceramente, me ha parecido que va muy bien, con mucho aporte del eléctrico y muy buenas sensaciones de aceleración y recuperación y, a pesar de que el conductor le pisaba bastante, en las incorporaciones en la M-30, no he notado ni un ruido ni un resbalamiento exagerado, ni falta de potencia, como comentan muchos foreros, sino todo lo contrario. Yo tengo un TS 184 por lo que puedo comparar y, para aquellos que no necesiten ese "plus" de potencia y pegada, me parece un excelente coche, por su equilibrio entre prestaciones y consumos.
Te van a crucificar😂
 
Te lo acepto, este coche con el motor 122H no es una maravilla, y me equivoqué al cogerlo y vaya, por segunda vez. Estoy en Francia de vacaciones en coche por el sur, y realmente este coche comporta muy mal en las carreteras. Falto de potencia en las subidas y encima traga a los 6 litros a los 100 km llendo a 90 km/h porque hay mucha subida. Y va muy revolucionado el motor, eso la junta de culata K.O con el paso de tiempo. Por otra parte dentro es incomodo en la parte trasera que se ha quejado varias personas que ha montado conmigo, el cabecero de los asientos del conductor y copiloto es horrible porque no se puede reinclinar pero si la altura. En la revisión pregunté si se podía o no, y no se puede. Solo sube y baja, es una caca. Me gusta conducir con los brazos bajados donde este coche no puedo apoyar los brazos en el reposabrazos central porque no da para más para mi situación cómo está el conductor. Por otra parte, tengo un problema de columna de dirección donde hace mucho ruido al girar que en el taller lo reconoce pero NO quiere asumir los gastos del taller. He tenido que ir a Francia para que me haga caso, y me dijo que era el problema y que debe ser cambiado. Pero pasado mañana vuelvo a España y no me da tiempo, asi que lo dejo con el fallo. Toyota: numero uno de fiabilidad, si, pero él atención al cliente es nefasto. Aceite que te lo pone de sus bidones que tienen que va a la contraria de la recomendación del fabricante, fallos que no te quieren cambiar y esperas a que pase la garantia para desembolsarte. Ah, los coreanos tiene el asiento medio palmo mas ancho que los japoneses. A mi este asiento con los viajes largos me deja matado, y reafrmo: Toyota NO es un coche para viajar, solo para urbano sea RAV4 y Camry. Por otra parte, si quieres para viajar pues a los coches coreanos si buscas fiabilidad y comodidad justa. Si no quieres fiabilidad pero comodidad soberbio, lo tienes los europeos. Lexus es Toyota con mayor calidad pero es igual de incomodo porque son estrechos. Eso es todo, y voy a vender mi coche por esos motivos y por la mala atención al cliente.

El tema de columna es fallo de tú concesionario, si quisieras arreglarlo, me iba 300km y una vez arreglado, le clavo una denuncia a mi concesionario.

Pero claro, al no gustarte, pues tampoco se tienen las mismas ganas... Ya los siento, yo me he hecho un viaje de Zaragoza a Huelva de tirada y 0 problemas, encantado, buenos asientos los del Advance, (por cierto, cada día mas coches quitan la regulación de inclinación del reposacabezas... sólo tienes que darte una vuelta por marcas Europeas y de Usa...) sólo cuando cambia de tipo de asfalto que sí que dices... chasis Japo.

No vas a romper culata por llevarlo alto de vueltas, salvo que vaya 24/7 , y eso no va a pasar.
 
El tema de columna es fallo de tú concesionario, si quisieras arreglarlo, me iba 300km y una vez arreglado, le clavo una denuncia a mi concesionario.

Pero claro, al no gustarte, pues tampoco se tienen las mismas ganas... Ya los siento, yo me he hecho un viaje de Zaragoza a Huelva de tirada y 0 problemas, encantado, buenos asientos los del Advance, (por cierto, cada día mas coches quitan la regulación de inclinación del reposacabezas... sólo tienes que darte una vuelta por marcas Europeas y de Usa...) sólo cuando cambia de tipo de asfalto que sí que dices... chasis Japo.

No vas a romper culata por llevarlo alto de vueltas, salvo que vaya 24/7 , y eso no va a pasar.

A largo plazo y lo del cabecero he visto que el Citroen ya es fijo como Toyota, Peugeot también, joder…tambien ocurre con los coreanos (KIA, Hyundai…) el coche de mi primo que es un Mercedes Benz CLA 200D es una joya dentro, pero el precio es el precio. Tiene cabecero también fijo y lo que es peor: no se sube ni baja, es todo fijo
 
A largo plazo y lo del cabecero he visto que el Citroen ya es fijo como Toyota, Peugeot también, joder…tambien ocurre con los coreanos (KIA, Hyundai…) el coche de mi primo que es un Mercedes Benz CLA 200D es una joya dentro, pero el precio es el precio. Tiene cabecero también fijo y lo que es peor: no se sube ni baja, es todo fijo
Vas a comparar un motor PSA con un Toyota en serio, vas a tener que poner otra reclamación a Toyota por que su gasolina sube mucho de revoluciones que cosas en un gasolina
 
Un aporte, sin ánimo de generar ninguna confrontación ni mucho más.
Yo tengo el 122h y voy a los Pirineos todos los fines de semana, te aseguro que subiendo puertos con bastante pendiente el coche no se queda atrás.No puedo comparar con el motor superior, imagino que el coche irá más desahogado, pero consumos de 6 litros no los saca el 125 yendo de Barcelona a cualquier estación de esquí, en 150 kms de desnivel para arriba, por lo menos el mío... O quizás sea la manera de conducir, ni idea. Como decís vosotros, a velocidades legales siempre.
 
Aun recuerdo los 240.000 km que le meti a mi williams, a 8500rpm dia si dia tambien haciendo el cabra sin parar, y ahi estaba, no estallo la culata, y eso si era ruido nada mas pisar el acelerador que parecia un trueno jajajajaja
 
Para mi, lo peor de este coche es el ruido y lo aburrido que es conducirlo.
Mi Astra Diésel CDTI con 16 años era más silencioso a 3500 rpm comparado con este a las mismas rpm. El Astra era mucho más silencioso a altas rpm. Era más coche, era un coche.
Lo de aburrido, este verano más de 4000 km y me he aburrido como nunca. Quisiera saber el motivo para encontrar la solución.
Asientos un poco incómodos, aunque podría dejarlo pasar.
Una última cosa.
Si navegas por foros de otras marcas, en todas ellas hay críticas, nadie lo alaba como aquí.
Eso me huele raro, y estoy hablando de Mazda, BMW, Renault, Hyundai, Honda,
Me arrepiento haberlo comprado, pero yo no lo voy a vender. No hay economía.
 
Vas a comparar un motor PSA con un Toyota en serio, vas a tener que poner otra reclamación a Toyota por que su gasolina sube mucho de revoluciones que cosas en un gasolina

No he dicho nada de motor PSA, Toyota es el número uno de fiabilidad. Pero él atención al cliente es nefasto. Ahora me pregunto… ¿que tal iran el Toyota 2.0 y 2.5? Creo que el del 180H hubiese sido una buena elección pero gastaría mas gasolina. Al fin y al cabo no se puede tener todo 🥲
 
Tambien creo que esta claro que el que compra este coche busca mayormente un coche de consumo reducido con pocas espectativas de altas prestaciones, querer poner como punto negativo que es un coche tranquilo y aburrido no lo veo logico,
Mas bien veo que el que lo compra y encuentra esas sensaciones es precisamente un comprador que no se informo previamente de lo que compraba y que igual que le paso con este coche le podria haber pasado con cualquier otro.
 
Hoy ya llevo 8000km hechos con el,en poco mas de tres meses,tengo pensado a los 10000km contar mis impresiones sobre el coche pero lo que si que tengo claro es que aburrido y lento e incómodo no es...
 
No he dicho nada de motor PSA, Toyota es el número uno de fiabilidad. Pero él atención al cliente es nefasto. Ahora me pregunto… ¿que tal iran el Toyota 2.0 y 2.5? Creo que el del 180H hubiese sido una buena elección pero gastaría mas gasolina. Al fin y al cabo no se puede tener todo 🥲
[/QUOTE
No he dicho nada de motor PSA, Toyota es el número uno de fiabilidad. Pero él atención al cliente es nefasto. Ahora me pregunto… ¿que tal iran el Toyota 2.0 y 2.5? Creo que el del 180H hubiese sido una buena elección pero gastaría mas gasolina. Al fin y al cabo no se puede tener todo 🥲
E visto ca
No he dicho nada de motor PSA, Toyota es el número uno de fiabilidad. Pero él atención al cliente es nefasto. Ahora me pregunto… ¿que tal iran el Toyota 2.0 y 2.5? Creo que el del 180H hubiese sido una buena elección pero gastaría mas gasolina. Al fin y al cabo no se puede tener todo 🥲
He visto lo del cabeceó en Citroen ya es fijo como Toyota eso es lo que dijiste.pero que vamos que cada marca tiene lo suyo como todas,pero en referencia al motor no deberíamos de tener mayores problemas.un saludo
 
Para mi, lo peor de este coche es el ruido y lo aburrido que es conducirlo.
Mi Astra Diésel CDTI con 16 años era más silencioso a 3500 rpm comparado con este a las mismas rpm. El Astra era mucho más silencioso a altas rpm. Era más coche, era un coche.
Lo de aburrido, este verano más de 4000 km y me he aburrido como nunca. Quisiera saber el motivo para encontrar la solución.
Asientos un poco incómodos, aunque podría dejarlo pasar.
Una última cosa.
Si navegas por foros de otras marcas, en todas ellas hay críticas, nadie lo alaba como aquí.
Eso me huele raro, y estoy hablando de Mazda, BMW, Renault, Hyundai, Honda,
Me arrepiento haberlo comprado, pero yo no lo voy a vender. No hay economía.

En los foros lo que más abunda son las críticas, pues por que la gente va a ver si hay alguna solución para ese problema que tiene, y hay pocos que entren a un foro a enseñar el coche y decir... para mí no tiene problemas y me gusta. Y a veces, al que lo hace... no gusta....

En todo caso, esa persona suele entrar, no decir nada malo y ver qué cachivaches puede ponerle para personalizarlo o mejorar lo que ya tiene bueno.

Yo mido 1.75 y 70kg, una complexión normal, y el coche me va perfecto, pero, con Skyview, yo NO recomiendo este coche con esa opción para personas más altas si no lo prueban (quedan 4 dedos desde la posición más baja del asiento) , pero por aquí hay gente más alta y me dice que por ellos no hay problema....

Entonces....se ve que para cada persona el problema, no es tanto....

Viniendo de otro TDI manual (pero de Vag) y teniendo un coche de gasofa manual nuevo como segundo coche... falta el control casi total del coche, jajaja,
Sólo aceleras, frenas y mueves el volante, pierde poca velocidad cuando levantas el pie y solo tienes que prestar atención a la velocidad, ya está. Es muy relajante en ciudad, la verdad.

Con los manuales, hay más interacción, estar pendiente de las RPM, el embrague...
Como paliarlo? con el modo secuencial y sólo en parte.... por que no tiene ese... agarre de motor... relación directa... no se como llamarlo, pero bueno, que pillas un coche 100% eléctrico y lo mismo eh, que lo más divertido que tienen es la aceleración instantánea.
 
Última edición:
Yo antes de comprar el coche estaba muy desfasado en tema de mecánicas. Me tragué cientos de videos y el primer coche que me planteé fue el seat leon enchufable. El precio se iba mucho del presupuesto y la diferencia de precio no la iba a amortizar en la vida, aparte de que su fiabilidad no estaba comprobada aún. Al final me decanté por el corolla. No sólo ha cumplido mis expectativas sino que las ha superado con creces. También es cierto que tan sólo llevo 1500 kms y el viaje más largo han sido 2 horas. La única pega que le pongo es que subiendo puertos el ruido es bastante desconcertante pero es algo de lo que ya estaba sobre aviso. De todos modos vengo de un seat cordoba tdi 90 cv de 2001, por lo que ahora el corolla me parece gloria bendita.
 
Con los manuales, hay más interacción, estar pendiente de las RPM, el embrague...
No sé tu, pero yo no tenía que mirar las rpm porque lo hacía de oido. Había sonido del motor, pero a altas rpm, muchisimo menor que en este a las mismas rpm.
Según @fer corolla, nada de ruido. Pues no me has dicho en que acabado de coche has viajado. El mio es AT. Y el acabado, en el concesionario solo me dijeron que no tenía los extras qeu tenían los demás, los acabado superiores.
Con el tiempo te enteras de ciertas artimañas para vender. Lo he probado con 2 comerciales y sabes que conclusión he sacado? Los dos comerciales, en cuanto se han subido al coche, lo primero que han hecho al arrancarlo ha sido poner la música, a volumen más bien alto. Me imaginé que les gustaba la música así. No me imaginaba de la mierda de insonorización que tiene. Un urra por Toyota y por su mierda y cutre insonorización de sus coches. XD.
No digo nada de la comodidad o incomodidad en las plazas traseras porque nunca me he sentado detrás, siempre he sido el conductor.
Y por último, un buen coche no necesita que sea alabado en los foros. Eso se hace mediante el boca a oreja.
Como decía antes, en otro mensaje, en los foros de otros coches no alaban el coche. Preguntan? si. pero tambien se queja, nadie empieza un hilo diciendo QUE BUEN COCHE TENGO/TENEMOS. Si te pasas por los foros de otros coches oirás quejas sobre grillos, desajustes, piezas que cuestan 600 Euros y tienes que cambiar cada 2 años, la atención postventa... En momentos así, ¡como echo de menos mi Astra CDTI! La batería de la casa me duró 14 años. Si, 14 años. Lo vendí con una batería casi nueva, el alternador casi nuevo y una pena. Ese día cometí uno de los mayores errores de mi vida.
Como me gustaría poder comprar otro de alguien conocido para saber el estado del coche. Cuando veo uno por la calle...
Si alguien está pensando en comprar un Toyota Corolla, que pruebe los distintos acabados, o al menos, el superior y los dos motores 125 H y 180H. Y luego que decida. Si el comercial/a le pone música, que la apague, que escuche el ruido de rodadura, que ponga el motor a 4000 rpm, que no le pasa nada y que se fije en todo eso de lo que hablamos en este y otros hilos.
Para finalizar. El TC es un coche para conducir tranquilo. Nunca me ha pesado el pie, siempre he sido tranquilo con mi conducción, conduciendo solo y conduciendo acompañado. Eso me hace reflexionar y pensar ¿que hace a este coche aburrido en la conducción? El ruido del motor me lleva siempre en tensión porque no quiero oir el rugido o el cambio ecvt o ambas cosas. No sé, voy a abrir un hilo para saber que sucede y poder solventar el problema, o al menos, en parte.
 
Acabo de reencontrarme con el foro y no quiero entrar en guerra por lo que te voy a decir con toda la educación posible. Espero que te lo tomes como una crítica educada.
Creo que acabas de hacer publicidad engañosa. Dime que acabado tiene ese coche porque el mio es una maquina de meter miedo. Si conduces por Castilla, por la carretera más plana y recta sin rozamiento de neumáticos, o sea, casi levitación, entonces y solo entonces, te doy la razón.
Creo que estas manipulando, adornando la realidad. Tan solo a velocidades muy muy bajas, el coche no haría ruido si no fuese por el AVAST.
Seguro que no trabajas o un familiar para Toyota?
Me parece tan erróneo tu comentario como que existen los fantasmas.
Espero no herir sensibilidades.
Educadamente, Peterpan.
No me gusta la guerra pero tampoco la falsedad. Esa se la dejo a los políticos.

Y ahora el administrador puede banearme si no se aceptan las críticas educadas.
“Manipulando, publicidad engañosa, falsedad, erróneo…” y te permites la jeta de decirte a ti mismo que es una crítica educada?
Pues no tío, no has hecho una crítica sino insultos desproporcionados, un maleducado absoluto.
 
Volver
Arriba